Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: Calomarde: absolutista al que repudiaron carlistas y liberales

Vista híbrida

  1. #1
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Calomarde: absolutista al que repudiaron carlistas y liberales

    Después de Calomarde, Cea Bermúdez iba a defender la rama isabelina con manifiestos que prometían el mantenimiento del edificio tradicional y garantizaban al país contra cualquier cambio político.

    Gran artículo; yo diría que, si dejamos a un lado los nefastos (por incomparables) gobiernos izquierdistas de la I y II Repúblicas, este de hoy en día puede recordar por su manifiesta incapacidad de gestión [1] inconcreción y proliferación de falacias al de Cea Bermúdez...quizá en dura pugna con el gabinete de Sagasta-Moret en la luctuosa fecha de 1898.

    Calomarde, rechazado desde 1832 por los carlistas y los liberales, fue para éstos la personificación de todos los males que atribuían al carlismo y de los que habían sido propios del absolutismo fernandino.
    Las lecciones de la historia tal vez nos sugerirían la posibilidad de que la tópica acusación de “fascismo” recaiga contra los últimos, cronológicamente que se hallen situados en las odiadas estructuras del “sistema”. Aunque éstos quieran tener para sí mismos conciencia de deseos “aperturistas” y de esperanzas reformistas y evolutivas.

    Es graciosa, esta asociación que hace el profesor Canals entre los absolutistas fernandinos y los "fascistas" (de 1975) que a su vez serían los llamados "aperturistas" del Franquismo. Curioso paralelismo.

    [1] Quizá en el plano económico, el de Cea Bermúdez sea más cabal que este que nos ocupa.

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Calomarde: absolutista al que repudiaron carlistas y liberales

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Es graciosa, esta asociación que hace el profesor Canals entre los absolutistas fernandinos y los "fascistas" (de 1975) que a su vez serían los llamados "aperturistas" del Franquismo. Curioso paralelismo.
    Realmente el profesor hace una aproximación al caso del Portugal revolucionario de 1974-75, texto que no me pareció procedente copiar porque ese tema como otros, quedan ya muy lejanos al lector actual. Pero efectivamente el profesor Canals apuntaba por esa paradoja. Los pioneros de la revolución siempre quedan superados por ella, creen controlarla pero otros más audaces acaban llevándose el gato al agua.

    En la España reciente tendríamos el caso de Arias Navarro (1974-76) como una especie de Calomarde que se quedó en tierra de nadie y aborrecido por todos, con pésima fama ante los patriotas, ante los aperturistas centristas de Suárez y no digamos ante la izquierda. (Aunque realmente su vía a la democracia hubiera sido infinitamente más aceptable que la de Suárez ¡y cuánto le echó de menos el bunker cuando vio la que se le venía encima con Adolfo Suárez!).

    http://hispanismo.org/historia-y-antropologia/27112-el-presidente-arias-navarro-1974-76-liquidador-del-estado-del-18-de-julio.HTML

    Pero ese es otro tema.
    Última edición por ALACRAN; 12/05/2020 a las 21:28
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. No leais periodicos liberales
    Por Carolus V en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 153
    Último mensaje: 16/04/2019, 18:07
  2. Liberales en conserva
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/06/2015, 12:30
  3. Desventurados liberales
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/12/2011, 14:24
  4. Modas liberales
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 18/11/2010, 12:34
  5. Liberales
    Por Mefistofeles en el foro Tertúlia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/10/2010, 22:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •