Todo eso de ...justicia, unión, paz, y fraternidad me suena a masónico. Es algo similar a la masónica bandera de Brasil.
Todo eso de ...justicia, unión, paz, y fraternidad me suena a masónico. Es algo similar a la masónica bandera de Brasil.
"El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
Marcelino Menéndez Pelayo.
Pues a mi me parece más la banderola de un club que otra cosa. Además, asociar la Hispanidad con un dios-sol, pero ¿qué carajo es eso? Si algo define la Hispanidad es su catolicismo, es decir su Fé en Dios, su adhesión inquebrantable a la Santa Madre Iglesia, y su sentido universal.
Por lo demás, por el autor, por la época en que se bordó el pañito, por un indigenismo de opereta trasnochado y más falso que un euro de madera, coincido en que atufa a masonería por sus cuatro esquinas.![]()
Todo junto no deja de ser un experimento masónico con cierta buena intención aparente.
Otra cosa curiosa es el color lila de las cruces. Color que tambien lo utliza la masonería en la Bandera de la España de la segunda república. Este color según ellos es el color de los Comuneros de Castilla y que para los masones era el color del nuevo estado centralista, uniformador y uniformista,liberal y copia del Estado Francés. Era el color de los que tras la masónica Constitución de las Cortes de Cadiz gritaban Viva la Nación. Lo mismo que hoy grita el PP.
"El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
Marcelino Menéndez Pelayo.
Caballeros, ¿no fue Pepe botella quién puso en uno de los cuarteles de su escudo lo que era representativo de las Indias?
Las dos esferas, flanquadas por las columnas y la leyenda Plus ultra.
O no? ¿Cuál es el motivo mayoritario en las monedas americanas?
RES PUBLICA OMNIUM HISPANIARUM ET INDIARUM
amén de otras
RES PUBLICA OMNIUM HISPANIARUM ET INDIARUM
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores