Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 54

Tema: Los errores más frecuentes en castellano

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Los errores más frecuentes en castellano

    La DRAE ha terminado por aceptar "álgido" en el sentido de frío por lo extendido de este erróneo uso. Pero es una aceptación reciente. Aunque a veces combate errores durante años, al final a veces termina por claudicar. Así fue como aceptó "ignorar" en el sentido de "ignore" en inglés, cuando ignorar significa en español no saber. Y no hacía falta ninguna aceptar el anglicismo porque, como suele suceder, tenemos más palabras y expresiones que en inglés para expresar las ideas. To ignore" se puede traducir, según convenga o se prefiera por "hacer caso omiso", "no hacer caso", "desentenderse", "hacer como si no se viera", "hacer como si no se oyera", "hacerse el loco", "desdeñar", "pasar por alto", "pasar de", etc., etc., etc., y esto no son sino unos pocos ejemplos que de momento me vienen a la memoria. En el Diccionario de dificultades del ingles de Alfonso Torrents dels Prats encontraría muchos más ejemplos. Pero lo peor fue que a partir (no recuerdo si de la edición de 1984 ó 1992) la RAE aceptó "latino" en el sentido de hispanoamericano. Eso sí que es imperdonable. En fin, cosas del liberalismo. Se impone el uso de la mayoría, la dictadura del número, aunque esa mayoría esté equivocada.
    Montealegre dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: Los errores más frecuentes en castellano

    Un error que, lamentablemente, cada vez se hace más común, es el uso innecesario de "las" y "los" siempre, para dejar en claro que nos estamos refiriendo a hombres y mujeres. Por ejemplo, cuando se dice "trabajemos por las y los jóvenes"; "los y las periodistas", etc. Es un uso redundante. Se trata, claramente, de un producto del llamado pensamiento políticamente correcto, que promueve todo esto bajo el rótulo absurdo de "lenguaje inclusivo".
    De igual forma, un error, ya muy extendido, es hablar de "género" de las personas, en vez de "sexo", que es lo correcto (la RAE lo ha dejado bien claro). Mucha gente comete este error no solo pensando -de buena fe- que está bien hablar así, sino que, además, no se da cuenta del trasfondo ideológico detrás de esta manera de hablar (la nefasta ideología de género). Hablar de "género" no es solo una falta contra el lenguaje, sino también contra la naturaleza y la razón.
    Erasmus dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 7
    Último mensaje: 31/08/2011, 19:24
  2. Errores del Youcat
    Por Nicus en el foro Religión
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 31/08/2011, 04:08
  3. Los errores de Carlos Disandro (libro)
    Por Erasmus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/05/2010, 02:01
  4. Errores sobre la Misa en el Vaticano II
    Por Gothico en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/01/2008, 22:37
  5. Respuestas: 5
    Último mensaje: 03/05/2005, 12:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •