Civitella del Tronto, marzo 2014, mes de San José. El sábado 22 y el domingo 23 de marzo se celebra, D.m., el 44º Encuentro Tradicionalista de Civitella del Tronto. En nombre de su comité promotor dirige el siguiente mensaje Francesco Maurizio Di Giovine, oficial de la Orden de la Legitimidad Proscrita:


Con la ayuda de Dios, vamos a subir por cuadragésimo cuarto año consecutivo a la fortaleza de Civitella del Tronto, para encontrarnos en una tierra para nosotros sagrada, porque está bañada por la sangre de hombres, mujeres, niños y soldados que rechazaron el proceso anexionista y de homologación liberal violentamente impuesto en 1860-1861, con el fin de defender la Tradición. Por esta razón el Tradicionalismo ha reunido en Civitella del Tronto, año tras año, a las personas que han querido reencontrarse con la propia memoria histórica. A éstas les ha ofrecido su propio camino de sentir la historia y el tiempo presente. Se han acometido muchos temas, siempre con el fin de recuperar la memoria histórica como premisa indispensable para despertar en la mayoría la identidad perdida.

Y aún así, hemos intentado difundir el espíritu de la milicia cristiana basado en la honradez de las intenciones, en la lealtad recíproca, en la renuncia a los personalismos y en la fidelidad a los principios de nuestros antepasados. De año en año hemos ofrecido nuevas contribuciones a las reflexiones de los presentes. Hemos conservado siempre la pureza de intenciones de los primeros encuentros y nunca hemos buscado financiadores que habrían desnaturalizado, quizá incluso condicionado, nuestra forma de hacer las cosas. Todas las iniciativas llevadas a cabo en el curso de los Encuentros Tradicionalistas de Civitella del Tronto han sido financiados con las contribuciones de los participantes. Nos proponemos seguir adelante con el mismo espíritu y por tal motivo ya hace años pusimos los enuentros bajo la protección de San Benito José Labre, hombre de Dios, que hizo de la pobreza el arma para convertir a los incrédulos.

Año tras año intentamos contribuir a la edificación de la ciudad cristiana siguiendo las enseñanzas de don Francisco Elías de Tejada, último poeta de la Nápoles hispánica, quien, al subir a Civitella del Tronto durante uno de los primeros Encuentros, sintetizó la labor común con estas palabras: "Por lo demás, las empresas no se miden por su éxito. Dios no abandonará a los suyos. En el peor caso, si nos negamos a ver el triunfo con la medida del éxito, todavía se nos da esa paz de la conciencia del deber cumplido, que se sintetiza en el lema por el que murieron nuestros predecesores: Sin ceder".

Basándonos en esos principios, el comité promotor de los Encuentros Tradicionalistas de Civitella del Tronto tiene el placer de invitar a la 44ª cita anual, que tendrá lugar los días 22 y 23 de marzo de 2014, para desarrollar el tema

LA TRADICIÓN COMO RESPONSABILIDAD

En el transcurso del Encuentro se recordará a los Mártires de la Tradición y se celebrará la jornada en recuerdo del soldado napolitano.




PROGRAMA

Sábado 22
Sala de reuniones del Hotel Zunica
16:00 Apartura y saludo del presidente de los Encuentros, Prof. Paolo Caucci von Saucken, que preside el congreso.
16:15 Prof. Miguel Ayuso. La Tradición como responsabilidad: los principios.
16:45 Dr. Edoardo Vitale. Ensayísitca y acción política en defensa de la tradición. Antonio Capece Minutolo.
17:15 Dra. Cristina Siccardi. La responsabilidad de la tradición. Tancredi di Barolo y Juliette Colbert.
17:45 Prof. Tommaso Romano. La Tradición como responsabilidad: la fidelidad contra la Revolución. El marqués Vincenzo Mortillaro.
18:15 Dr. Maurizio Di Giovine. La crítica de la Revolución en la publicística napolitana postunitaria.
18:45 Prof. Giovanni Turco. Modernidad, posmodernidad, tradición.
Restaurante del Hotel Zunica
20:00 Cena de hermandad (25,00 euros).

Domingo 23
09:30 Concentración de los participantes en la Puerta de Nápoles y cortejo hacia el monumento a Matteo Wade para depositar una corona en memoria de cuantos murieron por resistir contra las fuerzas de la revolución.
10:15 Subida a la Real Fortaleza e izado de bandera en la plaza de armas.
10:30 Conmemoración del soldado de las dos Sicilias, por el Dr. Giovanni Salemi.
11:00 Santa Misa por los Mártires de la Tradición y de los que dieron su vida por Nápoles.
12:15 Visita a la Real Fortaleza.
13:30 Comida de clausura del Encuentro, en el Hotel Zunica (30,00 euros).



Esta convocatoria en Facebook: http://www.facebook.com/events/611692602238846/



Agencia FARO