No es muy "normal" -digámoslo así- tener dos normativas (en el caso valenciano, tres) para una lengua.
Ello es explicable de un único modo: el político.
Las dos principales normas a las que hago referencia son las valencianistas. Pero la que manda en la práctica, es la normativa catalana de la AVL(C)*, y por ende, la normativa catalanista. Ésa es la sencilla razón que merece tu pregunta, Donoso, si me permites el tuteo.
Como ha referido un compañero, "Valéncia" y "Valencia" se pronuncia igual, mientras que "València" sólo se escribe porque así se dictamina oficialmente. Pronunciado, a mi juicio, causaría hasta rechazo. Incluso algún dolor de glotis...
En resumidas cuentas: el valencianismo (que no blaversimo) no se aclara, lo que se traduce en una falta de seriedad; mientras tanto, el pancatalanismo es lo oficial.
*AVL(C): Acadèmia Valenciana de la Llengua (Catalana). Imaginad una Real Academia Española de la Lengua, en vez de una Real Academia de la Lengua Española.
Marcadores