Si me permitís... la gastronomía granadina no se queda atrás.
EL CHIKITO
::: Restaurante Chikito :::
Si me permitís... la gastronomía granadina no se queda atrás.
EL CHIKITO
::: Restaurante Chikito :::
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
"Templos" a visitar en Portugal
O Tromba Rija
La ubicación original es en Marrazes - Leiria pero ya existen restaurantes Tromba Rija en Lisboa, Gaia - Porto y en el Algarve. Tiene entradas - como que tapas o bocadillos - que hacen a uno olvidar la sopa, el plato principal y los postres.
Continuando:
Restaurante Pedro dos Leitões
La especialidad es el leitão (cerdito de leche - no más de 5 Kg) de la Bairrada, región cerca a Coimbra. Su ubicación es en Mealhada y casí todos los restaurantes del pueblo tienen calidad muy semejante.
Restaurante Mauritânia
La especialidad son los peces y los mariscos. Ubica en Matosinhos, cerca de Porto. un poco caro pero de excelente calidad.
Estalagem Quinta do Paço
Muy buenas instalaciones, excelentes platos de carne de ternera transmontana. Ubica cerca a Vila Real de Tras-os-Montes.
Restaurante a Escola
Ubica en Comporta, cerca de Alcácer do Sal - Setúbal. Aconsejase su excelente Empada de Coelho Bravo com Arroz de Pinhão (un plato de conejo bravo con arroz y piñones). Está instalado en una antigua escuela, donde se halla su nombre.
Restaurante O Alpendre
Excelente restaurante en Arraiolos, Évora - Alentejo. Su especialidad son las carnes de cerdo y oveja. Deliciosas entradas! Un paraíso de la gastronomía alentejana.
Restaurante Porches Velho
Un de los mejores del Algarve, fuera de las rutas turisticas más comerciales. Ubica en Porches, Lagoa y su especialidad, como no, es el pez. Tiene un ambiente rustico muy llamativo.
A ver unos poquitos (no tengo ilustraciones lo siento):
En Madrid:
Sin duda un clásico: Casa Lucio. Los huevos estrellados y mil cosas más de cocina casera, natural y sanísima . Recomiendo el zancarrón y la carne tártara a los carnívoros, y la lubina al horno a los piscívoros (a mí, como soy omnívoro me va todo).
Típico madrileño castizo. Malacatín y su cocido (y su entorno fotográfico). Aunque para éste no le van a la zaga La Bola, Casa Carola o la Taberna de la Daniela.
Aparte de eso hay cientos de estupendos restaurantes y miles de magníficos bares con la tapa gratis. En este sentido, y también como restaurante modesto y más que digno, recomiendo el Bar Quevedo, en Quevedo esquina a Lope de Vega, y menú maravilloso a 10 euros.
En Córdoba, además del Caballo Rojo como se ha dicho, El Churrasco. Su salmorejo es una obra de arte. No olvidarse tampoco de Picnic (a pesar del nombre).
En Zaragoza, Portolés, además de los innumerables bares de tapas y pinchos, claro.
En Barcelona, Can Culleretes, o, aunque sea un poco para guiris, a mí me sigue encantando Los Caracoles. No olvidar La Bodega, en Plaza Molina, o ya en oplan innovador La Fonda de Carles Gaig.
En Oviedo, donde todo es bueno, el Raitán, con su menú largo y anchísimo.
En Sigüenza, el Parador.
En Valencia, en plan modelllno, pero más que digno (eso sí, carillo), La Sucursal, en el IVAM, y el Vertical. Y si os gustan las setas, el Rioja, en la calle Burriana. Y los miles de paellas en los bares y restaurantes normales, sin ínfulas (aparte de la Pepica, claro)
En León, el restaurante que está en el hotel Quindós, y que no me acuerdo como se llama.
En Salamanca, Momo y el Pecado en plan más innovador y Casa Paca en clásico. Y tapas por doquier, claro.
Y bueno, ya vale por hoy, que va dando hambre.
Que aproveche.
Yo prefiero no leer este tema, cada vez que lo hago engordo un poco más...no puede ser, ¡no señor!
¿A ver qué pasa con la repostería? Reke-Ride, ¿y la horchata?, ¡esa horchata! ¿Sigue existiendo Barrachina con sus pastelazos?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
¿Por qué será?
Por cierto. en Tenerife:
Puerto de la Cruz: El Arcón, barito minúsculo junto a la plaza del Charco donde Álvaro y Carmen hacen (o hacían que han pasado algunos años) unos platos deliciosos, con la peculiaridad de que los preparaban en su casa y, los llevaban en tupper y los calentaban al microondas, no perdiendo ni un ápice de su calidad.
Y cuando me acuerde más ya los iré contando
No estoy totalmente seguro pero creo que sí he comido en este. La anécdota fue que los nombres de los peces en portugués no se parecía en nada a los nombres en castellano, por lo que los camareros acabaron sacándonos los peces en bandejas para los distiguiéramos. Graciosísimo.![]()
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores