bueno, vascongado. Y cómo explicas que en Aitzorrotz aparecieran puntas de flecha correspondientes a ballestas de finales del siglo XII y principios del XIII? En las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo por el historiador Iñaki Sagredo y la arqueóloga Naia Senper, aparecieron multitud de puntas de flecha correspondientes a ballestas de esa época, además de una punta de lanza. Visto por mí mismo, puesto que vivo en Eskoriatza. Esas puntas de flecha se encontraron en un lugar al que era imposible de acceder salvo mediante una invasión. Justo al lado de la actual Ermita de la Santa Cruz. Teniendo en cuenta que las murallas del castillo se situaban aproximadamente frente al tramo más estrecho del único camino posible para llegar a la cima, a aproximadamente un metro de esa parte más estrecha, tantas puntas de flecha en ese lugar son inexplicables salvo mediante una invasión y su correspondiente batalla. Y puesto que el lugar de la ermita corresponde al torreón del castillo, no veo probable que fuesen los propios defensores del castillo quienes dispararon esas flechas, sino los soldados del ejército de Alfonso VIII.
Marcadores