Alquien más arriba hablaba de realismo...jajajaja, viendo este tipo de encuestas me da la risa!!
Pero bueno yo tb soy de los que creo en la Hispanidad, una idea esencial en los pensadores tradicionales españoles que la definian como continuadora de la Cristiandad. Tb debemos recordar que no son pocos los pensadores tradcionalistas en Hispanoamorica, v.gr. el Padre Lira que fue condecorado por Don Sixto; y la existencia de movimientos nacionalistas pero frufundamente hispanicos en Argentina o Chile.
Creo que la pretensión última de cualquier movimiento hispanico es eso ser panhispanico.
Lo de la Hispanidad genial, y aquí todos estamos de acuerdo en su existencia. Lo que no entendemos es (no va por nadie en concreto):

- La idea de hacer completamente iguales a los habitantes de ambas orillas del océano Atlántico, como si no existieran deferencia culturales y de idiosincrasia de ningún tipo, unida normalmente a la obsesión de ligar la Hispanidad a la fabricación de una raza mestiza indio-negro-europea-malaya-loquesea chachiguay universal, porque como católico significa universal, pues la raza también y como de oca a oca y tiro porque me toca pues cuantos más inmigrantes sudamericanos en España mejor.
- El que se pretenda que el problema de la no existencia actual de la Hispanidad viene de los españoles, que no estamos sensibilizados con el tema. Así que debemos concienciarnos nosotros, claro, faltaba más, un poco de americanización de España y asunto solucionado. Cuando la realidad es que en América los "panhispánicos" son cuatro y un tambor y tienen bastante trabajo que hacer con los decenas de millones de indígenas y no indígenas que son altísimamente hispanofóbicos.

Eso es lo que nos hace desesperar antes alguna afirmaciones. Insisto en que no va por nadie en concreto.