Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿España roja, antes que rota?

Votantes
18. No puedes votar en esta encuesta
  • Sí, hoy por hoy la unidad territorial es básica.

    1 5.56%
  • Sí, después ya haríamos lo que hiciera falta para re-orientarla politicamente.

    4 22.22%
  • No, todavia no tengo pensado afiliarme al PP.

    1 5.56%
  • No, antes prefiero la balcanización a la destrucción moral de mi gente.

    5 27.78%
  • Voto en blanco.

    7 38.89%
Resultados 1 al 20 de 23

Tema: ¿España roja, antes que rota?

Vista híbrida

  1. #1
    Veleta No Registrado

    Re: ¿España roja, antes que rota?

    Pues yo comunismo no quiero de ninguna de las maneras y fanático de la Unidad de España no soy en absoluto. En 1936 habría luchado por la Una, Grande y Libre (de la Falange, no de tito Paco) pero en 2005 por una España canalla y donde incluso entre la gente tradicionalista se prioriza a la nación propia sobre la patria común, no doy dos reales por este estercolero.
    Los españoles de 1936 no eran los de 2005 y con eso hay que contar.
    Aquí se buscan portugalizas, patrias occitano-catalanas y la Biblia en verso pero España (en singular) importa un carajo.
    Antes que el comunismo y viendo a los territorios meridionales en fuera de juego geopolítico prefiero una vuelta a Al-Ándalus, quizás para poder reemprender gestas como la Umar ibn Hafsún... mejor eso, que tanto pasteleo-mamoneo.

    Perdón por el lenguaje, pero al pan, pan y al vino, vino.

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿España roja, antes que rota?

    Yo creo que sí, que tu lenguaje es incalificable.

    Por otra parte, el regionalismo es la tradición política de España, el regionalismo bien entendido, no se puede entender la región sin la patria común que aquí nadie niega; nadie ha negado la importancia de España, pero eso, de España, y su riqueza y diversidad, no el centralismo, ni tampoco el separatismo, no es tan díficil de entender.

    Por lo demás no entiendo tu sentimentalismo hacia el islam, luego vendrás con críticas al hinduismo, y he de decirte que a mí como español ni me va ni me viene, pero que España se ha reafirmado luchando contra el islam es una realidad tangible, y que me parece mucho más salvaje la cosmovisión mahometana que la hinduista.

  3. #3
    Veleta No Registrado

    Re: ¿España roja, antes que rota?

    No, si difícil de entender no es todo eso de "ni separatistas ni separadores", etc., lo que sucede es que difícil de concretar.
    Con el islam no me une ningún vínculo sentimental y creo que es unareligión supersticiosa, rígida y herética pero que si las circunstancias siguen empeorando puede aportar soluciones concretas y prácticas a Granada y a Hispania. No creo oportuno entrar en más detalles.

    Por cierto, Ojeda... ¿cómo justificarías desde una perspectiva cristiana el apoyar a los aragoneses y no a los franceses en Muret? Día de duelo sería ese para los cátaros-maniqueos-docetistas, para la Cristiandad fue un auténtico JOUR DE GLOIRE. Sólo desde el nacionalismo más feroz y visceral se puede apoyar a Pedro II, cu cuñado Raimundo VI de Tolosa y otros nobles occitanos.

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿España roja, antes que rota?

    Veleta macho cómo te desvías....Yo no justifico nada, ni los errores del pasado ni del presente. El caso es que España, como Patria, es Cristiana, y el islam, el enemigo histórico que nos codicia. Lo demás son debates historiográficos que nos pueden llevar días sin llegar a conclusiones concretas. España no puede ser roja, ni capitalista, ni islámica, ni nada de eso, y para eso hemos de estar los patriotas.

  5. #5
    Veleta No Registrado

    Re: ¿España roja, antes que rota?

    No me desvío, vivo en el mundo real y no en el de las esencias intangibles. La realidad del día a día es que España es roja y capitalista (al alimón) y que puede ser islámica en el futuro, lo cual está en manos de la divina Providencia.
    Decir que España no puede ser ni roja, ni capitalista ni musulmana es tan ingenuo como creer que los españoles no pueden ser sinvergüenzas, traidores, maricones, etc. EL ESPAÑOL IDEAL NO DEBE SERLO PERO MUCHOS ESPAÑOLES REALES LO SON (cada día más) y en política hay que jugar con lo que hay no con lo que debería haber.

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿España roja, antes que rota?

    Muy bien, si opino igual que tú en este tema. Pero en política...hombre yo he de decirte que soy antidemócrata y que no creo en los partidos, si propones otra cosa adelante. Eso que es hoy capitalismo y lo que en un futuro será islam sencillamente NO es ESPAÑA.

  7. #7
    Veleta No Registrado

    Re: ¿España roja, antes que rota?

    Por supuesto, yo también soy antidemócrata (si entendemos la democracia como todo el show esperpéntico de partidos y tal), aunque no soy amigo de dictaduras personalistas ni de absolutismos, salvo como soluciones provisionales para momentos de especial gravedad. Supongo que en todo esto opinamos si no igual, sí de modo muy parecido.

    En la visión de Andalucía también coincido contigo y creo que lo preferible sería incardinar a los reinos de Jaén, Córdoba, Sevilla, Algeciras y Granada primeramente con los de Murcia y Toledo y también con Castilla... lo ideal sería revivificar la Corona de Castilla, pero con los vascongados veo casi imposible contar para un proyecto tal y los gallegos como que tampoco andan por la labor. Por otro lado, el exclusivo propiamente castellano (de Castilla nación) y su política idiomática de "castellano batua" y menosprecio de las variantes dialectales meridionales tampoco facilita las cosas.

    No sé por qué motivo el tradicionalismo hispánico se opone al euskara batua o la normativización del catalán en base a las normas de Pompeu Fabra y al catalán hablado en el Principado, mientras que en el caso castellano sí que parece gustar lo de la normativización y el batua. Si el tradicionalismo hispánico defiende los dialectos de otras lenguas (llegando al esperpento de hablar de idiomas que no existen) ya estamos tardando en dignificar mediante un sano regionalismo las hablas andaluzas. ¿O es que hay una especie de doble rasero al respecto?

    Luego está el tema de la Fe, que es clave (como te digo, la cuestión se verá resuelta según la ecuación de "tos moros o tos cristianos"). Urge la recristianización de España y la lucha contra la "Santa Desvergüenza" y otros pájaros de mal agüero (creo que entiendes por dónde voy). Supongo que todos tenemos que acercarnos más a Cristo... el pagano, el judío (mientras lo haga de verdad y no se dedique a judaizar), el ateo, el mal cristiano (yo el primero), etc.

    O RECAPACITAMOS O VAMOS CUESTA ABAJO Y SIN FRENOS... Y MENOS MALO QUE ESTRELLARNOS ES QUE NOS FRENEN LOS MOROS, QUE NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  8. #8
    Veleta No Registrado

    Re: ¿España roja, antes que rota?

    Fe de errata:

    donde dice "exclusivo propiamente castellano" debe decir "exclusivismo propiamente castellano".

  9. #9
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: ¿España roja, antes que rota?

    Sí, prefiero mil veces una España roja antes que rota, como dijera Calvo Sotelo. Porque, como dice la encuesta, ya haríamos lo que hiciera falta para re-orientarla politicamente en un futuro. En cambio, si España se rompe ya no hay vuelta atrás, como no ha habido vuelta atrás para Portugal o para Imparralde. Me parece increíble que no alguno no vea la gravedad de que se produzca una secesión en España.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  2. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/05/2005, 10:56
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/05/2005, 21:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •