Por debajo de la puerta se puede deducir no la pezuñita de un corderín, sino las garras de lo que espera a esta paupérrima sociedad si, finalmente, "Pedrito y Pablito" se dan el abracito. La puerta es el Ayuntamiento de Madrid, y las zarpas que asoman las tenemos más que vistas. Cada vez que hacen alguna de las suyas, todos acabamos afirmando que son de traca, pero ahí queda el testimonio para la posteridad de la inanidad. Todo lo que está haciendo toda esta "troupé" o "pelotón de castigo" de Carmena y Cía, no es más que el ensayo de lo que viene en el verdadero programa de PODEMOS. Reproducir aquí la memoria de lo hecho, no sólo es innecesario y aburrido, sino que ya empieza a ser pelmazo y está en todos los medios. Así que quien quiera recopilar la información para el manual de los disparates, que recurra a las hemerotecas.
Lo que me preocupa es la inanidad, que antes mencionaba, esa gran ausente que se supone es la que engloba al personal "patriótico" del país, paisanaje cada vez más exigüo -¿donde están los proyectos ilusionantes?- en un país cada vez más encanallado y encogido. Le doy la vuelta al calcetín e intento imaginar qué hubiera pasado si esos dos parásitos sociales, esos titiriteros -dicho en el peor de sus significados-, bufones de alcantarilla, mendicantes de veintitantos mil euros -no les importa nada si eso es un sueldazo de explotador derechoide capitalista-, en lugar de ser de la ultraizquierda más paleocavernícola, ladillera y piojosa, hubiesen sido refachosos de gomina y colonia, con camisa azul mahón, pantalón gris y zapato marrón de cordones. ¡Dios! la que se hubiese organizado ya delante de la fachada del ayuntamiento madrileño. A estas horas las hordas de la horca y el cuchillo estarían afónicamente desgañitadas exigiendo cabezas cortadas, dimisiones en chorro y apertura de campos de exterminio.
Pues, como decía el cómico, "no pasa nada", todo ha sido un "error", y ya van para elaborar un diccionario, según la "irresponsable" que okupa la correspondiente concejalía de incultura y borriquería. Y es que para eso "ell@s" tiene bula -y luego hablan de La Iglesia-, para hacer lo que les da la republikana gana, por encima de cualquier derecho ajeno, ya sea de signo opuesto, ya de simple sentido común. ¿Y quiénes tienen la culpa de semejante desaguisado, los peperos? Sin duda, tienen una gran parte alícuota en las responsabilidades con sus melindreos, con su indefinición del "laissez faire" que tanto les gusta y caracteriza. Pero mucha más culpa recae en aquellos que pudiendo hacer mucho, no hacen nada salvo llenarse la boca de "aires patrióticos". S¡ FUERZA NUEVA se refundase iban a estar estos pulgosos haciendo sus animaladas. ¡ya!
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores