Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Sobre foro regional

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre foro regional

    Contesto a las mentiras de Veleta :

    - Ridículo ya ha hecho tu triste figura en temas como el flamenco, el centralismo o la tauromaquia, intentando demostrar el no se qué, confundir, y cuando se te rebate, callar y otorgar; y cuando se te pregunta por tu militancia política, intentar desviar el tema, intentando incluso desprestigiar. Tu mismo nick, sinónimo de chiquichanca, babucha, mamarracho, chaquetero, etc, dice mucho en tu favor. Tus ideales racistas razonables creatorianos combinados con un férreo andalucismo continúan la labor.

    - La mitad sur de la actual provincia de Cádiz no formaba parte del reino de Sevilla y el Algarve portugués tampoco.
    En la intitulación de los reyes de la Corona de Castilla y de España aparece bien claramente: reyes de Sevilla por un lado y reyes de los Algarves, de Algeciras y de Gibraltar por otro. El pequeño reyno de Algeciras se suele obviar al relatar la listas de reynos del Andaluzia, pero sin duda fue un reino diferente de los de Jaén, Córdoba, Sevilla y Granada. Fernando III y Alfonso X jamás reinaron sobre Algeciras, que se conquistó en el siglo XIV.


    Nadie ha dicho lo contrario. Lo que es un hecho es que, sobre todo, las áreas rurales y costeras de este Reyno tienen más en común en todo con el Algarve o Algeciras que con Granada.

    - Dices que Tartessos/ Turdetania es un término difuso; cierto es, como lo puede ser a día de hoy hablar de Galicia-tierra de galos y de tantas cosas....Sin embargo, estás segurísimo de " Andalucía "....¿ Cuáles son las fronteras históricas ? ¿ Cuál es el mapa histórico ? ¿ Por qué el sur debe ser una región unificada y no hacemos una desde Finisterre a la Occitania ? Por favor, deja a este Reino en paz y ocúpate de lo tuyo, es como si los gallegos quisieran inmiscuirse en las tareas más internas de los vascones por el hecho de ser norteños. Andalucía es un vago término geográfico que ni siquiera responde a una totalidad cultural; como demuestra el hecho del Reino de Sevilla con los Algarves, Extremadura o las Canarias antes que con Granada o Jaén; y esto es sin desmerecer a nadie.

    * Donoso reformulo :

    Me gustaría que se mantuviera el nombre de la sección, pero que, por sensibilidad histórica, se especificase el territorio del Reino de Sevilla en su inferior epígrafe.
    Un saludo y perdona las molestias.

  2. #2
    Veleta No Registrado

    Re: Sobre foro regional

    Galicia-tierra de galos... apúntate otra Ojeda. Esta sí que es buena: "tierra de galos". Tu imaginación es exaltada y febril, poco dada al análisis objetivo.
    Déjate de patrañas célticas, que el término Galicia no tiene nada que ver con Galia y los habitantes originales de Galicia no eran celtas; de hecho el área más céltica de Hispania es la cabecera del Duero (más o menos la actual Soria... Soria viene de Sor, porque allí había muchas monjas... que no, Ojeda, que es una broma para que te hagas un cálculo de las barbaridades que dices).
    El nombre Galicia viene de un pueblo autóctono, probablemente preindoeuropeo, que habitaba la orilla norte del Duero: los "kallaikoi" de los griegos y "callaici" o caláicos de los romanos.
    Los habitantes de la orilla norte del Duero se llamaban pues CALLAICI o CALÁICOS y sólo más tarde la C inicial mudó en G por aquello de ser consonantes que poseen una articulación muy similar (oclusiva velar sorda la "K" y oclusiva velar sonora la "G").
    De estos "callaici" deriva a su vez el nombre de PORTUS CALEM (Misma raíz CAL).

    Si Galicia es tierra de galos, entonces Cuba es tierra de cubos y Moscú tierra de moscas.

    Niño, te agrego a mi lista de ignorados. No quería dar el paso, pero tanto insulto no es de recibo.

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre foro regional

    VeletaGalicia-tierra de galos... apúntate otra Ojeda. Esta sí que es buena: "tierra de galos". Tu imaginación es exaltada y febril, poco dada al análisis objetivo.
    Déjate de patrañas célticas, que el término Galicia no tiene nada que ver con Galia y los habitantes originales de Galicia no eran celtas; de hecho el área más céltica de Hispania es la cabecera del Duero (más o menos la actual Soria... Soria viene de Sor, porque allí había muchas monjas... que no, Ojeda, que es una broma para que te hagas un cálculo de las barbaridades que dices).
    El nombre Galicia viene de un pueblo autóctono, probablemente preindoeuropeo, que habitaba la orilla norte del Duero: los "kallaikoi" de los griegos y "callaici" o caláicos de los romanos.
    Los habitantes de la orilla norte del Duero se llamaban pues CALLAICI o CALÁICOS y sólo más tarde la C inicial mudó en G por aquello de ser consonantes que poseen una articulación muy similar (oclusiva velar sorda la "K" y oclusiva velar sonora la "G").
    De estos "callaici" deriva a su vez el nombre de PORTUS CALEM (Misma raíz CAL).

    Si Galicia es tierra de galos, entonces Cuba es tierra de cubos y Moscú tierra de moscas.

    Niño, te agrego a mi lista de ignorados. No quería dar el paso, pero tanto insulto no es de recibo.



    Sí en efecto, de galos, del keltoi de los griegos y del galli romano a Gallaecia y de ahí a Galicia.

    Lo que no tiene sentido y es una patraña es :

    - Tu racismo razonable creatoriano

    - Tu centralismo alabador de políticas gabachas, de masones como Cánovas ( Que prohibió la lengua catalana ), Lincoln, o de borrachuzos como Miguel Primo de Rivera, que nunca debió salir del ambiente cuartelero.

    - Tu panandalucismo : Que un sevillano o un onubense tienen en común con un jiennense como un gallego con un catalán; que Andalucía es una vaga referencia geográfica sin caracteres culturales definidos que, en todo caso, equivaldría a " sureño "; Reynos del Andaluzia= Reinos del Sur. Que la bandera de esta tierra es la de San Fernando, la de los cuarteles de León y Castilla, que si quieres utiliza la Granada para tu tierra.

    - Tus observaciones sobre un supuesto origen judíomusulmán del flamenco sin analizar nada del arte ni demostrar nada.

    - Intentando confundir siempre, como hiciste en el caso de la Tauromaquia del mundo clásico.

    - Falta total de rigor histórico

    - Comienzo de insultos y cuando se te pilla, intentar quedar bien con ese humor malaje que caracteriza al Poniente andaluz.

    - Me alegro estar ignorado por ti y por Paco.

    Donoso; espero que cuando puedas, se especifique en el epígrafe inferior esas zonas del antiguo Reyno.

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre foro regional

    A ver Alonso de Ojeda, te expongo mi opinión: nosotros no inventamos España ni decidimos sus partes, eso lo ha hecho la historia. A nosotros sólo nos corresponde ajustarnos honestamente a ella. De esta forma, para la zona de España en cuestión, la denominación que nos lega la tradición es "Reyno de Sevilla". No lo decido yo, ni tú, ni nadie, es lo que es. Puedes hablar de Tartessos en el foro si quieres, pero no "transformar" o "mutar" Sevilla en Tartessos. Acepto cambiar el subtítulo por uno más descriptivo, envíame por mensaje privado qué es lo que quieres que ponga exáctamente, pues el solicitante de creación de un foro regional puede decidirlo.

    Voy a cerrar este hilo temporalmente, quizá borre algunos mensajes. Hasta reapertura nuevas sugerencias por mensaje privado.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  2. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  3. La historiografía castellana sobre la incorporación de Gipuzkoa a Castilla
    Por vascongado en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/08/2005, 23:28
  4. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •