Re: Dos profesores universitarios españoles defienden el geocentrismo

Iniciado por
Martin Ant
la Iglesia Católica ha venido defendiendo ¿oficialmente? y de manera explícita de forma ininterrumpida el geocentrismo como interpretación magisterial auténtica de las Sagradas Escrituras hasta principios del siglo XIX en diferentes documentos oficiales. Y desde principios del siglo XIX hasta hoy no ha publicado ningun documento oficial ni realizado ninguna declaración solemne en contra de esta posición oficial geocentrista.
¿Oficialmente?, ¿no se estará refiriendo a las posiciones personales y no dogmáticas de algunos de los miembros de la Jerarquía?
Mire, este es uno de los "inspiradores" que afirma usted tener:
Robert Sungenis - Wikipedia, the free encyclopedia
Dígame ¿cómo se califica a quienes apostatan de la fe católica y se hacen protestantes? De R. Bennett no he podido encontrar nada.
Me da la sensación de que mantiene usted una postura muy española, le felicito por ello, es decir, muy quijotesca. Pero al pobre Don Alonso Quijano le sucedía que no diferenciaba la realidad de su propia fantasía. Cuando usted afirma, al igual que sus escasos defendidos, que no hay pruebas irrefutables del heliocentrismo (que hoy no es exactamente como el de Galileo ni el de Kepler),usted está afirmando una convicción personal. Basada sin duda en las lecturas de esos personajes cuyos libros seguro adornan su biblioteca, pero que no pasan de especulaciones que ellos llevan a cabo en sus cuadernos en casa o en alguna pizarra, aprovechando los conocimientos de los que sostienen dicho heliocentrismo. Naturalmente, a ello suman sus peculiares interpretaciones bíblicas y donde dice digo, dice diego, o sea, muy oportuno y, particularmente, muy católico eso de la libre interpretación.
Mire a mi por puro placer me ha gustado muchísimo leer toda la obra de Tolkien, prácticamente la tengo completa. Pues, si usted quiere, soy capaz de demostrarle que los relatos de la Tierra Media han existido realmente. ¿Aceptaría usted eso o pensaría que me dejo llevar de la imaginación? Lo siento, pero del mismo modo que usted no admite ni las pruebas materiales de toda la industria aeronáutica, que engloba a la astronaútica, ni a toda la ingeniería de telecomunicaciones de satélites ( a ver si usted cree que su admirado Gorostizaga es quien ha diseñado los satélites, es que ni entiende de ello, se lo aseguro) que han venido a confirmar la irrealidad del geocentrismo, yo no tengo por qué aceptar ninguno de sus argumentos. Y es que cuando leo o estudio tales temas, soy quien soy, y cuando voy a la parroquia a escuchar misa, sigo siendo la misma persona y no existe contradicción alguna ni en mi cabeza, ni en mi conciencia. Adoro al mismo Dios Trinitario y personal cuando en mi casa leo un tratado de astrofísica como cuando lo que leo es el Devocionario del Caballero Cristiano del P. Remigio Vilariño.
Y, desde luego, para estos temas, prefiero lecturas que considero mucho más oportunas, como éstas:
www.unav.es/cryf
Y para más información sobre algunas cuestiones pues:
Péndulo de Foucault - Wikipedia, la enciclopedia libre
Explica su funcionamiento de modo muy propedéutico, así se puede luego profundizar más teniendo ya una base explicativa previa.
Para los otros conceptos que usted menciona, sugiero a los lectores que los busquen en la wiki. Ciertamente no sustituye a un buen tratado, pero ilustra bastante bien, particularmente cuando se añaden modelos dinámicos acompañando a las explicaciones.
Saludos en Cristo.
Última edición por Valmadian; 08/02/2013 a las 19:56
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores