De 1500 a 2000 personas se dieron cita en Monjuic, Barcelona, para celebrar el 12 de Octubre. Ante un importante despliegue de policial que evitó que los violentos de la extrema izquierda separatista pudiesen acceder a la zona se realizó el acto. Los medios de comunicación dieron una gran cobertura del evento reuniéndose allí una gran cantidad de televisiones locales y nacionales así como innumerables agencias y medios de prensa escrita. Los miembros de la comisión, sobretodo los oradores tuvieron ocasión de explicar sus posturas en multitud de entrevistas y ayer, las menciones al acto, objetivas o no se dieron en los principales medios de comunicación de España.
Las doscientas cuarenta sillas dispuestas por los organizadores se quedaron del todo cortas ante el número de asistentes que acudieron este año a la montaña sagrada de Montjuic que con su hermoso paraje resultó el lugar idóneo para una celebración como esta. Todo un éxito de convocatoria teniendo en cuenta los pocos medios invertidos en ella.
En primer lugar, dos miembros de la comisión leyeron el comunicado oficial que reproducimos en esta web.
Tras los aplausos comenzó su discurso Manuel Canduela que en una apasionada intervención que arrancó en repetidas ocasiones los aplausos del publico repasó brevemente la historia del 12 de octubre de 1492 comparándola con la nefasta situación actual 513 años después.
Tras tacar el estatuto catalán por ser nefasto para la nación y para Cataluña terminó tendiendo la mano a los partidos allí presentes para trabajar conjuntamente por el bien de España que se encuentra en una situación límite.
Tras él Fernando Cantalapiedra analizó someramente la situación nacional destacando al separatismo y la invasión migratoria que sufrimos como principales problemas de España. En su discurso muy estructurado pero a la vez muy emotivo no dudó en atacar la posición de indeterminación que el Jefe del Estado ha mantenido ante la desmembración de España. Los repetidos aplausos del publico hacían difícil continuar un discurso que , como el anterior terminó con un llamamiento de colaboración y unidad de acción de los patriotas.
A continuación fue Luis Fernández Villamea el encargado de cerrar los discursos del acto. Haciendo gala de una gran oratoria realizó un llamamiento a la defensa de nuestros ideales y tradiciones haciendo hincapié en la profunda españolidad de a verdadera Cataluña. Quiso terminar con la histórica frase en catalán del Rey de Aragón Jaume I con la que selló el pacto de no agresión con el rey Fernando el Santo de Castilla para no molestarse en la RECONQUISTA frente al Islam.”Això el farem per Deu y per Espanya!”.
Tras los estupendos discursos una banda de música interpretó el Himno Nacional que fue escuchado en pié y en posición de respeto por los asistentes, finalizando así el acto.
Marcadores