Madrid, marzo 2006. FARO sigue recibiendo convocatorias de actos organizados para conmemorar la fiesta de los Mártires de la Tradición, diez de marzo, instituída en 1895 por S.M.C. el Rey Don Carlos VII, en carta al Marqués de Cerralbo, desde su exilio en Venecia.
A los actos ya celebrados en Lihué-Calel, Argentina, el doce de febrero, y en Las Palmas de Gran Canaria el seis de marzo, se van sumando los siguientes, entre otros:
Jueves 9 de marzo
- Oviedo. 19:00. Santa Misa en la iglesia del Colegio de las MM. Dominicas (C/. Pérez de la Sala, 31, junto al Auditorio). Convoca: Agrupación Deportiva San Pelayo/Juventudes Tradicionalistas Asturianas.
Viernes 10 de marzo
- Buenos Aires. 19:00. Santa Misa en la Capilla Nuestra Señora de Fátima (Rodríguez Peña, 125).
- Gerona. 20:00. Misa en la Iglesia de San Félix.
- Madrid. 20:00. Santa Misa en la Capilla Santiago Apóstol (C/. Catalina Suárez, 16). También se anuncia otra misa a las 20:30 en la Iglesia de San Fermín de los Navarros (Pº Eduardo Dato, 10).
Sábado 11 de marzo
- Madrid. 11:30. Seminario de Formación del Círculo Cultural Antonio Molle Lazo: "Carlismo y política exterior".
- Montserrat. 13:15. Misa en la Basílica (dentro de los actos del 50º aniversario de la Hermandad del Tercio de Requetés de Ntra. Sra. de Montserrat: ver programa completo en Agenda de FARO).
- Sevilla. 10:30. Misa en la Capilla de San José (C/. Jovellanos). A continuación chocolate con churros en un local cercano.
Domingo 12 de marzo
- Valencia. 10:30. Oración y ofrenda floral ante la sepultura de los carlistas asesinados en 1936. Cementerio General de Valencia.
- 11:00. Misa en la Iglesia Parroquial de Santo Tomás Apóstol y San Felipe Neri (Pza. San Vicente Ferrer).
- Llíria. 14:00. Comida de hermandad. Círculo C. San Miguel (C/. San Vicente de Paúl, 14).
Lunes 13 de marzo
- Avilés. 20:00. Santa Misa en la Capilla de Jesús de Galiana (C/. Galiana, 64).
Jueves 16 de marzo
- Gijón. 19:30. Santa Misa en la capilla de la Residencia de los PP. Capuchinos (C/. Uría, 47, 4ª planta). A continuación, cena de hermandad.
Sábado 19 de marzo
- Barcelona. 11:00. Misa en el Cementerio de Montcada. A continuación, Via Crucis y homenaje a los Mártires en el Mausoleo.
- Civitella del Tronto (Nápoles). 11:00. Santa Misa en memoria de los Mártires de la Tradición y de los caídos napolitanos, en la Reale Fortezza (dentro de los actos del XXXVI Incontro Tradizionalista di Civitella del Tronto; ver Agenda de FARO).
Sábado 25 de marzo
- Palma de Mallorca. 12:00. Misa en la capilla del Convento de las Capuchinas (C/. Can' Jaquotot, 1 A).
La Agenda de las páginas para suscriptores de FARO se actualiza constantemente con estas y otras convocatorias.
Vea también la página Mártires de la Tradición en la web principal de FARO.
__________________________________________
Agencia FARO
http://www.agenciafaro.es.vg
http://www.agenciafaro.tk
Madrid, 7 marzo 2006. En la fiesta de Santo Tomás de Aquino, Doctor de la Iglesia, cuya perenne filosofía han custodiado las Españas (y, como suele recordar el profesor Miguel Ayuso, esa custodia es la razón de la pervivencia incontaminada del pensamiento pre y contrarrevolucionario entre nosotros), queremos recordar su libro De Regimine Principum (o El Régimen Monárquico; titulada incialmente De Regno, Sobre el Reino) dedicado al rey de Chipre, Hugo II (quien le había pedido consejo para su buen gobierno) con estas palabras de su proemio:
«Pensando yo qué podría ofrecer a su Alteza real digno de ella y conforme a mi profesión y deber, se me ocurre que lo mejor es dedicarle un libro sobre el gobierno, en el cual exponga con la mayor diligencia el origen del poder y cuanto se refiere al oficio del rey de acuerdo con la autoridad de la Sagrada Escritura, con los principios de los filósofos y con los ejemplos de los príncipes más esclarecidos. Para empezar, desarrollar y concluir esta obra, según la capacidad del propio ingenio, espero el auxilio de aquel que es
Rey de reyes y Señor de los señores, por quien los reyes reinan, Dios, gran Señor, superior a todos los dioses.»
«Honrando a Santo Tomás lo que ante todo se ensalza es la autoridad de la Iglesia docente.» (Pío XI)
Marcadores