150 aniversario del nacimiento de Don Marcelino Menéndez Pelayo
Al igual que ya ha comenado algún que otro forero yo también opino que menos política y más comunidad, y a ello añadiría, y más cultura, por ello creo imprescindible acudir a actos como los que describo a continuación:
150 aniversario del nacimiento de Don Marcelino Menéndez Pelayo
Ciclo de Conferencias
Real Academia de la Historia(http://www.rah.es)
Madrid
Lunes 6 de noviembre de 2006, 19:30 h
Presentación del ciclo: - D. Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón.
La España de Menéndez Pelayo - D. Carlos Seco Serrano.
Martes 7 de noviembre, 19:30 h
Don Marcelino Menéndez Pelayo: historia de su fama
- D. Antonio Largo Carballo.
Martes 14 de noviembre, 19:30 h
Erasmo en la obra de Don Marcelino Menéndez Pelayo
- D. Luis Suárez Fernández.
Martes 21 de noviembre, 19:30 h
El teatro del siglo de Oro en la obra de Menéndez Pelayo.
Dª. Carmen Sanz Ayán.
Miercoles 22 de noviembre, 19:30 h
Menéndez Pelayo y la filosofía nihilista de fin de siglo.
- D. Pedro Cerezo Galán.
Viernes 24 de noviembre, 19:30 h
El siglo de las luces en la obra de Menéndez Pelayo.
- Dª. Carmen Iglesias Cano.
Lunes, 27 de noviembre, 19:30 h
La crítica de Menéndez Pelayo al proceso desamortizador: Derecho y economía. - D. Manuel Jesús González y González.
Viernes, 1 de diciembre, 19:30 h
Menéndez Pelayo y la historia. - D. Quintín Aldea Vaquero.
"Si el Señor no protege la ciudad, en vano vigila quien la guarda"
Marcadores