Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 37

Tema: Madrid, villa castellana

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Madrid, villa castellana

    jasarhez, deja de hacer el memo y hablar de mí como si fuese un ente abstracto. Si tienes algún problema, abre un tema en "Ayuda" o lo tratas conmigo por privado. No tengo ganas de expulsarte, pero te lo estás ganando a pulso.

    Si el tema es para hablar de Madrid, hazlo, si es para decir que estás muy enfadado, hazlo donde corresponde.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    Españolista está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    23 abr, 14
    Mensajes
    207
    Post Thanks / Like

    Re: Madrid, villa castellana

    Hay una cosa que se me hace realmente curiosa. Y es nombrar a Cantabria con la denominación de "Provincia de Santander", etiqueta liberal, de manual administrativo, anti-histórica y antitradicional dónde las haya. ¿Hay algo más antitradicional, afrancesado y liberal que nombrar, por ejemplo, a Asturias y Cantabria cómo provincias de Oviedo y de Santander?.

  3. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Madrid, villa castellana

    Cita Iniciado por Españolista Ver mensaje
    Hay una cosa que se me hace realmente curiosa. Y es nombrar a Cantabria con la denominación de "Provincia de Santander", etiqueta liberal, de manual administrativo, anti-histórica y antitradicional dónde las haya. ¿Hay algo más antitradicional, afrancesado y liberal que nombrar, por ejemplo, a Asturias y Cantabria cómo provincias de Oviedo y de Santander?.
    ¿Qué edad tienes?

  4. #4
    Españolista está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    23 abr, 14
    Mensajes
    207
    Post Thanks / Like

    Re: Madrid, villa castellana

    La que tenga. El nombre de la provincia fue, - impuestamente otorgado -, Santander, pero el de la región, labrada por los siglos de los siglos, era Cantabria. Por eso a principios de los 70, igual que décadas atrás, los que éramos seleccionados en el equipo juvenil ciclista regional representando a la Provincia de Santander lucíamos en el pecho, bien grande, CANTABRIA, y no Santander. Por eso, un ciclista famoso de la época de los 50 cómo José Pérez Francés fue "Campeón de Cantabria". Porque existía la Federación Cántabra de Ciclismo y porque por mucho que la provincia fuera Santander, se entendía que Cantabria era el nombre auténtico de la provincia, de la región. No he encontrado la foto, dónde bien grande en el pecho, o en la trasera, ponía CANTABRIA. Y a todos nos parecía lo más normal del mundo. Y bien orgullosos que estábamos de defender ese nombre y de ser algún día "CAMPEONES DE CANTABRIA", cómo primer paso de ser algún día campeones de algo más grande. Y esto ocurría en el ciclismo, en el fútbol, natación, etc...y cuando se hacían los Campeonatos Juveniles Regionales, los de "Santander" íbamos con el nombre de Cantabria y representando a Cantabria. Y en todas las crónicas deportivas, de diarios tanto provinciales, como nacionales, se decía "el equipo cántabro" , "el conjunto cántabro" , "los cántabros", que era alternadas con la de montañeses o santanderinos también. Pero la selección a la que representábamos en aquellos campeonatos nacionales era a Cantabria. Y si alguien participó en algún deporte y en algún campeonato nacional por regiones bien sabe que cuándo compitió con los "santanderinos" el equipo representativo al que se enfrentaría se llamaba Cantabria.

    Cómo igualmente los que escuchaban la radio o leían la prensa deportiva, oían y leían: "actúa tal árbitro, del Colegio Cántabro", porque la Federación era la Cántabra de Fútbol y el Colegio era el Cántabro de Árbitros, no de Santander, igual que se dice hoy en día. O cómo aquí toda la vida, a aquel que en pleno invierno iba con poco abrigo, pareciendo estar en verano, se le decía: "Ese es un pecho cántabro", o alardeaba diciendo el aludido "eh, que yo soy cántabro".

    Por eso digo que lo de "Provincia de Santander" es un nombre totalmente administrativo, surgido de posiciones afrancesadas típicas de la época, pues se quería borrar las identidades provinciales, y hacer una España sólo con españoles y debilitar las identidades regionales, cómo ocurrió en Francia. Aquí se pidió ya entonces - 1821- ser Cantabria, nombre en uso en aquella época cómo la ha venido siendo después hasta su legalización política. Tenga la que se edad que se tenga, siempre ha sido una cuestión latente en el tema de la identidad provincial, incluso en el régimen franquista, cúando en 1963 se pidió a la Administración Central el cambio de nombre, con una abrumadora aceptación, tanto de casi todos los ayuntamientos de la provincia cómo de la cantidad de artículos que se publicaron a raíz de la cuestión. Era abrumadora la mayoría que quería ver cómo la provincia se llamara Cantabria. Por eso el cambio se produjo, porque a muy pocos les parecía bien que la provincia llevara el nombre de su capital, cúando en realidad ya teníamos otro que hacía honor a todos los habitantes de la provincia y porque santanderinos sólo son para el resto de los cántabros los la capital. Nunca encontré en Cantabria a nadie, de fuera de Santander, que alardeara de ser santanderino, porque no lo era evidentemente. Si salíamos fuera respondíamos que éramos de "Santander", por el nombre de la provincia, y a veces nos preguntaban, ¿pero de la capital o de la provincia?. El nombre de Cantabria no estaba generalizado en el resto de la nación y éramos conscientes de ello, y así para simplificar y para situarnos decíamos que de "Santander". Pero sí que gente estudiada y leída nos decían "ah, sois cántabros" y evidentemente les teníamos que decir que sí.
    Última edición por Españolista; 09/07/2014 a las 00:57

  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Madrid, villa castellana

    La Villa de Madrid, Españolista.... Este hilo trata sobre la Villa de Madrid. Creo que te has equivocado.
    El peso de ese tocho inmenso que has copiado y pegado me da la sensación de que tendría que soportarlo este otro hilo: http://hispanismo.org/castilla/14057...html#post96403 (Cortálo y pégalo alli, anda; ya verás, ya veras...)

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 09/07/2014 a las 09:21

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Olmeda, una fastuosa villa romana en Hispania
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/09/2013, 18:43
  2. Los sodomitas toman la villa y ex-corte de Madrid
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 08/07/2013, 03:48
  3. El corpus de villa de mazo. 404 años de existencia.
    Por tanausú en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 07/06/2010, 18:05
  4. comunidad de villa y tierra de Bejar
    Por farales en el foro Castilla
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 03/04/2007, 19:22
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/08/2005, 13:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •