Había unos mensajes muy interesantes sobre la cuestión rusa y ucraniana, en especial de un forero que por lo visto había estado viviendo allí. En su día los quise copiar en este foro, pero pensé que era cargar demasiado la barca. También hay mensajes interesantes sobre todo tipo de temas. Los que estuviesen en "favoritos" se pueden recuperar mediante archive.org, pero no se pueden hacer búsquedas.

Que yo sepa no hay ningún grupo de debate de la CTC, pero cada uno tiene su cuenta de Facebook donde llevan a cabo pequeños debates descentralizados. Lógicamente no es lo mismo que un foro, porque Facebook favorece los mensajes chorras y sin profundidad, así como el contenido "viral", y no digamos ya Twitter. De todas formas, en el FSTM la mayoría de participantes no era de la CTC. Lo tenían montado como un foro general para católicos con vocación política.

No entiendo que borren así, sin más, el foro. Durante años mucha gente aportó textos originales de gran valor, y aunque el foro ya estuviese muerto, esos mensajes se podían consultar y no hacían daño a nadie. Además no han avisado y no han dado ninguna razón, lo que parece poco respetuoso con los que hicieron esas aportaciones.

Tampoco entiendo que se adopten las modas de Internet sin ningún atisbo de crítica. ¿Que los foros ya no se llevan y se ponen de moda las redes sociales? Pues dejamos el foro y nos pasamos en bloque a las redes sociales, para que el tito Zuckenberg nos tenga convenientemente fichados y segmentados, de forma que pueda vender nuestros datos al mejor postor --comercial o político-- y someternos a experimentos sociológicos masivos. En mi opinión, el tradicionalismo debería ser más crítico con las nuevas tecnologías y no dejarse llevar por las modas imperantes. Las novedades sólo deben adoptar si pasan todos los filtros morales y mejoran lo anterior.

Bueno, espero que alguno de los responsables de ese foro pueda explicarnos qué ha motivado tan drástica decisión, si no en público al menos en privado. No vean animadversión en mis palabras, sino perplejidad y dolor por la pérdida