Amigo Ennego Ximenis, agradeciendo tu talante quería recordar que el título del hilo hace referencia a la "invención de una conciencia regional". Aquí lo que ha explicado "Españolista", con toda la razón del mundo, es que no existe tal invención, INDEPENDIENTEMENTE de de que en ese reino haya estado integrado, lo mismo que otros territorios para los que no duelen prendas en proporcionarles subforo diferenciado.

Que la Montaña ha sido la cuna de Castilla. Sí, como también lo ha sido del incipiente reino de Asturias, y éste del de León, del cual se desgajaron los condados castellanos.

Ahora bien, dejando esto aparte, no diverjo aquí del pensamiento tradicionalista por el cual deba existir un reflejo directo entre "identidad" y forma de gobierno o estructura administrativa. Lo cual vale para todos y no solo para la Montaña. El llamado Antiguo Régimen ofrecía suficientes instrumentos para darle salida a esta cuestión tan interesente formulada por el Tradicionalismo apelando al principio de subsidiariedad. De hecho, cuando el Estado liberal decimonónico trazó el mapa actual de provincias interrumpieron el proceso que desde las estructuras del Antiguo Régimen estaban llevando a la unificación de las jurisdicciones montañesas en la Provincia de Cantabria, por propia voluntad de los representantes que los concejos y valles enviaban a la Casa de Juntas en Bárcena de la Puente, que cada vez iba incorporando más territorios de la Montaña según los mencionados principios de subsidiariedad y de abajo hacia arriba.





Cita Iniciado por Ennego Ximenis Ver mensaje

Me parece clarificador La Montaña como región geográfica con identidad particularizada respecto a Castilla es algo diferente de la región castellana, pero no como Reino que es castellanísima. Pero el problema es que desde el tradicionalismo se defiende una administración de España en base a los reinos tradicionales y no a regiones e identidades localistas. Así que los montañeses no habrían de enojarse de que en los mapas de los reinos de España se les meta en Castilla o que desde el tradicionalismo se pretenda un gobierno común, ahora bien esto es muy distinto de tratar de lavar el cerebro a los montañeses y decirles "sois castellanos, sois castellanos" que es lo que ha hecho el gobierno cántabro con respecto al término "Cantabria" mero cultismo hasta el sXIX cuando empezó a usarse más pero no ha sido hasta época autonómica cuando se ha oficializado.