Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 4 de 4 PrimerPrimer 1234
Resultados 61 al 80 de 122

Tema: La Concepción “castellana” De EspaÑa

Vista híbrida

  1. #1
    JLP
    JLP está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Mensajes
    118
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Cita Iniciado por Lizcano de la Rosa Ver mensaje
    Y si no que JLP lea un poco a Walsh, que ya verá que bonito era el hermanastro Enrique IV.
    ¿Realmente cree Vd. que me hace falta leer al tal Walsh para ilustrarme sobre la persona del Impotente? De cualquier forma le agradezco (en lo que vale) su preocupación por mi nivel de conocimientos sobre el citado Monarca castellano.

  2. #2
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Cita Iniciado por JLP Ver mensaje
    ¿Realmente cree Vd. que me hace falta leer al tal Walsh para ilustrarme sobre la persona del Impotente? De cualquier forma le agradezco (en lo que vale) su preocupación por mi nivel de conocimientos sobre el citado Monarca castellano.
    Efectivamente el libro del norteamericano William Thomas Walsh "Isabel de España" es muy recomendable; no solo en lo que se refiere a la figura de Enrique IV, sino mas bien porque destaca con vivos colores la obra de Isabel la Católica.
    También del mismo autor es recomendable "Felipe II".
    Saludos.

  3. #3
    JLP
    JLP está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Mensajes
    118
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    - El Reino de Sevilla fue repoblado por castellanos, leoneses, gallegos, asturianos, manchegos, algunos portugueses, catalanes ( Coria del Río por ejemplo ), vascongados; e incluso en el XVIII con la llegada de flamencos, bávaros, algunos franceses ( Véase La Luisiana )....Lo que pasa es que como hay que practicar la ley del embudo, pues según convenga serían todos castellanos, según convenga serían de estas distintas regiones.

    El Reino de Sevilla fue creado por San Fernando, que era Rey de León. Y de Castilla, por supuesto. Si aludimos al nacimiento, el Rey Santo no nació en Castilla.




    Por último, Sr. Ordoñez, España no puede entenderse sin Castilla pero Castilla si puede entenderse sin España (ésta no es mi posición pero así es)


    Esto me parece otra barbaridad. Ninguna región puede entenderse sin la patria y viceversa, pero puestos a elucubrar, yo he caído también muchas veces en estas historietas.


    Respecto a los esperpentos, y a la mentalidad revolucionaria de " nacionalidad " aplicada a la Corona, si quiere, como aquí se ha dicho, damos un repaso por los distintos reyes antes que los Austrias. Pero este discursito me parece una especie de " superación revolucionaria " de los debates para con D. Felipe V.
    Agradezco su listado de repobladores del Reino de Sevilla; muy completo, sí. Echo en falta, en el siglo XX y en el presente, a los repobladores guiris.

    Menos mal que Fernando III era "también" Rey de Castilla (así como de refilón). Mal asunto ése de no haber nacido en Castilla (ergo, si hubiera nacido en Dahomey sería negro, ¿no?).

    Regiones/Patria: No son conceptos opuestos; una región puede ser o convertirse en Patria en algún momento determinado de su historia. El Reino de Castilla (o el de Navarra o el de Aragón) fué Patria. ¿Puede volver a serlo?

    Lo de la "mentalidad revolucionaria de Nación" no lo capto, de verdad. ¿Podría ser más explicito?

    Atentos saludos

  4. #4
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Cita Iniciado por JLP Ver mensaje
    Menos mal que Fernando III era "también" Rey de Castilla
    Aunque no venga a cuento, es curioso como heredando de su padre León, antepuso el cuartel de su madre al de su padre en el escudo; algo extraño y atípico.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  5. #5
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Aunque no venga a cuento, es curioso como heredando de su padre León, antepuso el cuartel de su madre al de su padre en el escudo; algo extraño y atípico.
    Aun volviendo a lamentar el haber iniciado hace años estos posts, indicar que en el ámbito del Reino de León y durante cierto tiempo el león fue el primer cuartel del escudo durante cierto tiempo y así se puede contemplar en ciertos sitios. Existe algún artículo sobre esta cuestión , si lo encuentro lo colgaré aquí...

  6. #6
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Aun volviendo a lamentar el haber iniciado hace años estos posts, indicar que en el ámbito del Reino de León y durante cierto tiempo el león fue el primer cuartel del escudo durante cierto tiempo y así se puede contemplar en ciertos sitios. Existe algún artículo sobre esta cuestión , si lo encuentro lo colgaré aquí...
    Si que es cierto, que una vez vi de casualidad, no sé en que iglesia/monasterio/catedral ¿? una tumba de personaje noble, cuyo escudo era como el que dices, cuartelado, pero con el león en el 1º y 4º cuartel.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  7. #7
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Estimado Kontrapoder:
    Muy buenas tus reflexiones.
    Las comparto plenamente.
    Reconforta ver a un castellano orgulloso de su estirpe y de todo lo que dio Castilla, que por cierto fue descomunal.
    Magnífico tu aporte final: "Estos regionalismos exacerbados con su correspondiente interpretación histórica asociada (en un sentido u otro) no llevan a ningún puerto".
    Un abrazo.

  8. #8
    JLP
    JLP está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Mensajes
    118
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
    Estimado Kontrapoder:
    Muy buenas tus reflexiones.
    Las comparto plenamente.
    Reconforta ver a un castellano orgulloso de su estirpe y de todo lo que dio Castilla, que por cierto fue descomunal.
    Magnífico tu aporte final: "Estos regionalismos exacerbados con su correspondiente interpretación histórica asociada (en un sentido u otro) no llevan a ningún puerto".
    Un abrazo.
    "Regionalismos exacerbados......interpretación histórica asociada...."

    Bueno, ¿dónde está el regionalismo exacerbado ése en mi caso? ¿He desprestigiado otras regiones españolas? ¿Las he minusvalorado? ¿Dónde está, pues, lo exacerbado del asunto? ¿Se me acusa, acaso, de no ser "un castellano orgulloso de su estirpe"? ¿Qué "interpretación" hago yo? ¿Qué es, entonces, un sueño, una ficción, una "bola"? ¿Acaso una "descojonación" (que diría mi admirado y malogrado Luis Ciges)? Sigo sin entender; aún así, el que quiera quedarse con el oropel y la cáscara del asunto es muy libre de hacerlo.

  9. #9
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Aun volviendo a lamentar el haber iniciado hace años estos posts...


    Nada que lamentar!
    Me parece estupendo este hilo.
    El debate y la polemica producidas vienen muy bien para esclarecer estas cuestiones de vital significación para las Españas.

  10. #10
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    El debate está interesante, que no decaiga.
    Vale!!!

  11. #11
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Es curioso cómo los argumentos nacionalistas se van repitiendo por toda la península. Antes de insultar a los reyes españoles, deberías mirarte a ti mismo. Y tampoco quieras apropiarte para Castilla el " mito comunero " ( Ahora celebrado también desde el PP a la extrema izquierda ) porque de exclusivamente castellano nunca tuvo nada. Pero veo que estiras más Castilla a tu conveniencia que un chicle boomer. ¿ Y tú eres el que te quieres diferenciar de Tierra Cagalera ? No sé en qué. Cuando no es los comuneros, es la Diada, cuando no, el paraíso andalusí, cuando no, el rh negativo, cuando no el celto-suevismo...Y al final es eso: El complejo de inferioridad y la ignorancia premeditada de las anteojeras en el fondo hispanófobas.

    Lo dicho: La historia al servicio de la demanda ideológica de turno.

  12. #12
    JLP
    JLP está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Mensajes
    118
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Es curioso cómo los argumentos nacionalistas se van repitiendo por toda la península. Antes de insultar a los reyes españoles, deberías mirarte a ti mismo. Y tampoco quieras apropiarte para Castilla el " mito comunero " ( Ahora celebrado también desde el PP a la extrema izquierda ) porque de exclusivamente castellano nunca tuvo nada. Pero veo que estiras más Castilla a tu conveniencia que un chicle boomer. ¿ Y tú eres el que te quieres diferenciar de Tierra Cagalera ? No sé en qué. Cuando no es los comuneros, es la Diada, cuando no, el paraíso andalusí, cuando no, el rh negativo, cuando no el celto-suevismo...Y al final es eso: El complejo de inferioridad y la ignorancia premeditada de las anteojeras en el fondo hispanófobas.

    Lo dicho: La historia al servicio de la demanda ideológica de turno.
    ¡Vaya por Dios, ya salió lo del "mito" comunero¡ Ya me parecía a mí que tardaba mucho en aparecer el manoseado "mito". ¿No existió, acaso? ¿No fue castellano, acaso? ¿Eran canarios los comuneros? ¿Dónde se desarrolló lo principal del conflicto militar? ¿En las Baleares, acaso? Es Vd. muy canso (como dicen en La Rioja) caballero. ¡Y vuelta la burra al pesebre con los de Tierra Cagalera¡ (igual cree Vd. que es una feliz ocurrencia) - más bien cosa propia de arlotes, que dirían en las Vascongadas -
    ¡Y dale bola con el nacionalismo¡ ¡Que no, hombre, que no que ésto no tiene nada que ver con la Diada ésa ni con la conmemoración estúpida que se "celebra" anualmente en Villalar. De todas formas, caballero, a Vd. no hay quien le saque de su "cuadrícula"; va bene.
    "La historia al servicio de la demanda ideológica de turno" : un SARCASMO en sus labios (dedos, en éste caso).
    Salúdole.

  13. #13
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    De las Baleares o las Canarias no, pero sí de León, Toledo, Sevilla o Galicia. Que cuando te convengan, serán castellanas o no. Si en Castilla no hubo nada de leoneses, ¿ ahora resulta que Zamora será castellana para el mito comunero ? Sí que existió dicha revuelta, extendida por buena parte de la Corona de Castilla, y localizada tanto en los reinos de León como de Castilla, con partidas desde Sevilla a Galicia, reitero. Cosa que se puede utilizar mejor convenga. Por eso lo convertís en un mito, y de los malos.

    Por cierto, que el que se empeña en la misma bola eres tú....El que gasta las más felices ocurrencias. Nos harían reír si no fuera porque esta somanta de estulticias está afectando tantísimo a Ex-paña.

Página 4 de 4 PrimerPrimer 1234

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  4. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  5. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •