Bravo, Bravísimo, ya era tiempo, "Honor y Gloria" a el, que en paz descanse y de Dios Goce.
Bravo, Bravísimo, ya era tiempo, "Honor y Gloria" a el, que en paz descanse y de Dios Goce.
Última edición por El Tercio de Lima; 19/09/2013 a las 17:50
Fui a la exposición y la verdad que no tienen mucho sobre Blas de Lezo salvo un maniquí, unas monedas, cuadros, espadas etc.
Por otro lado el museo esta para morirse. No hay país con una historia naval mas gloriosa que la de España y el museo tiene varias piezas referentes al descubrimiento y expedición del mundo, guerra de Lepanto, guerras con Inglaterra y Holanda etc.
El Museo Naval logra su récord de visitantes con la exposición sobre Blas de Lezo
Desde su inauguración, el 18 de septiembre, hasta el 31 de octubre ha incrementado en un 32% la afluencia de público respecto al mismo periodo del año anterior
ABC
Cuadro del combate de una fragata española contra el navío inglés Stanhope que puede verse en la muestra del Naval
El Museo Naval ha alcanzado en octubre la mejor cifra de visitantes de su historia gracias a la exposición «Blas de Lezo, el valor de Mediohombre», que desde su inauguración, el pasado 18 de septiembre, hasta el 31 de octubre ha incrementado en un 32% la afluencia de público respecto al mismo periodo del año anterior.
Las 16.502 personas que visitaron el museo suponen una cifra un 11% superior a la de octubre de 2011, hasta el momento el mes que había registrado más entradas, coincidiendo con la celebración de la I Semana Naval de la Armada.
La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 13 de enero, está dedicada a este almirante español de principios del siglo XVIII, conocido como Patapalo o Mediohombre por las múltiples heridas sufridas en su vida militar, y a quien se le considera uno de los grandes estrategas de la Armada Española.
El Museo Naval consolida así el incremento iniciado en 2011 con la apertura vespertina de sus salas. Ese año se superó por primera vez en la historia la barrera de las 100.000 personas. La tendencia se mantuvo en 2012 con un incremento del 20%, debido en buena parte a la repercusión del fin del caso Odyssey y de la exposición «No fueron solos. Mujeres en la conquista y colonización de América». Las estimaciones apuntan a que los números de 2013 continúen en aumento por tercer año consecutivo.
Periplo por otras ciudades españolas
La iniciativa del Museo Naval de recuperar la memoria de Blas de Lezo ha llamado la atención de numerosas instituciones que han solicitado acoger la muestra en otras ciudades españolas. Hasta el momento, se ha concretado la propuesta del Ayuntamiento de Cádiz, que tiene previsto inaugurar la exposición en la Casa de las Américas el próximo 7 de febrero, cuando se cumple el aniversario de la partida de Blas de Lezo desde el puerto gaditano hacia Cartagena de Indias, en 1737.
Por su parte, la Asociación de Amigos del Museo Naval ha adquirido una escultura de bronce de Blas de Lezo encargada al artista madrileño Fernando Montero de Espinosa. La obra, de 81 centímetros de altura, ha pasado a formar parte de la colección permanente del museo y se expone en la sala dedicada a la Guerra de Sucesión. Representa al marino de cuerpo entero, vestido con el denominado Uniforme Grande de 1724 reservado a los tenientes generales.
El Museo Naval logra su rcord de visitantes con la exposicin sobre Blas de Lezo - abcdesevilla.es
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores