Re: Delirios y mÁs delirios

Iniciado por
DOBLE AGUILA
No , no lo fue; los Estados entonces (ni León ni Castilla, aunque tuvieran Cortes) acordaron absolutamentte nada, pues para empezar los únicos soberanos eran los reyes. Las Cortes no se ocupaban de eso.
Entonces el ESTADO estaba representado exclusivamente por el Rey. Otra cosa es que el Rey no tuviera poder absoluto (a pesar de lo que dicen bastantes ignorantes). La unificación política de las Coronas de Castilla y de León es un proyecto exclusivo de del Reyes Católicos, no de la Cortes de Castilla y de Aragón (más quisieran los liberales). Los españoles de antaño entendieron y obedecieron aquello que sus soberanos dispusieron (como algo natural por otra parte).
Esto fue aceptado de forma natural, porque además del parentesco histórico entre los propios españoles (indistinguibles unos de otros, a pesar de las lenguas) el factor clave era la condición de CATOLICIDAD.
Elemento que hoy en día está desaparecido en política (para regocijo de Satanás).
No, el Monarca era Rey del Estado. Eso del "Estado soy yo" es del Absolutismo Francés. No, no tenían que acordar nada ya que el Rey era el Señor Natural, y había heredado los Reinos legítimamente.
Última edición por Michael; 01/09/2017 a las 02:09
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores