Por eso son tan amiguitos Cruyff y Laporta...tienen muchos intereses espúreos que les afectan a ambos. No sé quién se puede fiar de esos dos chorizos !!!!!Por cierto cuanto más chorizo más fácilmente llegas a Presidente o Seleccionador , salvo Del Bosque que me parece un señor educado y honrado, y lo sé por descarte.

Nueva denuncia contra Laporta

Giralt le acusará por irregularidades del contrato de Cruyff con Mediapro
Oriol Giralt cumplirá hoy su amenaza. El promotor de la última moción de censura en el Barça advirtió ya hace algunas semanas que llevaría al presidente azulgrana, Joan Laporta, ante la Fiscalía Anticorrupción si no explicaba lo que a su entender son irregularidades en la firma de un contrato entre Johan Cruyff, con la asesoría del despacho de Laporta, y Mediapro, producido a su vez tras la rúbrica de un acuerdo entre la entidad barcelonista y el imperio de Jaume Roures por la cesión de los derechos de imagen de su primer equipo de fútbol.
La aparición en el semanario 'El Triangle' de una información relativa a la firma de un contrato entre Cruyff y Mediapro, por el cual el nuevo seleccionador catalán y ex entrenador azulgrana cedía sus derechos audiovisuales en territorio español a cambio de tres millones de euros en cinco años, justo después de que el Barça vendiera sus derechos de imagen a la misma empresa desató la inquietud de Giralt.
El promotor de la última moción de censura en el Barça tiene previsto presentar ante el fiscal jefe de Anticorrupción en Cataluña una denuncia basada, según sus palabras, en "apropiación indebida, falsedad documental y administración desleal". "La firma del contrato entre Cruyff y Mediapro se produce después de la venta de los derechos del Barcelona a esa misma empresa. A pesar de lo que diga Laporta, no es el mejor del mercado. El Madrid tiene avalado el 50% de su importe. El Barça, no. Entiendo que este segundo contrato se produce en detrimento del primero. Existe porque el primero no es todo lo bueno que debería ser", argumentó Giralt en conversación con este diario.
Hoy, dejará la información que ha estado recopilando en manos del fiscal. Que el caso siga o no adelante dependerá desde ese momento de lo que decida finalmente este último. El plazo para que se conozca su decisión final, si es que ésta acaba por hacerse pública, es indeterminado. «Puede seguir adelante con la denuncia, si entiende que hay fundamentos suficientes como para hacerlo, o archivar el caso. Personalmente, creo que hay motivos como para continuar. Por eso lo dejo en sus manos», sentenció Giralt.
Laporta puede verse otra vez en el ojo del huracán justo pocos días de tratar de ganar tiempo pacificando los ánimos en su junta otorgando la vicepresidencia del área de patrimonio a Jaume Ferrer y la institucional a Albert Perrín. Incluso, ya ha habido algunos movimientos para escenificar una candidatura continuista única, en el caso que ésta estuviera liderada por Alfons Godall, en detrimento de Xavier Sala i Martín, el delfín favorito del presidente. Perrín, en declaraciones a 'COM Ràdio', alabó la figura de Laporta -"si pudiera presentarse, sacaría los mismos votos que en 2003"- y negó que la vinculación con la política pueda pasarle factura al dirigente.