La DRAE ha terminado por aceptar "álgido" en el sentido de frío por lo extendido de este erróneo uso. Pero es una aceptación reciente. Aunque a veces combate errores durante años, al final a veces termina por claudicar. Así fue como aceptó "ignorar" en el sentido de "ignore" en inglés, cuando ignorar significa en español no saber. Y no hacía falta ninguna aceptar el anglicismo porque, como suele suceder, tenemos más palabras y expresiones que en inglés para expresar las ideas. To ignore" se puede traducir, según convenga o se prefiera por "hacer caso omiso", "no hacer caso", "desentenderse", "hacer como si no se viera", "hacer como si no se oyera", "hacerse el loco", "desdeñar", "pasar por alto", "pasar de", etc., etc., etc., y esto no son sino unos pocos ejemplos que de momento me vienen a la memoria. En el Diccionario de dificultades del ingles de Alfonso Torrents dels Prats encontraría muchos más ejemplos. Pero lo peor fue que a partir (no recuerdo si de la edición de 1984 ó 1992) la RAE aceptó "latino" en el sentido de hispanoamericano. Eso sí que es imperdonable. En fin, cosas del liberalismo. Se impone el uso de la mayoría, la dictadura del número, aunque esa mayoría esté equivocada.
Marcadores