Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 55

Tema: Asturias de Santillana / La Montaña / Cantabria

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Asturias de Santillana / La Montaña / Cantabria

    Amigo Ennego Ximenis, agradeciendo tu talante quería recordar que el título del hilo hace referencia a la "invención de una conciencia regional". Aquí lo que ha explicado "Españolista", con toda la razón del mundo, es que no existe tal invención, INDEPENDIENTEMENTE de de que en ese reino haya estado integrado, lo mismo que otros territorios para los que no duelen prendas en proporcionarles subforo diferenciado.

    Que la Montaña ha sido la cuna de Castilla. Sí, como también lo ha sido del incipiente reino de Asturias, y éste del de León, del cual se desgajaron los condados castellanos.

    Ahora bien, dejando esto aparte, no diverjo aquí del pensamiento tradicionalista por el cual deba existir un reflejo directo entre "identidad" y forma de gobierno o estructura administrativa. Lo cual vale para todos y no solo para la Montaña. El llamado Antiguo Régimen ofrecía suficientes instrumentos para darle salida a esta cuestión tan interesente formulada por el Tradicionalismo apelando al principio de subsidiariedad. De hecho, cuando el Estado liberal decimonónico trazó el mapa actual de provincias interrumpieron el proceso que desde las estructuras del Antiguo Régimen estaban llevando a la unificación de las jurisdicciones montañesas en la Provincia de Cantabria, por propia voluntad de los representantes que los concejos y valles enviaban a la Casa de Juntas en Bárcena de la Puente, que cada vez iba incorporando más territorios de la Montaña según los mencionados principios de subsidiariedad y de abajo hacia arriba.





    Cita Iniciado por Ennego Ximenis Ver mensaje

    Me parece clarificador La Montaña como región geográfica con identidad particularizada respecto a Castilla es algo diferente de la región castellana, pero no como Reino que es castellanísima. Pero el problema es que desde el tradicionalismo se defiende una administración de España en base a los reinos tradicionales y no a regiones e identidades localistas. Así que los montañeses no habrían de enojarse de que en los mapas de los reinos de España se les meta en Castilla o que desde el tradicionalismo se pretenda un gobierno común, ahora bien esto es muy distinto de tratar de lavar el cerebro a los montañeses y decirles "sois castellanos, sois castellanos" que es lo que ha hecho el gobierno cántabro con respecto al término "Cantabria" mero cultismo hasta el sXIX cuando empezó a usarse más pero no ha sido hasta época autonómica cuando se ha oficializado.
    Ennego Ximenis y Españolista dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: Asturias de Santillana / La Montaña / Cantabria

    Bueno agradezco tu mesura aquí Españolista.

    ¿O te crees que esto nace de la noche a la mañana?.

    "Cantabria" ha sido la principal cuestión respecto a la identidad colectiva entre los habitantes de la antigua Provincia de Santander. Líneas y líneas escritas sobre el tema del nombre, siempre abrumadoramente favorables a ser Cantabria
    Son 200 años de uso exclusivo del término Cantabria y otros 300 más de uso compartido junto con vascos y navarros. Así que evidentemente no se crea de la noche a la mañana. Lleva 200 años popularizándose su uso en La Montaña pero antes era un cultismo. Lo mismo que me estás diciendo, las líneas y líneas vertidas sobre el nombre dan a entender que no era algo oficial que no estaba aceptado plenamente sino que se sabía que era algo culto y del pasado, sino no hubiera sucedido eso.
    Mira yo al final no tengo problemas en llamar a esa noble región Cantabria pero lo que no acepto es embustes históricos y pretender creer que descendeis de los antiguos cántabros. Y ya he dicho que no tengo una postura definitiva sobre como debería ser la administración territorisl de las Españas, si la forma (concejos, familias, monarquía) pero no los límites de las entidades territoriales, pero eso si en los mapas de los reinos: el Reino de Castilla incluye Cantabria.
    Un saludo
    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

  3. #3
    Españolista está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    23 abr, 14
    Mensajes
    207
    Post Thanks / Like

    Re: Asturias de Santillana / La Montaña / Cantabria

    Lo mismo que me estás diciendo, las líneas y líneas vertidas sobre el nombre dan a entender que no era algo oficial que no estaba aceptado plenamente sino que se sabía que era algo culto y del pasado, sino no hubiera sucedido eso
    Es totalmente al revés de lo que pretendes decir. Lo que da a entender es que el nombre oficial de "Provincia de Santander" ha sido siempre discutido, cuando no denostado, cuando no ignorado. Lo que no estaba aceptado era lo de "Provincia de Santander". Sin llegar la sangre al rio, pero aquí se preferían otros títulos a la hora de impulsar cualquiera actividad provincial-regional, porque la conciencia regional cántabra es anterior a la creación provincial santanderina. Jamás se habló de "regionalismo santanderino" sino de "regionalismo montañés o cántabro", sobre todo bajo este último título. Es tan obvio. ¿Se ha discutido alguna vez la denominación "Provincia de Salamanca" o "Provincia de Cuenca"?.
    Última edición por Españolista; 19/08/2014 a las 15:21

  4. #4
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: Asturias de Santillana / La Montaña / Cantabria

    En eso estoy de acuerdo contigo, provincia de Santander solo interesaba a la ciudad de Santander para reconocer su supremacía. Probablemente sucederían cosas similares en todas las provincias de España, pues con el liberalismo a todas, excepto vascas y navarras, se les impuso el nombre de una ciudad. Es por ello que ni Cantabria ni Santander, La Montaña prefiero yo.

    Un cordial saludo.
    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

  5. #5
    Españolista está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    23 abr, 14
    Mensajes
    207
    Post Thanks / Like

    Re: Asturias de Santillana / La Montaña / Cantabria

    Cada uno puede preferir lo que quiera.

    Aquí en 1778, 1808, 1821 y 1963 se pidió ser "Cantabria" a efectos legales.

  6. #6
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Asturias de Santillana / La Montaña / Cantabria

    Descripción del Bastón de Laredo, año 1792:




    LAREDO ( Bastón de), Territorio grande y bien conocido de España con titulo de partido en el Reyno de Castilla la vieja , y perteneciente á su Provincia de Burgos. Hállase situado entre los 43.0 con 4/ y los 33/ mas de latitud , y baxo de Jos n.°con 34.' y los 14.0 cabales de longitud. Tiene de Levante á Poniente unas veinte leguas de largo, contadas desde los limites del valle de Samano con el Señorío de Vizcaya hasta los del valle de Riba de Deba con el Principado de Asturias; y de ancho alcanza de Mediodía á Norte por donde mas unas ocho escasas llevadas desde el Puerto llamado las estacas de Trueba, lindero al Corregimiento de Villarcayo, hasta la Ciudad de Santander, junto á la costa del mar. Confína el bastón por el Oriente con el Señorío de Vizcaya, por el mediodía con dicho Corregimiento de Villarcayo , que hace otra parte de la Provincia de Burgos ; y con Ja Provúacia de Toro j por el Occidente con la Piwvaaci* de Líebana, y parte del Principado de Asturias; y por el Septentrión con el Océano Cantábrico., Es en lo general tierra muy montuosa , y regada de muchos rios. Sus. principales sierras son los montes de la Ordunte: el monte Cabrio , el Cobillas, Orina , Regolfo, Pilares, Cor be r a Do* bra, Páramo, las Caldas , Rudeza , Peñarrobrc, Obios , Escudo , Luey , Abarollas , Arria , San Pedro, Peña sagra, y las celebradas peña» de Europa , que son unos cerros muy altos. Los nos mas caudalosos, procediendo de Levante á Poniente , se nombran: el Cadagna, Samano, Agüera , Ason , Mayor, Carabion, Compiezo (ó bolarga), Rianzo, Miera, Pisueña, Pas ,Btsaya,Saja ,°Nansa , Tanca y Deba , que todos desembocan en dicho mar cantábrico.
    Dividese el Bastón en muchos valles , cuyos nombres no nos constan de todos por haber algunos muy pequeños; pero los mas extensos J nombrados se llaman (caminando también de Levante á Ponente): Mena, que parece el mayor y principal Ce todos: Villaverde , Samano , Guriezo, Liendo, Parayas, Soba, Rucsga, Boto, Cesto , Sietevillas , Rivamontan , Cudeyo, Carriedo, las tres Villas de Pas, Toranzo , Cayon, Piélagos , Camargo, 1 orrelavega, Buleña , Zie za , Iguña , Poblaciones, Cabuerniga , Reocin, Alfoz de Lloredo , Valdaliga, Cabezón, Tudanca, Rionansa, Lamason, ban Vicente , Riva de Deba y Peñameleras alta y baxa. Los Pueblos principales del Bastón son la ciudad de Santander, y las Villas nombradas: Castro de Urdiales , Laredo , Colindres, Santoña, Escalante , Noja, Ajo, Suances, Santillana , Cumulas y San Vicente de la Barquera, que todas caen en la costa del mar, ó muy inmediatas. Las que están tierra mas adentro se llaman : Ampuero , San Pedro, Lavega, San Roque, Selaya , Barcena , Arnuero, Pamanes, la Cabada, Lierganes, Vargas, Torrelavega y Cabezón de Sal. Si incluimos baxo el nombre del Partido del Bastón de Lando al Corregimiento de Villarcayo, por estarle unido á su mediodía, diremos que este Corregimiento tiene unas nueve leguas de largo de Oriente á Poniente , con cosa de ocho escasas de ancho de Norte á Sur. Dividese en las merindades llamadas Valdcporres , Sotos de Cueva, Manzaneda, Villarcayo, Valdivieso , Aldeas de Medina, Montija y Aforados de Moneo. Riegan toda esta tierra los rios Nela, Trueva, Cerneja , Gerta, y otros de menos caudal, que todos van al Ebro. Las principales poblaciones son Barcena de Espinosa , Espinosa de los monteros, Torme , Villarcayo , Medina de Pomar, y otras de menos consideración. Por lo que hace á la Provincia de Liebana , que también se puede contar por parte del Bastón de Laredo, vaase el articulo siguiente, que hemos hecho separado. S.



    Encyclopedia metodica: geografia moderna - Google Libros
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Cantabria...?
    Por Josean Figueroa en el foro Tertúlia
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 15/09/2014, 20:07
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/08/2013, 01:42
  3. El cuartel de la Montaña
    Por Gerundio en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 33
    Último mensaje: 29/09/2012, 15:26
  4. ¡No al concierto proetarra en Cantabria!
    Por CAMPANO en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 65
    Último mensaje: 12/02/2006, 11:36
  5. ¡No al concierto proetarra en Cantabria!
    Por CAMPANO en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2006, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •