Respuesta: Los templos del buen yantar
Yo prefiero no leer este tema, cada vez que lo hago engordo un poco más...:no2: no puede ser, ¡no señor!
¿A ver qué pasa con la repostería? Reke-Ride, ¿y la horchata?, ¡esa horchata! ¿Sigue existiendo Barrachina con sus pastelazos?
Respuesta: Los templos del buen yantar
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Continuando:
Restaurante Mauritânia
La especialidad son los peces y los mariscos. Ubica en Matosinhos, cerca de Porto. un poco caro pero de excelente calidad.
No estoy totalmente seguro pero creo que sí he comido en este. La anécdota fue que los nombres de los peces en portugués no se parecía en nada a los nombres en castellano, por lo que los camareros acabaron sacándonos los peces en bandejas para los distiguiéramos. Graciosísimo.:):)
Respuesta: Los templos del buen yantar
Cita:
Iniciado por
Christabel
He comido muy bien en Granada, pero siendo totalmente franco, el lugar en cuestión creo que se llamaba MESON CASTELLANO o similar. Nos pusieron unas habitas con jamón que aún recuerdo.
Respuesta: Los templos del buen yantar
Cita:
Iniciado por
Arquero
A ver unos poquitos (no tengo ilustraciones lo siento):
En Madrid:
Sin duda un clásico: Casa Lucio. Los huevos estrellados y mil cosas más de cocina casera, natural y sanísima . Recomiendo el zancarrón y la carne tártara a los carnívoros, y la lubina al horno a los piscívoros (a mí, como soy omnívoro me va todo).
Típico madrileño castizo. Malacatín y su cocido (y su entorno fotográfico). Aunque para éste no le van a la zaga La Bola, Casa Carola o la Taberna de la Daniela.
Aparte de eso hay cientos de estupendos restaurantes y miles de magníficos bares con la tapa gratis. En este sentido, y también como restaurante modesto y más que digno, recomiendo el Bar Quevedo, en Quevedo esquina a Lope de Vega, y menú maravilloso a 10 euros.
En Córdoba, además del Caballo Rojo como se ha dicho, El Churrasco. Su salmorejo es una obra de arte. No olvidarse tampoco de Picnic (a pesar del nombre).
En Zaragoza, Portolés, además de los innumerables bares de tapas y pinchos, claro.
En Barcelona, Can Culleretes, o, aunque sea un poco para guiris, a mí me sigue encantando Los Caracoles. No olvidar La Bodega, en Plaza Molina, o ya en oplan innovador La Fonda de Carles Gaig.
En Oviedo, donde todo es bueno, el Raitán, con su menú largo y anchísimo.
En Sigüenza, el Parador.
En Valencia, en plan modelllno, pero más que digno (eso sí, carillo), La Sucursal, en el IVAM, y el Vertical. Y si os gustan las setas, el Rioja, en la calle Burriana. Y los miles de paellas en los bares y restaurantes normales, sin ínfulas (aparte de la Pepica, claro)
En León, el restaurante que está en el hotel Quindós, y que no me acuerdo como se llama.
En Salamanca, Momo y el Pecado en plan más innovador y Casa Paca en clásico. Y tapas por doquier, claro.
Y bueno, ya vale por hoy, que va dando hambre.
Que aproveche.
Me da a mi que tú si que eres del club del buen yantar.;)
Respuesta: Los templos del buen yantar
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Me da a mi que tú si que eres del club del buen yantar.;)
¿Por qué será? :lasonrisa:
Por cierto. en Tenerife:
Puerto de la Cruz: El Arcón, barito minúsculo junto a la plaza del Charco donde Álvaro y Carmen hacen (o hacían que han pasado algunos años) unos platos deliciosos, con la peculiaridad de que los preparaban en su casa y, los llevaban en tupper y los calentaban al microondas, no perdiendo ni un ápice de su calidad.
Y cuando me acuerde más ya los iré contando