Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 60 de 63

Tema: Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

  1. #41
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

    Vaya con el Nobel de la paz....

    Obama admitió que los cambios que les había prometido en la campaña electoral no llegan tan rápidos como ellos esperaban.

    Obama, a la reconquista del colectivo gay



    «Estoy con vosotros en esta lucha», afirmó Obama, bajo ovaciones.
    11 Octubre 09 - Washington Efe


    El presidente de EEUU, Barack Obama, trató de reconquistar hoy al colectivo homosexual con una apasionada defensa de su compromiso inquebrantable con su lucha por la igualdad de derechos y la promesa de eliminar las medidas discriminatorias.

    En un discurso ante la Campaña pro Derechos Humanos, la mayor organización en defensa de los derechos de los homosexuales de EEUU y que organizó esta noche una cena de gala para recaudar fondos, Obama admitió que los cambios que les había prometido en la campaña electoral no llegan tan rápidos como ellos esperaban.

    Pese a ello, pidió a la comunidad homosexual paciencia. "No duden de los avances que vamos a lograr", porque, aseguró, "mi compromiso con vosotros es inquebrantable".

    "Estoy con vosotros en esta lucha", afirmó Obama, bajo ovaciones.

    Con estas palabras, Obama tendió una mano a un sector de la población que lo apoyó de manera decidida en las elecciones del año pasado, pero que desde entonces se ha sentido abandonado y se ha lamentado de la inactividad de la Casa Blanca en áreas como la presencia de los homosexuales en las Fuerzas Armadas.

    Por ello, el presidente estadounidense, al igual que ya lo había hecho en ocasiones anteriores, reiteró hoy su promesa de eliminar la política actual hacia los homosexuales en las Fuerzas Armadas.

    Esta política, conocida como "don't ask, don't tell" ("Tú no preguntas y yo no te cuento") permite que los homosexuales puedan servir en las Fuerzas Armadas siempre y cuando no revelen su orientación sexual.

    Pese a las promesas de Obama de acabar con esta política, hasta ahora no ha dado ningún paso visible para poner fin a esta ley, implantada durante la Administración de Bill Clinton (1993-2001).

    El mandatario no dio, sin embargo, una fecha para la revocación de la ley como había reclamado el colectivo homosexual.

    Obama, que pronunció su discurso un día antes de la Marcha Nacional por la Igualdad, en la que miles de gays y lesbianas se concentrarán para pedir igualdad de derechos, también se refirió a otras demandas del colectivo homosexual, como el matrimonio y los beneficios para las parejas, y la no discriminación en el empleo.

    "Nadie debe ser despedido por ser gay", sostuvo Obama bajo aplausos del público y prometiendo además que no descansará hasta "terminar con todo tipo de discriminación".

    En este contexto, Obama, prometió firmar la legislación sobre delitos de odio, que incluye la definición de ataques basados en el sexo, la orientación sexual, la identidad de género o discapacidad.

    La Cámara de Representantes aprobó el jueves pasado la legislación, que recibirá el martes probablemente también el visto bueno del Senado.

    En cuanto al matrimonio entre personas del mismo sexo, el mandatario aseguró que se avanza para revocar la llamada Ley de Defensa del Matrimonio, que discrimina a los homosexuales en cuanto al reconocimiento de sus bodas y derechos para las parejas.

    "Terminaré con esto", aseguró.

    Un total de 29 estados de EEUU han prohibido los matrimonio de personas del mismo sexo y sólo seis reconocen estas uniones. Dos estados reconocen los matrimonios de homosexuales contraídos en otros estados. El Distrito de Columbia también reconoce los matrimonios de homosexuales de otros estados y se prevé que autorice próximamente las bodas gays en su propio consistorio.

    "Llegará el momento en el que nosotros como nación finalmente reconozcamos las relaciones entre dos hombres o entre dos mujeres como tan justas, reales y admirables como las relaciones entre hombres y mujeres", auguró Obama.

    El discurso de Obama ha sido recibido con un gran optimismo por el colectivo homosexual. El presidente de la Campaña pro Derechos Humanos, Joe Solmonese calificó la noche de "histórica".

    "Sentimos el pleno apoyo y compromiso del presidente de EEUU. Esto es inaudito", señaló.
    Obama, dijo, "dejó clarísimo que él es nuestro aliado más grande en esta lucha (...)".

    Obama, a la reconquista del colectivo gay

  2. #42
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] PP Castilla y León subvenciona la perversión en Bolivia

    Creo que las siguientes entradas caben también en este hilo:
    Ni un voto al PP.

  3. #43
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

    Matrimonio y heterosexualidad

    Los proyectos de ley para legalizar el matrimonio entre homosexuales intentan crear una realidad ilusoria

    La Cámara de Diputados ha comenzado a debatir formalmente en algunas de sus comisiones dos proyectos de ley que coinciden en proponer la modificación del Código Civil a fin de permitir que dos personas de un mismo sexo puedan contraer matrimonio legal.

    En efecto, las comisiones de Legislación General y de Familia de la mencionada cámara comenzaron días atrás a examinar ambas iniciativas. Al finalizar la reunión, algunos legisladores declararon que la reforma del código podría quedar concretada en el recinto antes de fin de año. Tal declaración enciende una luz roja en el horizonte que obliga a considerar los esencialísimos valores de carácter moral y de orden natural que podrían resultar afectados.
    La intención de ambos proyectos legales, según se dijo en el curso del debate, es combatir la discriminación a que supuestamente están sometidas las personas de condición homosexual, debido a que sus relaciones de pareja no son reconocidas como matrimonios por el derecho civil.
    Si eso es lo que se argumenta, resulta imprescindible señalar, desde ya, que se trata de un concepto absolutamente equivocado. Las personas de un mismo sexo no pueden contraer matrimonio debido a una absoluta imposibilidad de la naturaleza, no porque sean discriminadas por la ley civil. Podrán entablar otro tipo de relación, pero no una unión de carácter matrimonial, ya que el matrimonio -como lo indica el más somero análisis racional y como surge del propio concepto de familia y de la vida misma- es una institución reservada a la heterosexualidad.
    Lo que se está pretendiendo, en consecuencia, es que la ley civil consagre una realidad ilusoria, una institución imposible. La unión de dos personas de un mismo sexo es el resultado de una opción de conciencia que no está prohibida por la ley y que cuenta, por lo tanto, con pleno amparo legal. Pero no es de ninguna manera un matrimonio. Y ello no se debe a un capricho discriminatorio de los legisladores ni atenta contra el derecho de ningún sector cultural, social o religioso. Se debe, simplemente, a que el matrimonio es una opción de vida que presupone la constitución de una familia y, en consecuencia, exige necesariamente la participación protagónica de un hombre y una mujer.
    La homosexualidad es el fruto de una opción personal y, como tal, debe ser respetada. Pero el matrimonio, como institución, también debe ser respetado. Y debe ser respetado con su historia, con su identidad, con su extensa y fructífera tradición cultural, tan unida a la evolución histórica del concepto de familia.
    Afirmar la heterosexualidad como requisito para la formalización de un matrimonio no es discriminatorio ni es contrario al principio de la igualdad ante la ley. Es, simplemente, el resultado de un hecho: el que nos lleva a aceptar, con la mayor objetividad posible y en homenaje a la coherencia que deben tener las instituciones, aquellos presupuestos y aquellos límites ineludibles que impone la propia realidad humana. Cuando las leyes se vuelven contra la naturaleza de las cosas, pierden autoridad y fundamento, y se desnaturalizan por completo. Y se convierten, lo que es más grave aún, en expresiones vacías de contenido real.
    Entre los proyectos de ley que se están analizando figura también la muy controvertida propuesta de otorgar a las parejas de homosexuales el ejercicio del derecho de adopción. Se trata de un tema que afecta, obviamente, los derechos de los menores y de las personas futuras y que obliga, por lo tanto a extremar el sentido de responsabilidad social implícito en todo acto legislativo.
    No se debe olvidar que toda ley tiene un espíritu ejemplarizador y encierra una señal orientadora para la sociedad, lo cual impone la obligación de considerar, en cada caso, los valores propios de la tradición cultural de cada pueblo y su relación con el patrimonio moral e histórico de una determinada comunidad.
    La tradición cultural argentina tiene, por cierto, bastante que decir sobre estas cuestiones. Sería un gravísimo error legislar no sólo de espaldas a la naturaleza, sino también a un repertorio de valores y principios que conservan vigencia cotidiana en la vida de nuestro pueblo.
    Debemos respetar a los homosexuales en su dignidad y en su libertad de elección y de conciencia. Pero respetemos también tradiciones y dignidades que están en la esencia de nuestra tradición y de nuestra cultura.
    Una nación no se construye destruyendo o dañando a un sector en beneficio de otro. Se construye respetando todas sus realidades y todas sus vertientes culturales y humanas.

  4. #44
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

    "ES EL ANTIMATRIMONIO"

    Duro rechazo de la Iglesia al casamiento gay

    El Episcopado consideró la "heterosexualidad como requisito". En el Congreso, avanza un dictamen para reformar la ley de matrimonio.

    La Comisión Ejecutiva defendió, en un mensaje, la “natural unión” entre el hombre y la mujer, y afirmó que esto es “esencial para el desarrollo de las personas –en especial respecto a una sana educación sexual– y de la sociedad”.

    La Conferencia Episcopal Argentina que preside el cardenal Jorge Bergoglio aseguró este jueves que la heterosexualidad como requisito para el matrimonio “no es discriminar”, al rechazar la posibilidad de que el Congreso avance en un proyecto de ley que modifique el Código Civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

    En tanto, el obispo Baldomero Martini, de San Justo, dijo que “las uniones homosexuales no son ni podrán ser nunca un matrimonio –sino más bien todo lo contrario: un verdadero antimatrimonio-, además, su promoción va directamente contra el bien común –para transformarse en un verdadero mal común”.

    En una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, el prelado recordó que los proyectos de ley sobre matrimonio homosexual son “inconstitucionales”, e insistió en afirmar que en “las convivencias homosexuales va de suyo que no hay madre posible, ni nadie que realice su misión, tampoco hay marido ni mujer, no hay esposos, no hay hijos”. Por lo cual, sintetizó: “No hay nada que tenga que ver con el matrimonio”.

    La Comisión Ejecutiva defendió, en un mensaje, la “natural unión” entre el hombre y la mujer, y afirmó que esto es “esencial para el desarrollo de las personas –en especial respecto a una sana educación sexual– y de la sociedad”.

    “Afirmar la heterosexualidad como requisito para el matrimonio no es discriminar, sino partir de una nota objetiva que es su presupuesto. Lo contrario sería desconocer su esencia, es decir, aquello que es”, subrayó la cúpula episcopal.

    Tras afirmar que “el matrimonio como relación estable entre el hombre y la mujer, que en su diversidad se complementan para la transmisión y cuidado de la vida, es un bien que hace tanto al desarrollo de las personas como de la sociedad”, sostuvo que “no estamos ante un hecho privado o una opción religiosa, sino ante una realidad que tiene su raíz en la misma naturaleza del hombre, que es varón y mujer”.

    La Iglesia estimó que “estos aspectos que se refieren a la diversidad sexual como al nacimiento de la vida, siempre fueron tenidos en cuenta como fuente legislativa a la hora de definir la esencia y finalidad del matrimonio”, porque “en el matrimonio se encuentran y realizan tanto las personas en su libertad, como el origen y el cuidado de la vida”.

    Asimismo, la Conferencia Episcopal explicó que “esto no debe ser considerado como un límite que descalifica, sino como la exigencia de una realidad que por su misma índole natural y significado social, debe ser tutelada jurídicamente. Estamos ante una realidad que antecede al derecho positivo y, por lo mismo, es para él fuente normativa en lo sustancial”.

    En tanto, el obispo Baldomero Martini, de San Justo, dijo que “las uniones homosexuales no son ni podrán ser nunca un matrimonio –sino más bien todo lo contrario: un verdadero antimatrimonio-, además, su promoción va directamente contra el bien común –para transformarse en un verdadero mal común”.

    En una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, el prelado recordó que los proyectos de ley sobre matrimonio homosexual son “inconstitucionales”, e insistió en afirmar que en “las convivencias homosexuales va de suyo que no hay madre posible, ni nadie que realice su misión, tampoco hay marido ni mujer, no hay esposos, no hay hijos”. Por lo cual, sintetizó: “No hay nada que tenga que ver con el matrimonio”.

    En tanto, Diputados intentaba firmar el dictamen de comisión, para su posterior debate en recinto, de los proyectos de ley presentados por Vilma Ibarra y Silvia Augsburger tendientes a modificar el Código Civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

    Ambas iniciativas coinciden en quitar la palabra "hombre y mujer" por la palabra "contrayentes", cuando habla del consentimiento que hay que dar para que se consagre el matrimonio.

  5. #45
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] "Matrimonio" entre pervertidos: sobre lo ocurrido el jueves pasado en Bs. As.

    • "Matrimonio" entre pervertidos: sobre lo ocurrido el jueves pasado en Buenos Aires





    Buenos Aires, 10 noviembre 2009
    . Escribe Mariano Gabriel Pérez, de Stat Veritas:
    Luego de haber sido asistente del debate "democrático" que se llevó a cabo en la Legislatura sobre los proyectos de ley sobre el tema "matrimonio" para personas del mismo sexo, creo que es conveniente pintar, a grandes rasgos, lo que ha sido la jornada. Dejaré a la Lic. Mónica del Río --a quien agradezco la imitación a su programa de radio-- que lo haga, ya que ha hecho brillante y objetivo resumen de lo acaecido, mostrando los argumentos que se han expuesto en pro y en contra de dichas inicuas leyes que se intentan implantar.

    Lo único que me queda decir, como espectador de lo ocurrido y como experiencia personal, es que nunca había visto tan de cerca la corrupción moral, el odio a cualquier vestigio de orden cristiano y la parodia de justicia que se enseñorea en los cargos públicos encargados del "bien común". Una muy triste realidad: nuestra patria está colmada de enemigos.


    HOMOMONIO: SEGUNDO PLENARIO DE LAS COMISIONES
    Intentarían mañana despachar, aunque sea en minoría.
    por Mónica del Río

    véalo en NOTIVIDA - Argentina - Boletín de noticias

    Despachos anteriores en las áreas Mensajes y Archivos de las páginas para suscriptores de FARO



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  6. #46
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

    Pues esta noticia no es de actualidad gay... sino de otras hierbas - y de un tipo difícilmente calificable:

    Japonês casa com personagem de jogo
    Casamento foi celebrado em Tóquio. Veja o vídeo Por: /SM | 26-11-2009 19: 51

    Ele é humano. Ela é virtual. Mas isso não os impediu de se casarem. «Sal9000», um jovem japonês viciado em videojogos estava apaixonado por Nene Anegasaki, uma personagem do jogo e conseguiu mesmo levar o casamento adiante numa cerimónia pública em Tóquio, informou o site «Inquisitr».
    Nene Anegasaki é uma personagem de «Love plus», um simulador de namoro da Nintendo DS.

    Considerada a primeira cerimónia de casamento pública entre um humano e uma personagem de um videojogo, o evento teve tudo o que um casamento tem direito: depoimento dos padrinhos, DJ, um vídeo com momentos especiais dos noivos e até mesmo um padre.

    Japonês casa com personagem de jogo > Tecnologia > TVI24

    Empezada la desconsideración de la institución del matrimonio, quien sabrá donde llegará a caer? Qui non descendet?
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  7. #47
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

    El cardenal Bergoglio criticó a Macri por su aval al matrimonio gay

    El Arzobispo de Buenos Aires consideró que la unión de parejas del mismo sexo implica "un desapego a la ley". Se mostró "sorprendido" por el respaldo que dio el jefe de Gobierno



    Bergoglio remarcó, a través de un comunicado, que esa decisión que autorizó el matrimonio entre dos hombres "constituye un signo de grave ligereza".

    Además, señaló que le sorprendió que el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, "no haya permitido la apelación de la sentencia absolutamente ilegal, para dar un debate más profundo y prolongado".

    "Esto constituye un signo de grave ligereza y sienta un serio antecedente legislativo para nuestro país y para toda Latinoamérica", agregó.

    Macri había calificado esta decisión judicial como "un paso muy importante" y consideró que se debe "aprender a vivir en libertad sin vulnerar los derechos de otros" más allá que en el PRO "mucha gente pretendía que se apele".


    El comunicado lleva las firmas de Bergoglio, y de los prelados Joaquín M. Sucunza, Eduardo H. García, Raúl Martín, Oscar V. Ojea, Enrique Eguía y Luis A. Fernández.

    "La crisis de valores que afecta hoy a nuestra sociedad hace olvidar que el origen mismo de la palabra matrimonio se remonta a disposiciones ancestrales del Derecho Romano, donde la palabra matrimonium se vinculaba al derecho de toda mujer a tener hijos reconocidos expresamente en el seno de la legalidad", indicó la Iglesia.

    Según se explicó, "matrimonio" alude "a esa calidad legítima de madre que la mujer adquiere a través de la unión matrimonial".

    "Con frecuencia se ha intentado asociar erróneamente el término matrimonio con el sacramento católico del mismo nombre, sin tener en cuenta que el vocablo y la realidad que quiere expresar fueron consagrados por el Derecho Romano muchísimo antes de que el cristianismo apareciese en la historia de la humanidad", completó.

    El Arzobispo indicó también que la decisión judicial podría considerarse contraria a tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional desde 1994, año en que se reformó la carta magna.

    “Afirmar la heterosexualidad del matrimonio no es discriminar, sino partir de una nota objetiva que es su presupuesto”, precisó.

    Por otra parte, el abogado Javier Andereggen realizó una presentación ante la Justicia Civil, al considerar que la jueza porteña Adriana Seijas, que autorizó el matrimonio entre Alejandro Freyre y José María Di Bello, es incompetente en este tema.

    Andereggen pidió a la jueza en lo civil María Rosa Bosio la nulidad del trámite ante Seijas por "vicio de incompetencia".

  8. #48
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

    ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA ZERO: El lobby gay entra en crisis y cierra su revista

    Por AMDG el Martes, 1 Diciembre, 2009
    La prensa está padeciendo un crisis tremenda, pero no me esperaba esto:
    Redacción YA. Parece ser que la crisis también afecta a los homosexuales, a pesar de que es el colectivo más favorecido. Ya se sabe, el lobby se ayuda en conseguir buenos puestos de trabajo y no tienen coste por hijo. Pues a pesar de ello, la revista Zero, va a cerrar. El número de noviembre será el último que publicará la revista Zero después de 11 años y 119 números. La publicación, de temática homosexual, ha visto pasar por su portada a personajes ilustres como el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en dos ocasiones; el juez Fernando Grande-Marlaska o el director de cine Alejandro Amenábar, entre otros. Según adelantó eitb.com, el cierre se debe a problemas económicos.
    La revista contaba con una tirada mensual entre 40.000 y 50.000 ejemplares y se encontraba en situación concursal, como se había publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil. El número de noviembre servirá para salida a la publicidad ya pactada, aunque lo cierto es que desde el mes de julio no se ponía a la venta. Se trataba de un especial verano en el que no se mencionaba la posibilidad de acometer el cierre.
    Además de los citados, han pasado por sus páginas Alberto Ruiz-Gallardón, Pedro Zerolo, Gaspar Llamazares, Javier Bardem, Loles León, Cayetana Guillén Cuervo, Alaska, Jesús Vázquez o Inaki Gabilondo. La empresa hará público un comunicado en los próximos días para explicar los motivos de su partida de los quioscos.
    Epitafio quevedesco: Si honrar quieres su memoria, di que gocen de m**rd* y no de gloria.
    * * * * *
    Por lo demás, es toda la prensa la que está en crisis (Los diarios de papel no levantan cabeza: caen un 13% en octubre):
    Los números son muy distintos entre unos y otros diarios. En lo que respecta a venta en quiosco, El País y El Mundo siguen cayendo con fuerza, un -7,5% y un -14,5%, respectivamente. Peores son los números que manejan en Planeta para su diario La Razón, que ha reducido sus ventas más de un 40% en un año (de los 135.247 que vendía en octubre de 2008 a los casi 80.000 vendidos en el octubre pasado). El único que parece haber consiguido levantar el vuelo ha sido ABC, que ha visto crecida su venta en quiosco casi un 6% en la relación interanual.
    Por caer, han caído hasta los gratuitos:
    Los diarios gratuitos de papel han caído al son de sus colegas de pago. Un 16,5% con respecto a los números que se manejaban en octubre de 2008. 20 Minutos ha caído un 12%; ADN, un -18,5% y el diario Qué!, un -20,5%. Les recordamos que el diario Metro ya cerró su edición española en enero de este año.
    No sería de extrañar que los gobiernos prepararan un plan de salvamento para comprarla (en ambos sentidos de la palabra). En Cataluña, la prensa no podría sobrevivir sin las ayudas públicas.

    Publicado en: Medios de comunicación | Etiquetas: adoctrinamiento homosexual

  9. #49
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

    Pues bendito sea Dios. Menos mal que algo les falla.

  10. #50
    pancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 feb, 09
    Ubicación
    buenos aires
    Mensajes
    38
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

    Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
    El cardenal Bergoglio criticó a Macri por su aval al matrimonio gay

    El Arzobispo de Buenos Aires consideró que la unión de parejas del mismo sexo implica "un desapego a la ley". Se mostró "sorprendido" por el respaldo que dio el jefe de Gobierno



    Bergoglio remarcó, a través de un comunicado, que esa decisión que autorizó el matrimonio entre dos hombres "constituye un signo de grave ligereza".

    Además, señaló que le sorprendió que el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, "no haya permitido la apelación de la sentencia absolutamente ilegal, para dar un debate más profundo y prolongado".

    "Esto constituye un signo de grave ligereza y sienta un serio antecedente legislativo para nuestro país y para toda Latinoamérica", agregó.

    Macri había calificado esta decisión judicial como "un paso muy importante" y consideró que se debe "aprender a vivir en libertad sin vulnerar los derechos de otros" más allá que en el PRO "mucha gente pretendía que se apele".


    El comunicado lleva las firmas de Bergoglio, y de los prelados Joaquín M. Sucunza, Eduardo H. García, Raúl Martín, Oscar V. Ojea, Enrique Eguía y Luis A. Fernández.

    "La crisis de valores que afecta hoy a nuestra sociedad hace olvidar que el origen mismo de la palabra matrimonio se remonta a disposiciones ancestrales del Derecho Romano, donde la palabra matrimonium se vinculaba al derecho de toda mujer a tener hijos reconocidos expresamente en el seno de la legalidad", indicó la Iglesia.

    Según se explicó, "matrimonio" alude "a esa calidad legítima de madre que la mujer adquiere a través de la unión matrimonial".

    "Con frecuencia se ha intentado asociar erróneamente el término matrimonio con el sacramento católico del mismo nombre, sin tener en cuenta que el vocablo y la realidad que quiere expresar fueron consagrados por el Derecho Romano muchísimo antes de que el cristianismo apareciese en la historia de la humanidad", completó.

    El Arzobispo indicó también que la decisión judicial podría considerarse contraria a tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional desde 1994, año en que se reformó la carta magna.

    “Afirmar la heterosexualidad del matrimonio no es discriminar, sino partir de una nota objetiva que es su presupuesto”, precisó.

    Por otra parte, el abogado Javier Andereggen realizó una presentación ante la Justicia Civil, al considerar que la jueza porteña Adriana Seijas, que autorizó el matrimonio entre Alejandro Freyre y José María Di Bello, es incompetente en este tema.

    Andereggen pidió a la jueza en lo civil María Rosa Bosio la nulidad del trámite ante Seijas por "vicio de incompetencia".

  11. #51
    pancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 feb, 09
    Ubicación
    buenos aires
    Mensajes
    38
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

    Respondo yo mismo porque mi mensaje por razones que desconozco no aparece. El día de ayer la Juez de familia que alude la cita suspendió este pseudo matrimonio lo que fue inmediatamente confirmado por la cámara. De esta forma la ceremonia no se pudo realizar y los "novios" y sus acólitos se limitaron a una algarada por la ciudad.

  12. #52
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

    LA ORGANZIACIÓN: EL DESFILE SE HARÁ
    El alcalde de Moscú tacha de "acto satánico" los desfiles gays

    El alcalde de Moscú, Yuri Luzhkov, ha calificado de "acto satánico" las marchas gay y arremetió nuevamente contra la celebración de estos desfiles en la capital rusa.


    EFE
    "Hace varios años que Moscú está siendo objeto de una presión sin precedentes para que se acoja aquí una marcha gay, algo que no se puede calificar más que de 'acto satánico'. Pero no aprobamos ni aprobaremos más adelante tales desfiles", declaró Luzhkov durante la inauguración de un foro ortodoxo en Moscú.

    Subrayó que "todos deben tomarse esto como un axioma, no como un teorema", según la agencia Interfax. El alcalde señaló que en la lucha contra algunas "lacras" de la sociedad, "hace tiempo que llegó la hora de acabar con ellas con todo el peso y la justicia de la ley, en vez de hablar de derechos humanos". "Necesitamos un palo social o algo por el estilo, y no una zanahoria liberal", declaró Luzhkov, al tiempo que nombró entre las lacras sociales a las que hizo referencia la drogadicción, la xenofobia y el odio interétnico, además de la "propaganda abierta del así llamado amor del mismo sexo".

    "No tenemos intención de renunciar a nuestros planes"
    A pesar de las palabras del alcalde, los representantes de las minorías sexuales confirmaron su intención de celebrar el próximo 29 de mayo una marcha gay en la capital rusa, tal y como habían anunciado previamente. "No tenemos intención de renunciar a nuestros planes. El 29 de mayo celebraremos en Moscú la quinta acción de orgullo gay desde 2006", declaró Nikolái Alexéyev, organizador de los desfiles de homosexuales en la capital rusa.

    Agregó que las palabras del alcalde "no sorprenden para nada, ya que Yuri Luzhkov lleva diciendo lo mismo a lo largo de los últimos cinco años". "Sin embargo, el punto final en relación con la celebración de un desfile del orgullo gay en Rusia lo tiene que poner el Tribunal Europeo (de Derechos Humanos), que ha dado de plazo a Rusia hasta el 20 de febrero para que argumente su prohibición de nuestras tres acciones previas", señaló.
    Alexéyev se mostró convencido de que el Tribunal de Estrasburgo "reconocerá como legales los desfiles del orgullo gay y como reñidos con la ley las prohibiciones de las autoridades moscovitas". El año pasado, el alcalde de Moscú aseguró que no autorizará la celebración de una marcha homosexual en la ciudad, tanto por cuestiones morales como para evitar que les ataquen los ultranacionalistas.

    "Primero, nuestra sociedad es moralmente saludable y no acepta a todos esos 'maricas'. Además, si se congregaran y se les permitiera celebrar su parada, los matarían. En Rusia hay cristianos radicales que están resentidos contra lo que ellos consideran manifestaciones demoníacas", había dicho el alcalde. Los representantes de las minorías sexuales en Rusia respondieron a las palabras de Luzhkov con una denuncia ante los tribunales, al tiempo que señalaron en un comunicado que "el término 'marica' tiene una connotación claramente negativa y es ultrajante para los homosexuales".

    La manifestación homosexual celebrada en mayo del año pasado con motivo del Festival de Eurovisión en Moscú se saldó con la detención de más de 80 activistas. La primera manifestación gay de la historia de Rusia, que no había sido autorizada por la Alcaldía de Moscú, tuvo lugar en mayo de 2006 y acabó en una batalla campal en la que los homosexuales fueron agredidos tanto por nacionalistas e integristas ortodoxos como por la Policía.

  13. #53
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

    <LI id=taw0 onmouseover="ss('','aw0')" onfocus="ss('','aw0')">Gay and Lesbian Cruiseswww.AtlantisEvents.com
    Exciting Atlantis All-Gay Cruises to the Caribbean, Europe, & More!

    <LI id=taw1 onmouseover="ss('','aw1')" onfocus="ss('','aw1')">divorcioGay.comwww.divorciogay.com
    La 1ª web de divorcios on-line para homosexuales. Rápido y económico




    OJO¡¡

    Anuncio que, rápidamente, he copiado-pegado de la Publicidad que encabeza Hispanismo Org, al lado del rótulo principal. a las 17: 10 del día 20de mayo.


    Otro más unos minutos después:

    Gay Spain (AR)Descargar iPhone App
    Localiza con tu Aifone, Bares y clubs gays con Realidad

  14. #54
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

    Este es peligro de la publicidad en Internet. Se te mete cualquier porquería en tu portal, tu foro o tu blog. Sería el colmo que alguien accediera a alguno de esos enlaces desde una página de Hispanismo.org. No puede ser que hagamos involuntariamente publicidad a esas cosas.

    También podría pasar que sin querer anunciáramos clínicas abortistas.
    Última edición por Hyeronimus; 20/05/2010 a las 18:22

  15. #55
    Avatar de Liga Santa
    Liga Santa está desconectado Santa Unión Católica
    Fecha de ingreso
    04 ene, 10
    Ubicación
    Frente a las murallas de Arras.
    Mensajes
    926
    Post Thanks / Like

    Cool Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

    ¡No si al final! acabaremos teniendonos que hacer la prueba esa del "sidral".

    Mi honor, la lealtad,

    mi fuerza, la voluntad,
    mi fe, la catolicidad,
    mi lucha, la hispanidad,
    mi bandera, la libertad,
    mi arma, la verdad,
    mi grito... ¡despertad!
    mi lema... ¡¡Conquistad!!

  16. #56
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Jóvenes ortodoxos de Moscú protestan contra decisión de Corte Europea de apoyo a gays

    Jóvenes ortodoxos de Moscú protestan contra decisión de Corte Europea de apoyo a desfiles gay






    Moscú, 25 de octubre, RIA Novosti.


    El movimiento juvenil "SanJorge” organizó hoy una acción de protesta frente a la representación moscovita del Consejo de Europa por la decisión del Tribunal Europeo para Derechos Humanos que calificó de ilegítima la prohibición de los desfiles gay en la capital rusa, informó un reportero de RIA Novosti.

    La Corte Europea satisfizo el 21 de octubre la demanda de uno de los líderes del movimiento gay ruso Nikolai Alexéev de reconocer ilegítimas las prohibiciones de las “marchas del orgullo” de 2006, 2007 y 2008 por las autoridades moscovitas.




    En el mitin, Ígor Mángushev, coordinador de la sucursal capitalina de “San Jorge” precisó que el movimiento se propone el objetivo de lograr la prohibición legal de todos los desfiles “asociales e inmorales”.

    Mángushev que portaba una pancarta que decía “En Moscú no habrá desfiles gay”, declaró “Insistiremos a fin de que el Ministerio de Justicia de Rusia recurra el fallo dictado por la Corte Europea y también queremos de parte de las autoridades de Moscú, posiciones concretas sobre tal decisión”, añadió.

  17. #57
    DANIEL está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 nov, 10
    Edad
    38
    Mensajes
    109
    Post Thanks / Like

    Re: Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

    Por decir un 50 % de lo que se ha dicho en este foro sobre este tema en depende que ambientes te cae lo de "¡nazi, fascista, intolerante, facha, enfermo!" y te conviertes automaticamente en una rata de alcantarilla.

  18. #58
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Re: Noticias de actualidad gay y otras hierbas.

    ¡Vaya con los franceses! Dicen que eso de matrimonio es solo entre un hombre y una mujer....

    El Consejo Constitucional francés declara que prohibir el matrimonio homosexual es legal · ELPAÍS.com
    El Consejo Constitucional francés declara que prohibir el matrimonio homosexual es legal

    El órgano adopta la decisión tras examinar la demanda de una pareja de lesbianas contra dos artículos del Código Civil que consideran inconstitucionales

    ANTONIO JIMÉNEZ BARCA - París - 28/01/2011

    El matrimonio entre personas del mismo sexo no será legalizado en Francia por ahora. Y no se hará mediante u
    na resolución del Consejo Constitucional, que hoy ha declarado que la prohibición de un matrimonio entre dos mujeres o entre dos hombres en Francia no violenta la Constitución. Deberán ser, pues, los políticos los que modifiquen la legislación.




    La noticia en otros webs


    El consejo de sabios, como se le conoce en Francia, ha emitido este dictamen tras examinar dos artículos del Código Civil francés -los que impiden casarse a dos personas del mismo sexo- que, a juicio del abogado de una pareja de lesbianas francesas, son inconstitucionales. Estas dos mujeres, Corinne Cestino y Sophie Hasslauer, llevan viviendo juntas 14 años en la región de Le Marne, tienen cuatro hijos y se han convertido en la encarnación de la lucha de los homosexuales franceses por casarse. Reclaman el matrimonio, entre otras razones, por la seguridad de los hijos, por regular las cuestiones de herencias y para asegurar la custodia de los hijos en caso de que una de ellas muriera. Pero a juicio del Consejo Constitucional, que ha publicado su resolución por internet, "según la ley francesa, el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer". Y reenvía la pelota a los legisladores al asegurar que han sido estos los que han querido marcar la diferencia y que "no es competencia" del Consejo alterarla.
    Las diversas asociaciones de gais y lesbianas francesas aguardaban con tanta expectación como esperanza la decisión del Consejo Constitucional, que afecta, según estos grupos, a más de tres millones de personas. "Este órgano no ha sabido aprovechar una oportunidad para acabar con una discriminación histórica que en otros países europeos ha desaparecido", asegura Caroline Mécary, abogada de la organización SOS Homophobie, favorable a la anulación de esos artículos. "Ahora apelaremos a la Corte Europea de Derechos Humanos. En cuanto a los políticos, sabemos que la Unión por un Movimiento Popular, [el partido de centro derecha de Sarkozy, que goza de mayoría en el Parlamento y en el Senado], está en contra del matrimonio de personas del mismo sexo. Así que tendremos que esperar a las elecciones de 2012 y que gane la izquierda", añadió.

  19. #59
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    "Parque del Día del Orgullo Gay" en Gijón

    De rosa y azucena


    La gatopardesca Alcaldesa Mapi (tercera por la izquierda) y otros seres, en el Antiguo Instituto Jovellanos, el 28 de junio de 2010. Por respeto a los lectores de Voluntad no ponemos otras fotografías del mal llamado «orgullo LGTB», antes mal llamado «orgullo gay»

    De momento el nombre de Garcilaso de la Vega no desaparece del callejero gijonés, en el «nuevo paquete de denominaciones para espacios de la ciudad» (sic) aprobado por el Frente Popular consistorial. Extraño, tratándose de un guerrero poeta, que cantaba al amor preconstitucional (entre un hombre y una mujer, ya saben: En tanto que de rosa y azucena / se muestra la color en vuestro gesto, / y que vuestro mirar ardiente, honesto / con clara luz la tempestad serena…) y luchaba por Dios y por el Rey (legítimo). Gijón no ha tenido tanta suerte. Al callejero ya siniestro y disparatado de estos treinta y tantos años de era argentina / de socialismo y cocaína (Valle-Inclán), le hacía falta la guinda aberrosexual. La ha anunciado, con comprensible alborozo, José María Pérez. Edición local (de momento) del bilbaíno Correo ex Español (cabecera El Comercio):
    El Día del Orgullo Gay dará su nombre a un nuevo parque en Montevil
    El Ayuntamiento aprueba un nuevo listado de nombres de calles y parques en recuerdo de quienes «ayudaron al desarrollo de la ciudad»
    02.02.11 – 02:55 -
    O. ESTEBAN | GIJÓN.

    La junta de gobierno aprobó ayer un nuevo paquete de denominaciones para espacios de la ciudad. En esta ocasión se trata, básicamente, de parques y jardines que llevarán los nombres de «personas que han tenido un papel activo en desarrollar la ciudad», explicó el edil José María Pérez. Personas que han trabajado, añadió, tanto desde el movimiento vecinal como desde otro tipo de asociaciones e incluso desde el propio Ayuntamiento. Así, la zona situada entre las calles de Constantino, Niño Jesús y Leoncio Suárez (en El Llano), llevará el nombre del Concejal Víctor del Busto Díaz, que formó parte de la Corporación entre 1979 y 1987 y fue uno de los fundadores del Patronato Deportivo Municipal. El humedal creado al sur del enlace de El Llano, en la AS-I, se denominará Humedal del Ornitólogo Alfredo Noval. Y la zona ajardinadas entre la avenida de Portugal y la carretera Vizcaína rendirá homenaje a la Maestra Eladia García Palacios, condenada a muerte y fusilada por su compromiso sindical y político el 29 de diciembre de 1937, cuando tenía 33 años.

    En esa misma línea de reconocimiento a personas que participaron de forma activa en la vida de la ciudad están los nombres de parques para los alcaldes Gil Fernández Barcia (entre Esmeralda Maseda y Pintora Concha Mori), el alcalde que promovió la construcción e inauguró, el 15 de julio de 1933, la Escalerona, hace ahora 75 años. Y el de Isidro del Río Rodríguez (junto al IES Rosario Acuña), promotor de la Gota de Leche y primer regidor de Gijón elegido democráticamente, en 1931.

    Incluirá el callejero los nombres de dos jardineros municipales, Diego Jiménez Esteban y Samuel González Granda. Y de otros concejales, como Guillermo Rionda o Moisés Carballo Abad, que fuera teniente de alcalde, así como dirigentes vecinales como Agustín Plaza Santidrián y Rogelio Albuerne Montoto. No se olvida el callejero del fotógrafo Constantino Suárez, que tendrá su sitio en El Coto.

    Pero la cuestión es que el listado aprobado ayer por la junta de gobierno incluye un conjunto de denominaciones que no se refieren a gente tan ligada a la ciudad. Entre ellos, el parque dedicado al 28 de junio, Día del Orgullo Gay. Justifica el expediente municipal la elección en que la celebración de esa jornada «consiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera sea su sexo, orientación sexual o identidad sexual». El parque estará situado junto al campo de fútbol de Montevil. Pero también habrá espacios para el Movimiento Indígena (tras el Colegio Público Noega), calificado como «elemento que se va convirtiendo en el centro del discurso y de la construcción de una visión del mundo». Y para las Trece Rosas (entre la avenida de El Llano y Gaspar García Laviana), nombre colectivo que se le dio a un grupo de trece muchachas, siete de ellas menores de edad (entonces establecida en 21 años), fusiladas por la represión de la dictadura franquista. El Comandante Somoza, Constancia de la Mora y Maura, Cristino García Granda y el Canal del Molín son algunas otras de las denominaciones aprobadas.
    Podríamos empezar por precisar que Eladia García Palacios no fue «condenada a muerte y fusilada por su compromiso sindical y político» sino porque ese «compromiso» la comprometió muy seriamente en el terror rojo, con su secuela de destrucción, matanzas y saqueos, que Gijón y Asturias padecieron hasta 1937. Pero no nos distraigamos. Ni siquiera al redactor del Comercio se le ha escapado que «el listado aprobado ayer por la junta de gobierno incluye un conjunto de denominaciones que no se refieren a gente tan ligada a la ciudad». Las «Trece Rosas» no fueron «fusiladas por la represión de la dictadura franquista», sino por su colaboración con terroristas, terroristas socialistas empeñados en hacer aún más amarga la amarga posguerra. Lo del más que falso «Movimiento Indígena» sería para reír, si no formara parte del mismo paquete ideológico que el aberrosexualismo (no en vano éste ha adoptado la bandera del arco iris, originalmente emblema de la New Age). Pero lo del «Día del Orgullo Gay» como nombre de un parque, para que en él jueguen los niños –los pocos que haya, porque los aberrosexuales no se reproducen, como es obvio– nos recuerda que al remozado nombre de la fiesta favorita del PP (Ayuntamiento de Madrid, recuerden), que ahora llaman más bien «Día del Orgullo LGTB» le falta la P, la P de pederastas. Todo llegará. La pederastia es fundamental en el imaginario aberrosexual. Hace pocos años los ideólogos de la progresía defendían, y practicaban, la pedofilia. Ahora la llaman «educación sexual» y «educación en la diversidad».

    A la junta de gobierno municipal no se le ha ocurrido protestar, en cambio, por el expolio de la Caja de Ahorros de Asturias, de la cual el Ayuntamiento de Gijón es fundador. Que lo quiere el Gobierno de Rodríguez Zapatero, inspirado y secundado por el «hijo adoptivo» Rodrigo Rato Figaredo. Sí, en cambio, dicha junta de gobierno, cuadrilla de analfabetos políticamente correctos, manifiesta su conocida vocación docente: «ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera sea su sexo, orientación sexual o identidad sexual». Mal, muy mal. Vosotros, los del PPSOE/IU/etc., debéis avergonzaros de lo que sois. Los aberrosexuales y aberrosexualistas –todos vosotros–, aún más. Y no hay diferencia entre «sexo, orientación sexual o identidad sexual»: hay dos sexos, macho y hembra, varón y mujer. Ni más, ni menos.

    Así que, gijoneses, cuidado: el Ayuntamiento ha vuelto a manifestar, con más claridad esta vez, su propósito de sodomizarnos. (Nos lo habían anunciado antes, al alimón con el de Oviedo). Quizá, como en lo de la caja de ahorros, en consonancia y resonancia de las ocurrencias de ZP y Rubalcaba, quienes al parecer ha propuesto al tinerfeño mutilado y hormonado que se hace llamar «Carla Antonelli» para la Dirección General de Asuntos Religiosos. En la cual le podrían acompañar y asesorar el Arzobispo emérito de Sevilla, Cardenal Amigo Vallejo, o cierto «Padre» «Mensajero de la Paz». O, si el Antonelli (nombre de vedette porno, al uso de travestidos, y también de cardenal) los prefiere más jóvenes, quizá un auxiliar sin destino, como Raúl Berzosa. Esperamos el artículo de aplauso de José María Díaz Bardales, el próximo domingo en La Nueva España.

    Mientras tanto, nos queda el consuelo del último terceto de Garcilaso:
    Marchitará la rosa el viento helado,
    todo lo mudará la edad ligera
    por no hacer mudanza en su costumbre.


    Voluntad

  20. #60
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: "Parque del Día del Orgullo Gay" en Gijón

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Cada vez me siento más alienado de mi tierra natal, gracias a la casta de necios dañinos que la gobiernan y los indeseables que hacen su agosto a su sombra. La imagen de la nefasta "Mapi", representante, no lo olvidemos, de la Villa de Gijón, posando con ese trapo me produce arcadas. Todo esto, por supuesto ante la apatía, cuando no aplauso, del "pueblo soberano", más pendiente del Audi y el adosado. Pues nada, Parque del Orgullo Gay, Calle del Incesto, Glorieta del Sadomasoquismo y Avenida de Nicolae Ceaucescu, así ya terminamos el barrio. Y al que no le guste, electroshock, que no en vano padecemos "homofobia", que es una grave enfermedad mental .Y si aún no está catalogada, pronto lo estará.

    Pondré una nota en mi agenda para robar la placa cuando valla por allí. Señores del CESID, dejen de leer el Marca y tomen nota de mi IP. Sean sabuesos buenos.
    Última edición por Scolastica; 05/02/2011 a las 12:45

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 01/10/2023, 00:58
  2. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 23:31
  3. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 22:04
  4. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 08:25
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2007, 03:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •