Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿Qué bandera preferís para representar España?

Votantes
57. No puedes votar en esta encuesta
  • La Cruz de Borgoña

    29 50.88%
  • La Rojigualda

    24 42.11%
  • Otra (la Cuatribarrada -como proponía J.A. Primo de Rivera-, etc.)

    1 1.75%
  • Me da lo mismo (opción referente únicamente a las dos primeras)

    3 5.26%
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 41 al 60 de 60

Tema: ¿Qué bandera preferís para representar España?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Wifredo Pelayo
    Wifredo Pelayo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 ago, 13
    Mensajes
    44
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué bandera preferís para representar España?

    La bandera imperial de la Cruz de Borgoña (la imagen que llevo en mi avatar). Por supuesto, la Rojigualda también me gusta, pero prefiero la bandera imperial. Para una reunificación con Portugal, se puede poner esta:
    El rojo representa a Castilla y Navarra, el blanco a León, Galicia y Portugal, el amarillo (y también el rojo) a la Corona de Aragón.
    bandera-de-los-galeones-de-las-espa%u0025C3%B1as.jpg

    BANDERA DE LOS GALEONES DE ESPAÑA (S.XVI-XVII). Esta bandera se forma con la combinación de los colores españoles y austriacos en tiempos del Emperador Carlos; aunque ya se utilizaba en tiempos de la reina Juana de Castilla.
    A pesar de la multiplicidad de banderas, tanto terrestres como navales, será un pabellón la primera bandera nacional española al reunir en un mismo conjunto a los tres colores de la Nación; el rojo, el blanco y el amarillo. Ésta es la Bandera de los Galeones de España, también conocida como de Flandes, utilizada durante los siglos XVI, XVII y parte del XVIII.

    Manuel Gracia Rivas en su libro Las Banderas de la Gran Armada hace mención a esta bandera, desconocida para muchos, cuya primera referencia se data en 1588 con motivo de la expedición del Duque de Medinasidonia a Gran Bretaña. El Archivo General de Simancas habla de “hasta 84 banderas de lienzo de colores blanco, amarillo y colorado” que son entregadas a la bandera capitana, el galeón San Martín para distribuirlas entre los restantes buques de las escuadras. Se nos muestra, por tanto, una bandera tricolor roja, blanca y amarilla que contiene en algún caso un escudo con las armas reales.

    Más precisión nos ofrece una segunda y más completa referencia relativa a la toma de posesión por parte del segundo Don Juan de Austria del mando general de flotas y escuadras. Al proceder a la descripción del pabellón de las flota del Atlántico se dice; “La otra, el nombre de Flandes, con la banderas de tres listas: la de arriba, encarnada; la del medio, blanca, y la de avaxo, amarilla, y en el medio, la cruz de Borgoña, que mire a las esquinas de la bandera, sin que pase de la lista blanca. […] La última escuadra se llamará la de América, con la bandera de tres listas en conformidad que la de Flandes; sólo que en medio de la blanca debe tener un escudo en que esté un águila y orlado el Toisón”.

    En conclusión sí existió una bandera verdaderamente nacional para los buques de las escuadras del Atlántico, con un esquema de tres listas que reproducen los tres colores nacionales españoles; el rojo, el blanco y el amarillo, que son a su vez representativos de los cinco reinos de España (Castilla, León, Aragón, Navarra y Portugal). Sobre el paño tricolor se presentan la Cruz de Borgoña, en el caso de la Flota de Flandes, o un águila coronada y orlada por el Toisón, para las naves de la Flota de Indias.

    Esta bandera es una propuesta para la reunificación. Junta la Cruz de Borgoña y la bandera monárquica portuguesa:

    Bandera+Real+Yberia+-+3.jpg

    Otra cosa: ¿como es eso que poneis que José Antonio quería poner la Señera aragonesa? Dadme mas información sobre esto. La verdad, si al resto de españoles también les gusta (es decir, españoles que no sean del territorio de la antigua Corona de Aragón, pues a los de la Corona creo que lo podrían aceptar fácilmente) yo lo veo bien.
    Última edición por Wifredo Pelayo; 20/09/2013 a las 23:15

  2. #2
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué bandera preferís para representar España?

    Cita Iniciado por Wifredo Pelayo Ver mensaje
    Para una reunificación con Portugal, se puede poner esta:
    El rojo representa a Castilla y Navarra, el blanco a León, Galicia y Portugal, el amarillo (y también el rojo) a la Corona de Aragón.
    Wifredo, a mí me parece sumamente raro que con España al borde de deshacerse (España o es España con Cataluña o no lo es) aún estés planteando banderas para una unión con Portugal (lo que tiene una precedencia de 60 años en los últimos 900). Además, para representar a España no sé qué hace falta: los españoles tenéis a la Rojigualda. Si le juntáis un Sagrado Corazón de Jesús, entonces quedará absolutamente perfecta!

    Algo distinto será si planteas símbolos para la Hispanidad, algo que siempre existirá y que, quieran los portugueses o no, comprende obviamente a Portugal e a todo el mundo lusohablante. La Hispanidad, como un todo, nunca ha tenido una bandera. En tal caso tendrías que olvidarte las coronas, escudos de reinos, águilas, dragonas o cualquier otra heráldica de ámbito restricto.

    Un detalle: la bandera del Reino de Portugal y de los Algarbes, la de siempre, no es el presente trapo carbonario ni el otro trapo liberal blanquiazul. Es blanca. Unicamente blanca.
    Reke_Ride dio el Víctor.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  3. #3
    Avatar de Wifredo Pelayo
    Wifredo Pelayo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 ago, 13
    Mensajes
    44
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué bandera preferís para representar España?

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Wifredo, a mí me parece sumamente raro que con España al borde de deshacerse (España o es España con Cataluña o no lo es) aún estés planteando banderas para una unión con Portugal (lo que tiene una precedencia de 60 años en los últimos 900). Además, para representar a España no sé qué hace falta: los españoles tenéis a la Rojigualda. Si le juntáis un Sagrado Corazón de Jesús, entonces quedará absolutamente perfecta!

    Algo distinto será si planteas símbolos para la Hispanidad, algo que siempre existirá y que, quieran los portugueses o no, comprende obviamente a Portugal e a todo el mundo lusohablante. La Hispanidad, como un todo, nunca ha tenido una bandera. En tal caso tendrías que olvidarte las coronas, escudos de reinos, águilas, dragonas o cualquier otra heráldica de ámbito restricto.

    Un detalle: la bandera del Reino de Portugal y de los Algarbes, la de siempre, no es el presente trapo carbonario ni el otro trapo liberal blanquiazul. Es blanca. Unicamente blanca.
    Hay un movimiento, el iberismo, que busca la reunificación. Desde 1640 (año de la separación, o mas bien del inicio de la separación) ambos hemos ido de mal en peor. Tenemos 2 opciones: seguir separados y por tanto, seguir siendo viejas glorias de capa caída pasto de saqueos por terroristas financieros y de secesiones (los separatistas gallegos quieren su ``Gallaecia Sur´´ (norte de Portugal)), o reunificar la España de 1580-1640 y volver a ser una potencia mundial. Sobre las banderas, pues son propuestas. La primera de todas creo que tiene mucho simbolismo de los reinos hispánicos, pues están todos representados (el blanco representaría a Portugal), y estéticamente me gusta. Además, el rojo sería la sangre hispánica, el blanco las cumbres nevadas del Pirineo y los montes Cantábricos (``ureimhat´´ hispánico, de donde vino la Reconquista y el refugio glacial donde habitaron nuestros ancestros paleolíticos) y el amarillo los campos de cultivo sembrados.
    Última edición por Wifredo Pelayo; 21/09/2013 a las 14:51

  4. #4
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué bandera preferís para representar España?

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje

    Un detalle: la bandera del Reino de Portugal y de los Algarbes, la de siempre, no es el presente trapo carbonario ni el otro trapo liberal blanquiazul. Es blanca. Unicamente blanca.
    Hola Irmao. Me has dejado con la curiosidad ¿Cómo es exactamente? Porque no creo que sea totalmente blanca al 100%, supongo. ¿Puedes ponerla para que pueda verla?

  5. #5
    juandealbinas está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 mar, 06
    Mensajes
    74
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué bandera preferís para representar España?

    Las dos banderas me gustan. Cierto es que la de la Cruz de San Andres es la que lucieron nuestros gloriosos Tercios en Europa, y por lo tanto se le tiene gran cariño en España...es simple pero me gusta. La roja y gualda es la que conocemos y creo quie identifica y reune todos los colores de los antiguos reinos que existían en España.

  6. #6
    Avatar de El Tercio de Lima
    El Tercio de Lima está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 oct, 11
    Ubicación
    La Ciudad de los Reyes
    Mensajes
    448
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué bandera preferís para representar España?

    Y en los Reinos de Indias tambien.

  7. #7
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué bandera preferís para representar España?

    He votado por la de la "Cruz de Borgoña". Es sencillamente perfecta..

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •