Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
En primer lugar, no hay ninguna discusión en los textos colgados del investigador Richard S. Westfall, sino una exposición cronológica de los procesos históricos que se dieron. Tengo que pedirle que lea detenidamente los contenidos, porque no hay debate alguno. Más aún, si quiere en este mismo hilo -pues el otro era innecesario y lo he cerrado-, destacaré, de acuerdo con lo expuesto por Westfall, el conjunto de incongruencias e inconsecuencias de los modelos geocéntricos que se mencionan en el texto, aunque cualquier lector atento debería darse cuenta de ello. Usted se empeña en mantener una discusión en donde no ha lugar a ella. Puede ser que tenga usted fijación con este tema, o que le preocupe en exceso y no acabe de tener los conceptos claros necesitando puntos firmes en los que apoyarse. Me da la sensación de que acorde con lo que usted mismo dijo en otro hilo monotemático ya afirmó que antes era de los que aceptaban el modelo heliocéntrico pero que después de leer, o escuchar, o de lo que sea, usted cambió. Mire, yo entiendo muy bien que dado que nuestros puntos de referencia están sobre el suelo de una esfera, sea factible que puedan aparecer dudas cuando sólo se usan los sentidos corporales. Y también comprendo muy bien que cualquiera es muy libre de aplicar a tales impresiones una ideología, porque hay que decirlo a las claras, han convertido lo que es un patrimonio de toda la humanidad en una lucha ideológica: geocentrismo, "basado" en posturas del año de la nana por una parte de la jerarquía eclesiástica frente a heliocentrismo materialista ateo. Pues bien, esto es una farsa y, además, es falaz, tanto da una postura ideológica como la otra, ambas son rechazables. ¿Y por qué?

1.- El modelo geocéntrico de Aristóteles sostiene y afirma que el Universo es perfecto, estático, esférico y cerrado, basado en los 4 elementos -típicos de toda la filosofía griega-, más el éter o quintaesencia que no existe, y eterno.


Respuesta: el Universo no parece cerrado, sino abierto pues todos los experimentos que se están llevando a cabo muestran que sigue la expansión. Además, a grandes escalas las homogeneidades muestran que tiende a ser plano. Y si esto no es bastante, el Universo no es eterno, tal pensamiento es opuesto a la Teología de la Creación.

2.- El modelo tolemaico fue una adaptación farragosa, artificiosa, especulativa, con continua correcciones que se iban incorporando al comprobar matemáticamente que sus postulados eran inviables, de la filosofía aristotélica, no la Astronomía, no, la filosofía.
Si seguimos la exposición de Westfall comprobaremos que la versión final del Almagesto por parte de la jerarquía eclesiástica se produjo muy tardíamente y procedía de re-interpretaciones árabes.


Por tanto, es totalmente incomprensible como se pudieron incorporar semejantes planteamientos paganos, que niegan la Creación, a esa política eclesial frailuna, de ciertos teólogos, y aún de ciertos Papas.

Creo que dejo muy clara cual es mi postura sobre el geocentrismo tolemaico.

Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
.

¿Qué hilo trata dentro del tema genérico del geocentrismo-heliocentrismo


¿Aquí? ¿Debatirlo en un hilo sobre la creencias privadas de Newton? Valmadian, sinceramente ¿no sería mejor debatirlo en el hilo recién abierto para así no mezclar unas cosas con otras? Es una pena ya que nadie se enteraría del debate porque la gente que quisiera entrar en este hilo lo haría para conocer acerca de las creencias y supersticiones de Newton (tal y como reza el título del hilo), no para leer sobre un debate interesante sobre los sistemas ptolemaico-copernicano.
¿Que en qué hilo se trata sobre el tema del geocentrismo vs. heliocentrismo? Nada, en ninguno, yo he debido estar deletreando mensajes sobre ellos en sueños.

Luego, ¿debate interesante? ¿usted cree que es un debate interesante? a mi no demasiado, la verdad, porque no es otra cosa que estar mareando la perdiz. Y si que me parece muy oportuno este hilo precisamente porque su título es muy llamativo y así habrá más lectores. Usted mismo reconocía que dicho título y tema eran un tanto sensacionalistas. Pero claro, si a la Ley de Gravitación Universal se le puede llegar a asociar con la condición de "creencia y superstición", pues apaga y vámonos. Si, ya sé que dirá que no, que en ningún momento ha dicho algo así, y eso es verdad, no lo ha dicho, pero si la ha ignorado cuando afirmó que poco menos que el único aporte de Newton fue un diseño de telescopio. Tal como puede deducirse en alguna de sus anteriores respuestas.

Mire, este tema no da más de si, lo ponga usted como lo quiera poner. Y esto tanto así porque casi nadie toma en serio al geocentrismo y son muy pocos los que lo enseñan y medio a escondidas. Mire, en el primer trimestre de cada año académico yo tengo que explicar en mis clases unos temas de Astronomía, ¿cree usted que yo menciono siquiera el geocentrismo? En este curso tengo un compañero interino que imparte otra materia y cuya costumbre es siempre la misma: "Hasta mañana si Dios quiere" Podrá imaginar usted por qué lo hace. Pues entre su materia y la mía hay algunas partes comunes, entre ellas una parte de Astronomía, ¿cree usted que explica el geocentrismo? Y le comento esto para que sea algo experimentado, vivido, no de oídas. ¿ Y por qué razón cree usted que lo hacemos así, sólo por que la versión oficial es la enésima reinterpretación del heliocentrismo o por que nos han engañado en nuestros estudios? No, no se equivoque por que la capacidad de análisis y el sentido crítico están intactos.

Saludos en Cristo.