Respuesta: Excelencia educativa
Excelente artículo para meditar, excelente por la pluralidad de argumentos que se exponen y que deberían servir a muchos docentes como modelo de razonamiento con los "pies en el suelo y la cabeza en su sitio". Muchas gracias por compartirlo.
A modo de ejemplos citaré dos casos de lo que "sólo" pueden ser estos "chicos y chicas" y no tan chicos. Hace algo así como un mes entré en la gasolinera que hay en la localidad en la que resido. Allí, en paralelo a mi un "chaval" de 18 o quizás 20 años de edad repostaba su coche. Hasta aquí nada de especial, salvo por el detalle de que ese coche era igual que el que uno de mis hermanos, empresario, tiene en "renting" por cuenta de su empresa y por el que se pagan al mes "sólo" 1.600 euros.
El otro caso, es el de un chico de 18 años, el cual por el hecho de haberlos cumplido fue obsequiado por "sus papis" con un vehículo de 6 cilindros y más de 200 Cv de potencia para que "el nenito" pudiera correr, pudiera hacer el bestia. A todo esto, el muchachito había salido del instituto sin su correspondiente título de secundaria obligatoria bajo el brazo y es que sus cualidades intelectuales rozaban el encefalograma plano.
Hemos de suponer que el primero de los casos debe de ser similar al segundo y la cuestión es ahora: ¿y después qué viene?, porque estos niñatos no se conformarán con cualquier cosa. Se da la circunstancia, al menos algo constatado en el segundo caso, de que se trata de individuos que pertenecen a familias que hace apenas una generación atrás eran simplemente obreras.
"A priori" tal condición no debería significar nada especial, sino fuera porque en una considerable proporción de casos se trata de familias en las que el hábito del estudio, el conocimiento, el esfuerzo por lograr superar ciertas metas de la vida y una escala de valores fundamentados en la moral, etc., están totalmente ausentes.
Ruego se me disculpe que no mencione ni la localidad, ni las marcas y modelos de los vehículos mencionados.
Última edición por Valmadian; 16/08/2009 a las 16:27
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores