Hael : España no es Gabacholandia, afortunadamente. Lo que les pase a ellos me la pela, es más, me alegraría que les jodieran bien.
Norte de Cataluña para España, como Gibraltar.
Hael : España no es Gabacholandia, afortunadamente. Lo que les pase a ellos me la pela, es más, me alegraría que les jodieran bien.
Norte de Cataluña para España, como Gibraltar.
Hael, aunque el tema está explicado en el foro, el problema es que no se trata de oponer al "todo separatismo es bueno" un "toda unidad es buena". A cada cual lo suyo según la historia. El tema de Francia está explicado en el hilo de ADSAV que ya has visto, la principal diferencia, es que en España nadie ha dicho nunca nada similar a "el catalán es ofensivo para la nación francesa" que es la justificación que dió Luis XIV para perseguir el uso catalán y la prohibición de las instituciones propias en Rosellón y Cerdaña. Y las lenguas distintas al francés, que yo sepa, a día de hoy siguen siendo ofensivas para la nación francesa. Bueno, salvo el árabe y similares.
La unidad de España se hizo con el acuerdo y con el respeto para sus partes, y no contra ellas como hizo Francia con sus hoy asimilados vecinos.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
?Nadie se opuso al uso del catalán ? Ni siquiera Franco? No me hagáis reír ni llorar.Iniciado por Donoso
De hecho la República francesa ni hizo mejor que Franco para las lenguas pero lo hizo de forma más sutil: al mismo tiempo que mataba las lenguas aportaba cosas positivas como la escuela gratuita, la igualdad de derechos, etc.
Si se ha mantenido el catalán tan vivo al sur y tan poco vivo al norte de los Pirineos fue porque hablar catalán era también resistir a Franco. En el Rrosellón no había nadie contra quien resistir.
El hecho de que te tengas que venir hasta Franco para hacer comparaciones ya nos dá una idea bastante clara de la diferencia entre la historia de España y de Francia. Y no, con Franco las lenguas no estaban oficialmente perseguidas, como tantas veces lo han estado en Francia con Repúblicas y sin ellas, sino profundamente ignoradas. Y si es más importante la economía que la identidad, entonces Franco tiene un sobresaliente alto en "sutileza", pues el desarrollo económico y social durante su mandato fue impresionante, sobre todo en Cataluña y Vascongadas.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
No tienes ni idea. En la Cataluña del sur se ha mantenido el catalán porque es de uso común y punto, no porque hablando catalán se resistiese a Franco. ¡Menuda resistencia!. ¿Acaso crees que todos los catalanes eran antifranquistas?. Si es así, estás muy equivocado.Iniciado por Hael
¡Santiago y cierra España!
Este discurso es = ignorancia + falacias! No voy ni argumentar, cualquiera con un minimo de conocimiento historico, o logico, sabe q lo q dices es totalmente incierto, vamos, chorradas como una catedralIniciado por Hael
?Acaso no sea ignorancia el querer incluir a Occitania dentro de las Españas?
Yo no soy ni ignorante de la realidad española y menos aún de la francesa.
Otra cosa, no uso nunca de términos peyorativos para hablar de los españoles ni de nadie. Me gustaría que fuera lo mismo al hablar de, por ejemplo, los franceses.
Si me quieren borrar el mensaje, que me lo borren. Gabachos, franchutes, no tengo por qué ser educado cuando lleváis siglos robándonos tierras. Un día París se enteró bien de lo que valía una misa. Pues eso.
Y eso de comparar igualitariamente la historia de naciones distintas es propio del marxismo. Y ya puestos, comparar a Francia con España es como comparar una tortilla de papas con un crêpe...O comparar qué se yo, al Coria con el Madrid o algo de eso......¿ Chovinismo ? No, eso es cosa de ustedes.
" Y sobre todo, nunca nunca la guerra con España " - Testamento de Napoleón.
La Catalunya Nord fue ocupada militarmente por Francia. Fue reconquistada por los Españoles en varias ocasiones hasta que en 1640 se perdio definitivamente por un infame tratado.
Respecto a Occitania, que era un pais no frances, le ocurrio lo mismo, fue ocupado militarmente por francia y desde entonces aun no se han ido. Evidentemente que el caso occitano es diferente al catalan, pero con Occitania nos une la raza y la cultura. Una buen prte de Occitania fue parte del Reino de Aragon y las cuatro barras de Aragon aun presiden muchos de sus escudos. La otra occitania es vasco-ibera y esta ligada a la Gran Navarra.
Francia siempre quiso desde su primera existencia que los pirineos fueran la frontera que separara a España, de Francia y para ello no dudo en invadir todo lo que se le presentó por delante.
Iparralde y Catalunya Nord son paises hispanicos, y Occitania estaría (aunque hay una parte muy hispanica) en un plano más para-hispanico en el sentido de lo que en este foro sea definido como etnogenesis.
La misión de todo patriota es ver a todos nuestros territorios tanto hispanicos, como racialmente hispanicos unidos.
Huelga decir que existe un territorio occitano bajo protección de la nación española que, no casualmente, es el único territorio occitano en el que la lengua occitana es oficial y la habla la mayoría de la población. Era Val d'Aran. Al contrario que los territorios invadidos, ocupados y violados por los franco-germánicos (vaya, los gabachos).Iniciado por Litus
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores