Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19
Honores1Víctor

Tema: "Teoría de Las Españas"

Ver modo hilado

  1. #5
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "Teoría de Las Españas"

    Antonio, ya nos comentarás las ideas-fuerza de la obra, y los puntos de venta del libro. La presentación, en todo caso, promete mucho:


    Editorial Retorno - Teoría de Las Españas

    Sinopsis:En un mundo sumido en las tinieblas de la globalización, irrumpe, como un rayo de luz, esta obra; “Teoría de Las Españas”, sin duda, una teoría revolucionaria que no se limita a cuestiones territoriales, va más allá, pues no está exenta de un componente espiritual que ataña no sólo a los pueblos peninsulares sino a todos los que forman parte de Europa y tienen a su tierra un sano arraigo que el feroz mundialismo pretende aniquilar.

    Nos encontramos pues, ante una propuesta territorial armónica, cimentada en aspectos histórico-biológicos y no en intereses dinásticos o conceptos jacobinos, cuya misión ha sido desnaturalizar Las Españas. Por esta razón, el autor, en clara ruptura con la idea de Estado-Nación, plantea un modelo federal integrado en una gran Confederación Europea.

    Este libro es además, un completo atlas heráldico e histórico que lo convierte en una excepcional obra de consulta y en un referente para el lector consciente de que no basta con respetar los pueblos. Es preciso amarlos. En palabras del propio Hernández: “La nación, cualquier nación, es y está antes que cualquier Estado”.

    La voraz política “castellanizante” aplicada por el Conde Duque de Olivares en el siglo XVII y continuada desde entonces por las clases dirigentes, constituyó una lamentable agresión a la diversidad hispánica y una actitud incompatible con la fraternidad necesaria entre nuestros pueblos. No le faltaba razón a Ortega y Gasset cuando afirmaba que España es una espada cuya empuñadura se encuentra en Castilla y su punta en todas partes.

    En una época donde parece que todo debe ser un producto del marketing, celebramos ver publicada una obra que denuncia verdades incómodas pero que hará un gran servicio a las futuras generaciones. Un viaje a través de la historia más apasionante que podamos concebir: Nuestra Historia.
    [/QUOTE]

    Suerte y un abrazo.
    Última edición por Gothico; 18/12/2009 a las 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  3. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  4. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •