Bueno, intentare contestarte lo mejor que sepa.

si debemos reimbindicar el termino derecha, depende. AES es un partido politico y tiene quedirigirse a un electorado muy amplio; no todos sus elctores potenciales comulgaran al 100% con su ideario, pero crei q se autodefiniria como de derechas. Por otra parte como muy bien dices las democracias por lo general se carcterizan por el bipartidismo, pero tb es cierto que en el contexto europeo españa es una excepcion; en que un solo partido(PP) acapara todo el electorado desde el centro a la derecha mas conservadora. AES intenta aceder a ese 7% de electorado que ya rompio la disciplina devoto popular ene l referendum sobre el tratado constitucional y como ya dije arriba se auto define como de derechas; quientras que el PP sigue en la dinamica de autodefinirse como de centro. si el proyecto AES sale a delante el concepto de derechas se podria asimilar al concepto de derecha tradicional y el PP y el concepto de centro al de derecha liberal.
de todas formas la estrategia politica de un partido como AES, no puede ser tan rigurosa y ortodocsa como la de un movimiento no electoral.
por lo que tb digo que el movimiento de caracter tradicional, no deberia definirse como derechista sino claramente como tradicionalista y contr-revolucionario dado q su labor es mas sosegada de cierto apostolado mas basado en el rigor doctrinal que en cifras de afiliacion. no es comparable la accion politica de un partido no se puede comparar con el de un movimiento civico.

por otra parte, tu juicio sobre el regimen del 18 de julio: qe pese al aislamiento internacional yun contexto poco favorable hizo de España "la reseba espiritual de Occidente" con un regimen politco fundamentado en el Derecho Natural Cristiano. De todas formas, fue susceptible de pejoras; desde el punta de vista tradicionalista ya fue juzgado por el Profesor Rafael Gambra Ciudad en su libro "Tradicion y mimetismo".
Por otro lado esa asimilacon de Fuerza Nueva conel tardofranquismo no es correcta. Fuerza Nueva sempre planteo el principio del fin del Regimen con la Ley Organica del Estado de 1967.

A modo de conclusion y sin querer parecer reiterativo, creo que AES, como estrategia politica utilice el termino derecha poq lo fundamental esta en el ideario (que creo q no tiene pega); pero el movimiento que se esta fraguando aqui deberiamdefinirse explicitamente como tradicional y contra-revolucionario.