Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 63

Tema: PODEMOS y el futuro

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Guillermo Zapata: "No me interesa mi cargo, solo pedir perdón y que nadie crea que defiendo la violencia"

    Estos desgraciados son capaces de llevar a España al tercer mundo. Estamos mal, pero aun podemos hundirnos mucho más.
    El individuo en cuestión al parecer ya ha dimitido. El problema, mayor que el de sus carencias en preparación personal ya grave de por si, es el de su absoluta falta de moral, de ética y de absoluta irresponsabilidad. En mi opinión, España ya está en el tercer mundo moral, en el tercer mundo de la decadencia y en el tercer mundo de la ignorancia y estulticia elevada a la enésima potencia. Si fuese de otro modo, no habría "Pepés", ni "Ahoras o Podemos", ni P$OÉS, ni "CIUS", ni "IUSES", ni otros engendros similares.

    Han transformado a España en una especie de "corte de los milagros" con el "lumpenismo" institucionalizado, y ante lo cual los españoles hemos demostrado no sólo unas tragaderas dignas de todo un alcantarillado, sino una total y absoluta falta de reacción e iniciativa. Decía José Antonio que "queremos a España, porque España nos duele", o algo muy similar, pero es que entonces aún quedaba nervio, hoy no sé si puede doler algo que se ha cargado hasta el sistema nervioso. O hay un milagro, o vamos a tener que ir componiendo la letra y música de la canción fúnebre de España para su entierro. Y mientras, todos mirando para otro lado y silbando.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Salen de Guatemala para entrar en Guatepeor:

    http://www.libertaddigital.com/espan...zi-1276550594/


    Así se define la posible sustituta de Zapata: "Bollera, camionera, desviada, leñadora y feminazi"

    Alba López Mendiola ocupó el puesto 21 en la lista. Dice que el machismo ha matado más que ETA y afirmó que Botín debió morir colgado.


    Al menos se sabe definir bien, eso hay que reconocérselo (excepto lo de leñadora, que es un noble oficio que dudo que sepa desempeñar).
    Última edición por Rodrigo; 15/06/2015 a las 19:53
    Valmadian dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Salen de Guatemala para entrar en Guatepeor:

    la-posible-sustituta-de-zapata-bollera-camionera-desviada-lenadora-y-feminazi

    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Esto es lo que se dice de "saltar de la sartén" (PP), "al fuego". Me encanta el refranero porque es verdadera sabiduría popular.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Hacía mucho que no entraba en Libertad Digital, toda la portada son noticias de por qué España va a ser un infierno sin el PP. Me imaginaba que la propaganda para la generales iría por ahí en parte, pero veo que van a ir a fuego con eso.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  6. #6
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    A esto es lo que se va a dedicar la escoria infrahumana de PODEMOS y compañía los próximos años. A ver si nos vamos enterando. Los que pensaban que PODEMOS iba a preocuparse de la economía y de los parados tienen que dejar de soñar:

    La madrileña plaza Vázquez de Mella llevará el nombre de Pedro Zerolo

    La propuesta ha salido adelante gracias a los votos de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos y con los únicos votos en contra del PP

    Una bandera con la fotografía de Pedro Zerolo en homenaje a su muerte. (EFE)



    AGENCIAS



    22.07.2015 – 10:37 H.
    TAGS




    El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy renombrar la plazaVázquez de Mella con el nombre del fallecido concejal socialista Pedro Zerolo y levantar allí un monumento en recuerdo al colectivo LGTB, con el único voto en contra del PP, que ha alertado de los gastos del cambio.
    En el pleno, el primero celebrado tras la investidura de la alcaldesa de Madrid,Manuela Carmena, de Ahora Madrid, el PSOE ha presentado esta propuesta, con la idea de que el monumento recuerde "a todas las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales que, a lo largo de los siglos, han sido perseguidas por su orientación sexual y su identidad de género". La concejala socialista Purificación Causapié ha defendido esta iniciativa para "dejar memoria de la lucha por la igualdad, la libertad y la dignidad de todas las personas", representada en la figura de "quien la lideró y la simbolizó", en referencia a Pedro Zerolo.
    "Pedro fue valiente con sus palabras y su presencia, con su visibilidad", ha comentado sobre su compañero, fallecido el pasado 9 de junio a consecuencia de un cáncer de páncreas. Según ha recordado, la propuesta surgió de laFederación Estatal de Lesbianas y Gays (FELG) y cuenta con el apoyo de otras asociaciones que trabajan a favor de este colectivo, como Arcópolis.
    Desde el PP, el concejal Pedro Corral ha dicho que están a favor de levantar una estatua en recuerdo a Pedro Zerolo en la plaza de Vázquez de Mella, en el barrio de Chueca, y de que el concejal socialista cuente con un espacio público en Madrid, aunque en otro lugar.
    "En el PP nos oponemos como principio a cambios en el callejero por los gastos a vecinos, autónomos y empresas, dado que tiene todos los efectos legales de un cambio de domicilio", ha sostenido. Asimismo, ha advertido de los "costes" que el cambio del nombre de una vía pública supone para las administraciones y los contribuyentes por las modificaciones en planos, guías y señales, y ha recordado que lo habitual es recordar a los concejales fallecidos en Madrid con un jardín o un parque público.
    Al respecto, la concejal de Cultura y Deportes, Celia Mayer, de Ahora Madrid, ha dicho que en el procedimiento están contemplados los posibles "daños colaterales" que pueda producir el cambio de nombre, y ha señalado que las80.000 firmas recogidas a favor de la medida es un "indicador de la voluntad de la ciudadanía". "Zerolo merece este reconocimiento institucional como ciudadano y activista por haber impulsado las luchas por los derechos del movimiento LGTB", ha sostenido.
    Por su parte, la concejal de Ciudadanos Sofía Miranda ha comentado que su partido está a favor de cambiar el nombre de la Plaza de Vázquez de Mella por el de Pedro Zerolo porque "la lucha por el reconocimiento de la igualdad y la diversidad han de ser recordadas".

    http://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2015-07-22/pedro-zerolo-plaza-madrid_938191/
    Última edición por Rodrigo; 22/07/2015 a las 14:44
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Aunque todo lo que sólo es información resulta efímero, una ventaja de Internet es que se pueden rescatar esas informaciones que ya parecen haber desaparecido. Si prescindimos de la parte desfasada por razón de calendario, este artículo puede resultar interesante, en particular a la vista de la deriva de la situación política en España.





    PODEMOS ¿moda o tendencia?

    Eduard Amorós Kern

    13/08/2014 - 09:40h

    En términos de marketing es importante distinguir entre una moda pasajera y una tendencia. Una moda pasajera es imprevisible, de corta duración y sin relevancia social, económica o política. Una empresa u organización puede sacar un buen provecho de una moda pasajera, como por ejemplo Beanie Babies, los Furbies o los muñecos Elmo, pero se trata más bien de una cuestión de suerte y de un buen momento, única y exclusivamente.

    Una tendencia es una dirección o secuencia de acontecimientos que tiene una cierta intensidad y duración. En este sentido decimos que las tendencias son más predecibles y más duraderas que las modas pasajeras. Una tendencia revela cómo será el futuro y ofrece numerosas oportunidades. Por ejemplo, el porcentaje de personas que valoran la buena condición física y el bienestar ha aumentado de forma constante con los años, sobre todo en el grupo de personas menores de treinta años entre la población occidental. Las empresas de alimentos saludables y de equipo para hacer ejercicio pueden ofrecer a estas personas los productos y los mensajes adecuados con el objeto de mejorar sus ventas.

    En este sentido, las tendencias son dignas de una mayor atención, ya que un producto novedoso o un nuevo programa de marketing tendrá más éxito si es acorde con las tendencias más fuertes, en lugar de oponerse a ellas. Y es precisamente en el contexto de la política donde cabe prestar especial atención a estas dos cuestiones. Así, más allá de la rumorología que asocia el populismo en la estrategia de comunicación de la marca política PODEMOS, existe un análisis e interpretación de las tendencias que se han estado gestando en el contexto de lo social y un know how a la hora de orientar el mensaje al público objetivo de manera adecuada.

    En un artículo publicado hace algunos meses citábamos algunas de las causas que habían contribuido al éxito de la marca PODEMOS (1.245.948 votos) en términos de marketing político.

    Un entorno favorable. El término desafección política es un concepto acuñado y repetido hasta la saciedad en estos últimos meses, como si de una novedad se tratase. Lo cierto es que aunque los medios de comunicación hayan puesto el foco en este hecho, a base de repetir permanentemente este mensaje, lo que ha contribuido a un aumento de la percepción de la desafección política, la realidad es que este divorcio entre sociedad y políticos no es reciente (ver gráfico CIS). Basta con observar las series históricas del Centro de Investigaciones Sociológicas en las que se evidencia que el desinterés hacia la política por parte de la ciudadanía no es reciente.


    Todo y que es ahora cuando se ha empezado a hablar de política y de lo “culpables” que son los políticos de la situación actual; primero, en las horas máxima audiencia televisiva y segundo, en el mix del resto de los medios de comunicación, contribuyendo a la moda del concepto. Siguiendo a George Lakoff podemos afirmar que se ha creado el marco.

    Unos competidores directos desorientados y encorsetados en viejos clichés. No deja de ser curioso, por emplear un eufemismo, asistir en España a la contundente paradoja de quiénes fueron los artífices y responsables de la gran crisis financiera (los valedores del liberalismo económico), en nuestro país se presentaron como los que iban a encontrar la solución al problema que habían creado. Frente a este escenario asistíamos estupefactos a la falta de un mensaje claro por parte del principal partido de la oposición mediante la imagen de un líder, que a pesar de su lucidez y su cuasi impecable gestión al frente del gobierno anterior, no favorecía al pull de la marca PSOE a ojos de los electores, esto es, no arrastra a los potenciales votantes. En este sentido la elección de un nuevo secretario general y una nueva dirección en el PSOE, sin duda va a generar efectos positivos entre los votantes potenciales de la marca, tal y como demuestra la encuesta publicada hace algunos días por este medio de comunicación.


    El producto. La clave de éste es el constituirse como referente: Un joven cualificado, profesor universitario mileurista y que domina muy bien las técnicas para la comunicación en los medios. Pero maticemos, profesor universitario mileurista, no hablamos de un catedrático de reconocido prestigio, sino de una persona relativamente joven como los miles de casos que hay, o había en este país, y que muchos de ellos se han visto obligados a exiliarse. Así también es su formación como politólogo y su familiaridad con las técnicas de comunicación y la emisión de mensajes, lo que le da ventaja respecto a otros competidores. Dicho de otro modo, en el marco actual, era mejor referente para un grueso del público objetivo de izquierdas Pablo Iglesias que Rubalcaba. Queda por ver cuál será el nuevo escenario tras la elección de Pedro Sánchez como nuevo líder del PSOE. De entrada, como comentábamos, una encuesta publicada por este medio de comunicación ya apuntaba mejoras sobre la percepción de la marca PSOE.

    El mensaje. Sin duda este elemento también resulta clave a la hora de llegar a un target potencial de electores. Tanto por lo que respecta al contenido como a la forma. La adopción de un discurso que conecta con el electorado de izquierdas, a la par que trata de evitar de confrontación con un electorado más de centro definiendo una apurada triangulación de los contenidos, es lo que contribuye a una mejora del engagement como por ejemplo (plantar cara a Merkel: "No podemos convertirnos en una colonia alemana", luchar contra la troika o promover un Plan de rescate ciudadano centrado en la creación de empleo decente en los países del sur de Europa, etc…). Así la creación de determinados marcos con su respectivo restyling adaptados del marxismo asociados a la lucha de clases (empoderamiento, casta…) que son repetidos de manera sistemática para generar el engagement en el potencial target electoral.

    La comunicación. Hasta aquí todo lo demás no habría tenido ningún efecto si no hubiese contado con un aliado fundamental: la televisión. Recordemos cual fue el efecto movilizador de una hora de televisión hablando sobre el accidente de metro de Valencia. Insisto, una hora. Por tanto ¿Cuál es el efecto esperado de un producto que comunica durante meses a través de diferentes soportes con una clara orientación al target electoral? La pregunta es retórica a la vista de los resultados.

    Por lo tanto, sigue siendo la televisión el medio de comunicación por excelencia que prevalece sobre todos los demás a efectos de lograr notoriedad y prestigio de marca, y que a su vez la integración del social media (facebook, twitter…) actúa como un amplificador que permite la interacción entre los potenciales targets. Así como apunte, también comentar el acierto del diseño de una papeleta electoral, que frente a la errónea lectura de una supuesta egolatría del líder, el principio básico de la diferenciación en marketing, también se aplicó en este caso para una mayor identificación y reconocimiento de la marca por parte del potencial electorado.

    Por lo tanto cabe apuntar, si el sorprendente resultado de la marca electoral PODEMOS, responde a una tendencia o a una moda pasajera. Sin ninguna duda en los últimos comicios electorales europeos la organización política ha sido capaz de eregirse como gran sorpresa, pero que sin quitarle mérito a lo logrado, el trabajo complejo de la organización empieza ahora.

    El reto reside ahora en conjugar la expectativa de valor depositada en la marca (partido), con la articulación de una estructura territorial que atienda a las necesidades de sus votantes con liderazgos identificados en cada uno de los territorios. En este sentido, la incógnita reside en conocer cuál será el resultado de esta simbiosis. Ya que es cierto, que la juventud de la organización favorece a la inexistencia de ciertas rutinas culturales que pueden actuar como lastre a la hora de implementar procesos innovadores que orienten mejor la marca hacia su público objetivo. Ahora bien, también la falta de esas rutinas o cultura de organización podrían precipitar a la organización al caos. Ya que la inexistencia de liderazgos en el conjunto de los niveles territoriales pueden contribuir más a la anarquía que a un crecimiento sostenible. Parafraseando al Gran Wyoming, “todos sabemos ya que la derecha tiene muchos hinchas y la izquierda cuenta con muchos críticos”. Y esto con las bondades que implica, también puede llegar a producir verdaderos esperpentos. Para muestra un botón: la izquierda de este país prefirió crucificar a Zapatero, para darle el poder absoluto a Rajoy. ¿Razonable?

    Resta por ver si la marca política PODEMOS se consagra como una alternativa política real o como una moda de los muñecos Elmo.



    PODEMOS ¿moda o tendencia?
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Otra más de los que iban a utilizar los recursos del Estado para ayudar a los parados españoles:

    Madrid dará 400 euros al mes, tarjeta sanitaria y piso gratis a los refugiados de Siria
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  9. #9
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Si alguien pensaba que los perroflautas que han votado miles de madrileños imbéciles se contentarían con destrozar la plaza Vázquez de Mella para darsela a los maricones se equivoca. Ahora van a por Cervantes, que saben que también era un "facha".


    AYUNTAMIENTO DE MADRID

    Carmena plantea quitar el monumento a Cervantes de la Plaza de España

    Preguntará mediante cuestionario si hay que conservarlo o desplazarlo, justo en la celebración de 400 años de su muerte.


    Esculturas de Don Quijote y Sancho Panza en Plaza España. M. Peinado Flickr

    PEIO H. RIAÑO @peiohr
    15.01.2016 02:21 h.



    Hay un hito oculto entre las dos torres de Plaza de España que ocupa tanto como ellas: el monumento en homenaje a Miguel de Cervantes, con las esculturas de don Quijote y Sancho Panza cabalgando bajo la atenta mirada de su creador, sentado a los pies de un gran obelisco de piedra blanca de Novelda de 22 metros de altura, coronado por la bola del mundo y los cinco continentes (en alusión a la proyección internacional del idioma castellano). La alcaldesa de Madrid baraja la posibilidad de hacer desaparecer el grupo escultórico, tal y como ha podido saber EL ESPAÑOL.
    Manuela Carmena y su equipo han mantenido intacta la idea de remodelación de la Plaza de España planteada por la administración de Ana Botella. En el proyecto de derribo y reconstrucción han incluido un elemento de participación ciudadana: la pregunta. Serán los madrileños los que, a través de la página web del consistorio, respondan a un formulario de 18 preguntas. Estarán disponibles para cualquiera durante 40 días.
    NOTICIAS RELACIONADAS



    Hay preguntas de todo tipo: “¿Crees necesario reformar la Plaza de España?”. El vecino debe elegir entre: “Sí”, “No” y “No sabe”. Sin mayor información. “En términos generales, cómo le gustaría que fuese la Plaza de España, eligiendo una opción para cada bloque”. Hay 15 respuestas posibles, y entre ellas: “Principalmente pavimentada” o “principalmente verde”.
    La pregunta número cinco plantea lo siguiente: “La Plaza cuenta, entre sus elementos monumentales, con el Monumento a Cervantes, ¿Cuál crees que sería la mejor opción?”. Con tres opciones excluyentes: “Mantener el conjunto”; “Cambiarlo de ubicación dentro de la plaza”; “Trasladarlo a otro lugar fuera de la plaza”. Dos de las tres soluciones al hito pasan por retirarlo de su emplazamiento actual.
    EL ESPAÑOL ha tenido acceso al informe del Ayuntamiento firmado por el Director General de Participación Ciudadana, Gregorio Planchuelo Sainz. Este periódico accedió igualmente a un comunicado -remitido por el propio Planchuelo en la tarde de ayer-, en el que el cargo justifica de esta manera la incorporación de esta pregunta en el cuestionario: “Se había omitido una pregunta importante sobre la conveniencia de mantener el monumento a Cervantes, esa pregunta figuraba entre las que se formularon en la primera reunión (se repitió en cinco ocasiones) y en las restantes reuniones no se desarrolló. Sin embargo, nos ha parecido esencial que la ciudadanía se pronuncie sobre este extremo ya que es un elemento muy importante del aspecto de la plaza”.
    LAS ASOCIACIONES DE VECINOS PLANTAN A CARMENA

    Para entender a quién se dirige el responsable y qué quiere decir con que a pesar de haber sido retirada ellos decidieron incluirla hay que remontarse un mes atrás. Entonces, las áreas de Participación ciudadana –cuyo máximo responsable es Pablo Soto- y de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible –con el cuestionado José Manuel Calvo al frente- convocaron a nueve asociaciones y grupos vecinales para invitarles a participar de un proyecto piloto con la intención de convertirlo en su procedimiento de intervención ciudadana estrella: pregunta a tus vecinos.
    Las asociaciones aceptaron, formaron parte de esas reuniones a las que se refiere Planchuelo y, “hartas” de un “proceso de participación falso” abandonaron hace dos días el proyecto, por considerar que al Ayuntamiento sólo le interesa su voz y su voto para legitimar una operación que todavía no ha justificado con ningún informe que confirme la necesidad de invertir más de 43 millones de euros.
    Además, denuncian falta de debate, de comunicación con Calvo y de control por parte del consistorio del proceso. Las palabras de Planchuelo parecen confirmar estas críticas al reconocer que, a pesar de haber sido excluida por los grupos, el Ayuntamiento ha vuelto a incluirla, motu proprio: “Nos ha parecido esencial que la ciudadanía se pronuncie”.
    Entre las asociaciones que han plantado a Manuela Carmena se encuentra la plataforma Salvemos el Edificio España, con José María Villalobos al frente, para quien esta pregunta es una prueba de que “sin debate ocurren cosas como ésta”. Este empresario de confección al por mayor se levantó durante el mandato del PP con el objetivo de parar el derribo del emblemático edificio, que acaba de comprar el grupo chino Wanda. En la última semana han aparecido rumores que amenazan con la marcha del emporio si no logran acabar con las fachadas incluidas. Todavía no hay comunicado oficial que lo confirme.
    “Están convirtiendo la reforma de la Plaza de España en un experimento que ha salido mal, porque las asociaciones vecinales hemos abandonado. Vamos a pedir una reunión urgente con la alcaldesa, porque si recibe a Wanda, y ya son dos veces, las asociaciones también queremos expresarle nuestras posiciones sobre todo el proceso. Han diseñado un proceso que parece hecho para legitimar todo lo que las empresas quieren hacer con la Plaza de España”, explica Villalobos.
    El comunicado del Director General de Participación Ciudadana advierte que tras la recogida de respuestas, el Área de Desarrollo Urbano Sostenible “convocará un concurso público e internacional de ideas, configurado de conformidad a las respuestas dadas al cuestionario por la ciudadanía, que sirva para la remodelación de la Plaza de España en el caso de que la ciudadanía considere necesaria esta actuación”. Sin embargo, ya está presupuestado.
    Entre los miembros firmantes de este acuerdo los empresarios están a favor de Carmena y las asociaciones de vecinos convocadas han desaparecido. Sólo figura la del Entorno de Conde Duque, formada Soledad Borras, y cuatro vecinos de la zona que dan su visto bueno. Hasta 12 empresas interesadas en la remodelación: Cines Renoir, Metrovacesa, Mútua Madrileña, Empark, Hoteles VP, Fundación ONCE o La Viña (asociación de hosteleros foro Madrid empresarial), entre otros. El Hotel Wanda figura como abstención.
    Este periódico ha podido saber que del proceso “participativo” se levantaron y abandonaron: la Asociación de Vecinos e Madrid Centro, la Plataforma Maravillas, la Oficina de Urbanismo Social, Ecologistas en Acción, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, la Asamblea Ciudadana del Barrio de Universidad, la Asociación de Viandantes a Pie, Madrid Ciudadanía y Patrimonio, Club Debates Urbanos, Plataforma Salvemos el Edificio España.
    400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE

    La amenaza al monumento a Cervantes coincide con la celebración del 400 aniversario de su muerte. Hace 100, con los fastos del 300, se convocó un concurso nacional para la elección de un monumento conmemorativo en la recién construida Plaza de España.
    El arquitecto Rafael Martínez Zapatero y el escultor Lorenzo Coullaut Valera formaban pareja en el proyecto ganador. En 1920 un comité de recaudación de fondos para la construcción del monumento entre todos los países de habla castellana. Ni los monumentos ni los árboles están a salvo, la pregunta ocho es casi tan sorprendente como la quinta: “¿Crees que hay que mantener los árboles que hay actualmente en la plaza?”.







    Carmena plantea quitar el monumento a Cervantes de la Plaza de España
    Valmadian dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  10. #10
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    .
    Última edición por Rodrigo; 15/01/2016 a las 15:16 Razón: Repetido
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  11. #11
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Menuda gentuza. Claro, como las cosas siguen igual desde que llegaron al poder (crisis, deshaucios y tal) o si ha cambiado no ha sido por ellos, deben dar la sensación de que, por lo menos, nos han traído la "participación ciudadana", que no es sino crispación, división y bochorno. Totalmente coherente, no obstante, que quieran quitar a Cervantes, y si estuviera en mi mano yo quitaría los nombres rojos, liberales y demás, seamos claros. No lo justifico, obviamente, porque ellos carecen de legitimidad para ejercer el poder, pero también es justo reconocer esto. En cualquier caso, sospecho que estas cosas van a pasar y mucho de ahora en adelante, porque es una manera de desviar la atención de todo lo que no han hecho ni podrán hacer: solucionar algún problema real y de fondo.

    Lo que de verdad me ha parecido insultante es la última de Pablo Iglesias, que ha calificado de "búnker" al PPSOE y a Ciudadanos. Insultante para el "búnker", claro, especialmente teniendo en cuenta que éste lo formaron hombres íntegros, que no se cambiaron de chaqueta nunca, mientras que los políticos del actual Régimen no han hecho otra cosa. Y eso por no entrar en comparaciones del plano intelectual, porque ahí el abismo es aún mayor. Probablemente la afirmación sea fruto de la ignorancia del señor Iglesias, también hay que reconocerlo.

    En fin, la izquierda, con toda su supuesta superioridad moral e intelectual (a la que la derecha ha renunciado siquiera a acercarse), sólo ha podido producir como "oposición" al Sistema, algo tan pobre a todos los niveles como Podemos, que no es más que la socialdemocracia de la peor calaña, la nueva oligarquía progre que viene a salvar los muebles, como sus homólogos de Ciudadanos van a hacer por la derecha. Lo inconcebible es que la gente no lo vea y se crea sus estupideces: el gran disparate que es el sufragio universal.
    Valmadian y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.

  12. #12
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Algunas semanas antes de Navidad, ya se dijo que el Ayto de Madrid negaba una subvención al Convento de las Trinitarias en el que se encuentran los restos de Mguel de Cervantes, destinando dicha partida municipal -unos 150.000 euros-, para asfaltar un aparcamiento público, sin duda, algo muy conveniente para contribuir a la Historia, la Cultura Española, y la llegada de visitantes con tales intereses personales. Pero, en realidad, no es necesario hacerles propaganda, se la hacen "ell@s" "solit@s" sin necesidad de ayuda alguna.
    raolbo dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  13. #13
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Menuda gentuza. Claro, como las cosas siguen igual desde que llegaron al poder (crisis, deshaucios y tal) o si ha cambiado no ha sido por ellos, deben dar la sensación de que, por lo menos, nos han traído la "participación ciudadana", que no es sino crispación, división y bochorno. Totalmente coherente, no obstante, que quieran quitar a Cervantes, y si estuviera en mi mano yo quitaría los nombres rojos, liberales y demás, seamos claros. No lo justifico, obviamente, porque ellos carecen de legitimidad para ejercer el poder, pero también es justo reconocer esto.
    Pues yo no quitaría las calles a José de Espronceda o Benito Pérez Galdós, por ejemplo, por muy liberales y anticarlistas que fueran. Una cosa es tener unas ideas y otra es ser un sectario que odie la historia de España y pretenda gobernar el país que odia.

    Los franquistas no hicieron nada semejante cuando ganaron la guerra en 1939, y mira que podían haberse dedicado a tirar antiquísimos monumentos liberales y cambiar de nombres miles de calles y plazas.
    Última edición por Rodrigo; 17/01/2016 a las 16:28
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  14. #14
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Bueno Rodrigo, a Espronceda y a Galdós no, porque a pesar de todo son dos grandes literatos y forman parte de nuestra cultura, pero ¿qué motivo puede haber para que hayan calles dedicadas a Espartero, a Cánovas, a Indalecio Prieto o a Negrín (por mucho que haya gente que insista en el patriotismo de los 13 puntos de Negrín)?
    No se trata de borrar nuestra historia ni mucho menos (eso se lo dejo a ellos) pero de ahí a dedicarle calles que podrían llevar los nombres de gente que hizo muchísimo más por las Españas y su causa...
    Vamos, esa es mi opinión.

    Saludos en Xto.
    Última edición por ReynoDeGranada; 17/01/2016 a las 17:23
    Hyeronimus y raolbo dieron el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  15. #15
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Hoy me ha llegado este artículo de la AGENCIA FARO sobre lo que realmente tiene en la cabeza Pablo IGLESIAS. Tomado de una reunión con los suyos, sin cámaras de televisión, y sin periodistillas de chichinabo haciéndole el imbécil. Aquí se ve lo que quiere y lo que va a hacer en cuanto llegue al poder, y llegará gracias a la marioneta esa que se he buscado, ese fantoche ridículo de Pedro Sánchez. Y tiene razón en lo que dice, sólo que lo hace en clave puramente marxista-leninista, y dice la verdad cuando afirma que al calvo (Lenin) le fue muy bien con su verborrea demagógica diciendo a los idiotas y a los incautos, lo que querían escuchar a través de sus orejas. ¿Pero cómo le fue a Rusia y al mundo? eso no lo dice este golfo con coleta de "coolie", porque no le conviene, no le interesa: 70 años de tiranía, de esclavitud y ciento cincuenta millones de víctimas directas. "Que el noventa por ciento del pueblo ruso perezca, para que el diez por ciento restante presencie el triunfo de la revolución mundial." Son palabras del "CALVO", al que imita el "COLETAS", que en palabras de Felipe González ha ayudado a arruinar un país que no se puede arruinar. Pues eso es lo que quiere para España, y eso es lo que hará si no se le frena en seco.




    "Desde hace tiempo hemos alertado del peligro que suponía Podemos. Desgraciadamente parece que no nos habíamos equivocado. Es probable que el PSOE ya haya decidido formar gobierno con ese partido. Sólo le queda marear un poco más la perdiz, hacer una cuantas promesas, distribuir prebendas entre sus "barones" y hacer con los separatistas un paripé que le permita salvar la cara ante el electorado. Nada cabe esperar de su amor al bien común o a la unidad de la Patria. Los partidos son la patria de sus miembros y éstos confunden el bien común con sus intereses y ambiciones.

    Y cuando Sánchez se una a Iglesias el gobierno que parirán será sólo Iglesias. Como el hijo de los Rodríguez Zapatero sólo fue Zapatero. A Sánchez se le recordará, a lo sumo, como el que entregó el poder a Iglesias. No da para más. ¿Qué nos espera en esta probable tesitura? Alguno ha dicho que la cosa acabará como el rosario de la aurora y, en eso, no le ha faltado razón. Para que cualquiera pueda juzgar por sí mismo, lo conveniente no es consultar los programas de Podemos ni las mil declaraciones electorales y postelectorales de sus miembros. Lo deseable sería saber lo que de verdad piensa Iglesias. Y, miren ustedes por dónde, nos es dado saberlo. Indiscreciones de Internet.

    Nos hemos tomado el trabajo de transcribir la charla que dio allá por junio del 14 (https://www.youtube.com/watch?v=1v430q8Ns7A). Se ha citado parcialmente en estas páginas, pero no resistimos la tentación de ofrecerla completamente. Eso sí, hay que leerla sabiendo que habla entre los de su cuerda, es decir, entre comunistas; y que la "clave de la historia" es el materialismo histórico, doctrina central del marxismo; que "el enemigo" es la burguesía capitalista, la religión, los políticos liberales...; que llama "movimiento de transformación" a la revolución proletaria y que los "agregadores" son elementos para formar una "unidad popular" engañosa, es decir, un instrumento para captar votos y apoyos en orden a la realización práctica de la revolución, que debe acabar en una dictadura leninista.


    Lo sé, lo sé, que la clave para entender la historia en lo últimos quinientos años es la formación de unas categorías sociales que se llaman clases. Claro que lo sé. Y os voy a contar una anécdota: cuando empezó el 15-M, algunos estudiantes de mi facultad, de la Facultad de Políticas, estudiantes muy politizados --habían leído a Marx, habían leído a Lenin-- participaron por primera vez en su vida en asambleas con gente --normal-- y se desesperaban: claro, es que no entienden nada, decían. Eres un obrero, aunque tú no lo sepas, y la gente les miraba como a extraterrestres; y se iban a casa muy tristes, porque decían "es que no entienden nada". No te das cuenta de que el problema lo tienes tú, de que la política no tiene que ver con tener razón, sino con tener éxito.

    Tú puedes tener el mejor diagnóstico y llegar a casa y comprender la clave del desarrollo político desde el siglo XVI y entender que el materialismo histórico es la clave para entender el desarrollo de los procesos sociales. Pero ¿qué vas a hacer a la gente? ¿gritárselo? ¡sois obreros aunque no lo sepáis! Está el enemigo deseando reírse de ti. Te puedes poner una camiseta con la hoz y el martillo. Incluso puedes llevar una bandera enorme de metros y metros y metros; y volverte a casa con tu bandera mientras el enemigo se está riendo de ti; porque el pueblo, los trabajadores le prefieren a él, le creen a él, le entienden cuando habla y le prefieren a ti. Y puede que tú tengas razón. Y puede que tus hijos te pongan una placa en tu tumba donde diga "siempre tuvo razón, aunque nadie lo supo".

    Cuando estudias las experiencias exitosas de los movimientos de transformación te das cuenta que la clave del éxito es lograr establecer un cierta identificación entre los diagnósticos y lo que siente la mayoría. Eso es muy difícil, pues significa cabalgar con tradiciones. Tú crees que yo tengo problema con una huelga de 48, de 72 horas, salvaje... ninguno. Pero es que hacer una huelga no tiene nada que ver con las ganas que tengamos tú y yo de hacerla. Tiene que ver con la fuerza de las organizaciones sindicales. Y ahí sospecho que tú y yo no pintamos nada. Tú y yo podemos querer, o sea, podemos desear que la tierra sea el paraíso, la patria de la humanidad y pintarnos en la camiseta lo que nos dé la gana. Pero la política tiene que ver con la fuerza, no con los deseos ni con lo que se dice en una asamblea.

    En este país hay sólo dos sindicatos con capacidad para organizar una huelga general. Y son CCOO y UGT. ¿Me gusta a mí eso? No. Pero es lo que hay. Y hacer una huelga general es muy difícil. Yo he estado en lo piquetes, en cocheras en Madrid, con gente que estaba en los piquetes y, por la mañana, cuando amanecía ¿sabes dónde se tenía que ir? A trabajar. Y no eran esquiroles. Es que les echaban del trabajo. Porque en su trabajo no había organizaciones sindicales que les pudieran defender. Porque los trabajadores que se pueden defender, como los de astilleros, como los mineros, es porque tienen sindicatos fuertes. Pero los chavales que trabajan como tele-operadores o que trabajan en Telepizza, o chavalas que están en una tienda no se pueden defender; les van a echar al día siguiente; y ni vas estar tú ni voy a estar yo, ni ninguna organización sindical que les garantice que se pueden sentar con el jefe y le digan: "más te vale que no despidas a estas personas por haber ejercido su derecho a huelga, porque entonces te va a salir más caro". Pero eso no ocurre, por mucho entusiasmo... La política no es lo que a uno le gustaría que fuera; es lo que es y es terrible.

    Y por eso hay que hablar de unidad popular y por eso hay que ser humilde. Porque a veces hay que hablar con gente que a lo mejor no le gusta tu lenguaje y a lo mejor no se identifica con los términos con que tú explicas las cosas. Y eso ¿qué revela? Pues una derrota de muchos años. Es que perder siempre implica eso. Perder significa siempre que el sentido común de la gente es diferente. Eso no es cosa nueva. Eso lo han sabido los revolucionarios toda la vida. Y la clave es conseguir que el sentido común de la gente vaya en una dirección de cambio. César Rendueles, que es más listo que el hambre, dice que la mayor parte de la gente está contra el capitalismo y no lo sabe. La mayoría de la gente defiende el feminismo sin haber leído a Judith Butler ni a Simone de Beauvoir. Cuando ves a un padre fregando los platos o jugando con su hija; o cuando ves a un abuelo enseñando a su niño, a su nieto, que los juguetes se comparten, ahí hay más de transformación social que en todas las banderas rojas que tú quieras llevar a una manifestación. Y, o entendemos eso, que esas cosas se pueden convertir en agregadores, o se seguirán riendo de nosotros. El enemigo nos quiere así. El enemigo nos quiere pequeños, nos quiere con un lenguaje que nadie entiende, nos quiere minoritarios, nos quiere con un lenguaje que no nos entiendan, nos quiere minoritarios, nos quiere refugiados en los símbolos de siempre. Está encantado porque así sabe que no representamos un peligro. Podemos tener un discurso muy radical, queremos hacer una huelga salvaje, el pueblo en armas, los símbolos más fuertes, podemos llevar retratos a las manifestaciones de los líderes revolucionarios y están encantados. Se ríen de nosotros. Eso sí, cuando juntas a cientos, a miles de personas; cuando, de repente, lo que estás diciendo convence a la mayoría, incluso a los que les votaban a ellos, entonces empiezan a tener miedo. Y a eso se llama hacer política. Y ésa es la principal enseñanza.

    Había un compañero que hablaba de los soviets allá en 1905, aquel calvo con una mancha en la cabeza, que era una mente prodigiosa, prodigiosa, lo que entendió fue el análisis concreto de la situación concreta. En un momento de guerra en el que el poder estaba por los suelos en Rusia, dijo una cosa supersencilla, una cosa muy sencilla a todos los rusos, fueran soldados, fueran campesinos o fueran trabajadores: les dijo "paz y pan" y cuando dijo paz y pan, que era lo que quería todo el mundo: que acabara la guerra y poder comer, entonces, un montón de rusos, que no tenían ni idea si eran de izquierda o eran de derechas, que básicamente tenían hambre, dijeron: "pues va a tener razón el calvo éste". Y al calvo le fue muy bien. No les dijo "materialismo dialéctico" al pueblo de su país, les dijo "paz y pan". Y ésa es una de las principales lecciones del siglo XX. Y cuando uno pretende transformar las cosas copiando la historia, copiando los símbolos, lo que termina haciendo es, con todo el cariño, con todo el respeto, el ridículo. No va a venir ningún país, ninguna experiencia concreta para repetirla tal que así. La clave es analizar los procesos, analizar las lecciones de la historia y comprender que en cada momento lo que significa paz y pan; si eso no tiene que ver con lo que siente la mayoría de la gente, es una reproducción en forma de farsa de lo que pudo ser una victoria trágica en ciertos momentos."


    FUENTE: AGENCIA FARO. 15/02/2016


    A los despistados les sugiero que lean las frases que hay en mi firma, especialmente haciendo hincapié en el último párrafo y en la fecha en que fueron publicadas, porque no ha cambiado nada, tanto que nadie ha aprendido nada y los "progretas modelnos" nos quieren implantar fórmulas de hace más de cien años.
    Última edición por Valmadian; 15/02/2016 a las 04:24
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  16. #16
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Un tal Pedro Antonio Honrubia Hurtado ha sido designado algo así como "especialista" de algo o en algo, por Pablo "Coletas" Iglesias. El "experto" muchacho ya ha afirmado que las FFAA, la Guardia Civil y la Policía Nacional, son "fuerzas de ocupación en el País Vasco". Se declara proetarra y "admirador" de las hazañas bélicas de la banda genocida, como él. Es andaluz, pasó por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, aunque ni una ni otra pasaron por él, como tampoco la facultad de Historia, ni la de Sociología. Y demuestra que, aparte de su manifiesta ignorancia así como inquina ideológicista, no tiene ni puta idea sobre el País Vasco, vamos que no creo que sepa ubicarlo en un mapa.

    Miembro activo de esa cloaca anarcoide denominada "kaos" en Internet (no está mal referenciado, es que no me da la real gana de citarla) el pájaro, que es feo de "coj...", nos desea a los cristianos, sobre todo a los católicos, lo peor de lo peor, ¡qué cosa más rara! pero esto pasa por no imitar a ciertos musulmanes, porque toda esta caterva de forúnculos sociales estarían "missing" por las alcantarillas.

    Pues va a ser que no, ¡majete de mierda! los que os vais a hundir sois vosotros... en el Infierno.


    El asesor de Iglesias a los cristianos: “Que se vayan a una isla y se hundan en ella”

    El nuevo asistente directo de Podemos en el Congreso, Pedro Antonio Honrubia Hurtado, insulta gravemente a la Iglesia y a los católicos, se proclama proetarra y admirador del régimen chavista a través de la web de extrema izquierda “kaosenlared”.


    Honrubia se ha proclamado en varias ocasiones a favor de los presos de ETA y del régimen dictatorial de Venezuela. Tampoco ha dudado en insultar a la Iglesia y a los católicos y en definir el estado como “demofascia española”.



    El asesor de Iglesias a los cristianos: "Que se vayan a una isla y se hundan en ella" - Actuall

    Y pensar que estamos pagando de nuestros bolsillos los sueldazos asi como futuras pensiones máximas de estos parásitos sociales. Me pregunto a qué se está esperando para organizar la I Cruzada Mundial Contemporánea contra tanto hijo de puta.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Cada día que leo Las Sagradas Escrituras me convenzo más, y a lo escrito en ellas me remito, que el fin del mundo está en marcha, una marcha imparable ya.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    Así domina Podemos los medios: “Pablo no debe pestañear 75 veces por minuto”


    Podemos se ha consolidado en la primera línea del tablero político gracias a un dominio magistral de los medios de comunicación, pero esa fortaleza no es fruto de la casualidad ni tampoco del supuesto talento innato de sus máximos dirigentes. Este diario ha accedido a un documento interno de la formación que, además de confirmar que sus dirigentes conceden a las apariciones en televisión un papel fundamental en su estrategia política, desvela la enorme cantidad de recursos y el exhaustivo conocimiento de los platós que la formación pone al servicio de Pablo Iglesias para que este pueda esculpir ante las cámaras la imagen que más le conviene y colocar su discurso hasta en el último sofá de España.

    El documento fue elaborado por la estructura del partido para ayudar a Iglesias a preparar el cara a cara con Albert Rivera que emitió en plena campaña electoral el programa 'Salvados' de La Sexta, dirigido por el periodista Jordi Évole. El espacio se emitió el domingo 18 de octubre, nueve días después de grabarlo, pero la dirección de Podemos celebró una primera reunión sobre el debate el 30 de septiembre y ordenó que hasta nueve departamentos de su organigrama se implicaran en la confección de un dosier con recomendaciones para exprimir esa oportunidad y reducir los riesgos que afrontaba su líder en un momento en el que Ciudadanos y Podemos se disputaban la hegemonía de la nueva política.


    Según consta en el propio documento, participaron en la preparación de 'Salvados' el Equipo de Argumentario, el Equipo de Comunicación, el Área de Discurso, el Equipo de Análisis de Portavoces, el Equipo de Redes Sociales, la Secretaría Política, el Área Económica, Acción Institucional y el Área de Finanzas. Más departamentos de los que consulta una multinacional antes de lanzar una OPA.

    Eso no impidió que el dosier llegara a tiempo y con un contenido que confirma que Podemos se ha convertido en un engranaje perfecto que controla los resortes de la comunicación de masas y los explota como ningún otro partido. Sobre el vestuario, según consta en el informe, los asesores recomendaron a Iglesias aparecer en el programa de Évole “con una camisa de color conservador (azul) pero no oscuro (marino), sino claro, luminoso (los oscuros potencian los efectos negativos del ceño fruncido o la agresividad tonal)”. “Rivera va siempre excelentemente peinado, afeitado. Cuidar mucho esto también por no dar un contraste de aspecto desaliñado”, aconsejó el documento, antes de centrarse en el tótem de su secretario general: “PI [Pablo Iglesias] tiene dos tipo de coleta, con raya y sin raya. Se recomienda usar raya al medio que ofrece un mejor aspecto y evita la impresión de 'casco de pelo'”.

    El documento sugirió a Iglesias que controlara hasta sus pestañeos. “PI tiene un ratio de pestañeo muy elevado en cámara (suele superar los 45 pestañeos por minuto y, en ocasiones, llega a los 75)”, advirtió el dosier. “Pestañear mucho transmite nerviosismo/inseguridad o bien que se está mintiendo. Se recomienda cuidar este aspecto. Es muy posible que sea un problema de sequedad, así que la aplicación de lágrimas artificiales lo resolvería”. Los asesores recomendaron asimismo al secretario general que cuidara “el color de la goma del pelo”, “dado que probablemente haya planos por encima del hombro”. “Preferiblemente, del color del pelo o, si no es posible, negra”.

    "Rivera apenas utiliza las manos"

    La gestualidad también generó inquietud en los asesores de Iglesias. Para el cara a cara con Rivera, grabado en un momento en el que Podemos se desinflaba en las encuestas, los expertos de la formación plantearon a su secretario general que adoptara un tono moderado. “En las últimas apariciones, PI ha desarrollado una imagen más serena, menos enfadada y combativa. Se recomienda seguir exactamente esa línea”. El análisis sobre el líder de Ciudadanos concluyó que apenas “utiliza las manos, las veces que lo hace no usa gestos asertivos (verticales) sino circulares” y “tiene un gesto bastante común que no le favorece: encoger los hombros y agachar la cabeza”. “Ambas cosas, sumadas a los gestos circulares, le dan cierto aspecto dubitativo y poco firme”.


    Frente a esas debilidades, el dosier aseguró que el estilo de Iglesias “tiene una doble potencialidad”: “Puede imponerse fácilmente aplicando una dosis justa de asertividad” y, “si la dosis es excesiva, un marcado contraste lo presentará como agresivo, amenazante, alterado frente a la tranquilidad de Rivera”. Por ello, el informe aconsejó a Iglesias que se mostrara durante el debate “más amable que de costumbre, sobre todo hacia Évole pero, al mismo tiempo, serenamente tajante y asertivo hacia Rivera”. “No sentarse hacia adelante sino recostado en el respaldo para evitar la espalda encorvada y ganar seguridad (Rivera tiende, en ocasiones, a sentarse hacia adelante apoyándose en la mesa; así se da la impresión que quien domina la situación es PI, no de manera agresiva sino tranquila, soberana)”.


    La investigación que realizó el equipo de Podemos para preparar el programa de La Sexta se detuvo en otros aspectos de Rivera, como su personalidad. “Rivera siempre se muestra muy seguro y sereno mientras domina la situación y el marco discursivo pero tiene [sic] a perder las formas y cometer errores cuando siente lo contrario: es muy buen ganador pero muy mal perdedor, se pone nervioso”, aparece en la página 54 de las 58 que componen este documento al que ha accedido El Confidencial.

    Los argumentos del líder de Ciudadanos

    La mayor parte del dosier se centró en diseccionar la biografía y el discurso político del líder de Ciudadanos. Bajo el epígrafe “análisis del adversario”, el documento se detiene por ejemplo en “las fórmulas narrativas más frecuentes” del discurso de Rivera tras analizar “más de una docena de entrevistas en televisión y varios artículos de opinión”. Según los expertos de Podemos, su contrincante optaría por estos enfoques: “Ya pasó el momento del cabreo, ahora tocan las propuestas”; “Rechazan la identificación ideológica en el eje izquierda-derecha”; “Se muestra como el rostro amable de la política española y la opción de la renovación segura”; y “El público destinatario de sus principales mensajes” es la “clase media trabajadora (a la que cita de forma reiterada)”. El documento analiza a continuación la estrategia del partido naranja en materia de corrupción, justicia, modelo territorial, economía, pactos, educación, amnistía fiscal, monarquía, Transición y hasta su relación con UPyD para predecir los argumentos que podía utilizar Rivera durante la grabación de 'Salvados'.


    El Equipo de Redes Sociales también aportó su experiencia en ese campo para detectar “los argumentos repetidos miles de veces” por Ciudadanos “y que irradian siempre que hay oportunidad”. “Podemos no tiene propuestas”, “Podemos es el partido del odio, es un partido agresivo”, “Podemos es populista”, “Podemos es radical” y “Podemos nos conduce a Grecia” son algunos de los mensajes que forman parte de larga lista de vectores narrativos detectados por los asesores de Iglesias. El balance no era demasiado positivo para Podemos en ese momento: “La pugna entre Ciudadanos y Podemos en este momento viene marcada por la resaca de las elecciones catalanas, lo cual crea evidentemente un clima muy favorable hacia Ciudadanos”.

    Algunos pasajes del dosier en este campo son especialmente reveladores sobre la atención que presta Podemos a las redes sociales y el modo en que actúa sobre ellas. “Fuerte reacción de nuestros seguidores y en general de los haters de Ciudadanos que responden ante el aumento de la notoriedad del partido naranja. Hordas de trolls acosan a Ciudadanos intentando hacer mella en los buenos resultados de las catalanas y como reacción a la euforia que demuestran”, admitía el informe. “Debe entenderse en este contexto la masiva viralización de los memes que tematizan la sospechosa relación de Albert Rivera con los polvitos blancos. Esta reacción, sin embargo”, puntualizaron los asesores, “es evidentemente un reflejo de su éxito. Los seguidores de Rivera contestan ufanos '¡Menudo canguelo tienen algunos con el éxito que está teniendo Ciudadanos!' al más puro estilo #SuOdioNuestraSonrisa”, un eslogan frecuente en Podemos.

    "La sensación de depresión invade nuestras filas"

    El partido de los círculos no pasaba por su mejor época, como subrayan otros párrafos de este capítulo. “Desmovilización terriblemente palpable de nuestros seguidores. No se les mueve ni a tiros. Tenemos los niveles de alcance e interacción por los suelos y fundamentalmente pasamos desapercibidos. Una sensación de depresión invade nuestras filas, contaminada además por el sainete de la confluencia”, reconoció el dosier. Por ello, el Equipo de Redes Sociales aconsejó que, para el programa de La Sexta, se diera “un chute de adranalina” a los militantes “que permita volver a soñar con que 'Sí se puede'” y “no caer en ningún exceso que pueda interpretarse como arrogante”, entre otras opciones.

    Para tratar de llegar al debate en mejores condiciones, los asesores también analizaron el modo en que 'Salvados' había abordado formatos similares, el lugar en el que iba a producirse el cara a cara y hasta la forma en que Évole se comunica. El informe concluyó que el presentador de La Sexta “explota una imagen inocente e ingenua, inofensiva, cercana, amable y bienintencionada. El papel que adopta es el de quien suelta la pelota y se retira a una neutra exterioridad, observando desde fuera. De esta forma, se convierte en un marco silencioso, neutro, de la discusión”. Los consejos para Iglesias fueron “no disputar en primera instancia los términos que ha planteado porque el principal riesgo es pegarse contra un muro y puede parecer que se buscan excusas ante una pregunta incómoda” y, “en situaciones incómodas, recurrir al humor para restar relevancia al hecho y buscar el desplazamiento y reenmarque, aunque sin olvidar que Évole pregunta y repregunta hasta que considera necesario”.

    Estudio del cara a cara González-Mas


    En cuanto al formato de 'Salvados', los autores del dosier decidieron analizar el cara a cara entre Felipe González y Artur Mas que había emitido el programa en la temporada anterior para diseccionar su funcionamiento. Identificaron tres tipos de plano de cámara utilizados recurrentemente en ese otro debate y sugirieron a Iglesias que lo tuviera en cuenta para proyectar su discurso.

    Por un lado, la utilización intensiva del primer plano implicaba que se verían la cara y los hombros. “Esto genera que no se vean las manos si no son utilizadas a menos que sean levantadas hasta el rostro”. El segundo plano más frecuente sería uno general. “Sitúa a Évole en el centro, a uno a la izquierda y a otro a la derecha”. Los asesores pidieron a la dirección del partido que hiciera todo lo posible para que Iglesias apareciera a la izquierda de la pantalla. “Por la interpretación espacial que deriva de nuestro modo de escritura (izquierda a derecha) quien se sienta a la izquierda parece que avanza, que actúa hacia adelante, que ataca y es progresivo, mientras que quien se sienta a la derecha parece que mira hacia atrás, que se ha dado la vuelta, que se defiende, que es regresivo”. “Que PI ocupe esa localización de la mesa”. Por último, el tercer plano más utilizado iba a ser “sobre el hombro”. “Para este plano se recomienda cuidar el aspecto del pelo y el color de la coleta”. Los especialistas de Podemos se tomaron hasta la molestia de acudir al bar de Barcelona en el que iba a grabarse el espacio para tomar imágenes de su interior que fueron posteriormente incorporadas al informe.


    Éxito de audiencia

    Como previó el equipo de Iglesias, el programa fue un auténtico éxito. 'Salvados' consiguió la mayor audiencia desde su creación, con 5,2 millones de telespectadores y una cuota de pantalla del 25,2%, y el cruce de argumentos y algunas escenas empaparon el debate político durante los días siguientes.

    En perspectiva, el ejercicio de revisar la hora y pico que duró el programa tras conocer al dosier que elaboró Podemos para prepararlo confirma que Iglesias hizo un gran esfuerzo por seguir las recomendaciones que le cursaron sus asesores y que estos clavaron lo que iba a acabar ocurriendo. Los planos de cámara que más se emplearon fueron los tres que habían identificado, Évole moderó el debate desde fuera con una postura “bienintencionada”, Rivera hizo movimientos circulares con las manos, encogió continuamente “los hombros y agachó la cabeza”, puso sobre la mesa los asuntos con los que se sentía más cómodo y defendió sus argumentos “sereno”.

    Iglesias obedeció en líneas generales a sus expertos y se presentó con una camisa luminosa, se hizo la raya en la coleta, pestañeó tan poco que en algunos momentos pareció no tener párpados, nunca llevó la contraria a Évole, adoptó una posición asertiva sin ser excesivamente agresivo, atacó los puntos débiles de Rivera y se llevó el discurso a su terreno cada vez que pudo.

    La derrota de Iglesias

    Pero la gran paradoja es que, a pesar del dosier, la opinión unánime al día siguiente fue que Rivera se había impuesto con claridad. Probablemente, porque el líder de Ciudadanos logró marcar el ritmo de la discusión, evitó las distracciones de su contrincante y, sobre todo, fue más a la confrontación de lo que esperaba Iglesias. El secretario general de Podemos eludió tanto el ataque en algunas fases para no resultar ofensivo que dejó el terreno expedito para que lo conquistara Rivera. Puede que el exceso de información jugara en su contra.

    Con todo, esa derrota apenas pasó factura a Podemos. Semanas después de la emisión de 'Salvados', el partido inició una remontada que le permitió irrumpir en el Congreso como la tercera fuerza política más votada. Y detrás de ese éxito y de las negociaciones posteriores que mantiene Podemos para la formación de Gobierno, también se encuentran sus estrategas, aunque casi nunca trascienda su trabajo.

    Este diario se puso en contacto con Podemos para recabar su versión sobre el contenido del informe pero la formación de Iglesias declinó realizar comentarios.


    www.msn.com/es-es/noticias/españa/asi-domina-podemos-los-medios-"pablo-no-debe-pestañear-75-veces-por-minuto"/ar-BBqot5J?li=AAav8jx&OCID=mailsignoutes

    (No entra el enlace. El artículo está tomando de El Confidencial




    A ver cuando aprendemos nosotros también.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  19. #19
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    El odio de Pablo Iglesias

    JUAN MANUEL DE PRADA – ABC – 05/03/16


    · Todo el discurso de Pablo Iglesias consiste en recordar a los socialistas que no podrán gobernar sin su ayuda.



    A Felipe González lo sorprende «la carga de odio» de Pablo Iglesias, que le recordó lo mismo que Pere Gimferrer recordaba en AlmaVenus : «Cal viva en las esquinas,/ como Lasa y Zabala sepultados». Y si un poeta puede recordar tranquilamente los horrores del felipismo sin que se diga que sus versos los inspira el odio, no entendemos por qué no puede recordarlos Pablo Iglesias.


    Por lo demás, el traje de Felipe González no está manchado únicamente de cal viva: permitió, por ejemplo, que la política española se convirtiese en una cueva de ladrones (y en esto hay que reconocer que todos sus sucesores han mantenido vivo su legado); arrasó la industria y la agricultura nacionales, convirtiéndonos en una colonia dedicada a los «servicios»; se sometió lacayunamente a los dictados del Dinero, hasta convertirse en el hijo predilecto de la banca y las grandes corporaciones; desmanteló la legislación laboral que protegía al obrero; y, en fin, se desempeñó siempre como un solícito felpudo de los Estados Unidos (no en vano se ha dicho que fue el hombre de la CIA en Suresnes), lo mismo en la paz (referéndum de la OTAN) que en la guerra (fragata en el Golfo Pérsico). Y esto por mencionar tan sólo los estropicios que deberían indignar a un izquierdista.


    Pablo Iglesias, pues, se mostró benévolo al abreviar la retahíla de manchas que ensucian el pasado de González. En sus intervenciones en el Congreso no ha mostrado tanta virulencia como algunos pretenden: invoca con ardor fetiches de la mitología izquierdista, tilda hiperbólicamente a los diputados de derechas de «hijos del totalitarismo» y advierte a los socialistas que ya nunca más podrán actuar con la misma prepotencia que emplearon en el pasado con otros líderes comunistas.


    En realidad, todo el discurso de Pablo Iglesias consiste en recordar a los socialistas que no podrán gobernar sin su ayuda; y que, si desean que los ayude (¡si desean que se deje manchar por su pasado!), tendrán que humillarse y pasar por sus horcas caudinas. Iglesias sabe que Sánchez montó la pamema de su pacto de la señorita Pepis con Rivera para ir haciendo campaña anticipada, adular a las oligarquías económicas y, sobre todo, tratar de aislar al propio Iglesias (de ahí que Sánchez ofreciera mejores condiciones a Izquierda Unida y Compromís que a Podemos).


    Pero Iglesias no teme que lo acusen de formar una pinza con la derecha (entre otras razones, porque tal acusación es rocambolesca); y ha dejado claro que, si los socialistas quieren su apoyo, tendrán que inclinar la cerviz y doblegar la rodilla. En lo que tampoco acabamos de adivinar odio; si acaso, cierto sibaritismo sádico que se regodea en la debilidad del adversario.


    Los socialistas pueden someterse a Iglesias o pueden enfrentarse a él en unas nuevas elecciones, para intentar confinarlo en ese arrabal de marginalidad en el que hasta ahora siempre han conseguido confinar a otros líderes comunistas. Pero a Pablo Iglesias le tienen miedo porque cree en unos principios que aplica a rajatabla.


    Y el problema no es que los principios de Pablo Iglesias sean erróneos, nefastos o destructivos; el problema es que enfrente no tiene más que gente pusilánime, o bien aprovechateguis aspaventeros, que han aparcado sus principios (si es que alguna vez los tuvieron) y se guían sólo por intereses. Este posibilismo complaciente y acomodaticio, que ha guiado durante décadas el llamado «consenso», es más pernicioso que el presunto odio de Iglesias, que a fin de cuentas es el moho nacido de la podredumbre del posibilismo. Tal vez Iglesias odie, como pretenden sus detractores; pero la tragedia verdadera es que enfrente no tiene, ni a derecha ni a izquierda, a nadie que ame.

  20. #20
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: PODEMOS y el futuro

    La identidad España, para la izquierda, una vez que terminó la Guerra Civil está perdida. No sirve para hacer política en Cataluña, en Galicia y en el País vasco, y es un agregador con el que gana la derecha. Yo cada vez que voy a los medios de comunicación, hago contorsionismo para decir esos patriotas de pulserita roja y gualda que venden la soberanía a Bruselas, ser patriota es defender los servicios públicos, ser patriota es defender los derechos sociales. Pero yo no puedo decir España, no puedo utilizar la bandera roja y gualda. Yo puedo pensar y decir: yo soy patriota de la democracia y por eso estoy a favor del derecho a decidir y de que la educación y la sanidad sea publica.

    Pablo Iglesias en la Universidad de La Coruña, septiembre de 2013 y reproducido en YOUTUBE.

    Verdad sobre lo de los patrioterillos de pulserita roja y gualda, que pueden serlo por activa o por pasiva, según voten o no al Pepé, o al Pe$oé, también hoy a C's (impronunciable) o votaron en su día a la UCeDé.

    Pero MENTIRA, o FALACIA INTENCIONADA, o sea, MIERDA DEMAGÓGICA PARA USO DEL ROJERÍO, en cuanto acabó la "guerra civil", o CRUZADA NACIONAL en 1939, por cuanto aquellas generaciones dieron su sangre y su vida por unos IDEALES DE PATRIA GRANDE CATÓLICA que esa izquierda era incapaz de entender y asumir, todo los contrario gritaban ¡VIVA RUSIA, MUERA ESPAÑA!, así que yo si puedo decir ¡HIJOPUTAS!

    Por supuesto, verdad que no se puede hacer política ni en Cataluña, en el País Vasco ni en Galicia, pero en ninguna otra parte de España, ni en España en sí, gracias a esos que venden la soberanía a Bruselas, ni gracias a todo este rojerío troglodítico de alcantarillado que quiere destruir y desmembrar España, hacer desaparecer su Historia y sus esencias tradicionales. ¿De qué va este tío mierda pues? Decididamente este individuo no es más tonto porque no se convocan oposiciones para ello. ¡Qué se calle ya de una vez y se largue!
    Última edición por Valmadian; 11/03/2016 a las 13:27
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El PP bate palmas con PODEMOS
    Por Valmadian en el foro Tertúlia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 16/02/2015, 02:03
  2. De Montejurra a Podemos
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/12/2014, 18:21
  3. PODEMOS, el partido de los más ricos.
    Por Ennego Ximenis en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/12/2014, 16:37
  4. Que podemos hacer?
    Por sandro en el foro Tertúlia
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 20/01/2006, 16:22
  5. Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/04/2005, 12:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •