Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 11 de 11
Honores2Víctor
  • 2 Mensaje de Valmadian

Tema: Anciana restaura y destroza Ecce Homo de Borja

Ver modo hilado

Erasmus Anciana restaura y destroza... 26/08/2012, 06:07
Hyeronimus Re: Anciana restaura y... 26/08/2012, 13:30
Valmadian Re: Anciana restaura y... 26/08/2012, 18:07
tautalo Re: Anciana restaura y... 27/08/2012, 02:55
Mefistofeles Re: Anciana restaura y... 27/08/2012, 03:43
ElBuenLadron Re: Anciana restaura y... 27/08/2012, 04:25
Erasmus Re: Anciana restaura y... 27/08/2012, 05:51
tautalo Re: Anciana restaura y... 27/08/2012, 10:04
Scolastica Re: Anciana restaura y... 28/08/2012, 12:05
Erasmus Re: Anciana restaura y... 29/08/2012, 02:00
Erasmus Re: Anciana restaura y... 21/09/2012, 04:07
  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Thumbs down Anciana restaura y destroza Ecce Homo de Borja

    Una anciana restaura un fresco del s. XIX y lo destroza

    Reza la leyenda bajo el “Ecce Homo” que Elías García Martínez tardó en pitarlo dos horas.

    Un poco más ha tardado en restaurar la obra espontáneamente y sin consentimiento una vecina del pueblo de 80 años.

    El problema es que la restauración ha destrozado la obra original que decora desde el siglo XIX los muros del Santuario de la Misericordia, en la zaragozana localidad de Borja.

    El Centro de Estudios Borjanos asegura que nadie había autorizado la rehabilitación del fresco. Algo que desmiente la autora del destrozo.

    “El cura lo sabía, el cura lo sabía, el sacerdote de aquí lo sabía. Claro cómo lo voy a hacer yo sin que me lo digan…

    Todo el mundo que entraba me veía pintando. Yo a escondidas no lo he hecho nunca”, se defendía Cecilia Giménez.

    La nieta del autor, Teresa García, reconoce que la mujer de 80 años ya había restaurado en otras ocasiones la obra, pero nunca como ahora.

    “Hasta ahora sólo había tocado lo que es la túnica y entonces el problema ha sido que se ha metido con la cabeza y claro ha destrozado el cuadro”.

    La próxima semana unos restauradores profesionales estudiarán el estado en el que ha quedado la obra.

    Un estado que de momento ha servido para avivar el ingenio de miles de internautas y que ha inundado las redes sociales de jocosos comentarios.
    Nota y video

    Lo que no explica el Centro de Estudios Borjanos es como la anciana tuvo acceso a la obra:

    En torno a lo acaecido en el Santuario de Misericordia

    Desde que Heraldo de Aragón publicó la noticia relacionada con un suceso acaecido en el Santuario de Misericordia, del que ya habíamos informado en este blog, la repercusión fue enorme, al hacerse eco numerosos medios informativos nacionales y extranjeros.
    Las llamadas efectuadas a nuestro Centro, a lo largo del día, han sido constantes y las entradas a este blog eran más de 40.000 en el momento de redactar estas líneas, algo insólito para un medio como el nuestro de ámbito muy limitado.
    Asimismo, hemos recibido numerosos comentarios de los que han sido publicados una selección de los mismos, retirando los de carácter ofensivo o con apreciaciones erróneas que, dada la trascendencia alcanzada, nos vemos obligados a precisar:
    - La iglesia del Santuario de Misericordia pertenece a la Fundación “Hospital Sancti Spiritus y Santuario de Misericordia de Borja” que es una de las más antiguas de España. El patrono de la misma es el M. I. Ayuntamiento de Borja y, por lo tanto, la Iglesia Católica se limita a atender del culto, no teniendo, por lo tanto, la más mínima relación con este hecho.
    - El M. I. Ayuntamiento de Borja viene dispensando una especial atención a la protección del Patrimonio y, en los últimos meses ha puesto en marca iniciativas de especial interés como la renovación de los dos importantes Museos de la ciudad (el Museo de la Colegiata y el Museo Arqueológico), la restauración de la Casa de la Estanca (un monumento mudéjar, declarado Bien de Interés Cultural), la restauración de un ala del claustro de la colegiata (también BIC) y la restauración de las llamadas “Arcadas”, un viaducto próximo al casco urbano. En estos momentos existen otros proyectos en fase de elaboración, todos ellos de especial importancia.

    - La actuación objeto de tan excepcional interés no se ha producido en el marco de ninguna intervención programada, por lo que los comentarios expresados sobre la cualificación de las personas a las que se encargan estos trabajos son infundadas.
    - Desde el momento en que se tuvo conocimiento de lo acaecido, las autoridades municipales, encargaron a restauradores profesionales y altamente cualificados el estudio de las medidas oportunas para intentar reparar los daños, siendo conscientes de las dificultades que ello entraña.
    - La familia del autor ha prestado, asimismo, toda su colaboración, aunque sin dejar de exigir firmeza a la hora de reparar el daño causado.
    - El Centro de Estudios Borjanos, en esta ocasión como en otros casos anteriores, se ha limitado a informar de lo ocurrido y a colaborar, dentro del límite de sus posibilidades, con todos los implicados.
    Última edición por Erasmus; 26/08/2012 a las 06:11



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/07/2012, 12:18
  2. Memento, homo
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/02/2012, 19:37
  3. Respuestas: 10
    Último mensaje: 04/04/2006, 20:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •