Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Hyeronimus

Tema: Celebraciones Mártires de la Tradición

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Celebraciones Mártires de la Tradición

    Acabo de llegar de la cabalgata (200Km), que culmino con la Santa Misa por los Mártires de la Tradición, conforme el venerable rito codificado por San Pío V, celebrada en Pichi Mahuída, el 4 de marzo.
    Más de sesenta cabalgantes, entre ellos tres venidos desde Francia.
    A la Santa Misa se agrego una muy nutrida concurrencia.
    Se contó con numerosas adhesiones, la más destacada fue la de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón Parma.

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Celebraciones Mártires de la Tradición

    Día de los mártires de la Tradición. Presentación en Liria del libro "lo que la memoria olvida"


    El día 11 de marzo ha sido el elegido por los carlistas para conmemorar un año más la festividad de los mártires de la Tradición, implantada por SMC don Carlos VII. Apenas alborando la madrugada, varios carlistas se han unido al Rosario de la Aurora valentino, dedicado hoy a nuestros caídos.
    A las 9:30 horas de la mañana, una representación de la junta regional carlista y los círculos carlistas valencianos, acompañados por don Francisco Suárez, consiliario del círculo Aparisi, se ha trasladado al cementerio general de Valencia, para llevar la tradicional corona de flores (que este año estaba formada por margaritas de los colores de la enseña nacional, así como cintas con las banderas española y valenciana) y el no menos tradicional responso por el eterno descanso de los requetés valencianos asesinados en 1936, algunos de los cuales se hallan enterrados bajo esta lápida.
    Frente a la parroquia de santo Tomás

    A las 11 horas ha sido celebrada la misa en memoria por los mártires de la Tradición en la parroquia de Santo Tomás Apóstol y san Felipe Neri. El padre Suárez ha hecho un emocionado recuerdo por todos aquellos que entregaron su vida hasta el martirio por la fidelidad a la Causa de Dios y las Españas, y su amor al monarca legítimo, animando a todos los cristianos, pero muy especialmente a los carlistas, para que nos encomendemos a ellos en la esperanza de que nuestras oraciones no serán desoídas.
    Comida de hermandad

    El círculo católico San Miguel de Llíria ha acogido un año más la comida de hermandad a la que han acudido varias docenas de carlistas de las comarcas más cercanas. Como siempre, tanto la atención como la comida (muy especialmente la paella) han sido insuperables. A la conclusión de los cafés, en la sala de actos del círculo ha tenido lugar un breve acto político, en el que el presidente regional de la Comunión Tradicionalista Carlista, don Jesús Blasco, sencillamente ha leído dos textos que resumen a la perfección el significado del acto: de un lado, el decreto de SMC don Carlos VII instituyendo esta festividad, de otro, la conmovedora y célebre poesía a los mártires compuesta por el requeté martín Garrido Hernando "lo demandó el honor y obedecieron", que ha pasado al acerbo poético del ejército español, si bien despojada de su sentido monárquico original y ocultada su paternidad carlista. Un vibrante Oriamendi y los tradicionales gritos de ¡Viva Cristo Rey! ¡Viva España! y ¡Viva el Rey Legítimo! entonados por el veterano dirigente edetano, don José Romero, han puesto punto final al acto político.
    Para terminar los actos, a las 4 de la tarde el profesor de historia don Cristobal Castán ha presentado su libro "Lo que la memoria olvida", publicado el pasado año. La presentación de don José Miguel Orts, consejero nacional de la Comunión Tradicionalista Carlista, ha incidido en la oportunidad de presentar este libro, que habla de la persecución en retaguardia durante la Cruzada de liberación española, justo en este día, para que no olvidemos que junto a los mártires de las trincheras, o del exilio, existieron esos mártires víctimas del odio a la Religión y a la Tradición. El autor ha explicado la génesis del libro a partir del derribo lleno de odio de un pequeño monumento a los caídos que en el cementerio de Benicarló existía desde la guerra.
    Un momento de la exposición de Cristobal Castán


    En el resumen de la obra (editada sin ninguna subvención oficial), ha citado que entre los 66 torturados y asesinados por las milicias de los comités revolucionarios, se contaban 13 carlistas, de cada uno de los cuales ha hecho una breve semblanza. Tampoco ha dudado en citar a las 35 personas procesadas y ejecutadas en la posguerra como responsables de estos crímenes, dejando bien claro que si bien muchos de los condenados fueron autores o cómplices de esas muertes, también algunos inocentes padecieron la pena capital por venganza. El cuadro de horror (vejaciones, amenazas, saqueos, persecuciones sin cuento y torturas físicas y psicológicas) que hubieron de soportar nuestros correligionarios (algunos ya en los altares, como el abuelo del autor) por puro odio revolucionario, pone los pelos de punta y ha de servir para guardar devotamente su memoria y armarse de profunda fe para afrontar el martirio que, en mayor o menor medida supone vivir confirme a las enseñanzas de Cristo y defender el orden temporal católico, foral y monárquico.

    Día de los mártires de la Tradición. Presentación en Liria del libro "lo que la memoria olvida"

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Celebraciones Mártires de la Tradición

    Mártires de la Tradición en Mendoza, Buenos Aires y La Pampa





    En este año 2012 los actos rioplatenses se extendieron desde los Andes hasta Buenos Aires, pasando por la llanura pampeana, para rendir homenaje a los Mártires de la Tradición en la fiesta instituida por S.M.C. Don Carlos VII, con la celebración de misas según el santo rito tridentino.

    El 10 de marzo, en el día en que la liturgia reza a los 40 santos mártires de Sebaste, se celebró en Buenos Aires la misa por los Mártires de la Tradición, como S.M.C. Don Carlos VII instituyera en su día, para honrar y pedir la intercesión de todos aquellos que, como los cuarenta soldados, ofrendaron su vida por la fe de Jesucristo, negándose a ofrecer sacrificios a los ídolos y declarándose firmes seguidores del Señor.
    La convocatoria realizada por la Hermandad Tradicionalista Carlos VII y por el CEH Felipe II, tuvo lugar en la parroquia Ntra. Señora Mediadora de Todas las Gracias en pleno centro de la ciudad porteña.
    Durante la homilía de la misa de Réquiem el R.P. Edgardo Albamonte, capellán de la H.T. Carlos VII destacaba: “Para aquellos que se sorprenden que desde este nuestro continente, desde hispanoamérica, se asuman los principios y los ideales del tradicionalismo español, nosotros los remitimos a un intelectual cabal, a un hombre sabio, a un amigo, a un amigo también de la Fraternidad San Pío X, don Miguel Ayuso; que no sin esfuerzos ha logrado iniciar la unión intelectual y espiritual de los tradicionalistas de ambos continentes, Europa y América. Ayuso dice simplemente que «el Carlismo supone la continuidad venerable de la tradición hispana». Pues, como miembros entonces, de esta hispanidad americana, asumimos esta tradición hispánica, porque nos ha engendrado e incorporado a la cristiandad, la España imperial del siglo XVI”.
    Durante la consagración, las banderas de San Andrés se rindieron a los pies de Cristo sacramentado, dándole el debido homenaje y mostrando la sumisión de la Causa al único Dios verdadero.
    Fotos: Mariano Gabriel Pérez
    El celebrante finalizó la ceremonia con el Responso, en torno al túmulo que fue ornamentado para la ocasión, con la bandera de San Andrés, el sable y una boina roja con el medallón carlista, símbolos de quienes murieron por Dios, por la Patria y por el Rey.
    Los acordes de la Marcha Real, ejecutados por Gustavo T. Micó en el órgano, dieron cierre a la celebración litúrgica.
    Aunque el ritual no lo prescribe, los cofrades de la Hermandad y los miembros del CEH Felipe II compartieron una cena de camaradería en un notorio mesón cercano a la capilla, como se había anunciado en la convocatoria. Allí entre cornalitos, rabas, especialidades y buen vino, pudieron abordar diversos temas carlistas y brindar por la prosperidad de la causa y por el éxito de la jornada.


    Para agradecer a quienes colaboraron con la realización del evento, las agrupaciones convocantes hicieron entrega de algunos premios, con una tarjeta que incluia un mensaje de agradecimiento, los escudos de las dos entidades y una medalla impresa con la inscripción, "Ante Dios nunca serás héroe anónimo".

    El día 12 de marzo, en la Iglesia Nuestra Señora de la Soledad, de la cordillerana ciudad de Mendoza, también tuvo lugar la celebración oficiada por el R.P. Alfonso Calsina.
    La misa que por primera vez en mucho tiempo, se organiza en la provincia -con la intención de sumarse a las que en todo el mundo hispánico se rezan en esta fecha- contó con la concurrencia de numerosos jóvenes y dio un inicio muy auspicioso. Teresita Calderón, organizadora del acto remarcó “que en el futuro esperamos sea celebrada con mayor solemnidad y que puedan sumarse muchas personas más”.

    Como ya había informado Agencia Faro, en la provincia de La Pampa, bajo el lema «Ante Dios nunca serás héroe anónimo», se realizó entre el 28 de febrero y el 4 de marzo la 14ª Cabalgata y Misa en honor de los Mártires de la Tradición. El domingo 4 de marzo, cerca de las once de la mañana, cincuenta cabalgantes arribaron a Pichi Mahuida, en donde realizaron la consagración al Inmaculado Corazón de María a los pies de la imagen de Nuestra Señora de Fátima que los acompañó durante la travesía. A continuación, el R.P. Carlos Ramírez celebró en la capilla de la estancia, con el venerable rito codificado por San Pío V, la Santa Misa, pronunciando una vibrante prédica que entusiasmó a los peregrinos y a los amigos y familias que desde distintos lugares llegaron para asistir a la ceremonia.


    Más fotos en: Reportaje de Stat Veritas

    View the discussion thread.



    Mártires de la Tradición en Mendoza, Buenos Aires y La Pampa | OnlineBaires.com
    CLAMOR dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Mártires de la Tradición - Sevilla
    Por Ordóñez en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 03/12/2013, 11:49
  2. Mártires de la Tradicion: Celebraciones 2011
    Por muñoz en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/03/2011, 18:26
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/03/2011, 02:53
  4. Mártires de la Tradición: Celebraciones 2010
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 22/03/2010, 00:31
  5. 10 de marzo: Mártires de la Tradición
    Por Hyeronimus en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 19/03/2009, 23:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •