Los últimos meses de su vida criticó al fascismo y dijo que se dejó llevar por una alteración de como se le presentó el movimiento fascista. Julius Evola, al cual considero tradicionalista con sus más y sus menos, escribe de él dos artículos y se ve una gran relación entre los dos. José Antonio era tradicionalista, pero de un tipo distinto al tradicionalista-carlista, se podría decir que estaba era del Nuevo Régimen, moderno y aunque digan que estaba cercano a la postura que se adoptaría en el Concilio Vaticano II yo creo que esto son habladurías para bajarle su nivel.
Tiene muchos escritos, y se ve una evolución en su pensamiento, en 1935 ha alcanzado ya un suelo firme sobre el que pisar. Lo malo es que murió demasiado joven y no pudo continuar con su obra. Yo, a pesar de ser falangista, le he leído muy poco, pero no he estado disconforme de momento en ninguna cosa salvo en la de la búsqueda de un Estado laico.
Marcadores