Amigo Sixtino, el escudo de Sevilla también es así. Creo que con lo de " castellano " te refieres al Reino de Toledo más bien. En cualquier caso por ejemplo sí que Sevilla y Córdoba siguen compartiendo rasgos folklóricos ciertamente hermanados, como detalle. Por lo demás es que todo lo que sea sacar Andalucía de cierto concepto geográfico....Y como tú bien dices pones un ejemplo y yo pongo otros.
Yo particularmente, y siguiendo en el tema, como hijo de la Sevilla rural próximo a la actual provincia de Huelva, me siento más identificado con lo portugués que con lo castellano, por poner un ejemplo. Una cosa es el Reino de Castilla y otra lo que se llamó " Corona de Castilla "; que ni nosotros mismos muchas veces sabemos distinguir.
El blaverismo yo siempre le he tenido mucha tirria, ahora me reservo más y depende. Sólo creo que están haciendo más de piques interregionales que otra cosa una cuestión nacional, y que por ambos bandos ( Hablo de patriotas, no de separatas ) están sacando de quicio el asunto.
Yo me siento más próximo en el paseo marítimo de Portimâo o en los mercados de Faro y Vila Real do Santo António, o en la playa vicentina que por la muralla de Ávila. Y es de destacar la gran relación que hemos tenido con los portugueses del sur pese a las falsas fronteras que los malos gobiernos dispusieron. Y la mala voluntad que en la Casa de la Contratación de Sevilla se les tuvo, y también viceversa....Y es que todos esos recelos que hay en España, que con los tiempos se ha ido fomentando, todos esos topicazos insufribles, sobre todo, por ejemplo con los Reinos Andaluces, no nos hacen sino fomentar el odio y esto parece una pescadilla que se muerde la cola, porque muchos " españolistas " no son tal y muchos se dejan llevar por sus estúpidas soflamas.
No estoy de acuerdo en que Castilla fuera corazón del Imperio. En todo caso habríamos de concretar en " Corona de Castilla "; y Sagres y Lisboa fueron corazones imperiales también y Cataluña y toda la Corona de Aragón.
Batzegada Sur como " organización " es inexistente. Pienso que a día de hoy el nombre " Sur " no es válido, que en todo caso de querer agrupar a los batzecs de aquí sería " Reinos Andaluces "; aunque no veo que exista " Batzegada Levante ". Y como bien dices el escudo en su día se hizo porque los pocos que había no aceptaban los blasones de estas tierras.
Un saludo amigo, y mira que hace tiempo que no tiro para Córdoba, pero aún recuerdo con cariño la Mezquita-Catedral, el patio de los naranjos, los baños del califa, el puente, el casco antiguo, la torre de Alcolea....Y esos olivares que parecen interminables, que con el decorado que la tierra colorada que se entremezcla con la verdosa ya ve Galdós en sus " Episodios Nacionales " los tintes geográficos andaluces.
Marcadores