Aunque no verse sobre el hilo, quería escribir unas líneas sobre los ancestros del fallecido Emilio Botín-Sanz de Sautuola y García de los Ríos (1934-2014).
Estoy leyendo que su abuela Maria Sanz de Sautuola y Escalante (1871-1946), - la niña de ocho años que en 1879 vío los "bueyes" pintados en la cueva - , es sobrina del escritor Amós de Escalante y Prieto, es decir, que Marcelino de Sanz de Sautuola, padre de la niña, y Amós de Escalante eran cuñados. Marcelino Sanz de Sautuola se había casado con Concepción de Escalante y Prieto. Aquella niña era nieta del que había sido Alcalde de Santander, Cornelio de Escalante y Aguirre. En el futuro la niña María se casaría con Emilio Botín López, abuelo del fallecido, dónde ya nacería el linaje de los Botín-Sanz de Sauutola.
Y resulta que el fallecido Emilio Botín es sobrino político de Pedro Escalante Huidobro "El Cantabrón", el famoso presidente de la Diputación Provincial de Santander entre 1962 y 1970. La madre del fallecido Botín y la mujer de Pedro Escalante Huidobro eran hermanas. Pedro Escalante Huidobro era nieto de Amós de Escalante, que recordemos era cuñado del bisabuelo de Botín, Marcelino Sanz de Sautuola. El fallecido Botín es bisnieto de la hermana de Amós de Escalante. Es decir, que dos generaciones después volvieron a emparentar de alguna forma los Escalante con los Sanz de Sautuola, si es que no me estoy liando, que lo estoy.
En fin, Cornelio de Escalante y Aguirre, Alcalde de Santander en 1842 y 1863-1866, es bisabuelo de Pedro Escalante Huidobro e igualmente tatarabuelo del fallecido Emilio Botín, teniendo entre ellos (Pedro y Emilio) una relación de tio y sobrino políticos. Además Botín es primo carnal del escritor Álvaro Pombo y García de los Ríos.
Botín-Escalante-Pombo-García de los Ríos. Bien enlazados esos linajes en la Cantabria del siglo XX.
Y respecto al apellido Sanz de Sautuola, siempre me sonó cómo a linaje alavés (Sautuola me suena a vasco y por lo de compuesto)...no sé , me suena cómo de por allí, ajeno a nuestro noble solar montañés. Sin embargo, he leido que la famosa finca de Puente San Miguel (Valle de Reocín) es de su propiedad desde al menos 300 años.
Juan Carlos Flores-Gispert, periodista del Diario Montañés, dice, hoy 11 de septiembre en el citado medio, que Puente San Miguel "es el solar del linaje montañés Sanz de Sautuola".
PD: Realmente el que descubrió la cueva fue el asturiano Modesto Cobielles Pérez, nacido en 1820 en Celorio (Concejo de Llanes), tejero de profesión, y por encargo de Marcelino Sanz de Sautuola realizó diversos trabajos en fincas de su propiedad, tales como una poda de árboles efectuada en 1861. En 1882 figuraba como rentero suyo de unos terrenos de praderío. En septiembre de 1881, dirige un escrito a S. M. el Rey Alfonso XII, en el que se dice labrador pobre vecino de Puente Avíos, del Ayuntamiento de Ongayo, manifestando que si la cueva tiene o no algún mérito él fue "el primero que la vio en la edad presente", solicitando algún socorro si se le considera merecedor de ello.
pte--san-miguel-portico-de-la-entrada-a-la-finca-de-botin-x-.jpg
Marcadores