En torno a lo acaecido en el Santuario de Misericordia
Desde que Heraldo de Aragón publicó la noticia relacionada con un suceso acaecido en el Santuario de Misericordia, del que ya habíamos informado en este blog, la repercusión fue enorme, al hacerse eco numerosos medios informativos nacionales y extranjeros.
Las llamadas efectuadas a nuestro Centro, a lo largo del día, han sido constantes y las entradas a este blog eran más de 40.000 en el momento de redactar estas líneas, algo insólito para un medio como el nuestro de ámbito muy limitado.
Asimismo, hemos recibido numerosos comentarios de los que han sido publicados una selección de los mismos, retirando los de carácter ofensivo o con apreciaciones erróneas que, dada la trascendencia alcanzada, nos vemos obligados a precisar:
- La iglesia del Santuario de Misericordia pertenece a la Fundación “Hospital Sancti Spiritus y Santuario de Misericordia de Borja” que es una de las más antiguas de España. El patrono de la misma es el M. I. Ayuntamiento de Borja y, por lo tanto, la Iglesia Católica se limita a atender del culto, no teniendo, por lo tanto, la más mínima relación con este hecho.
- El M. I. Ayuntamiento de Borja viene dispensando una especial atención a la protección del Patrimonio y, en los últimos meses ha puesto en marca iniciativas de especial interés como la renovación de los dos importantes Museos de la ciudad (el Museo de la Colegiata y el Museo Arqueológico), la restauración de la Casa de la Estanca (un monumento mudéjar, declarado Bien de Interés Cultural), la restauración de un ala del claustro de la colegiata (también BIC) y la restauración de las llamadas “Arcadas”, un viaducto próximo al casco urbano. En estos momentos existen otros proyectos en fase de elaboración, todos ellos de especial importancia.
- La actuación objeto de tan excepcional interés no se ha producido en el marco de ninguna intervención programada, por lo que los comentarios expresados sobre la cualificación de las personas a las que se encargan estos trabajos son infundadas.
- Desde el momento en que se tuvo conocimiento de lo acaecido, las autoridades municipales, encargaron a restauradores profesionales y altamente cualificados el estudio de las medidas oportunas para intentar reparar los daños, siendo conscientes de las dificultades que ello entraña.
- La familia del autor ha prestado, asimismo, toda su colaboración, aunque sin dejar de exigir firmeza a la hora de reparar el daño causado.
- El Centro de Estudios Borjanos, en esta ocasión como en otros casos anteriores, se ha limitado a informar de lo ocurrido y a colaborar, dentro del límite de sus posibilidades, con todos los implicados.
Marcadores