Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 48

Tema: Por el derecho a portar armas

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de JESEG
    JESEG está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 ago, 05
    Edad
    56
    Mensajes
    41
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    soy partidario de que ha de ser el Estado quien tenga el "monopolio de la violencia".
    El problema viene cuando se hace dejación de sus funciones y la criminalidad va en ascenso.
    Pero no creo que la solución sea reclamar "armas para el pueblo" ( ya se oyó suficientemente ese grito en la II Republica de tan ingrato recuerdo), lo que hay que exigir es que el Estado cumpla sus funciones: Ley y Orden.

  2. #2
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    Si el pueblo español hubiera estado lo suficientemente bien armado y preparado -los tercios de voluntarios realistas-, Su Majestad Católica Carlos V, Don Carlos María Isidro QEPD, no sólo hubiera sido Rey efectivo en sus feudos norteños y levantinos, sino también en la Villa y Corte, capital del Imperio.Y con ello habría cambiado toda la historia posterior de España, y aún de la Hispanidad y del Mundo.

    Ahora mismo estamos asistiendo al espectáculo de una élite política completamente desconectada de la sociedad, e incluso de sus mismas bases.Un gobierno que promueve y aprueba cambios esenciales en contra de la opinión de más del 80% de sus propios votantes.He aquí las glorias de la democracia liberal, algo nada nuevo por otra parte. Y si llega el día de que el pueblo español, - incluida la mayoría de la izquierda 'de la calle', esclava de siglas, jerarcas iluminados y minorías chillonas-, deba levantarse en armas contra la desaparición de la pobre España, como gloriosos descendientes de su sangre y de su Historia, no podrá hacerlo por no tener con qué.Y asistiremos impotentes a la desmembración y acabamiento de esta Patria escogida, Patria entre patrias que han sido y serán, que es nuestra bendita España, Dios la guarde siempre.Prefiero arriesgarme con un 'armas para el pueblo' alejado de demagogias y bien hecho.

    Monopolio de la violencia...¿en manos de ZP y Rubalcaba?¿O de los otros, los plutócratas ultraliberales que nos impiden tener hijos y nos sustituyen por inmigrantes para aumentar los beneficios?Armas para el pueblo español de bien. Bien encuadrado, disciplinado, dirigido y preparado de forma autónoma.Como tantas milicias concejiles,como tantos somatenes,como la Santa Hermandad,los tercios de voluntarios,los miqueletes, las escuadras,los guerrilleros, y demás cuerpos populares que ha habido, y que tantas veces han salvado a España de las garras de propios y extraños.

    Dios, Patria, Rey...¡Y armas!

  3. #3
    Avatar de Breogan
    Breogan está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    470
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    Cita Iniciado por JESEG
    soy partidario de que ha de ser el Estado quien tenga el "monopolio de la violencia".
    Ahora esa violencia la comparte con las bandas y miniejércitos de inmigrantes.

    El problema viene cuando se hace dejación de sus funciones y la criminalidad va en ascenso.
    La primera dejación fue haber permitido que cruzasen la frontera-siguiendo los dictámenes de la logia de Bruselas. Y, encima, desde Canarias nos los traen aquí directamente.




  4. #4
    Avatar de rey_brigo
    rey_brigo está desconectado la TRADCIÓN es la ESPERANZA
    Fecha de ingreso
    20 may, 05
    Ubicación
    Betanzos dos Cabaleiros antiga Brigantium
    Edad
    42
    Mensajes
    559
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    Yo creo que existe un problema de conceptos. El tenemos que tener armas no solo par defendernos a nosotros, nuestra familia o nuestra propiedad de elincuentes, tb tenemos que protegernos del Estado ( no confundamos el Estado mdernos forjado por la revolución y profundemente anticatólico con la sana comunidad politica de la que nos hablan los autores cristianos) que es la primera amenaza de nuestra libertad y ahi pongo elejemplo de Cataluña en el q regualn todo desde en q idioma se tiene que hablar hasta casi que papel higienico se debe utilizar.
    Dios, Familia, Libertad y Armas...

    Pd- Tb existen autores tradicionalistas que se oponen a la posesion de armas ej Alvaro D´oors en Violencia y Ordén.

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    Amigo Kontra, creo que no has entendido nada del Principio de Subsidiariedad y yo estoy con Breogán. Cuando en España se ha cumplido, y eso lo dicen los cronistas extranjeros, sin necesidad de un estado policial, aun teniendo otros efectos hemos sido envidiados por nuestro modus vivendi y por nuestra seguridad, que en otros tiempos proporcionaron instituciones como la Santa Hermandad o la Inquisición; o como acá se habla de la importancia del somatén y el amigo Arnau nos proporciona los precedentes históricos claros.



    Por lo demás, rey brigo, no entiendo cómo estás de acuerdo con el Principio de Subsidiariedad y militas en AES. El modelo de estado de AES, aun camuflado y con banderita europeísta si se quiere, es el que todos ya conocemos.

  6. #6
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    Como el pueblo español es tan honrado y decente, y se guía tanto por los principios católicos, armémosle, que seguro que van a hacer buen uso de las armas. Así dirimiremos nuestras disputas de tráfico a golpe de cañonazo, en vez de a palos como tradicionalmente se hacía, o podremos reeditar episodios como el de la II República en el que las diferencias políticas también se ventilaban a golpe de pistola. Todo ello, claro, está, por honrados padres de familia.

    Ahora en serio, Breogán, si el Estado hace dejación de sus funciones lo que hay que hacer es pedir que ese Estado retome dichas funciones. Dar armas ahora a la población española, que tiene menos principios morales que en la II República, es un suicidio. Eso en lo respectivo a tu argumentación. A los demás que argumentan en base al principio de subsidiariedad, decirles que no veo diferencia entre eso y la anarquía, tal como ellos lo plantean. Por este camino también podríamos privatizar la administración de justicia, y que sean los ciudadanos los que impartan justicia al más puro estilo de la Ley de Linch. Y no es broma, esa petición también la he oído en algún foro carlista y amparada en ese principio de subsidiariedad. Yo estoy con la opinión que Sixtino expresó hace cierto tiempo: que mucho de lo que se hace pasar por principio de subisidiariedad es mercancía de contrabando y que no pertenece al ámbito de ese principio de subsidiariedad. Y que ahora se exagera mucho eso en aras de lo políticamente correcto, porque se lleva mucho decir que hay que limitar al Estado o reducirlo a su mínima expresión o hacerlo desaparecer. Es muy políticamente correcto. Y yo como siempre opino que todo depende de las funciones que ejerza el Estado. Hay algunas funciones que me parecen claramente intrusivas pero hay otras que me parecen completamente legítimas y que precisamente son de las que hace dejación ahora. Por lo tanto, limitemos al Estado en lo que hay que limitarlo, pero demosle el poder que le corresponde en otras funciones que sí le son propias y que además por el bien común es positivo que dichas funciones recaigan en él: como la policía o a la administración de la justicia.

  7. #7
    Avatar de Ulibarri
    Ulibarri está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 may, 05
    Mensajes
    418
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    Tiene razón Kontrapoder al referirse a la matizaciones presentes del principio de subsidiariedad. Como concepto político-histórico no pertenece a la razón pura, sino a la historicidad de la razón cognescente, por tanto es un concepto dinámico que no se inscribe en la Tradición de un modo dogmático al estilo de como fue formulado primero por los tradicionalistas del s. XIX y después por la doctrina política católica. Hoy día, en tiempos de globalización y mundialismo en lo político y nihilismo en lo social es precisamente el Estado (lo dice Vallet, Elías de Tejada y otros) quien cumple el principio de subsidiariedad frente a las entidades supranacionales. Pienso que legitimar la autodefensa armada en el principio de la subsidiariedad en la actual coyuntura socio-política es una reflexión un poco abrupta, si bien sí que serñua reconducible a un exigencia de derecho natural el portar armas en defensa del bien, pero eso deberia estar limitado a los que militen bajo las banderas de Cristo Rey y no para un pueblo que hoy por hoy democraticamente pide que dejen libre a Barrabas.
    ¡Por España!, y el que quiera
    defenderla honrado muera;
    y el que, traidor, la abandone,
    no tenga quien le perdone,
    ni en tierra santo cobijo,
    ni una cruz en sus despojos,
    ni las manos de un buen hijo
    para cerrarle los ojos.

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    No creo que pedir los límites del estado que imposibiliten los abusos de poder sean políticamente incorrectos. Lo que leas de alguno que escribe en foros carlistas tampoco tiene por qué ser 100 % doctrina tradicionalista. Que el estado tenga sus atribuciones lógicas nadie lo niega. Pero yo por ejemplo me niego a que el estado mangonee las universidades y me niego a que España se rija por una legislación igualitarista manejada desde despachos de Madrid o de donde sea, cosa que el totalitarismo y también los liberales, aunque lo camuflen, quieren, y de hecho en el sistema liberal a día de hoy es así.


    Tampoco se trata de " armas pal pueblo " como pedía Def Con Dos o Indalencio Prieto, pero es que ese no es el ideal de la milicia. Quien así lo piense no ha entendido nada. Por ejemplo, históricamente, ¿ por qué fue un fracaso los migueletes o la Milicia Nacional y sin embargo el somatén mantuvo cierto arraigo ? ¿ Por qué es una bestialidad el sistema policial de los liberales....? Por ahí podíamos empezar.



    Y por muy difícil que sea, me gustaría pensar con una sociedad dinámica y participativa y que no espere a que papá estado le de todo. Casos como estos podemos ver con Franco, Perón, Salazar y tantos otros. Y a quien le guste, po pa é. A mí no ni eso entra en el marco de la tradición sociopolítica de las Españas.


    Igual es que tampoco entiendo yo eso del " totalitarismo idílico ".....

  9. #9
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    Cita Iniciado por Ulibarri
    Tiene razón Kontrapoder al referirse a la matizaciones presentes del principio de subsidiariedad. Como concepto político-histórico no pertenece a la razón pura, sino a la historicidad de la razón cognescente, por tanto es un concepto dinámico que no se inscribe en la Tradición de un modo dogmático al estilo de como fue formulado primero por los tradicionalistas del s. XIX y después por la doctrina política católica. Hoy día, en tiempos de globalización y mundialismo en lo político y nihilismo en lo social es precisamente el Estado (lo dice Vallet, Elías de Tejada y otros) quien cumple el principio de subsidiariedad frente a las entidades supranacionales. Pienso que legitimar la autodefensa armada en el principio de la subsidiariedad en la actual coyuntura socio-política es una reflexión un poco abrupta, si bien sí que serñua reconducible a un exigencia de derecho natural el portar armas en defensa del bien, pero eso deberia estar limitado a los que militen bajo las banderas de Cristo Rey y no para un pueblo que hoy por hoy democraticamente pide que dejen libre a Barrabas.
    Perdona, mencioné a Sixtino pero me refería a tí. Estoy totalmente de acuerdo contigo.

  10. #10
    Avatar de Eguzki
    Eguzki está desconectado Primus circumdedisti me
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    España
    Edad
    50
    Mensajes
    140
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    Estoy radicalmente en contra del derecho a portar armas.

    Para resolver un problema como es el de la ola de asaltos a domicilios en Cataluña no podemos crear uno mayor.

    Ahí tenemos el mal ejemplo de Estados Unidos.
    "La Patria es espíritu. Ello dice que el ser de la Patria se funda en un valor o en una acumulación de valores, con los que se enlaza a los hijos de un territorio en el suelo que habitan". - Ramiro de Maeztu

  11. #11
    Avatar de Templanza
    Templanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 may, 06
    Mensajes
    199
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    Propongo que se haga una encuesta en la web.

    Quién tiene más datos sobre la asociación pro-derechos de llevar armas que llevaba Gustavo Morales, ex-presidente creo que de FE JONS, y creo uno de los que intervino en el caso del periódico Ya.

  12. #12
    Avatar de vascongado
    vascongado está desconectado Primus Hispaniae
    Fecha de ingreso
    12 jun, 05
    Mensajes
    996
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    Cita Iniciado por Templanza
    Quién tiene más datos sobre la asociación pro-derechos de llevar armas que llevaba Gustavo Morales, ex-presidente creo que de FE JONS, y creo uno de los que intervino en el caso del periódico Ya.
    Templanza, tengo una duda. El caso del periódico Ya al que te refieres fue el intento que hizo FE de las JONS en los 80 por comprar un diario, no? Me suena de haberlo leído en algún lado, pero no estoy seguro.

    Si me lo puedes confirmar o, en caso contrario, explicar, te quedaría muy agradecido.

    Un saludo!

  13. #13
    Avatar de Templanza
    Templanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 may, 06
    Mensajes
    199
    Post Thanks / Like

    Exclamation Re: Por el derecho a portar armas

    Cita Iniciado por vascongado
    Templanza, tengo una duda. El caso del periódico Ya al que te refieres fue el intento que hizo FE de las JONS en los 80 por comprar un diario, no? Me suena de haberlo leído en algún lado, pero no estoy seguro.

    Si me lo puedes confirmar o, en caso contrario, explicar, te quedaría muy agradecido.

    Un saludo!
    Uf, las leyendas que circulan, repito, leyendas, de verdad no sé hasta qué punto puede tener de verdad, es la influencia de Gustavo y cia en la dirección estratégica de "salvación" del periódico Ya, ante su angustiosa desaparición, para frenar esta muerte y de paso dar un escarmiento a El Mundo (recordemos que era el periódico que sacaba a la luz todo lo del GAL y el gobiero hubiera hecho lo imposible para deslegitimar a Pedro J.) publicaron el video en el que acusan a Pedro J. de no se qué sandezes, recientemente se ha desvelado en un juicio contra varios implicados en la trama la patrañada de esta acción. Es decir la leyenda acusa a Gustavo y cia junto al PSOE de organizar este tinglado. En resumen, acusación de regalo(peródico) del gobierno a cambio de un trabajo sucio(video).

    Este tema lo podríamos llevar al apartado de mundos inferiores, "El purgatorio".

    Qué hay de verdad en la leyenda, ni idea, espero que algún buen documentado nos de luz al chismorreo o a la conspiración.
    Última edición por Templanza; 29/05/2006 a las 21:10

  14. #14
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    si bien sí que sería reconducible a un exigencia de derecho natural el portar armas en defensa del bien, pero eso deberia estar limitado a los que militen bajo las banderas de Cristo Rey y no para un pueblo que hoy por hoy democraticamente pide que dejen libre a Barrabas.
    Eso se aproxima a lo que quería decir.Ulibarri lo ha expresado mucho mejor.

    Ahí tenemos el mal ejemplo de Estados Unidos.

    Eguzki
    Veo que los artículos no se los lee ni el tato...No, ahora en serio .Sé que es largo pero merece la pena.Yo también pensaba como Eguzki respecto a las armas en EE.UU., hasta que comencé a informarme de forma independiente y abrí los ojos... De todas formas, si se lee lo que dije se verá que no me signifiqué de ninguna manera a favor del modelo yanqui, al que de hecho critiqué, por excesivo.

    Por cierto Kontrapoder, lo de los padres de familia era tan sólo un ejemplo, y menos estúpido de lo que piensas, ya que está estadísticamente demostrado que las personas con cargas familiares, especialmente las que tienen hijos, son de mucha menor conflictividad social e inestabilidad, lo que no obsta, por supuesto, para que haya traficantes, asesinos o lo que sea con hijos.Es una cuestión de números.La gente con familia que depende de ellos son, globalmente considerados, más estables que el resto. Si a eso se le suman condiciones como la ausencia de antecedentes y faltas, una instrucción previa exigente y completa, la suscripción de un seguro de responsabilidad civil, el aval personal de terceros ante la autoridad, y un largo etcétera, se verá que a lo que estoy apuntando es a un sistema de criba o filtrado muy exigente que elimine la posibilidad de que irresponsables, alucinados, delincuentes o separatistas accedan a las armas.Aunque me parece que a ti te gustaría un monopolio estatal de las armas y en un estado además tipo franquista.Qué maravilla...

  15. #15
    Avatar de Arnau Jara
    Arnau Jara está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 05
    Mensajes
    1,106
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    Detinguts els saquejadors de pobles de Lleida i Tarragona

    La Guàrdia Civil desmantella la banda presumptament responsable de l'onada de robatoris al Vilosell i Ulldemolins Els investigadors els imputen més de cent robatoris amb força a domicilis i empreses

    O. Margalef / J. Tort

    No actuaven amb violència però són una de les bandes que han contribuït a la psicosi generada per l'onada de robatoris. Una investigació de tres mesos, una seixantena d'agents de la Guàrdia Civil i un helicòpter van permetre detenir aquest grup de delinqüents que vivien al bosc i que es dedicaven a robar "tot el que podien", segons el tinent coronel Laurentino Ceña. Només al Vilosell, en una nit, la del 15 de maig, van entrar a dinou propietats. Això sí, els lladres evitaven els enfrontaments quan actuaven, principalment al Priorat, el Baix Camp i les Garrigues.

    L'operació del cos armat va culminar amb la detenció a Maspujols de cinc homes, tots d'origen romanès, a qui es responsabilitza d'haver sostret objectes diversos, com motoserres, caixes d'eines, ordinadors, ràdios i, fins i tot, un pernil. Segons els responsables policials, no són silenciosos ni violents, però se'ls imputen més de cent robatoris amb força a domicilis i empreses de municipis com Ulldemolins, la Morera del Montsant, Cornudella i el Vilosell.

    El grup tenia el campament en una massa boscosa del terme de Maspujols i guardaven el botí en desaigües del tren i la carretera. Bona part de la seva activitat delictiva la desenvolupaven de nit al llarg de la C-242 (entre les Borges del Camp i Ulldemolins) i la LP-7013 (entre el Vilosell i la Pobla de Cérvoles), en un radi de 50 quilòmetres.

    Els agents van sorprendre els lladres ahir al matí al mig del bosc, on vivien a l'aire lliure i en "condicions molt precàries", va assenyalar Ceña. De fet, solien aprofitar per rentar-se als locals on entraven a robar. Molts dels objectes recuperats estaven embalats i preparats per ser enviats a Romania, on es revenien al mercat de segona mà. Fa temps també havien arrencat caixers automàtics en diverses poblacions.

    Els joves van intentar fugir, sense èxit, encara que la Guàrdia Civil busca un sisè membre que no era present en el moment de les detencions. El delegat del govern central a Catalunya, Joan Rangel, va destacar que aquesta operació és una resposta "clara i contundent" a la situació d'inseguretat actual.

    Indignació a Alpicat


    D'altra banda, el tercer detingut per un possible intent de robatori a Alpicat va sortir ahir en llibertat amb càrrecs, com els seus altres dos companys, un fet que no agrada a veïns i alcaldes. La consellera d'Interior, Montserrat Tura, ho va justificar dient que, tot i que personalment preferiria que estiguessin empresonats, "caldrien deu vegades més presons que les que tenim si tanquéssim tots els que intenten cometre un delicte". Per tant, va demanar serenitat i no generar odi. Tura va afegir que en cinc dies s'han detingut 22 sospitosos de robatoris amb força i que l'estratègia policial està donant resultats.
    D'altra banda, els Mossos d'Esquadra imputen set robatoris, la majoria comesos a l'Aragó, als quatre romanesos detinguts dijous a la Seu d'Urgell, i descarten que es tractin de lladres silenciosos.
    www.avui.cat
    Vita hominis brevis:
    ideo honesta mors est immortalitas

    Que no me abandone la Fe,
    cuando toque a bayoneta,
    que en tres días sitiamos Madrid
    y en otros quince la capital, Lisboa.


    Sic Semper Tyrannis

  16. #16
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    ¿Ha sido la Guardia Civil? No, eso no puede ser, estando por allí los avezados Mossos...eso va a ser un error de redacción, sin duda.

  17. #17
    Jordi está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    01 jun, 06
    Mensajes
    9
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    Cita Iniciado por Corocotta
    Más que a una distancia física (Que también) me refería a una distancia emocional.
    No mucho más que una navaja, o un hacha, por ejemplo.
    Cita Iniciado por Corocotta
    Al eliminarlas no eliminas los asesinatos por completo, eso está claro, si alguien quiere matar, lo hace y punto. Pero reduces las oportunidades de que se produzca uno.
    En realidad la reducción depende que qué arma elimines: la del agresor o la de la víctima. Si se la quitas a la víctima en la mayoría de los casos el agresor desarmado (o armado ilegalmente) todavía puede asesinarla.
    Cita Iniciado por Corocotta
    pero ni muchos ancianos están capacitados para utilizar ni siquiera un revolver de pequeño calibre, ni, por supuestísimo los menores las podrían llevar... Lo que dejaría a muchas víctimas de nuevo sin defensa posible.
    De momento las armas de fuego son el instrumento de defensa más eficaz del que disponemos. Cierto: no vale para todas las personas ni para todas las ocasiones pero, de necesitar algo para defender tu vida ¿qué preferirías tener?
    Cita Iniciado por Corocotta
    Las probabilidades de que un menor maltratado recurra a cualquier otra artimaña contra los que son muy superiores a el físicamente son infinitamente menores de que ese mismo menor coja el arma de su padre y la utilice contra ellos.
    Tal vez pero estamos hablando de un caso bastante raro. ¿Debemos limitar el acceso a las armas de fuego para evitar un caso así?
    Cita Iniciado por Corocotta
    Si las armas a gravan una situación ya de por si violenta, en vez de avanzar retrocedemos en su solución.
    Un arma en manos de un agresor si que agrava la situación. Lo malo es que si quitas el arma para resolverla también se la quitas a la víctima con lo que la situación no mejora sustancialmente. Por ejemplo, en el caso de que una banda organizada se te presente en casa a las tantas de la noche ¿te va a servir de algo el que las restricciones les hagan ir desarmados? ¿estás seguro de que las restricciones les harán ir desarmados? Una cosa si que es segura: las estricciones les aseguran a ellos que tú si estarás desarmado.
    Cita Iniciado por Corocotta
    Al restringir el uso de armas no estamos reduciendo el nivel de violencia en la sociedad, sino que estamos disminuyendo su intensidad.
    No necesariamente. No hay más que ver los ejemplos de Colombia, Brasil, Jamaica, etc. En la página que mencioné antes (http://ramonga.t35.com) se menciona una comparación entre las tasas de asesinato de Rusia comunista (país tradicionalmente desarmado) y los EEUU. Resulta que no hay tanta diferencia y, a pesar de estar desarmados, los rusos se mataban tanto o más que los americanos. Por otra parte, si bien la facilidad de armarse de los americanos puede hacer que se maten más, también hace que entre 70.000-2.500.000 millones de ciudadanos al año se defiendan de criminales con ellas (la mayoría de los casos sin disparar n un tiro).
    Cita Iniciado por Corocotta
    Estarás conmigo en que es menos grave una pelea con navajas que una pelea a tiro limpio, auqnue no haya habido heridos en ninguna de las dos.
    Si no ha habido heridos no importa qué arma se haya usado. Y, francamente, yo no veo menos grave una pelea a navajazos. En cualquier pelea puedes salir muy mal parado, independientemente del arma usada.
    Cita Iniciado por Corocotta
    En esos países que no permiten armas y que sin embargo tienen más violencia sufren enormes problemas sociales y económicos
    Exacto. Y los problemas de violencia no se resuelven desarmando a la población. Hay otros países, que no tiene esos problemas sociales y económicos pero que tiene una buena parte de su población armada y que no tiene problemas de violencia (Suiza, Finlandia, Noruega, Canadá, Australia,...).
    Cita Iniciado por Corocotta
    Sobre esto tienes razón... En vez de cargar al tirador legal con más restricciones, persigue al delincuente ilegal y evita que use sus armas. Es lo lógico.
    Es lo más fácil. Resolver el problema de la violencia es muy complicado ya que no se conocen muy bien sus causas. Es más fácil culpar de todo a las armas y tratar de eliminarlas. Así parece que estamos haciendo algo para resolver el problema. Lo curioso es que en los USA o en Suiza se vea al ciudadano armado como garantía de independencia y seguridad del país y en España se le ve como una amenaza para la seguridad de la sociedad. Es curioso que en Francia se permitiera tener un arma corta para defender tu hogar mientras que en España se nos pretenda convencer de que estamos más seguros sin una. Si aumentan en España los secuestros express, los asaltos a domicilio, etc ¿nos servirá de algo en no poder armarnos? ¿nos protegerá a todos la policía? Nuestros políticos, por si acaso, se rodean de guardaespaldas ¿por qué?

  18. #18
    Avatar de Corocotta
    Corocotta está desconectado ¡Santiago y cierra España!
    Fecha de ingreso
    30 jun, 06
    Ubicación
    Madrid
    Edad
    38
    Mensajes
    161
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    No mucho más que una navaja, o un hacha, por ejemplo.
    Esto, en cualquier caso es discutible, aunque me imagino que dependerá en gran medida de la personalidad y las circunstancias de cada uno.

    En realidad la reducción depende que qué arma elimines: la del agresor o la de la víctima. Si se la quitas a la víctima en la mayoría de los casos el agresor desarmado (o armado ilegalmente) todavía puede asesinarla.
    Pero reduces la facilidad con la que el agresor accede a las armas, con lo que reduces en cierta medida.

    De momento las armas de fuego son el instrumento de defensa más eficaz del que disponemos. Cierto: no vale para todas las personas ni para todas las ocasiones pero, de necesitar algo para defender tu vida ¿qué preferirías tener?
    Salvo que me enfrente a alguien con armas de fuego, una katana. Pero yo no pertenezco al grupo de víctimas potenciales, y si las víctimas potenciales no están capacitadas... ¿De que sirve permitirlas?

    Tal vez pero estamos hablando de un caso bastante raro. ¿Debemos limitar el acceso a las armas de fuego para evitar un caso así?
    ¿Son los casos así (horribles y de gran repercusión en la sociedad) un precio que estamos dispuestos a pagar por ese presunto aumento de seguridad?

    Un arma en manos de un agresor si que agrava la situación. Lo malo es que si quitas el arma para resolverla también se la quitas a la víctima con lo que la situación no mejora sustancialmente. Por ejemplo, en el caso de que una banda organizada se te presente en casa a las tantas de la noche ¿te va a servir de algo el que las restricciones les hagan ir desarmados? ¿estás seguro de que las restricciones les harán ir desarmados? Una cosa si que es segura: las estricciones les aseguran a ellos que tú si estarás desarmado.
    ¿Y de que te sirve ir armado hasta los dientes si la primera noticia que tienes de tus atacantes es que te están sacando a rastras de la cama?
    ¿Que si me sirve que estén desarmados? Bueno, pues si una banda de atracadores entra en mi casa por la noche y llevan pistolas no se me ocurriría resistirme bajo ningún concepto, pero si van armados solo de navajas o palos (o en el peor de los casos de machetes) a lo mejor en un descuido agarro mi bokken y me llevo a dos por delante en unos segundos. Yo creo que si sirve de algo, la verdad.

    No necesariamente. No hay más que ver los ejemplos de Colombia, Brasil, Jamaica, etc. En la página que mencioné antes (http://ramonga.t35.com) se menciona una comparación entre las tasas de asesinato de Rusia comunista (país tradicionalmente desarmado) y los EEUU. Resulta que no hay tanta diferencia y, a pesar de estar desarmados, los rusos se mataban tanto o más que los americanos. Por otra parte, si bien la facilidad de armarse de los americanos puede hacer que se maten más, también hace que entre 70.000-2.500.000 millones de ciudadanos al año se defiendan de criminales con ellas (la mayoría de los casos sin disparar n un tiro).
    A lo mejor el hecho de permitir el uso de armas (en EEUU) y los problemas sociales - Emigración, falta de los servicios básicos, etc - (en Rusia) son dos causas distintas que producen el mismo efecto.

    Si no ha habido heridos no importa qué arma se haya usado. Y, francamente, yo no veo menos grave una pelea a navajazos. En cualquier pelea puedes salir muy mal parado, independientemente del arma usada.
    Ya, pero si un navajazo se desvía el golpe solo se lo lleva el aire... En un tiroteo se fallan muchos disparos que pueden acabar rebotando y dando a alguien que no tenía nada que ver o que simplemente estaba observando.

    Exacto. Y los problemas de violencia no se resuelven desarmando a la población. Hay otros países, que no tiene esos problemas sociales y económicos pero que tiene una buena parte de su población armada y que no tiene problemas de violencia (Suiza, Finlandia, Noruega, Canadá, Australia,...).
    Y los problemas de violencia no se resuelven desarmando a la población... de esos países. Ahora estamos discutiendo el caso de España, que tiene muchos problemas muy serios, pero no de esa índole.

    Es lo más fácil. Resolver el problema de la violencia es muy complicado ya que no se conocen muy bien sus causas. Es más fácil culpar de todo a las armas y tratar de eliminarlas. Así parece que estamos haciendo algo para resolver el problema. Lo curioso es que en los USA o en Suiza se vea al ciudadano armado como garantía de independencia y seguridad del país y en España se le ve como una amenaza para la seguridad de la sociedad. Es curioso que en Francia se permitiera tener un arma corta para defender tu hogar mientras que en España se nos pretenda convencer de que estamos más seguros sin una. Si aumentan en España los secuestros express, los asaltos a domicilio, etc ¿nos servirá de algo en no poder armarnos?
    Si la garantía de la seguridad americana reside en que la mayoría de la población va armada... Sincéramente, me sorprendería que siguiesen existiendo como nación si no llega a ser por el estricto control al que somete el gobierno yanquee a sus ciudadanos.

    ¿nos protegerá a todos la policía?
    Ese es su trabajo y para eso la pagamos.

    Nuestros políticos, por si acaso, se rodean de guardaespaldas ¿por qué?
    Porque tienen el poder de hacer lo que les de la gana - Para eso se lo cedimos sumisa y voluntariamente -, porque se creen importantes (Como si España sufriese por su pérdida) y porque así se sienten superiores.
    A esto tengo que añadir que hay algunos que los tienen porque su vida ha sido explícitamente amenazada por unos cuantos degenerados sin escrúpulos.
    España, tierra de María.

  19. #19
    Jordi está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    01 jun, 06
    Mensajes
    9
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    Cita Iniciado por Corocotta
    Pero reduces la facilidad con la que el agresor accede a las armas, con lo que reduces en cierta medida.
    Cierto pero ¿a qué precio? Todo individuo tiene el inalienable derecho de defender su vida ante una agresión ilegítima. Privándole del derecho a acceder a un arma de fuego (o cualquier otro arma) le estás limitando el ejercicio de ese derecho. Esto es especialmente grave en el caso de las personas más débiles de la sociedad (ancianos, enfermos, mujeres, jóvenes). Además, estás limitando el acceso a instrumentos necesarios para la práctica de actividades deportivas legítimas como las 17 disciplinas olímpicas en las que se usan armas de fuego (además de muchas otras que no tiene categoría olímpica). Todo porque asumimos erróneamente que una persona armada es un peligro para la sociedad y que, limitando el acceso de los ciudadanos a las armas, se lo limitamos también a los criminales y hacemos que estos sean menos peligrosos.
    Cita Iniciado por Corocotta
    ¿Son los casos así (horribles y de gran repercusión en la sociedad) un precio que estamos dispuestos a pagar por ese presunto aumento de seguridad?
    Son casos horribles, pero muy raros. Menos raros en nuestro país son los casos de mujeres indefensas asesinadas por un conyugue violento del que no pudieron defenderse (aunque estaba desarmado). Ese también es el precio que pagamos por el presunto aumento de seguridad. Estos casos se dan, sobre todo, en los EEUU y son extremadamente raros. Lo que no es tan raro es que ciudadanos honrados puedan defenderse con éxito de los criminales al estar dotados de las herramientas adecuadas. Y lo hacen entre 70.000 y 2.500.000 veces al año.
    Cita Iniciado por Corocotta
    ¿Y de que te sirve ir armado hasta los dientes si la primera noticia que tienes de tus atacantes es que te están sacando a rastras de la cama?
    De nada. De lo mismo que tener el arma descargada. De lo mismo que pensar que, porque tienes un arma, todos tus problemas desaparecerán. El truco está en que los asaltantes no te pillen desprevenido.
    Cita Iniciado por Corocotta
    A lo mejor el hecho de permitir el uso de armas (en EEUU) y los problemas sociales - Emigración, falta de los servicios básicos, etc - (en Rusia) son dos causas distintas que producen el mismo efecto.
    Tal vez, pero lo cierto es que a los rusos no parece haberles servido de mucho el que su población civil estuviera desarmada.
    Cita Iniciado por Corocotta
    Ahora estamos discutiendo el caso de España, que tiene muchos problemas muy serios, pero no de esa índole.
    Afortunadamente. Pero ¿y si los tuviera? ¿de que nos serviría estar desarmados? ¿Se debe el que España no tenga problemas de esa índole a que existen restricciones en el acceso a armas de fuego?
    Cita Iniciado por Corocotta
    Si la garantía de la seguridad americana reside en que la mayoría de la población va armada...
    Y la Suiza, y a los Finlandeses tampoco les vino mal el que sus ciudadanos estuvieran bien entrenados en el manejo de armas de fuego cuando les intentaron invadir los rusos.
    Cita Iniciado por Corocotta
    Ese es su trabajo y para eso la pagamos.
    Algunos les gustaría tener un plan de contingencia para hacer algo mientras llegan. De la misma manera que tiene un extintor de incendios por si acaso los bomberos tardan.

  20. #20
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Por el derecho a portar armas

    Soy contrario a la proliferación y al libre uso de armas por parte de la población.

    A su vez, creo que a quien profana una casa no le debiera asistir NINGUN DERECHO. La situación actual por la cual si sorprendes a un ladrón en tu domicilio lo mejor que puedes hacer es "dejarle robar", es intolerable.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Especial informativo: manifestación 12-N
    Por Sant Marti en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/11/2005, 20:13
  3. La historiografía gipuzkoana, desde Zaldivia a Gorosabel
    Por vascongado en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/08/2005, 21:41
  4. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •