Efectivamente.
La basura ha comenzado su agosto y realiza una especie de campaña de recogida de firmas para que el fresco se quede así. Todo sea por intentar ridiculizar la fe.
No obstante, estabamos avisados.
Efectivamente.
La basura ha comenzado su agosto y realiza una especie de campaña de recogida de firmas para que el fresco se quede así. Todo sea por intentar ridiculizar la fe.
No obstante, estabamos avisados.
¿¿¿Tal vez sea hora de hacerse respetar un poco, no??
O quizas sea demasiado tarde y las perlas ya han caído en manos de los cerdos...
¡Y hasta hicieron un panqueque!:
Twitteado por @clarincomEl Ecce Homo mal restaurado inspira a una panadería
Hicieron un panqueque con el dibujo que logró una mujer de 81 años que quiso restaurar una pintura de una iglesia e hizo un desastre. Mañana, analizarán qué hacer con la obra.
Casi 20 mil personas firmaron una petición online para que lo dejen así. Cientos publicaron en las redes sociales sus propias versiones, decenas de medios contaron su historia y ahora, una panadería de Madrid lanzó un crepe con forma de Ecce Homo, la pintura que fue mal restaurada por una mujer de 81 años en España.
Una panadería de Madrid, ubicada en el popular mercado de San Miguel, se sumó al boom que generó la pésima resturación que hizo Cecilia Giménez de un cuadro pintado por su abuelo, en una iglesia de Borja, Zaragoza.
El Horno de San Onofre creó el peculiar panqueque que reconstruye la nueva cara del Ecce Homo con chocolate y frambuesa como una forma de homenajear a Doña Cecilia, vapuleada anímicamente luego de que la noticia diera la vuelta al mundo y muchos la criticaran brutalmente.
Mañana, un equipo de restauradores profesionales se trasladará al santuario español de Nuestra Señora de la Misericordia para estudiar el estado en el que se encuentra la restauración fallida del Ecce Homo.
El alcalde de Borja, Francisco Miguel Arilla, ha insistido en que el Ayuntamiento no ha tomado ninguna decisión sobre el futuro de la restauración que hizo Cecilia Giménez de la obra pintada por el artista Elías García Martínez en uno de los muros de la iglesia.
La expectativa en el santuario continúa y de hecho en la jornada de hoy cientos de personas han vuelto a llenar la iglesia con el objetivo de ver la restauración y hacerse una foto junto a la obra.
Y sobre el estado de Cecilia Giménez, Arilla ha dicho que está mejor y mucho más tranquila después de que ayer numerosos vecinos y amigos se acercaran a verla y a transmitirle todo su apoyo y cariño, coincidiendo con la celebración de una romería que cada año atrae al santuario a miles de personas.
Hoy mismo, la Asociación de Vecinos Santuario de Misericordia de Borja ha emitido un comunicado en el que da "todo el apoyo y reconocimiento" a su vecina Cecilia Giménez y solicita al Ayuntamiento "que mantenga la pintura del Ecce Homo en el estado actual", teniendo en cuenta "el respaldo mayoritario de los socios y de innumerables ciudadanos según se han manifestado en las distintas redes sociales".
Además, la Asociación ha manifestado su intención de "proponer iniciativas al Ayuntamiento de Borja para reconducir de forma positiva" el caso. Por último, añade que se sentiría "muy honrada" de que, dentro de las actividades culturales de la misma "Cecilia Giménez expusiera su obra pictórica".
Fuente: EFE
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
La contundencia precisa consiste, simplemente, en no reír estas gracias, atajarlas todo lo que se pueda, poniendo las cosas en su sitio y hacer todo lo posible para que la gente se tome en serio su religión si es que la tiene. Y si no la tiene, allá cada cual... Dios les retribuirá. Pero lo que no me parece presentable es que católicos -que se dicen católicos y hasta van a Misa- sean cómplices -por bufonería y estupidez- de este tipo de irreverencias. Y he visto a católicos que se reían con estas cosas, como si lo que se estuviera haciendo no fuese ridiculizar el Rostro de Nuestro Señor Jesucristo... Algo peor: como si ridiculizar las imágenes de nuestra tradición cristiana fuese cosa de risotadas.
Última edición por tautalo; 27/08/2012 a las 10:06
A ver seguimos el libreto. Hay que saber "reírse de uno mismo" y "tomarse las cosas con sentido del humor", para que no se diga que los católicos somos unos amargados. Y de paso contar chistes en la Misa, como hacen los curas yanquis.
La alabanza y la cuchufleta con la que se ha recibido la chapuza de esta desdichada por parte de la intelectualidad al uso (columnistas y demás gurús mediáticos) dice mucho de lo degenerado de nuestro paradigma cultural. No se les pide ya que sientan devoción por la representación del Ecce Homo (esperar cualquier tipo de visión trascendental sería pedir peras al olmo); yo me conformaba con que tuvieran una mínima sensibilidad estética y antropológica (después de todo yo tuve una profesora de Historia del Arte Medieval, que es tanto como decir cristiano, que compaginaba su actividad académica con sus labores como concejal de Izquierda Unida).
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Leído en 20minutosCecilia Giménez, la 'restauradora' del eccehomo de Borja, reclama derechos de autor de su obra
Los responsables del santuario que lo alberga han recaudado 2.000 euros.
Los administradores cobran un euro por visitante desde el pasado sábado.
El eccehomo de Borja convertido en Klimt o Leonardo en una exposición.
Los casi 2.000 euros recaudados ya por los responsables del santuario que alberga el archifamoso eccehomo 'restaurado' por Cecilia Giménez han destapado la caja de los truenos. La octogenaria y su familia han puesto el caso en manos de sus abogados, según informa el diario El Correo, porque entienden que es ella la que debe cobrar derechos de autor por su obra.
La decisión de cobrar por las visitas, un euro por visitante adulto, la tomaron en el Santuario de la Misericordia de Borja (Zaragoza) el pasado sábado. Ante el aluvión de visitas de las últimas semanas, tanto de españoles como de extranjeros, la Fundación Hospital Santi Spiritus, propietaria de la iglesia, decidió así cobrar para recaudar dinero con el objetivo de restaurar el santuario, que data del siglo XVI.
Y por lo que se desprende a tenor de las cifras —cerca de 30.000 visitas en pocas semanas—, hay mucha gente interesada en contemplar con sus propios ojos el cuadro, cuya restauración de buena voluntad y no demasiado acierto por parte de Cecilia fue una de las noticias de este verano, tanto que logró dar la vuelta al mundo.
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores