De acuerdo con Mitxelena es viceversa, es por influencia castellana y aragonesa (hacia el siglo XIII empieza el proceso y para el XVI ya estaba consolidado) que en el dialecto central y el navarro se pierde la 'iota /j/' y pasa a ser 'jota' (/x/) dejando por el camino algunas formas intermedias en la navarra montañesa (unas de ellas recuerdo que tiene una fónetica parecida a la de 'gillette' y la otra se parecía a la x).
Marcadores