Esa pregunta siempre ma da vueltas por la cabeza. ¿Debieron nuestros ancestros españoles haber exterminado a los amerindios (indígenas) y colonizado estas vastas tierras tal como lo hicieron otros colonizadores como los ingleses y franceses en Norteamérica? Creo que eso debió haber sido lo mejor, no exterminar a todos los indígenas, sino dejar que sobrevivan algunos en reservas como en los EE.UU. Llegaron pocos españoles durante la Colonia y muchos se mezclaron con indígenas, las mujeres ibéricas que llegaron fueron muy pocas. Es por eso que en la actualidad hay muchos mestizos y eso es realmente un problema que tenemos en muchos países latinoamericanos. La ausencia de una verdadera colonización hizo que el poder español en América fuera débil. Fue un gran error. Los españoles no se interesaron en formar una nueva España en las Américas, sino explotar como sea los recursos que tenían estas tierras para enriquecerse ellos mismos. Faltó un plan a largo plazo y una mayor organización. Y eso es lo que más me duele. América podría haber sido una nueva Europa, pero no lo es. La mayoría de los blancos que habitamos en estas tierras descendemos de la inmigracion europea del siglo XIX y no de los colonizadores del Virreinato. En mi caso mis ancestros llegaron a Perú a mediados del siglo XIX, y por línea materna, llegaron en la década de los treinta. Y Argentina y Uruguay podrían haber sido países de mayoría mestiza e indígena sino hubiese sido por la inmigración en masa de españoles, italianos y otros pueblos europeos en el siglo XIX e inicios del XX. Además estos países exterminaron a pueblos indígenas enteros durante aquellos siglos para que se pueble de europeos. Qué lástima que Perú no haya hecho eso; por eso es que mi país es muy atrasado.