Creo que Juan Vergara lo conoce personalmente.
Más info la encontrarás suscribiéndote a Agencia FARO o visitando: Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II
Creo que Juan Vergara lo conoce personalmente.
Más info la encontrarás suscribiéndote a Agencia FARO o visitando: Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Es uno de los grandes pensadores e intelectuales de la España actual, tradicionalista y carlista, de la talla de un F. Elías de Tejada o un Vázquez de Mella. Por eso el progrerío lo desprecia.
Estaría bien que en Lágrimas en la Lluvia, al hacer la introducción de los tertulianos, dijeran también su militancia política, ya que sin duda muchos de los expectadores la desconocen. No sé si visteis la última entrega, comentaron un mail que les envié sugiriéndoles un programa dedicado a los grandes políticos tradicionalistas como los Nocedal, Aparici y Guijarro y Vázquez de Mella. A lo que no contestaron es a la segunda parte en la que les preguntaba por qué no se menciona la militancia de los tertulianos. Supongo que Intereconomía debe tener sus directrices al respecto y no querrán que el programa se haga "demasiado carlista".
Creo que es mejor así, si mencionas militancia política la gente levanta barreras mentales de forma automática y son menos receptivos. Casi que es mejor que la gente averigüe por su cuenta ese dato después de desarrollar aprecio por M. Ayuso.
Última edición por Donoso; 04/12/2012 a las 15:21
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Yo también lo conozco de verlo en Lágrimas en la Lluvia. También pertenece al Cuerpo Jurídico-Militar del que creo que es teniente coronel. Eso sí, lo agregué a facebook hace tiempo y no me aceptó.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
"Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).
"Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).
Como indica Erasmus me honro con la amistad de Miguel Ayuso, quien nos ha visitado con bastante asiduidad, aunque para nosotros siempre resulta poco y lo empezamos a extrañar no bien nos deja físicamente púes espiritualmente lo tenemos muy presente.
A sus notables cualidades y virtudes personales se agrega un incansable batallar por las buenas Causas.
A ello se suma una prodigiosa inteligencia ordenadora, un preclaro pensamiento que expone luminosamente, a más de una natural simpatía.
Es doctor en Derecho, pertenece al Cuerpo Jurídico Militar.
Ha sido Letrado del Tribunal Supremo de España.
Actúa como profesor docente e investigador.
Entre otras actividades académicas es profesor ordinario de Derecho Constitucional en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Jefe de redacción de la revista Verbo, de Madrid; pertenece al Consejo de redacción de Razón Española, (Madrid), Synalagma, Instaurare (Udine), Revista Internacional de Filosofía Práctica (Argentina), Fuego y Raya (Argentina), Maritornes (Argentina), Ius Publicum (Santiago de Chile), etc.
Es autor de una docena de libros y ha publicado más de 300 artículos en revistas especializadas.
En la Argentina se han editado y publicado: "Las Murallas de la Ciudad"; "Chesterton - Caballero Andante", "La Cabeza de la Gorgona", "Carlismo para hispanoamericanos" y "Qué es el Carlismo?".
Pertenece a numerosas sociedades e institutos científicos de renombre.
Ha dictado numerosos cursos y participado de simposios, Jornadas, etc; como expositor, tanto en Universidades europeas -sobre todo portuguesas, italianas, francesas, belgas y alemanas; como americanas, en particular en Argentina, Colombia, Chile, México y Perú.
En Miguel Ayuso tenemos a un amigo, un referente, un maestro, un tradicionalista, un hombre de bien que no rehuye el combate y guarda la fe.
De todas formas, Miguel Ayuso tiene una gran actividad pública. Si alguien le quiere conocer en persona, lo tiene fácil.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
En mi bitácora he creado una lista recopilatoria de enlaces de internet donde se pueden encontrar artículos de Miguel Ayuso. Pueden venir bien para ponerlos en otros debates de otros foros donde sirvan de argumentación:
El espejo que refleja: Lecturas: Miguel Ayuso
Buenas, he actualizado la entrada del mensaje anterior con aproximadamente una treintena de enlaces a los documentos alojados en el sitio de la Fundación Speiro.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores