Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 50

Tema: Dos profesores universitarios españoles defienden el geocentrismo

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Dos profesores universitarios españoles defienden el geocentrismo

    Resulta obvio: los geocentristas no admiten que la Tierra rota sobre si misma; y quienes afirmamos desde la evidencia a la que se ha ido llegando a través de una investigación continua año a año, decenio a decenio y ya siglo a siglo, que dicho geocentrismo está obsoleto como modelo, hacen que la discusión se concrete en un diálogo cerrado.

    Hasta aquí hasta se podría dejar estar el asunto, cada cual con lo que le parezca oportuno y se terminó el asunto. Pero lo que no es admisible en modo alguno es la pretensión de excluir a quienes no admitimos dicho modelo geocéntrico de una presunta "oficialidad", absolutamente inexistente, de la postura de la Iglesia. Vamos por partes:

    1.- Ninguno, repito, ninguno de estos señores representan a la Iglesia Católica. Por tanto, atribuirse una supuesta "oficiosidad" al respecto no sólo es falso, sino que además es sumamente inaceptable.

    2.- Si hablan como científicos, deberán única y exclusivamente expresarse de tal manera. Pero, si hablan como supuestos teólogos, deberán prescindir de sus asertos presuntamente basados en experiencias metodológicas empíricas.

    3.- Todas sus afirmaciones deberán ser demostradas no sólo con datos especulativos, sino con experimentos ciertos y demostrados. En otro caso, estarán representando unas hipótesis falsables y, por ende, inaceptables. Además, para ello, deberían hacer tales demostraciones confrontadas con todos los conocimientos conocidos y ya experimentados.

    4.- Las fuentes bíblicas, las fuentes filosóficas de los antiguos griegos, las visiones de ninguna persona en especial, son fuentes de conocimiento astrofísico. Las primeras mencionadas porque excepto en las partes declaradas por la propia Iglesia como dogma, el resto es lenguaje metafórico de compleja interpretación... ¿en calidad de qué hablan estos señores? Luego, el lenguaje filosófico tampoco es fuente de conocimiento empírico (experimental), porque la Filosofía no es parte de las ciencias experimentales.

    5.- La Iglesia da por válidas otras interpretaciones científicas desde la constitución de la Comisión Bíblica de LEÓN XIII en octubre de 1902, siempre que se sometan al Magisterio y no vayan contra la creación especial del Hombre.

    6.- La existencia de blogs construidos bajo etiquetas de autenticidad tradicionalista son responsabilidad única de sus propietarios y no representan a la Iglesia.


    En resumen, los geocentristas no admiten las evidencias de la Astronomía de Posición, de la Física, de la Astrofísica, de la Cosmología, de la astronáutica y de la ingeniería. Entre los profesionales de todas estas ciencias hay numerosos católicos que conjugan perfectamente su fe con sus conocimientos y su trabajo cotidiano. Los geocentristas tampoco admiten las argumentaciones de filósofos, de epistemólogos, ni de teólogos, que no encuentran contradicción alguna entre la Doctrina de la Iglesia Católica y los conocimientos procedentes de la investigación científica según los métodos más actuales de las tecnologías necesarias para ello. Luego, desde esta situación, resulta evidente que no hay puentes algunos para un posible diálogo. La afirmación inicial del anterior mensaje "Puedo hablar solamente con aquellos que sean capaces de admitir la siguiente frase como verdadera: la Tierra se mueve, o no." resulta inasumible por cuanto supone una imposición previa de que la verdad está del otro lado, es decir, "hablo con usted, si usted se rinde ya de antemano" y esto planteado desde una falacia más que manifiesta. Para, a renglón seguido, reafirmar lo anterior con un "es decir, el diálogo es imposible con aquellos que admiten como cierto per se solamente una de las dos afirmaciones sin considerar la otra." Evidentemente, el diálogo es imposible por la sencilla razón de una de las posturas es la opuesta de la otra. Como no se puede alcanzar acuerdo alguno, sobra cualquier otra consideración al respecto y, desde luego, si se tiene en cuenta al geocentrismo: es historia.

    P.S. Pese a todos los cálculos que se quieran hacer (muchos más hacen los cosmólogos en sus pizarras sobre pluriversos o teorías de cuerdas sin llegar a nada), se demuestra la falsedad del geocentrismo con el experimento casero de la peonza y la cámara fotográfica reflex, y es que siguiendo el Principio de economía conocido como navaja de Occam, ante una misma misma situación en igualdad de condiciones, la respuesta correcta suele ser la más sencilla. Con mucha probabilidad, o al menos no es disparatado pensar que, algún día un investigador, ya sea en solitario o formando parte de algún grupo, con un experimento sencillo demuestre la falsedad del evolucionismo. El geocentrismo es rebuscado y farragoso, complicado de justificar, y resulta totalmente obsoleto a la luz de los conocimientos actuales.

    Saludos en Cristo.
    Última edición por Valmadian; 08/02/2013 a las 23:12
    Xaxi dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/08/2014, 11:10
  2. Informe sobre el Geocentrismo
    Por Martin Ant en el foro Ciencia
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 07/02/2013, 23:04
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/08/2012, 18:17
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 31/03/2010, 17:01
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/08/2005, 01:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •