Interesante el tema que planteas, David.
Bueno, en primer lugar, comentar que el artículo viene a reflejar lo que hacen los inmigrantes en las ciudades, a fin de apropiarse de zonas "propias", al más puro estilo de las grandes urbes estadounidenses. Se dedican a estar en una calle, fomentar disturbios, robos, amenazas a vecinos y comerciantes, etc... Ante tales actos y la inoperancia policial, los vecinos optan por vender sus casas y locales a bajo precio, los cuales son comprados por inmigrantes. Y a partir de ese momento, esa calle pasa a estar bajo control de los inmigrantes y, dificilmente, vuelven a pasar españoles por la misma. Y esto, evidentemente, no se limita a una calle, sino que, como una mancha de aceite, se van extendiendo bajo el mismo método y así, logran hacerse con barrios enteros, como explica el artículo pegado por David.
Acerca de PxC, pues yo sigo con interés las evoluciones de ese partido, y espero que en breve, tengamos por Vasconia una Plataforma por Vasconia (que según el propio Anglada es un objetivo a medio plazo). Creo que la labor de PxC en favor de los catalanes y su posición firme y coherente contra la inmigración masiva hará que en futuras elecciones PxC logre unos excelentes y deseables resultados.
Endavant PxC!
Marcadores