Ante todo, gracias por el tono de tu respuesta, Michael. Es cierto que no existió nunca un ente político llamado Andalucía, como tampoco Vascongadas o Castilla hasta el siglo XIX. De hecho, los reinos del Antiguo Régimen tampoco eran entes políticos, sino simplemente nominales, ya que los verdaderos entes políticos eran las provincias fiscales creadas en 1536.
Pero la regionalidad hay que entenderla desde un punto de vista histórico-cultural y no únicamente político. Por otra parte, hay que tener cuidado con afirmaciones del tipo "Andalucía era Castilla, las Indias eran Castilla", porque son falsas, además de inducir a error y a confusión.
Nueva España no es España, sino una parte de México.
Nueva Castilla/Nueva Galicia/Nuevo León, exactamente análogo.
A Andalucía se le llamó Castilla la Novísima, pero es evidente que no es Castilla, porque los caracteres sociales, históricos y culturales castellanos quedaron en la Meseta: Comunidades de Villa y Tierra, Encomiendas de las Órdenes Militares, Merindades al norte del Duero.
Andalucía formó parte de la Corona de Castilla, pero no es Castilla; del mismo modo que Flandes formó parte de la Corona de España y no es España. Eso hay que tenerlo muy claro para evitar confusiones a quien nos pueda leer.
Covarrubias o Uclés no tienen nada que ver con Córdoba. Ni arquitectónicamente, ni culturalmente, ni históricamente, aunque sí biológicamente (como media España, por la repoblación). La Meseta del territorio de Castilla (la Nueva y la Vieja) es un espacio regional histórico, cultural y humano definido.
Está claro que Andalucía no existió como entidad política, pero sí existió desde 1236 hasta 1833 como entidad regional histórica y humana, igual que Castilla.
Las regiones son un concepto más profundo que un reino. En algunos casos coinciden, pero no en todos. Extremadura no es un reino, pero sin embargo sí es una región desde 1653. Castilla son dos reinos (la Vieja y la Nueva) que forman una región entendida como espacio histórico y humano común desde hace siglos. La realidad andaluza es evidentemente previa a 1833, y existía ya en el siglo XVI como una regionalidad definida en la Monarquía Hispánica.
Como digo, las regiones son una cosa y los reinos otra. En algunos casos coinciden (Murcia, Valencia, Aragón, León...) pero no en todos (Castilla, Andalucía, Vascongadas...).
Saludos
Marcadores