-
Lista de peliculas imprendicindibles:
A ver si expone cada uno segun sus criterios quales son las peliculas imprendincibles aqui dejo las mias
Raza(1941)
Sin novedad en el alcazar(1941)
Los ultimos de filipinas(1945)
El santuario no se rinde(1949)
Embajadores en el infierno(1956)
La fiel infanteria(1960)
El cid (1961)
Amanecer rojo(1989)
Los elegidos(1999)
Hasta donde me lleven los pies(2004)
Así a voz de pronto no se me ocurren mas a ver si alguien mas pone las suyas. Y conocemos algo mas del cine que no sea al bardem y demas mierdas.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Yo añadiría :
" Gladiator "
" Braveheart "
" Guerra y paz "
" Quo Vadis ? "
Y se me acaba el tiempo xD:(
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
LA PASIÓN DE CRISTO!!!!
Braveheart es indispensable, mi favorita sin lugar a dudas. Y para el que le guste el cine épico, también está muy bien 'El último samurái'.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
¿Podrías comentar brevemente de qué van estas?
Amanecer rojo(1989)
Los elegidos(1999)
Hasta donde me lleven los pies(2004)
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Amanecer rojo: pelicula donde una supuesta invasion comunista invade america y estalla una guerra de guerrillas.
Los elejidos: Dos jovenes irlandeses ultra catolicos comienzan a asesinar a todo tipo de escoria de la sociedad( traficantes, pederastas......) el argumento no esta mal lo que tiene momento pesimos de humor barato de pelicula de usa.
Hasta donde me lleven los pies: Un soldado aleman internado en un campo de concentracion ruso, se escapa y recorre todo el camino desde el interior de rusia a su pueblo natal. Esta bien lo que tiene algunos ticks tambien.
Añado tambien a la lista:
Ronda española(1951)
La patrulla
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Braveheart sin duda es una pasada; no obstante algo mentirosilla, pues Wallace no era un plebeyo, sino un lord escocés ( Debido a su nobleza sabía latín, amén de lenguas como el francés, y por eso acudió en ayuda de Irlanda y Francia como buen diplomático ) e incluso llegó a tener una hija. No obstante es un peliculón.
Sí, se me olvidó La Pasión:(
Amanecer rojo me parece una " americanada "...No obstante está entretenida y curiosa.
También podría citar :
" Los 10 Mandamientos "
" Cleopatra "
La serie que se emitió en Antena 3 sobre " Ulises "
" En el nombre del padre "
" Lo que el viento se llevó "
" Ouija " ( Por su enseñanza, aun sin saberlo )
" La caída del Imperio Romano "
" Doctor Zhivago "
" El guerrero número 13 "
" Mi vida por Irlanda "
Y bueno, a ver si me acuerdo de más....
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Amanecer rojo es una americanada pero bueno, el guerro 13 la encuentro tan tonta la pelicula.
Marcelino pan y vino.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
¿El guerrero nº 13? Ahí te has lucido jejeje ;)
¿Para cuándo una película del Padre Johny? :D
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Jejjeje Ramonet mira qué eres malo:( Nada hombre la película no es una genialidad pero le vi cosillas interesantes no sé...
Me he acordado de más :
Raza ( España )
Serie “ El Quijote “ – TVE ( España )
Serie “ Curro Jiménez “ – TVE- Sancho Gracia ( España )
El abuelo – José Luis Garci ( España )
Troya – Wolfgang Petersen ( Estados Unidos )
Serie sobre la trilogía “ Tierra Vasca “ de Pío Baroja ( España )
Serie “ Fortunata y Jacinta “ - TVE ( España )
Jesús de Nazareth ( Estados Unidos )
Serie “ Terra Nostra “ ( Brasil )
Jasón y los argonautas – Don Chaffey ( Estados Unidos )
Serie “ La Regenta “ - TVE ( España )
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Troya como cinta de aventuras belicas esta muy bien pero como rigor historico cualquier parantesco con la realidad pura casualidad, me recuerda a los documentales de cierta cadena autonomica.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cierto Sant Marti, además de que mejor se hubiera llamado " Aquiles " que " Troya " pero bueno.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Hay también una película que puede resultar tremendamente curiosa : Tiempos de Gloria, entre otros con Morgan Freeman y Denzel Washington.
La película es una " americanada " en toda regla : Supuestamente un batallón de voluntarios negros al servicio del ejército liberal nordista, y un ejército confederado compuesto enteramente por blancos, se salta que entre esos blancos unos 4000 eran españoles, venidos principalmente del carlismo de Navarra y Valencia : Brigada Zumalacárregui, Tigres de Luisiana....Y que hubo soldados negros, judíos y mejicanos voluntarios en el sudismo. No obstante al final deja ver que los negros fueron utilizados como ganado y que al esclavitud fue una burda excusa que siguió existiendo.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Al mencionar la de los elegidos (aunque no la he visto) y el breve resumen que has dado me ha recordado mucho a Taxi Driver, que por cierto tambien es una buena pelicula.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Si seria como una especie de taxi driver pero con toques de humor que sobran totalmente.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
De sobra sé que os váis a reír, pero también deberíais de saber de sobra que no me importa jeje;) :D A mí peliculones que aún me encantan son :
" Grease "
" Por un puñado de dólares "
" El último tren de Gun Hill "
" Con la muerte en los talones "
" Charada "
" Bailando con lobos "
" Silverado "
" Los pájaros "
" Psicosis "
" Ultra "
" Horizontes de grandeza "
" Colón de oficio descubridor "
" El cid cabreador "
" El inquisidor "
" El maestro de esgrima "
" Carros de fuego "
" Entre pillos anda el juego "
" Malcolm X "
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Hombre esto ya no son peliculas imprescindibles... asi q me lanzo a poner una seleccion de peliculas q me gustaron mucho y me vienen ahora a la mente...
El padrino I y II (descartar la III)
Toda la triologia del señor de los anillos
Terminator II (a mi me gusta q os voy a contar)
Los 7 samurais (de Kurosawa genial)
El ultimo Samurai
El club de la lucha
Torrente I y II (y esperando la III...)
Airbag (con Lendakari negro y todo...)
Los caballeros de la mesa cuadrada (un clasico de los monty Pitton)
Ben-Hur
Espartaco
Lawrence de Arabia
(Bueno, una simple seleccion de las q me han venido a la cabeza, q el Sanedrin del foro no me crucifique pq algunas peliculas no respondan al pensamiento general de los foristas, son peliculas q me parecen buenas como peliculas, no como "Doctrina")
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Magallanes yo pienso como tú. A ver que se me viene a la mente....
" Ghost "
" Forrest Gump "
La trilogía de " Regreso al futuro "
" Cateto a babor "
" Cheyenne "
" Una historia del Bronx "
La serie de TVE sobre Vicente Blasco Ibáñez
" Solas "
" No sin mi hija "
" Sevillanas "
Y bueno, continuará.....
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
" Marnie la ladrona "
" Vértigo "
" Rocky "
" Yo hice a Roque III "
Los vídeos argentinos de la Editorial Walhalla : " Los Templarios " y " José Antonio Presente "
" Apocalypse now "
" Un hombre llamado caballo "
" Días de fútbol "
La serie " El Conde de Montecristo "
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
La serie Juana de Arco con Peter O'Toole, Shirley MacLaine y otros famosos actores. MUY BUENA.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Por Dios santo "1492 La conquista del paraiso"y con diferencia para mí,la recomiendo encarecidamente para todo hispanista,tratamiento excepcional respecto a trajes,actores,paisajes,fotografía y sobre todo la banda sonora del genial Vangelis,toda una obra de arte,un tributo absolutamente perfecto a la gran gesta desde una óptica real ,imparcial e históricamente exacta.Gracias Ridley Scott,gracias Vangelis.
otras...,Gladiator,Dr Zhivago,Enemigo a las puertas,Salvar al soldado Ryan,Legend,Mad Max I,el Cid,Ben Hur,Black Hawk derribado,la guerra de las galaxias,el padrino..
espero con ansia al capitán Alatriste..y más pelis del estilo:)
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Se me olvidó citar " Los vikingos " y " Beckett "
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Imprescindible me parece la obra maestra <<The Warlord>> (1965), de Franklin J. Shaffner (Patton, Planet of the Apes, Papillon...) con un Charlton Heston en el que es con pocas dudas el mejor papel de su carrera.
http://img49.imageshack.us/img49/415/crysagon3kw.gif
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Sin duda, el cine épico es lo mejor, imprescindibles son:
-"El Cid", de Anthony Mann y Samuel Bronston.
-"Ben-Hur".
-"Los vikingos", con K. Douglas y T.Curtis.
-"Gladiator".
-"Braveheart"
-"Espartaco"
-"La caída del Imperio romano"
-"Qvo Vadis"
-"Troya"
-"Los diez mandamientos"
:toyenfermo:
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Añado unas pocas conforme me voy acordando: La delgada línea roja, El hundimiento, Saw, La guerra de los mundos, Absolom, Resident evil, Johnny cogió su fusil, El oso, Colmillo Blanco, ¡Viven!, La cena de los idiotas, Cubo...
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Necesario añadir "Surcos" como primera película crítica con el franquismo por parte de falangistas de la vieja guardia, y que ha pasado al olvido precisamente por eso. Si la hubiese hecho algún director "demócrata" estaría en los libros de texto y sería ejemplo de la lucha antifranquista.
Considero que también se deben añadir "Alba de América" y "Harca" como películas históricas españolas y como extranjeras "Murieron con las botas puestas" y "Orgullo y pasión" aunque está como sabéis hace mención a nuestra Guerra de la Independencia.
Ah y que no se me olvide la francesa "La bandera" sobre el nacimiento y las primeras acciones de la Legión española.:)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡c.a.f.e.!
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Como no, mi pelicula favorita:
Los 7 samurais
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Yo añadiría a toda esta lista,La noche del cazador,La kermesse heroica,y todas las de William Willer
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
La princesa y el pirata-Bop Hope y Alguna de Hugo Tognaci,Alberto Sordi,italianas muchas tengo que recordar,pues hace mucho que no veo cine.
Saludos
-
Ahí van unas pocas más
A mí también me gustaría añadir algunas películas:
- Leyendas de Pasión.
- Uno de los nuestros.
- Sin Perdón
- La Misión.
- Gang's of New York
- Excalibur.
- Tombstone. La Leyenda de Wyatt Earp. (Destacando la interpretación que Val Kilmer hace de Jhon "Doc" Hollyday).
- La Ley del Silencio (Con un Marlon Brando espléndido)
- Livin'g Las Vegas (algunos de los que vamos por el Víctor podemos sentirnos muy identificados con el prota...)
- Casino.
- Dos hombres y un destino.
- Platoon.
- Sleepers
- Seven
- 7 vírgenes (Muy bueno el secundario que hace de amiguete de David Ballesta. Todo un "pícaro" del S.XXI).
- Soy Sam (Quizá algunos la consideren excesivamente melodramática, pero a mí me conmovió y me hizo reflexionar mucho. Seann Pen espléndido).
- Forrest Gump (Obra maestra).
- Arde Missisipi (Interesante film ambientado en el Sur profundo de los años sesenta. Unos federales investigan un crimen perpetrado por el KKK. Basada en hechos reales).
- Tiempo de Matar (El KKK vuelve a estar de fondo. Keiffel Sutherland pletórico).
- Reservoir Dogs (Sólo por la ensalada de tiros que se lía en el banco, ya merece la pena).
- El Patriota (Es una americanada, pero tenía que meter a Mel Gibson como fuese, y está entretenida...)
- Scarface. El Precio del Poder (Al Pacino en su apogeo).
- Chacal (La de Bruce Willis. Por una vez me convenció el tipo este...).
- Pactar con el Diablo ( Al Pacino espléndido en su papel de Diablo moderno y cosmopolita).
- Aterriza como puedas (Un clásico de las comedias de gag's).
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
La Naranja Mecánica y Quadrophenia!!!!!!!!!:)
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Me considero un apasionado seguidor de las películas de Mel Gibson, desde Mad Max, Arma Letal, Maverick, Conexión Tequila, Air America,Payback, BraveHeart,..., y el colofón, La Pasión, ójala siga por la vida religiosa familiar y nos regale otro episodio bíblico.
Añadir a la larga lista "Lo que el viento se llevó"
Por cierto, alguien sería tan amable de poner por la mula la película "Los últimos de Filipinas"
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
A la legión le gustan las mujeres Reparto Manuel Codeso, Fernando Sancho, Francisco Cecilio, Luis Varela, Ricardo Palacios Director Rafael Gil Duración 01:31:00Estreno jueves 1 enero 1976 Género Comedia
"A LA LEGIÓN LE GUSTAN LAS MUJERES" SINOPSIS
Cuatro legionarios organizan una operación para reclutar a la novia de su alférez, a quien aprecian mucho, en poder de las Brigadas Internacionales. Para eso tienen que infiltrarse en las líneas enemigas y, quizás hacer algo útil para su bando.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
La acabo de ver por TDT. No es ni mucho menos imprescindible, pero sí es muy graciosa, escrita por el falangista navarro Rafael García Serrano. Tiene su cierta carga doctrinal. Aunque varias escenas bastante chabacanas e innecesarias. Otras están muy conseguidas. A los rojos los deja como bastante cortitos. Impensable rodar hoy día, y eso a pesar de que es una película rodada después de la muerte de Franco. Alguna referencia al Carlismo y se pueden ver bastantes Cruces de Borgoña.
Diez fusiles esperan. (1959)
Diez fusiles esperan.
Género:
Drama
Nacionalidad:
Italia / España
Director:
José Luis Sáenz de Heredia
Actores:
Rosa Arenas
Xan das Bolas
Juan Calvo
Memmo Carotenuto
Juan Cazalilla
Pilar Clemens
Beni Deus
Carola Fernán Gómez
José María Lado
María Jesús Lara
Ettore Manni
Carlos Martínez Campos
María Jesús Neville
Félix de Pomés
Jesús Puente
Francisco Rabal
Berta Riaza
Santiago Rivero
José Luis Sáenz de Heredia
Milly Vitale
Guión:
Carlos Blanco
Fotografía:
Francisco Sempere
Música:
Francisco Escudero
Costantino Ferri
Tomás Garbizu
Sinopsis:
Durante la Primera Guerra Carlista un teniente es apresado por el bando enemigo y acusado de espionaje. Cuando el Consejo de Guerra le condena a muerte él alega que su único delito ha sido intentar conocer a su hijo recién nacido.
Calificación moral: No recom. menores de 13 años
Duración: 88 minutos.
Ambientada en la primera guerra carlista tiene poca carga doctrinal. Es un drama bastante entretenido.
En general todo el cine español de los 40 y 50 son auténticas obras de arte. En los 60 empieza la decadencia hasta la actualidad, donde nadie va a ver un cine "español" deficitario, asqueroso y politizado.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Templanza dixi
Cita:
Por cierto, alguien sería tan amable de poner por la mula la película "Los últimos de Filipinas"
No entiendo muy bien tu pregunta Templanza, seguro que por culpa mía.:(
Yo me he bajado la película recién hoy, utilizando el eMule. Me da que esta peli no se ha editado en DVD ya que la copia que me he descargado, sin estar mal, le vendría bien una remasterización. Aún así se puede ver. Alguien seguro que la habrá ripeado de alguna vieja cinta VHS.
Por lo que se ve la única manera de hacerse con films como este, en nuestros días, es utilizando la mula.
Tengo entendido que se puede crear un link a la película que tengo yo, para quien quiera, y utilizando el eMule, pueda descargarla. Lo que pasa es que no sé como va el tema. :confused: Si alguien sabe me podía informar posibilitando que Templaza o quien quiera se haga con el film.
Saludos a todos
PD. Esta tarde pienso darme un pequeño banquete con estos… “Últimos de Filipinas”. :barretina:
http://www.belt.es/noticias/2005/sep.../filipinas.jpg
los verdaderos últimos de Filipinas.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por Val
Tengo entendido que se puede crear un link a la película que tengo yo, para quien quiera, y utilizando el eMule, pueda descargarla. Lo que pasa es que no sé como va el tema. :confused: Si alguien sabe me podía informar posibilitando que Templaza o quien quiera se haga con el film.
Eso, que algún experto en el tema nos asesore, ya que siempre que veo la película nunca está al 100% y me dejan con los dientes largos.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Bueno Templanza, creo que he dado con el tema. Da a este enlace:
ed2k://|file|Los%20Ultimos%20de%20Filipinas%20[|/
Fíjate luego si te aparece el archivo en el eMule, yo realice una prueba y me salio bien. Aunque también me surgió una página en blanco en el Explorer, que me da no tenía que aparecer, pero el caso es que funciona el sistema.
Yo la peli que tengo está completa, al menos sale el “FIN” al final.:barretina:
Saludos y suerte, ya me dirás si te fue bien.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Intento añadir algunas que no se han mencionado:
Fort Saganne; francesa, un impresionante relato de la Legión Extranjera y los conflictos coloniales en las posesiones francesas en África. Basada en hechos reales.
Senderos de Gloria; norteamericana, para mí el mejor retrato en cine de lo que fue la Primera Guerra Mundial. Obra maestra de Stanley Kubrick. Basada en las decisiones de Pétain de fusilar soldados franceses para acabar con la indisciplina.
La vida y nada más; francesa, sublime retrato de lo que ocurre justo después de una guerra. Todas las miserias del ser humano al detalle.
Un intento de los franceses por recordar lo que ocurrió de verdad.
El pabellón de oficiales; francesa, extraordinaria, un joven oficial francés resulta herido de gravedad en el primer día de combates en la Primera Guerra Mundial. Queda convertido en un monstruo y su convalescencia y regreso a la vida civil resultarán una pesadilla.
Feliz Navidad; coproducción, retrata la famosa Navidad de 1914 donde tropas escocesas, francesas y alemanas celebran la noche en camaradería en lugar de dispararse. Muy interesante lo que sucede alrededor, como la censura militar del correo o la actitud de los políticos y la retaguardia.
Desde luego esto del cine es muy personal y yo os doy mi opinión. Si alguno las ve y no le gustan mala suerte. Para mí son imprescindibles.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Yo el otro día vi en TeleCirco una película de la Legión Extranjera, que uno de los protagonistas era Jean Claude Van-Damme, sita en el Rif de Abd-El-Krim que me encantó, aunque eché en falta la presencia del Mariscal Pétain. Si alguno sabe de lo que hablo, por favor que me diga el título:toyenfermo:
Hay una de Juanito Valderrama, " El Emigrante ", de la Guerra de Cuba y posteriores que a mí me gusta, sobre todo comparado con las perlas de Almodóvar y esas cosas. Y con las de Torrente me descojono vivo.
" Bailando con Lobos " la volví a ver hace poco. Siempre me ha parecido curiosa.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Yo el otro día vi en TeleCirco una película de la Legión Extranjera, que uno de los protagonistas era Jean Claude Van-Damme, sita en el Rif de Abd-El-Krim que me encantó, aunque eché en falta la presencia del Mariscal Pétain. Si alguno sabe de lo que hablo, por favor que me diga el título:toyenfermo:
Casi seguramente estas hablando de “Soldado de Fortuna”, rodada en 1996.
Me parece que va de un boxeador que se enrola en la legión extranjera huyendo de la mafia de Marsella. El argumento de la peli se desarrolla en los años 20.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por Val
Bueno Templanza, creo que he dado con el tema. Da a este enlace:
ed2k://|file|Los%20Ultimos%20de%20Filipinas%20[|/
Fíjate luego si te aparece el archivo en el eMule, yo realice una prueba y me salio bien. Aunque también me surgió una página en blanco en el Explorer, que me da no tenía que aparecer, pero el caso es que funciona el sistema.
Yo la peli que tengo está completa, al menos sale el “FIN” al final.:barretina:
Saludos y suerte, ya me dirás si te fue bien.
Parece que todo va bien, ahora a esperar la descarga.
Muchas Gracias.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Templaza, Ordoñez (tanto monta…) de nada, encantado de ayudaros.:)
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
El otro día olvidé añadir Largo domingo de noviazgo.
No os dejéis engañar por el título, una chica indaga el paradero de su novio, soldado francés desaparecido durante la Primera Guerra Mundial.
La reconstrucción de lo que fueron las vicisitudes del muchacho y sus compañeros es absolutamente magnífica. Una vez más un fiero retrato de la actitud de los políticos y de los jefes que no pisan el campo de batalla. Por supuesto es francesa, como casi todo el buen cine basado en la WWI.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Mi humilde lista:
- Las cuatro plumas
- Hero
- Contacto Sangriento (Van Damme,1988)
- El indomable Will Hunting
- La prueba (The recruit, en inglés)
- Objetivo Birmania
- El bueno, el feo y el malo
- Por un puñado de dólares
- Fuga de Alcatraz
- La muerte tenía un precio
- Los violentos de Kelly
- Cadena perpetua
- Los panzer de la muerte
- Cocktail
- Pulp fiction
- Top gun
- Una mente maravillosa
- Good morning Vietnam
ah, y todas las de Wallace y Gromit. Y todas las de Rambo, por supuesto.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Casi se me olvida, la serie Hermanos de sangre (Band of Brothers), una fantástica producción de la BBC.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
El Jabato
Como no, mi pelicula favorita:
Los 7 samurais
Esta se puede ver online o descargar en Yend IT:
http://www.yendit.com/cat/677/id/4242
¡Qué raro que Ordóñez se haya olvidado del cine ruso!http://i207.photobucket.com/albums/b...retos/wink.gif; yo recomendaría:
- Alexander Nevsky*
- Ellos murieron por la Patria
- La Batalla de Moscú
* http://en.wikipedia.org/wiki/Alexander_Nevsky_(film)
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Casi todas ya las habeis citado, me gustan mucho, Braveheart, la serie que dieron en cuatro de Roma esta muy bién y en general todas las de romanos me gustan (gladiator, espartaco, Ben-Hur.....), los westerns de John Ford y Sergio Leone. Y más que ningunas las de Al Pacino sobretodo el Padrino I y II (la III un poco menos) y Scarface, y atentos porqué según lo que he leido se esta preparando una película sobre la vida de Salvador Dalí y será protagonizada por Pacino, haber hay ganas.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
APOLOGÍA PRO MEL GIBSON
http://bp3.blogger.com/_Ff-mj3vAsfg/...Mel+Gibson.jpg
Parece ser que Mel Gibson es la única persona de este mundo que se ha emborrachado, ha despotricado contra los judíos ( No dijo que fueran una raza inferior ni nada por el estilo, sino que tenían mucha influencia para provocar guerras ), se ha hecho fotos con mujercillas con caras de imbéciles y ha cogido el coche. Ésta ha sido la última arma de sionistas y herejes varios para denigrar su figura. En Estados Unidos es muy difícil ser católico. Y más si uno escucha la Santa Misa en latín. Eso, sencillamente, es como firmar una lenta sentencia de muerte. Y no es un fusilamiento, una silla eléctrica o una horca: Es caer en las garras de la presión mediática ultraliberal, la que manejan las sectas y los rabinos. Mel Gibson es católico, apostólico, romano. Y vive en una “ nación “ que lleva como un par de siglos intentando exportar el protestantismo en los países vecinos – Hispanoamérica -, con la absoluta complacencia de los gobiernos liberales, fomentando mucho la leyenda negra – Los mismos que ya vemos lo que han respetado a los indígenas americanos o a los negros....-. Está difícil la cosa.
Mel Gibson tiene sus fallos, como todo el mundo, pero es un gran cineasta. Siempre fue buen actor, y desde que tiene la oportunidad de dirigir, se ven más y mejor sus buenas maneras. Ya recuerdo escuchar comentarios desagradables y falsetes acerca de su cinta “ Braveheart “, tales como “ falsedad histórica “ o “ violencia gratuita “. Con la película “ El Patriota “, que es más falsa que una moneda de cuatro duros, pienso que Gibson intentó reconciliarse con parte de la sociedad gringa influenciada por los medios de manipulación. No sé si lo logró ni me importa demasiado, la verdad. La película está bien hecha pero su vestimenta tiene demasiados jirones.
Pero fue quizá especialmente a partir de “ La Pasión “ cuando la judeomasonería se le echó encima. Los sionistas de Estados Unidos le acusaban en sus manifestaciones de “ antisemitismo “. Es curioso esto, pues la película está rodada en una lengua semítica como es el arameo. Pero según los criterios racistas que dirigen al Estado de Israel, los judíos son solo la raza pura semita. Criterios muy parejos al mito de la raza aria aliñado con el estatalismo hegeliano; nos suena, ¿ verdad ? Por más que veo la cinta, no veo para nada una ofensa a algún pueblo semita. Ni a fenicio-cananeos, ni a caldeos, jebuseos, hebreos, amorreos, hicsos, árabes-kamitas, etcétera. Pero para intentar desprestigiar, utilizan la misma táctica que los rojos. Ellos tachan de “ fascista “, los ultraliberales hablan de “ antisemitismo “ ( Acusando de ello hasta a los Reyes Católicos, como bien hace Antonio Gala, o Antoñita la Fantástica más bien ); y ambos utilizan el “ reaccionario “ como denigratorio. Por la contra, parece que el público no dejóse influir demasiado, pues el pueblo católico acogió, como no podía ser de otra manera, con muy buen gusto la película, y hasta también “ ortodoxos “ y algunos protestantes. Una cinta que fue muy bien acogida en el mismísimo Vaticano. Lógico y normal.
Lo último de la envidia manipuladora han sido los diversos ataques a “ Apocalypto “. Una cinta de aventuras con muy buen asesoramiento histórico sobre los mayas, concretándose en el ambiente yucateco. El indigenismo ha salido por muy diversas ideologías que toditas beben de la Revolución, y se han cebado contra el talentudo director de gaélica ascendencia. A estas alturas ya se puede contar el final, y lo que no le perdonan, entre otras muchas cosas, es que al final aparezcan conquistadores de tierras y almas portando la Santa Cruz. La idílica leyenda rosa indigenista, enemiga de todo aquello que huela a Hispanidad - Enemiga de América, pues – no tiene mayor recurso que la mentira y la manipulación. La envidia es muy mala, y la ignorancia es la madre del atrevimiento. Mel Gibson, sin embargo, se atreve ya a lo más “ expeditivo “. Igual es que ha ahorrado tanto que ya no le importan ciertas cosas, por más que intenten jorobarle conferencias.
La profunda simbología que este genial artista usa en sus proyecciones es para degustarla lentamente, como el flamenco, la poesía o la filosofía. No me canso de ver estas cintas que menciono, y en cada nueva avistada advierto detalles nuevos. En “ Braveheart “ me sigue emocionando especialmente la figura del sacerdote barbudo, la llegada del tío de William Wallace, la hermandad entre escoceses e irlandeses, las diversas rebeliones de un pueblo asfixiado por un “ rey “ impío y “ centralista “. De “ La Pasión “ poco me queda añadir salvo la más honda y sincera emoción que experimenta un creyente ante la reproducción tan viva de nuestra Fe revivida en su Historia. De “ Apocalypto “ ya he hablado anteriores veces, y me quedaría añadir quizá lo que expone Jean Dumont sobre lo que experimentaban no pocos pueblos amerindios hastiados de tanta tiranía y decepcionados ya con falsas religiones. La voluntad ante lo que parece imposible, la emoción, la aventura, la naturaleza, el amor, la familia....Qué bien queda reflejado. Y es que de verdad la expansión de los itzaes ( Conocidos por cierta historiografía como “ mayas mexicanizados “ ), introductores del culto a Kukulkán ( Que parece ser asimilable a Quetzalcóatl ) sobre el Yucatán fue terrible.
Por todo ello, hago apología a favor de Mel Gibson.
Lo único que podría pedirle es que dados sus recursos y talento, podría explayase en hacer cine sobre varios temas:
- Brigantaggio
- Carlismo
- Conquista de América
- Reconquista
- Cruzadas
- Vandea
- Cristiada
- Guerra de la Independencia Española
- Guerras Realistas de España
- San Ignacio de Loyola
- San Francisco Javier en el Asia
- Blas de Lezo / Cartagena de Indias
- Rendición de Breda
No me digan que no serían unos señores puntazos, y haría rabiar más aún a los diversos tirititeros que pululan por el mundo moderno. Que Dios Santo le conserve la salud y el buen hacer y que pueda gozar de la mayor tranquilidad por las tierras de Nueva España, donde mora.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Nos haría falta un Mel Gibson en España, y no tanto director cronista de la “modernidad” anticlerical, la mariconería o el guerra civilismo, esto último siempre visto desde el punto de vista progre, claro. Que aburridos y previsibles resultan al final nuestros cineastas:aburrido:.
Como se dice en el escrito la cinta “La Pasión de Cristo” no se mete en ningún momento con la comunidad judía. Estos, los judíos, siempre están con la canción del antisemitismo y demás. Parece que sólo se pueden hacer films donde ellos sean las pobres victimas. Que no se preocupen tanto hombre, al final aparecerá el pastelero de Steven Spielberg o alguien por el estilo y producirá-dirigirá una peli donde ellos seran los “guenos”, “y todos contentos”, las aguas volverán a su cauce y el ritmo normal de la naturaleza se restablecerá.
Hay que reconocerle a Gibson la originalidad y la innovación que supone hacer películas donde los personajes utilicen sus idiomas vernáculos, sobre todo si tenemos en cuenta que son films salidos de la factoría de Hollywood, hechas en USA, donde es casi impensable producir una película que no sea en inglés. Encima sus películas están hechas en idiomas tan minoritarios (sino muertos) como el arameo, el latín o el maya. No se puede sacrificar más la comercialidad en aras del buen hacer y el realismo.
Una nota altísima para el señor Gibson:barretina:.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Comparto las opiniones de Ordóñez y Val sobre Mel Gibson:)
Acá les dejo el comentario de un judío "converso" sobre "La Pasión" que reproduce "Panorama Católico"http://i207.photobucket.com/albums/b...aretos/mad.gif:
http://www.panodigital.com/the_passi...novich_berkman
La respuesta de Antonio Caponetto:
http://www.panodigital.com/the_passi...novich_berkman
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
¿Soy a la única que le gusta "La Naranja Mecánica"?
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Se han nombrado muchas películas de hollywood. Yo añadiría que también hay muchas películas españolas buenas, eso sí, sin violencia ni efectos super especiales. Por supuesto no me refiero a los engendros cinematograficos del maricon de Almodovar o del estilo, sino a las antiguas. "Don erre que erre" y "bienvenido mister Marshall" me gustaron mucho, y en general la mayoría de "cine de barrio".
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
Christabel
¿Soy a la única que le gusta "La Naranja Mecánica"?
No, a mí también me gustó pero el objetivo del hilo es hacer una lista de aquellas películas que exhalten valores tradicionales más que de otros géneros.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Me parece que no se ha nombrado "Rey de Reyes"
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
La vida de los otros. Película imprescindible para no olvidar cómo eran los régimenes comunistas Europeos.
http://www.filmaffinity.com/imgs/mov.../38/381846.jpg
TITULO ORIGINALDas Leben der AnderenAÑO2006DURACIÓN137 min. PAÍSAlemaniaDIRECTORFlorian Henckel-DonnersmarckGUIÓNFlorian Henckel-DonnersmarckMÚSICAGabriel Yared, Stéphane MouchaFOTOGRAFÍAHagen BogdanskiREPARTOUlrich Mühe, Martina Gedeck, Sebastian Koch, Ulrich Tukur, Thomas Thieme, Hans-Uwe Bauer, Volkmar Kleinert, Matthias Brenner, Charly HübnerPRODUCTORAWiedemann & Berg Filmproduktion / Bayerischer Rundfunk / Arte / Creado FilmWEB OFICIALhttp://www.movie.de/filme/dlda/GÉNERO Y CRÍTICA
2006: Oscar mejor película habla no inglesa. 2006: Premios del Cine Europeo: Mejor película, mejor actor (Ulrich Mühe) / Drama / SINOPSIS: El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe) es un oficial extremadamente competente de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la antigua República Democrática Alemana. Pero, cuando en 1984 le encomiendan que espíe a la pareja formada por el prestigioso escritor Georg Dreyman (Sebastian Koch) y la popular actriz Christa-Maria Sieland (Martina Gedenk), no sabe hasta qué punto esa misión va a influir en su propia vida... (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
Tuvo un enorme éxito en Alemania, consiguiendo 11 nominaciones para los premios de la academia de cine del país germano. Bernd Naumann, ministro de Cultura alemán, la calificó como «una película fantástica que retrata de una manera muy emocional la historia de Alemania». (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Potente e imprescindible" (Richard Corliss: Time)
----------------------------------------
"Wiesler es un personaje fascinante. (...) la interpretación de Mühe es de una infinita sutileza. (...) Un filme poderoso pero tranquilo, construido a base de pensamientos ocultos y secretos deseos. (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Un thriller de morderse las uñas" (Lisa Schwarzbaum: Entertainment Weekly)
----------------------------------------
"Un formidable relato. Una brillante película." (Joe Morgenstern: The Wall Street Journal)
----------------------------------------
"De las películas mas perturbadoras, trágicas y comprensibles que haya visto en mucho tiempo. (...) Me ha dejado tocado." (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"Tan entretenida como profunda. (...) Después de la excelente 'El hundimiento' (2004), el cine alemán demuestra que sabe mirar a su historia reciente con verosimilitud, espíritu contradictorio y capacidad de conmoción." (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
"Impresionante historia (...) le toma el pulso a temas (...) con una maestría sobrecogedora. Tanto como la mirada de Ulrich Mühe, perdida, bestial y desengañada (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (Javier Cortijo: Diario ABC)
----------------------------------------
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
Arnau Jara
"Tan entretenida como profunda. (...) Después de la excelente 'El hundimiento' (2004), el cine alemán demuestra que sabe mirar a su historia reciente con verosimilitud, espíritu contradictorio y capacidad de conmoción." (Javier Ocaña: Diario El País)
Gracias por la recomendación Arnau Jara, pero espero que no sea tan excelente como el Hundimiento, según dice este períodista de el País, porque es una de las películas más malas que he visto en mi vida.
Independientemente de si se tenga simpatía con el régimen Hitleriano o no (del que por otra parte se puede acusar de muchas cosas), en la película se muestra a un loco carente de toda inteligencia o razón e insulta por tanto la inteligencia de los abuelos alemanes que le votaron. La ambientación es cutre igual que los diálogos.
Yo ya he reservado para Navidad otra película alemana reciente "Hasta donde los pies me lleven" recomendada por San Marti y también las españolas "Sin novedad en el alcazar" y "La fiel infanteria". "Raza" ya la tengo y se la recomiendo fervientemente a todo el mundo.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
El otro día vi "Alatriste", me gustó pero me parece que le hace falta un poco más de acción, ¿alguno notó lo mismo?
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
Erasmus
El otro día vi "Alatriste", me gustó pero me parece que le hace falta un poco más de acción, ¿alguno notó lo mismo?
A mi no me gustó, me pareció lenta y aburrida. Como mucho se puede destacar la ambientación y el final. Si la hubiese hecho Mel en Hollywood habría sido un peliculón, supongo que en España no hay presupuesto o talento.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
A mi no me gustó, me pareció lenta y aburrida. Como mucho se puede destacar la ambientación y el final. Si la hubiese hecho Mel en Hollywood habría sido un peliculón, supongo que en España no hay presupuesto o talento.
Es muy difícil explicar 5 libros en solo 2h. de peli. Incluso para Hollywood (véase el tostón de el Señor de los Anillos)
A los que les gusto. Pueden leer los 4 libros que la peli no pudo llegar a incluir:
Corsarios de Levante, El puente de los asesinos, La venganza de Alquézar, y Misión en París.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
Roma
Es muy difícil explicar 5 libros en solo 2h. de peli. Incluso para Hollywood (véase el tostón de el Señor de los Anillos)
A los que les gusto. Pueden leer los 4 libros que la peli no pudo llegar a incluir:
Corsarios de Levante, El puente de los asesinos, La venganza de Alquézar, y Misión en París.
Uno de los fallos de Alatriste desde mi punto de vista es el acento de Viggo Mortensen; el resto de la película, bien.
Madre mía, supongo que para gustos los colores, pero que El señor de los Anillos es un tostón.... A mí me parece una trilogía genial, y creo que la próxima que saquen, que supongo que será "El Hobbit", será igual de buena.
Las he visto varias veces cada una y no me canso. Yo diría que son de lo mejorcito que se ha hecho en estos últimos años.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Las bodas del señor cura (Vizcaino casas-R-gil)
De camisa vieja a chaqueta nueva (Vizcaino-Gil)
Y al tercer año resucitó (Vizcaíno-Gil)
Don Quijote de la Mancha ( Rafael Gil)
Balarrasa
De picos pardos a la ciudad (1968)
To er mundo e mejor! (Manolo Summer) y todas las de Summer
Franco ese hombre
y hay muchas que se me quedan en el tintero
Feliz año!
Daniel Liñares
-
Lista Personal de Películas
Grandes Esperanzas (mejor peli)
Grease
Corazón Valiente
El Perfume
City of Angels
El Patriota
Amelie (jajajaja)
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
¿Qué les pareció "Dragon Rapide"?; para mí gusto no está mal pero me quedo con "Raza"http://i207.photobucket.com/albums/b...retos/wink.gif
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Otra :
"El Noveno día" (Der neunte tag).
Película, muy buena. La vi hace muuuucho, la vi 2 veces y la verdad que está muy bien echa. La recomiendo.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
Erasmus
¿Qué les pareció "Dragon Rapide"?
A mí me gustó la película, aunque tampoco me entusiasmo. Pero bueno, a pesar de algunos tics progres se deja ver. Además Juan Diego interpreta muy convincentemente su papel de Franco, a mí entender.
Hay una escena que me gusta mucho, es casi al final, en la habitación de un hotel, cuando uno de los que acompaña al general Franco (este metido en una bañara), pregunta a Juan Diego (Franco) si se restaurará la Monarquía una vez derribada la República. Por toda respuesta el general sumerge la cabeza en el agua de la bañera, muy descriptiva la escena.
Es curioso porque el actor Juan Diego es un declarado comunista, aunque no sé si militante. Estos actores progres españoles se suelen pirrar por interpretar papeles así, “fachosos”. Les encanta hacer de militares franquistas malotes, de curas con sotana “fachas” o falangistas fanáticos. Como es el caso de Juan Echenove, que en la peli “Los años bárbaros” interpreta a un miembro de las milicias falangistas universitarias, malísimo, aunque también, como no, ridículo y tontorrón. Que morbosos son nuestros actores progretas en el fondo.:rolleyes:
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Ja, ja, un caso paradigmático es el de Héctor Alterio que es anarquista y hace muy bien esos papeles: de cura de colegio en "Arriba Azaña", de obispo en la del Palmar de Troya (¿te acuerdas el nombre de la peli?), de coronel argentino que fusilaba a los anarquistas patagónicos en "La Patagonia Rebelde":confused:, de estanciero (hacendado) en "El Verano del Potro", etc., etc... Habría que preguntarle a Tato Pavlovsky que es psicoanalista (y trotsko), que también hace muy bien esos papeles, que están proyectando:barretina:
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Héctor Alterio es famoso aquí en España por unas palabras dichas por él hace poco. Éste decía de hacer un “cordón sanitario” a todo el que le lleve la contraria o cuestione en algo al “régimen”, es decir, al gobierno sociata y a sus amigos nacionalistas-independentistas. En ese cordón no solo entrarían los ppros (esos los primeros, por supuesto) sino cualquiera que contradiga al gran líder, timonel, ZP y su partido, incluso la izquierda crítica con los socialistas caben en dicho cordón (léase partido de Rosa Diez o “Ciudadanos de Cataluña”). Y dices que es anarquista, que curioso, parece que aún así se siente muy a gusto con los millonarios burgueses socialistas (si levantara la cabeza Bakunin).
Cita:
de obispo en la del Palmar de Troya (¿te acuerdas el nombre de la peli?),
No sé de que película hablas:confused:, aunque si te digo la verdad no soy muy aficionado al cine español, parafraseando el estribillo de una canción de Serrat dedicada a Reagan “entre el cine español y yo hay algo personal”.
“Patagonia rebelde”, vi esa película hace unos buenos años y la volví a ver hace poco, bajada con la mula, la verdad es que me gustó, no esta mal la cinta. Sí, Héctor Alterio hace de militar malvado, lo borda. Yo creo que en el fondo todos estos actores de la izquierda progre guardan en sus subconscientes actitudes “oscuras e inconfesables”, puede que dentro de ellos haya un “fachoso malvado” que pugna por salir… Estaría bien que se pusieran en manos de algún psiquiatra, más de uno puede que se llevara un disgusto.:D
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
El tío Google y la tía Wiki me dieron la respuesta, la película sobre el Palmar de Troya es "Manuel y Clemente":barretina::
Manuel y Clemente es una película española de 1986 rodada por el director Javier Palmero y protagonizada por Ángel de Andrés López, Juan Jesús Valverde y Héctor Alterio
Una pareja de homosexuales, Manuel Alonso Corral y Clemente Domínguez y Gómez, se aprovecha de la aparición mariana del El Palmar de Troya para fundar la Iglesia Católica Palmariana, una escisión de la Iglesia Católica que no cuenta con la aprobación del Papa.
http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_y_Clemente
http://spanish.imdb.com/title/tt0089550/
Esta pseudoiglesia sigue existiendo:eek::
http://www.geocities.com/Area51/Lair/7170/pal2.htm
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
Sant Marti
A ver si expone cada uno segun sus criterios quales son las peliculas imprendincibles aqui dejo las mias
Franco ese hombre (1964)
Las autonosuyas (guión de Vizcaino Casas)
Y al tercer año resucitó (guión de Vizcaino Casas)
Raza(1941)
Sin novedad en el alcazar(1941)
Los ultimos de filipinas(1945)
El santuario no se rinde(1949)
Embajadores en el infierno(1956)
La fiel infanteria(1960)
El cid (1961)
Amanecer rojo(1989)
Los elegidos(1999)
Hasta donde me lleven los pies(2004)
Así a voz de pronto no se me ocurren mas a ver si alguien mas pone las suyas. Y conocemos algo mas del cine que no sea al bardem y demas mierdas.
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Um... todos con peliculones y vengo yo con esto...
de Disney cualquiera, pero la mejor es Monstruos S.A.
y luego cualquiera de Tim Burton también, pasando por Eduardo Manostijeras y Pesadilla Antes de Navidad....
^^U soy así, me gustan...
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
En este enlace se pueden descargar las siguientes películas:
http://www.infonacional.com/images/directas/ukger.gif Alhucemas http://www.infonacional.com/images/directas/popular.gif
http://www.nuestrocine.com/carteles/Alhucemas.jpgDirector: José López Rubio
Guión: Enrique Llovet, José López Rubio
Fotografía: Francisco Centol, Andrés Pérez Cubero
Música: Manuel Parada
Intérpretes: Antonio Almorós, Salín Arévalo, José Bódalo, Carmen Cabena, Rafael Luis Calvo, Mercedes Castellanos, Carmen Cobeña, Carlos Díaz De Mendoza, Nani Fernández, Tony Leblanc, Alfonso Manzanares, Carlos Mar
Sinopsis:
En la Academia de Infantería, un conferenciante relata a los cadetes la historia del capitán Salas, que, recién ascendido, se incorporó en 1922 al Tercer Batallón de Cazadores de Ceuta. Ya en tierras africanas, Salas descubre que carece de valor. Por esa razón, cuando el coronel solicita un oficial para un servicio comprometido, designa un sustituto, que muere.
Cuando ha cumplido el plazo de su estancia forzosa en Ceuta, Salas reclama el traslado a Madrid. El enemigo ataca y el comandante debe persuadir al capitán para que venza su miedo y le haga frente. Finalmente, llega su sustituto.
http://www.infonacional.com/images/directas/ukger.gifDivisión Azul. Embajadores en el infierno http://www.infonacional.com/images/directas/popular.gif
Título original: Embajadores en el infierno
Año: 1956
Duración: 95 min.
Nacionalidad: España
Género: Bélica
B/N
Sinopsis: La odisea de un grupo españoles pertenecientes a la División Azul durante su estancia en los campos de concentración rusos.
http://www.infonacional.com/images/directas/ukger.gif El santuario no se rinde http://www.infonacional.com/images/directas/popular.gif
Año: 1949
Director: Arturo Ruíz Castillo
País: España
Intérpretes: Alfredo Mayo, Beni Deus, Calor Muñoz, Casimino Hurtado, Eduardo Fajardo, Fernando Fernández de Córdoba, Fulgencio Nogueras, Jacinto San Emeterio, José María Lado, Manuel Monroy, Mary Lamar, Modesto Blanch, Pablo Alvarez Rubio, Rafael Bardem, Rufino Inglés, Tomás Blanco.
Sinopsis: Mientras sube la rampa que conduce al Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, Marisa (Beatriz de Añara), hija del marqués de Puente Real (Rafael Bardem), recuerda los terribles días que pasó en él durante la guerra civil. A mediados de julio de 1936, el marqués y su hija llegan a su lujosa finca El Romeral, para pasar unos días de descanso. El ambiente está enrarecido, la Guardia Civil que vigila el campo teme que ocurra algo y el nuevo notario Luis de Aracil (Alfredo Mayo), de ideas comunistas, debe detener a unos campesinos que quieren ocupar las tierras del marqués. Tras el alzamiento del 18 de julio, los campesinos cercan a la guardia civil, con el capitán Cortés (Tomás Blanco) al mando, en un santuario próximo, dedicado a Santa María de la Cabeza
http://www.infonacional.com/images/directas/ukger.gif La fiel infantería
Título original: La fiel infantería
Año: 1960
País: España
Imagen: Blanco y negro
Duración: 1h 35min
Tamaño: 824mb
Director: Pedro Lazaga
Actores: Tony Leblanc, Analía Gadé, Arturo Fernández
Sinopsis:
Después de meses de frente, en primera línea, llega la orden de relevo al Batallón. Es el reencuentro de los soldados con sus familias, con sus novias de antes o de ahora, con la paz. Pero la paz era efímera en aquel tiempo. Llega, inesperada, la orden de regreso. Los soldados se van al amanecer, sin tiempo de decir adiós a las gentes y a las cosas.
La división va a iniciar una ofensiva. El Batallón Barleta tiene reservada una misión de sacrificio. La toma de una cota difícil: Cerro Quemado.
http://www.infonacional.com/images/directas/ukger.gifLa patrulla
Año: 1954
Dir: Pedro Lazaga.-
Interpretes: Conrado San Martín, José María Rodero y María de Leza.
Sinopsis: Cinco soldados de Infantería del Ejército nacional, reunidos en un lugar de Madrid, se hacen una fotografía el 28 de Marzo de 1939 -final de la guerra- y prometen volver a reunirse al cabo de diez años en el mismo lugar.
http://www.infonacional.com/images/directas/ukger.gif Los últimos de Filipinas
1945 (España)
Actores: Armando Calvo, Fernando Rey, Jose Nieto
Director: Antonio Roman
Música: Manuel Parada
Escrita por: Juan de Pedro, Antonio Roman
Fotografía: Enrique Guerner
Distr.: Manga Films
Sinopsis: Al advertir que los tagalos de su distrito planean una insurrección, el comandante del destacamento español de Baler, en las islas Filipinas, da la orden a sus tropas de atrincharse en la iglesia del pueblo. Durante esta reclusión, que se prolonga casi un año, se van sucediendo episodios que manifiestan la tenicidad y el heroismo de los españoles, al final reconocida incluso por el Alto Mando Filipino.
http://www.infonacional.com/images/directas/ukger.gifRaza
http://39escalones.files.wordpress.c...478032c181.jpg
Director: José Luis Sáenz de Heredia
Guión: Jaime de Andrade (Francisco Franco)
País: España
Año: 1941
Duración: 105min
Reparto: Alfredo Mayo, Ana Mariscal, Jose Nieto, Blance de Silos, Rosina Mendía, Pilar Soler.
Sinopsis: La familia Churruca queda fatalmente dividida por la guerra, después de haber conocido otra clase de visicitudes con anterioridad. De tal modo que José pronto se une a los insurrectos y su hermano Pedro se convierte en izquierdista con aspiraciones a diputado, mientras que el tercer hermano es sacerdote y la única hermana contrae matrimonio con un oficial.
http://www.infonacional.com/images/directas/ukger.gifRojo y Negro
http://www.celandigital.com/artman/u...jo_y_negro.gifROJO y NEGRO.- (1942).
Argumento, guión y dirección: Carlos Arévalo.
Productora: CEPICSA (Compañía Española de propaganda Industrial y Cinematográfica,S.A.)
Interpretes: Conchita Montenegro, Ismael Merlo, Quique Camoiras, Luisita España,...
Música.:Juan Tellería
Supervisión artística: José Mª Alfaro
Fotografía: Enzo Riccione y Alfredo Fraile (interiores). Pérez Cubero (exteriores)
Montaje. Mariano Pombo.
Jefe de Producción: Fernando Royo.
Decorados: Antonio Simont
Estudios de rodaje. Chamartín.
Laboratorios: Madrid Film.
Duración: 78’ más unos minutos de colas de sonido.
Estrenada: cine Capitol de Madrid 25 –5-42 (a las dos semanas fue prohibida)
Sinopsis: Luisa y Miguel se conocen desde niños. Ya adultos, mantienen una relación amorosa. Pero estamos en el Madrid de 1936 y ella es falangista y él comunista. Luisa refugia a unos compañeros en su casa que son delatados y detenidos. Ella logra escapar pero es apresada cuando intenta averiguar cómo se encuentran. Mientras, Miguel mantiene un conflicto interno entre su amor y sus ideales.
http://www.infonacional.com/images/directas/ukger.gif Sin novedad en el Alcázar [1940][Drama/Bélica][DVDRip][Espa
http://www2.uah.es/jmc/sinnovedad.jpg
Ficha:
Título original: L'Asedio dell'Alcazar
Género: Drama, Bélica
Idioma: Español
País: Italia, España
Año: 1940
Duración: 114 minutos
Imagen: Blanco y negro
Dirección: Augusto Genina
Interpretación: Fosco Giachetti, Mireille Balin, María Denis, Rafael Calvo, Carlos Muñoz, Aldo Fiorelli, Andrea Checchi, Carlo Tamberlani, Silvio Bagolini, Guido Notari, Guglielmo Sinaz.
Productora: UFISA, Film Basoli.
http://www.infonacional.com/images/directas/ukger.gif ¡A MI LA LEGION!
http://www.don-alfredo-mayo.com/imag...al_anos_90.jpg
Título: A mí la legión
Director: Juan de Orduña
Intérpretes: Alfredo Mayo, Luis Peña, Manuel Luna, Pilar Soler, Miguel Pozanco
Duración: 79 minutos.
Datos: Bélica, España, 1942
Argumento: Un destacamento de la Legión en tierras africanas, la cuarta bandera, cuenta con el legionario de más reconocido valor, el Grajo, que trabará fuerte amistad con un recién llegado, Mauro. Sin embargo tras la personalidad de Mauro se advierte algo extraño. Un día en que ambos se están divirtiendo acompañados de otros dos compañeros se produce un hecho desafortunado que acaba con la muerte de una persona. Los indicios acusan a Mauro en el juicio, pero no todo es como parece.
http://www.infonacional.com/images/directas/ukger.gif¡Harka!
http://www.don-alfredo-mayo.com/imag...1941_harka.jpg
Título original: ¡Harka!
Año: 1941
País: España
Género: Drama
Idioma: Español
Duración: 1h 8min
Imagen: Blanco y negro
Tamaño: 431mb
Director: Carlos Arévalo
Intérpretes: Alfredo Mayo, Luis Peña, Luchy Soto
Sinopsis: En los años 20, en Marruecos durante el protectorado español, el comandante Prado pide al capitán Santiago Balcázar (Sirve desde numerosos años en Marruecos donde es un héroe aún en el campo contrario) que constituya una “Harka”. Al regresar deber cumplido, Balcázar conoce al teniente Herrera recién llegado y se hacen amigos. Herrera se encuentra de licencia en Madrid. Su novia, Luchy Soto exige que escoja entre ella y el ejército. El oficial vacila mucho. Por fin, regresa a Marruecos y aprende que su mejor amigo Santiago Balcázar acaba de morir al combatir contra los marroquíes rebeldes.
(Hay que descargar los filmes por partes y se necesita el programa Winrar para unir los fragmentos)
http://www.infonacional.com/modules....download&cid=5
-
Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Las películas están colgadas en MEGAUPLOAD.COM al pulsar "iniciar descarga" os pedirá que tecleéis tres letras en la parte superior derecha, y a continuación esperar 45 segundos para iniciar la descarga del fragmento pulsando "Free Download". Lamentablemente no se puede descargar más de un fragmento a la vez, ni más de cinco seguidos, por lo que hay que tener paciencia, pero vale la pena.
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
" AUSTRALIA ", DE BAZ LUHRMANN
http://www.vayacine.com/images/2008/...ia-cartel2.jpg
- Hacía tiempo que no disfrutaba de buen cine. Puñetero estrés, puñetera vida moderna. Empleo el calificativo " puñetero " por no emplear el " puto ", ya saben. Una de las cosas de las que tenía más ganas era eso, tumbarme en mi sofá viendo una película tranquilamente, fumando como un carretero. El otro día, mis padres estuvieron en Punta Umbría, y mi señor progenitor me trajo un par de cintas del top manta que allí laboran los hijos del África tropical. Ya no me descuentan en el cine con el carnet de estudiante, pues lógicamente caducó; y aparte, me niego a pagar sus astronómicos precios. Que sigan lijándose los cuernos Ramoncín y compañía.
Como me dijo un progre compañero del trabajo, es como una película de vaqueros, pero en Australia. La historia de una rica inglesa que acude a ver su ranchero marido, afincado en las antípodas y que parece que está pasando bastante de su matrimonio. Al llegar al continente, la inglesa se encuentra con una serie de dificultades que van a ir enlazando el argumento ganadero en una Australia que se ve sacudida por la Segunda Guerra Mundial. Buenos papeles de Hugh Jackman ( Que hace de guaperas, rudo y solitario, reconvertido a hombre casero ) y de una Nicole Kidman que está bellísima. Uno de mis mitos desde niño esta Kidman. También se trata sobre la problemática de los aborígenes en Oceanía. Los anglosajones siempre han tenido muy claro esto: Han ido recurriendo al exterminio sistemático, para luego endilgarnos a los hispanos la leyenda negra que fabricaron traidores de aquí. Y por supuesto, no podía faltar el subrayar la maldad de los nipones.
Pero bueno, que la cinta está bien hecha. Estos anglosajones tienen una habilidad narrativa que se refleja muy bien en el cine, no me cansaré de decirlo. Lo que me da pena es que, se pone uno a pensar y, diantres, ¿ no se podría hacer una película española/argentina sobre el gauchaje ? No, aquí preferimos un cine subvencionado por el capital donde sólo se trate de putas, drogatas y maricones.
En fin, eso, muy buenas imágenes las de la película. Poco chingueo. Algo larga pero bien coordinada. Entretenida. Con un toque lacrimoso que puede parecer hipócrita o entrañable, según se mire. Aires justicieros que en algo recuerdan al western. Mucho de rancho y cabalgada, algún negocio, algún trago, alguna música. Alguna idea sobre la sociedad australiana. Y rondando siempre, un pobre niño mulato que parece ser el centro del universo peliculero, que a veces es simpático pero otras más pesado que un collar de melones. Y un halo de misterio aborigen.
No sé si seré demasiado susceptible, pero veo que asigna una suerte de papel antipático a la Iglesia ( A la Católica, a la verdadera me refiero, no a la chusma anglicana ); ya entenderán por qué.
En líneas generales, como película es buena. En serio.
AUSTRALIA - A Baz Luhrmann Film
http://www.australiamovie.net/galler..._telstra64.jpg
http://www.australiamovie.net/galler...tnet_misc2.jpg
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
Os dejo algo más de tiempo atrás:
" SOLDADOS DE SALAMINA "
- Película de David Trueba ( Basada en la novela de Javier Cercas ).
La vi anoche, en la 2 de TelePSOE, mientras afuera la lluvia y el frío hacían causa común. No había mucho donde elegir, dada la abundancia de telemierda. Y no sé por qué, recordé algún comentario de un amigo falangista que me dijo que la cinta, dentro de lo que cabe, se podía ver; vamos, que no era del tipo " Libertarias " paseando el tetamen de Loles León y con Ana Belén haciendo el papel de putón desorejado ( Lo cual, por cierto, no se le da nada mal. Ni parece que está actuando ). No, no es ese cine de subvencionados directores maricones misóginos perdidos que no saben cómo demostrar lo mucho que odian a las mujeres. Corroboro: Se puede ver.
No sé qué tal estará la novela, y si bien la cinta no es gran cosa, al menos admite, grosso modo, un par de detalles interesantes:
- La existencia de chekas, esto es, los campos de concentración comunistas importados directamente de la URSS, que Ian Gibson y demás patulea burguesa al servicio del estado ladrón intentan negar para justificar luego la matanza de Paracuellos.
- Que cuando el falangista Rafael Sánchez Mazas puede escapar a durísimas penas del fusilamiento masivo, dicho " proceso " estaba hecho ya con la guerra perdida en la práctica, como síntoma de la crueldad y barbarie del republicanismo, que usaba los monasterios como cárceles cuando no como tabernas y prostíbulos. Mataron a conciencia a mucha gente por el simple hecho de ir a Misa; y eso, quiera que no, sale reflejado.
El protagonismo principal radica en una apocada Ariadna Gil, cuya fama de atractiva nunca entendí demasiado ( Será que por aquí el nivel de belleza es bastante alto ).
Es entrañable cómo presenta en el momento la humanidad del soldado rojo que perdona la vida a Sánchez Mazas, al igual que recalca los recuerdos del adalid falangista para quienes le ayudaron en tan tremendo trance.
Pero no sé por qué, noto como un poso de odio. Es decir: Sí, se apela a la humanidad, o incluso a pasar página; pero en el fondo, cómo dice el viejo Miralles, aunque olvidemos esta guerra, qué hubieran importado cuatro falangistas menos....La coletilla nunca falta, y éstos nunca aprenden. Y si alguno me lee, me acusará de " fascista " y me deseará la muerte; me juego el cuello. Si fuera negro, me dirían " negro de mierda " para empezar, y así con todo. ¿ O me equivoco, tolerantes ?
Se hace lentita. Está muy bien el proceso del fusilamiento, tras ser sacados del barco carcelero " Uruguay ", como se hace realista ( Aunque breve en la cinta ) el cruento recorrido ante las inclemencias temporales por Sánchez Mazas por los campos catalanes. Y el papel de los refugiados a la Francia, y las demoníacas tendencias de Líster. Ah, y que también recalca el papel de Sánchez Mazas como escritor, a pesar de ese " poso " que, como quien no quiere la cosa, a través de los distintos personajes niega que un " fascista " pueda hacer arte. Ya me entienden; aquí sólo es artista el que pasa por el aro. Y si no, se le manipula para que parezca de los nuestros, como a García Lorca ( Que era leído y admirado por bastantes falangistas ).
Ni que decir tiene que la película cuenta con sus escenitas de chingueo correspondientes, alguna tortilleril y otra profesora-alumno. Que la educación para la ciudadanía no se resienta, faltaría más. Por la laicidad de lo políticamente correcto.
Hasta la fecha, de estas películas contemporáneas sobre la Cruzada del 36, de lo poco que se puede ver. Lo cual tampoco es mucho. Pero bueno, curiosilla. Invita a alguna seria reflexión.
http://img.youtube.com/vi/IHnjjpD3MXM/2.jpghttp://img.youtube.com/vi/riXtkBFfIe4/2.jpg
" ROMMEL, EL ZORRO DEL DESIERTO "
http://www.fox.es/content/fox_films/...t_rommel_2.jpg
Un buen amigo del pueblo aficionado al cine nos ha vuelto a prestar películas, y entre ellas, ésta de Henry Hathaway. Papelón el de James Mason. Esto del cine y la narrativa con los anglosajones es lo que tiene. Supuestamente, está basada en los datos que fue recogiendo un oficial británico que, preso por el Afrika Korps, quedó maravillado por el raudo talento y la valentía de aquel militar hecho a la prusiana.
Película antigüilla, pero no por ello menos interesante. En " clave intimista " desde la admiración del enemigo. Desarrolla muy bien los rasgos personales de E. Rommel, uno de tantos alemanes que dejóse llevar por la apisonadora del socialismo nacionalista de Hitler, y que tuvo un oficio difícil. Un pueblo que entonces se vio hambriento y humillado y que, como dice el amigo Malcontent, desde Lutero, parece capaz de acoger a los demagogos más baratos, aun con el talento y la capacidad de trabajo tan admirable que poseen. Con todo y con eso, Rommel fue siempre un mariscal crítico con la situación de la soldadesca en aquella guerra, ante la escasez de petróleo y con los devaneos paganizantes de una pandilla de lunáticos criminales que llevaron a Alemania a la ruina. En un principio se resistía, como se expone en la cinta, cuando algún amigo " conspiranoico " iba a verlo y a decirle las cosas claras, pero en el fondo siempre lo supo. Hasta el maquiavélico, borrachuzo e impresentable Churchill tuvo palabras de halago para Rommel.
La película tiene un cierto tono crítico que igual también se encuentra en " Vencedores y vencidos ". En ésta, el abogado del nazi criticaba que cómo se podían poner las manos en la cabeza con la eugenesia nazi cuando el estado de Virginia lo había practicado y promocionado pocos años antes. No es una película demasiado triunfalista en ese sentido. Expone muy bien los proyectos tácticos de Rommel para la defensa costera, ante el auge de los aliados. Se desarrolla desde los tiempos de El Alamein ( Donde algunos magrebíes cantaban aquello de " Allah en el cielo y Hitler en la tierra " ) hasta luego en Berlín, con la tragedia final ante los ojos de su misma esposa, interpretada por Jessica Tandy.
No tengo simpatías especiales hacia Rommel como no las tengo en absoluto hacia ningún bando de la Segunda Guerra Mundial, que fue una de las carnicerías más provocadas por los revolucionarios todos. Empero, me parece una figura interesante, de una época muy oscura ( ¡ Que no es la Edad Media ! ), de porte caballeroso y de sentido común. Lo que echo en falta de la película es más sobre el Afrika Korps. Y que si fuera en color, sería mejor. En líneas generales, está muy bien.
" DESAPARECIDO "
http://www.bazuca.com/BazucaHTML/img...ulas/55531.gif
Película de Constantin Costa-Gavras. Otro de los préstamos de los que os hablé. Va sobre los inicios de Pinochet en el Chile y los desaparecidos. Ya saben....
Un joven matrimonio yanqui-progre, ya asentado en nuestra América del Sur, se ve envuelto ante los problemas del golpe contra la frustrada dictadura comunista de Allende, el cual había afirmado que iba a convertir a Chile en la " Cuba Andina ". Al parecer, Charlie, un intento de periodista curiosón, tiene demasiada información; por lo cual, los militares le ejecutan en el estadio nacional ante el consentimiento de los servicios secretos norteamericanos, que apoyan el golpe por el interés de sus empresas y dan el visto bueno para la ejecución. Su " ficha " se produce al rebelarse éste en plena calle ante la actitud de un milico.
La cinta en sí no es que esté mal; los gringos saben de cine, las cosas como son. Pero me parece a mí que de vez en cuando, los norteamericanos utilizan a su propia progresía para justificarse ante el mundo. Es cierto que Pinochet hizo barbaridades, pero muchas menos de las que le pretendió imputar Garzón, el juez-estrella. Como también es cierto que Allende utilizó la tortura, que convirtió a Chile en uno de los países más pobres de Sudamérica y que sufrió la huelga más grande de la historia chilena contemporánea. Y que cabalgaba hacia una dictadura de izquierdas, con el apoyo que le dio la democracia cristiana. Jack Lemmon, gran actor, como que no va mucho como un convencido neoyorquino conservador para ir convirtiéndose progresivamente, gracias a su nuera, en un progre buenista. Se exagera mucho el papel del pinochetismo, máxime cuando luego la Thatcher y los yanquis acudieron al general para lo de las Malvinas. Así agradecen sus alianzas. En el papel de Jack Lemmon viajando hacia Chile ( Sin saber a qué se dedica su hijo ), y reconciliándose con su nuera, una fea actriz con nariz aporcinada.
Una película políticamente correcta, que no habla en absoluto de por qué se produjo el golpe, para luego decir que está basada en hechos reales. Sí, por el neoyorquino que se atrevió a denunciar a altos funcionarios gringos que tenían relación con Chile, entre ellos, Henry Kissinger.
En fin, nihil novum sub sole. Los simplismos y las modas mandan desde hace mucho.
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
Y más:
" LEONES POR CORDEROS ", DE ROBERT REDFORD
http://bp0.blogger.com/_Ff-mj3vAsfg/...r+corderos.jpg
La he visto esta tarde en el cine con mi señor padre. El reparto es muy bueno: Robert Redford como actor y director, Meryl Streep o Tom Cruise. Pero me esperaba otra cosa la verdad. No sé, más acción, más guerra. Pero no. La película es una continua reflexión. La verdad es que le he dado mucho al coco. Reflexiones en torno a dos ambientes principales: El estudiantil-juvenil y el periodístico, y como colateral de todo ello, el político y el militar. Aquellos que están desahuciados para una sociedad que sigue siendo clasista y racista y quieren escribir su propia Historia, prosperar con respeto. Aquellos estudiantes que se creen que ya está todo hecho porque papá les compra un buen coche y son presidentes de su fraternidad.
Aquellos profesores que tratan de que sus alumnos se esfuercen y piensen y construyan. Aquellos políticos maquiavélicos compinchados con una prensa que les vende la moto cuando quiere y conviene y que tienen dobles varas de medir para todo. En definitiva, vastas reflexiones no sólo sobre la sociedad gringa, sino sobre las bases de todo el mal llamado y actual " Occidente ". Una sociedad que vive ahogada por los bancos y cuando no en un pasotismo brutal, y hasta no se informa de quiénes son sus reales enemigos y los verdaderos intereses de aquellos políticos que dicen ser sus representantes. Una prensa cuyo objetivo es vender, supuestamente " información "....Y unas guerras interminables ante un Irán que ya es una potencia militar y económica y está hurgando en las heridas contradictorias de un ejército que no se soporta ni a sí mismo. De la vida de calle a la Universidad y la geopolítica....
Según leí en algunas críticas, decía tener un ritmo trepidante...Pues no, la peli no es larga pero se te hace más bien pesada. Es una pena que el cine sea tan caro que uno tenga que seleccionar hasta el milímetro y pueda equivocarse. No me arrepiento demasiado, pero tampoco es para tirar cohetes ni muchísimo menos. La crítica creo que la califica de " progre " en Norteamérica, pero la progresía norteamericana a nosotros nos puede parecer ultraconservadora si la comparamos con el guillotinesco monopolio PRISOE.
" AMERICAN GANGSTER ", DE RIDLEY SCOTT
http://bp2.blogger.com/_Ff-mj3vAsfg/...n+Gangster.jpg
Acabo de ver esta película en el centro comercial de Bormujos. Por supuesto de nombre " Al Andalus ", faltaría más....Y después de un buen capuccino. Y con mi señor padre; y es que en estos tiempos, saber quién es tu padre ya empieza por ser un logro.
En principio está basada en hechos reales. Pero sólo en principio....Porque Ridley Scott también, en principio, se basa en hechos reales para " Gladiator " o " El reino de los cielos "....Y luego uno ve que no. Ello no quita que Ridley Scott posea talento para esto del cine, que lo tiene; eso pasa con la " narrativa " en los anglosajones. Aunque quizá uno preferiría que inventase y santas pascuas....Pero bueno, es lo que hay.
En principio, digo que no me creo la historia de un poli justiciero judío que aunque tenga amigos delincuentes quiera regenerar la policía, y que un negro de Carolina del Norte sea el mafioso más poderoso de todos los Estados Unidos. No por nada, sino porque de ser así, habría muchas más cosas por de dentro. Porque esta película mantiene todavía muchos de esos tópicos; aparecen algo los italianos y no en muy buen lugar....Aunque una sola vez parece tener un lapsus y ya hablar de " mafia americana "....En esta película no se habla de otras mafias, la verdad; y si se pone uno a pensar, el mundo del hampa en la negritud norteamericana o en los italo-americanos resulta ser el más paria en comparación con otros muchos más poderosos.
La cinta desarrolla un aspecto quizá poco escudriñado...¿ Qué interés le movía a la Gringada en el Vietnam ? Obviamente sabemos que la defensa de la libertad y eso es mentira. Pues bien; pone en el ejército principalmente una tupida red con narcotraficantes locales ( Época de la fiebre de la heroína quizá en Yanquilandia, que en España llegaría en los 80...) del Sudeste Asiático; intereses magnos con respecto a los dólares y la heroína. Aprendieron bien de sus padrecitos anglicanos en la China....Y ahora, vemos cómo es USA el principal interesado en eso de Turquía y la Gran Albania; curiosamente donde se mueve muchísimo sucedáneo del opio...Y los progres le hacen el trabajo mediático sucio en plan guay tolerante siempre en la cada vez más soviética UE....Y asimismo, expone la relación estrechísima de la policía con la delincuencia; acordándome yo de eso en " El Padrino ".
La cinta, eso sí, desarrolla una acción trepidante, que engancha. Y a pesar de ser larguita, en absoluto se hace pesada. Quizá algunas acciones muy crudas, sobre todo esos pobres desgraciados drogadictos en su agonía. Curiosamente, Denzel Washington, el negro hampón, al final pasa como en " El Padrino " u otras tantas películas de mafiosos; que aunque sea un as en esto del crimen, luego lo que más valoraba de puertas para dentro era el orden, la familia, la estabilidad....Muchas veces me da qué pensar en cómo estos tipos llegan a ser así. En cómo muchas veces los criticamos ( No sin razón ) pero sin pararnos a pensar en su crianza, por ejemplo.
Dos papelones a destacar, como son dos magníficos actores: Denzel Washington y Russell Crowe ( Uno de los preferidos de Scott, también con notable papelón en " Gladiator " ), a pesar de que uno no termina de ubicar sus papeles como hechos verídicos....Para hechos verídicos estaba Paco Gandía....
" NICOLÁS Y ALEJANDRA ", UNA PELÍCULA DE FRANKLIN J. SCHAFFNER
http://3.bp.blogspot.com/_Ff-mj3vAsf...+Alejandra.jpg
http://4.bp.blogspot.com/_Ff-mj3vAsf...A1s+II+%29.jpgDesconocía la existencia de esta película hasta que en el día de ayer un buen paisano nos la prestó para gusto de mi triste figura y de mi señor padre. Me decidí a verla antes de ir a la peña a ver a mi Sevilla, y no me arrepentí en absoluto.
La película se sitúa entre el final de la Rusia pre-revolucionaria y el triunfo y el advenimiento triunfal de la dictadura de Lenin, ayudado con los dineros centroeuropeos. Y está rodada íntegramente en España, en el año de 1971, en los tiempos del ominoso franquismo que nada dejaba hacer....Ganó un óscar, y con razón.
Es un largometraje difícil, sin duda. Redundando, se va haciendo largo. A mi juicio, exagera bastante los problemas económicos de la Rusia del momento, pues si bien los tenía, no eran tan rematadamente malos como expusieron los revolucionarios para justificarse; como tampoco fue tan dura la represión zarista. Subraya que hubo dos empresas exteriores que cavaron la tumba política del zar: La guerra con el Japón y la entrada en la Primera Guerra Mundial; algo que también subrayó Alexander Isayevich Solzhenitsyn. La " pérdida del control ", las farfollas parlamentarias, las tonterías no tan tontas de Kerensky, el asesinato de Stolypin....Mas profundizando en Kerensky, me parece que se le presenta demasiado " idealista " y quizá " inocente ", y Kerensky no fue eso; sino un tipo sin escrúpulos que, por otra parte, jamás tuvo interés alguno en salvar la vida de los Romanov. La cinta nos presenta a una zarina abnegada y obsesionada con sentimiento de culpa por haber transmitido la hemofilia al pequeño Alexei. Su paso del luteranismo a la " ortodoxia " le hizo ser " inconstante " en la Fe, y la desesperación por su hijo la " empujó " a confiar en un loco como Rasputin. Un zar locamente enamorado de su mujer, a la cual quizá hizo caso en ocasiones que mejor no lo hubiera hecho. El poder de la propaganda, y el " mito " de una " reina malvada extranjera "....Ahora, leyendo a Pierre Gaxotte sobre la Revolución Francesa, y con Rubén Calderón Bouchet en el recuerdo, me llegan a sorprender las muchas similitudes entre la Revolución Francesa y la Revolución Rusa, entre Luis XVI y Nicolás II, salvando naturalmente las distancias. Pero los revolucionarios usaron las mismas tácticas y discursos, para convertir sus respectivas naciones en sangrientas cochiqueras. Se me viene a la mente el papelón de Alec Guinnes en " Doctor Zhivago ", cuando se entera del magnicidio: " Han asesinado al zar y a toda su familia. Dios mío, esto es una salvajada. ¿ Y todo esto para qué ? ". Puede ser que realmente, Nicolás Romanov fuera " abdicando progresivamente " antes de su definitiva abdicación, pero vive Dios que ni el zar ni su familia, ni sus médicos y criados merecieron morir tan cobardemente. Unos comunistas que jamás han ganado unas elecciones ( Cosa que hasta los fascistas y los nazis sí hicieron ) y que temían el avance de los Ejércitos Blancos y el apoyo popular que podría recibir el monarca de todas las Rusias, y que son expertos en masacrar a gentes que están indefensas. Nicolás II se sintió solo, abandonado de otras monarquías como Inglaterra ( Demasiado ocupada en su invento paneslavista en los Balcanes ), traicionado por su primo el kaiser....Y lo trágico del asunto es que los Romanov y los Habsburgos fueron los más reticentes a la Guerra; cosa que no sale demasiado en la cinta. Pero en líneas generales, la película está bastante bien y refleja aspectos importantes, sobre todo al final; los anglosajones vuelven a demostrar su habilidad narrativa desarrollada en el cine. Los parecidos físicos están muy trabajados, aunque el actor que encarna al zar parece ser más bajito de la cuenta. Y de lo que sí se atreve, es que subraya el terror como método revolucionario ( Igual que ocurrió en Francia ) y que a los revolucionarios sólo le movían las ansias de poder, mientras que los problemas sociales sólo eran un método para conquistarlo ( Como en Francia también ). En Rusia los campos de concentración empezaron antes del pachá Stalin, y en Francia ya empezaron antes de Robespierre.
También recuerdo aquella canción de Zhanna Bichevskaya: " Nikolai, Alexandra, Alexei, Maria, Olga, Tatiana, Anastacia....". Por recuerdos, quede presente que el Rey Jaime III sirvió a las órdenes de este zar, y así pudo completar su honorífica misión en la Guerra de los Boxers. He visto la película en un momento dulce de mis lecturas, y en una confirmación contrarrevolucionaria total. Me ha gustado. Y estoy seguro que ha de gustarle a mi amigo Malcontent.
Y es que Nicolás II bien podría haber hecho mejor política, pero ese hombre no merecía morir así, repito. Al menos, murió con la cabeza muy alta, como padre de familia, y contando con un apoyo popular que en estos días Rusia le devuelve. Me suele decir mi padre: " Niño, los rusos son merecedores de lástima. Lo que habrán pasado se queda para ellos ". Con esta película, se reafirma en su pensamiento.
http://www.panodigital.com/themes/Panorama/logo.png
Un espacio para todo lo que es católico
Principal
Dioses y Generales (Gods and Generals)
La guerra civil norteamericana vista desde una perspectiva revisionista. Un cuadro animado de época en el que se reivindica el estilo más tradicional y campesino del Sur confrontándolo con el progresismo ideológico y técnico del Norte. Una visión de los jefes sureños entre los que se destacan figuras de la talla del General Robert Lee o el Tte. Coronel Tomas "Stonewall" Jackson, figuras queribles en los que apreciamos el honor y la caballerosidad. Un cuadro dramático del modo en que la parte más sana de los EE.UU. fue destruida, saqueada y humillada por el norte de los masones banqueros.
http://www.panodigital.com/images/Gods.jpg
Dioses y Generales
(Gods and Generals)
Dirigida por Ronald F. Maxwell, 2003.
Este film, nunca estrenado en cines y presumiblemente parte de una miniserie que no se continuó nos presenta, con la admirable capacidad de recreación de época que ha alcanzado la técnica cinematográfica actual, un mundo desconocido y con el que todo hombre de espiritu tradicional simpatiza.
El próspero Sur estadounidense estaba constituido en aquel tiempo por estados federados que delegaban su representación al gobierno central, pero eran celosos custodios de sus soberaní*as locales. Algo similar a lo que ocurrió tras las guerras de independencia en el Virreinato del Rí*o de la Plata.
Cuando el presidente Lincoln solicita los servicios del entonces Coronel Robert Lee para encabezar una fuerza expedicionaria norteña que invadiera Virginia, Lee se niega a aceptar la comisión. Se le reconviene argumentando sus deberes para con la "patria" y el ya famoso militar responde que su patria es Virginia, allí* donde yacen los huesos de sus padres, donde conoció a su esposa, donde viven su vecinos y amigos. Inmediatamente se pone a las órdenes del Estado de Virginia para repeler una invasión del ejército federal.
El video de 231 minutos no es, evidentemente, un entretenimiento de viernes a la noche. Conviene verlo en dos partes, como miniserie y disfrutar de la bella morosidad de muchas de sus escenas y diálogos. Tampoco completa el ciclo histórico de la guerra, porque llega hasta la muerte de Jackson, en 1863. Las escenas bélicas, como siempre, están en un alto nivel de calidad. Pero lo bélico es un simple marco, el camino por el que transita la acción. Lo importante son las vidas paralelas de los personajes (norteños y sureños) y sus puntos de vista frente a esta guerra tremenda, quizás la primera guerra moderna, que en cinco años costó casi 500.000 vidas.
Robert Duvall hace un magní*fico papel. Su tipo fí*sico le ayuda a dar el rol del personaje, pero la noble serenidad ante el triunfo y la adversidad, la prudencia, la fineza de sus modos, la capacidad de transmitir emociones con una magna*nima gestualidad del rostro constituyen una estupenda recreación del temple que debió tener aquel viejo militar.
Otro personaje muy interesante es el Tte. Coronel Thomas "Stonewall" (muro de piedra) Jackson. Un militar de carrera que participó en la guerra contra México y en contacto con el catolicismo se inclinó a la vida espiritual. En el film aparece como una suerte de presbiteriano, pero según otras fuentes habrí*a sido católico, aunque la historia oficial lo niegue. Es un personaje histórico para investigar.
Una pelí*cula limpia, sin reservas morales, interesante para establecer distinciones entre la espiritualidad protestante y la católica, comparaciones entre nuestros caudillos y esos lí*deres naturales de sus pueblos, hombres marcados por circunstancias históricas similares y por temples admirables, aunque con un fundamento espiritual muy diverso.
Un consejo. Véala y hágala ver a sus hijos. Trate de mostrarles que el arte, como la naturaleza, tiene sus tiempos y no todo corre al ritmo del videoclip con música rap de fondo. Se hará y les hará un bien estético y espiritual.
Dirigida por
Ronald F. Maxwell
Argumento
Jeff Shaara (Novela)
Ronald F. Maxwell (Guión)
Género: Accción / Drama
Elenco:
Jeff Daniels .... Tte. Gral. Joshua Lawrence Chamberlain
Mark Aldrich .... Edecán
Stephen Lang .... Tte. Cor. Thomas 'Stonewall' Jackson
George Allen .... Oficial Confederado
Robert Duvall .... Gen. Robert E. Lee
Keith Allison .... Capt. James J. White
Mira Sorvino .... Fanny Chamberlain
Royce D. Applegate .... Brig. Gen. James Kemper (como Royce Applegate)
Kevin Conway .... Sgt. Buster Kilrain
C. Thomas Howell .... Sgt. Thomas Chamberlain
Duración: 231 min
Paí*s: USA
Lengua: Inglés
Color: Color
Año: 2003
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
UNA DE MAFIOSOS
http://bp3.blogger.com/_Ff-mj3vAsfg/...0/Padrino_.jpg
Si mis sufridos lectores lo recuerdan, escribí sobre esta temática hará como un año; creo recordar que en el verano pasado.
Bien, iniciadas estas vacaciones, este fin de semana, entre otras cosas, me he puesto a ver de nuevo las películas de " El Padrino ", dirigidas por Francis Ford Coppola ( De ascendencia itálica, como sabrán ). Hacía mucho que no las veía, y no sé ni por qué ni cómo me dio otra vez por verlas. Como película, poco tengo que objetar. Es muy buen cine. Yo no tengo carnet de cinéfilo, pero sé ver las cosas, igual que sé que Velázquez es un genio de la pintura y Picasso una bazofia insoportable, sin tener el carnet de entendido en pintura. A decir verdad, desconozco cuántos oscars ha de tener; pero ya esto no es un buen criterio, pues Almoñóvar o Almendrábar también gastan de eso, así que no sabe uno de que fiarse, puesto que Antonio Banderas ( Sí, el cofrade malagueño....) o Pe son estrellas mundiales....
Pero más que la calidad de la cinta, me vuelve a llamar poderosamente la atención una cosa: La enorme habilidad de los anglos para la propaganda y la mentira. Lo dijo David Irving, y siempre me acuerdo de eso. Los gringos, gracias al cine, han logrado, con la ayuda de buenísimos actores de origen itálico, sembrar su propaganda para denigrar a la comunidad italiana de su país sin nombre, con el tema de la mafia. Máxime cuando la mafia judía sigue siendo infinitamente más poderosa y lo fue siempre , mucho más que las mafias sicilianas o napolitanas. Podríamos hablar también del activismo de las mafias rusas. O hasta de si la propia anglosajonidad no es una mafia....Pero lo que no perdonan los gringos es que la comunidad italiana, mayormente católica, sea una de las más activas y prósperas de esa falsa nación.
Si ustedes se fijan, en la película " Uno de los nuestros ", el protagonista ( Ray Liotta ) resulta ser hijo de irlandés y siciliana.....Tradicionalmente, las dos comunidades más pujantes de la inmigración en Estados Unidos; eso sí, y católicas.....¿ Sólo casualidad, o es que yo soy un retorcido sin remedio ?
Por cierto, como la banda sonora de " El Padrino ", qué poquitas se han hecho. Junto a Ennio Morricone en " La Misión " o la saga del spaghetti western; lo mejor de lo mejor. Curiosamente, su amigo itálico Sergio Leone sí se atrevió a hacer una película sobre los gángsters judíos, " Érase una vez América ". Al menos, hasta en " El Padrino ", Vito Corleone se oponía al tráfico de drogas por ser poco ético.....Y eso sí, deja a la clase política y policial de la Gringada a la altura del betún.
Y no sé por qué, pero cada vez me siento más unido a nuestros correligionarios leales a las Dos Sicilias. Orgoglioso di essere meridionale, porca miseria di propaganda....!
http://dvdenlared.com/tiendas.php?t=dvdgo&p=El+primer+amor
http://www.dvdgo.com/images/products...0000114865.jpg
El adolescente Vladimir se siente subyugado, desde la primera visita de cortesía, por su vecina, la arruinada y extravagante princesa Zenaida, durante un verano de tempestades internas y crueles revelaciones. Pero Zenaida no le corresponde y Vladimir ve como se rompe su frágil universo infantil y la inexistente armonía del núcleo familiar, ya que a su desamor se une el conflicto entre padres e hijos en una Rusia donde conviven el refinamiento afrancesado y la barbarie social..
Director Maximilian Schell Actores John Moulder-Brown, Maximilian Schell, Dominique Sanda, Valentina Cortese, Richard Warwick, Dandy Nichols, Marius Goring Duración 89 min Distribuidor Divisa Red Discos 1 Región 0 Video Pal
1.33:1 Idiomas Audio Dolby Digital Mono: Español, Inglés Subtítulos
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
-
Respuesta: Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
Roma
Corsarios de Levante, El puente de los asesinos, La venganza de Alquézar, y Misión en París.
Los trés últimos, que yo sepa, aún no están a la venta.:confused:
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
No,todavía no están a la venta,pero ansío tenerlas ya,pero que se tome su tiempo el señor Arturo Pérez Reverte para que siga manteniendo la calidad de la novela.
-
Respuesta: Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Pues yo me quedo con ALATRISTE, con Aragorn en los tercios de Flandes, jajaja
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
¡Se acabó! ya no quedan más...:quegracioso:
Bueno, pues yo voy a citar una, sólo una, porque no habéis dejado nada. La que digo se titula "El último valle", que refleja muy bien las guerras de religión centroeuropeas, ¡hala!
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
Gran Torino.
Un peliculón. Imprescindible.
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
A mi personalmente me gustaron mucho
El Nombre de la Rosa (la novela de Umberto Eco tiene mucho veneno) pero la peícula está bien.
Amadeus. Aunque no es para nada fiel a la biografía de Mozart, creo que algunas de las interpretaciones de esa película son magistrales.
Y Sin Perdón, vaya peliculón. Estoy con Donoso, no he visto Gran Torino, pero es que con cada película que está haciendo y dirigiendo de mayor está haciendo obras maestras.
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
Personalmente me gustaría recomendar la película "EL cuarto rey mago",protagonizada por Martin Sheen. Estremedora y conmovedora.
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
Donoso
Gran Torino.
Un peliculón. Imprescindible.
Un buen artículo sobre la película (solo para quienes la hayan visto pues desmenuza el argumento): "Gran Torino", el mito de Robinson Crusoe revisitado - El Manifiesto
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
-Marcelino Pan y Vino
-Quo Vadis?
-Ben Hur
-The Passion(Mel Gibson)
-La mayor historia jàmas dijo(USA)
-Jesus de Nazareth(Zeffirelli)
-El rey de reyes
para la temporada de Semana Santa
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
hidalgo
-Marcelino Pan y Vino
-Quo Vadis?
-Ben Hur
-The Passion(Mel Gibson)
-La mayor historia jàmas dijo(USA)
-Jesus de Nazareth(Zeffirelli)
-El rey de reyes
para la temporada de Semana Santa
Perdona que te corrija estimado fratello siciliano, pero es “La Mayor Historia Jamás Contada”:). De todas formas te expresas mejor en castellano que seguramente yo en italiano. En todo caso la Pasión de Cristo, de Mel Gibson, es el film definitivo, que diría un cursi, sobre la vida de nuestro Salvador, Cristo Nuestro Señor, casi imposible de superar, yo siempre en Semana Santa la veo y no dejo de estremecerme con ella. Hace cuatro años, estando mi padre muy mal, también por Semana Santa, me compré el dvd, pocos días después de morir él vi la película, luego de verla me sentí estupendamente, saber que algún día mi buen padre y yo nos volveríamos a ver.
Mel Gibson: La Pasión de Cristo no acusa, solo refleja inmensidad del amor de Dios
WASHINGTON DC, 16 Feb. 04 / 03:51 pm (ACI)
http://www.aciprensa.com/imagespp/ppgibson.jpg
En una entrevista concedida a uno de los programas periodísticos de mayor sintonía en el país, esta noche Mel Gibson confirmará a los estadounidenses el propósito real de su película: recordar el infinito amor de Dios por los hombres.
El programa Primetime de ABC News, transmitirá hoy a las 10 de la noche (Eastern Time) la entrevista que Gibson concedió a la periodista Diane Sawyer y en la que enfrenta todas las acusaciones de antisemitismo en “La Pasión de Cristo”.
Según adelantó la cadena, en el diálogo Gibson sostiene que quienes lo acusan de promover antisemitismo en su película, no se han dado cuenta del propósito real de la cinta.
“Yo no quiero que la gente entre al juego de las acusaciones. La película trata de la fe, la esperanza, el amor y el perdón. De eso trata esta cinta. Del sacrificio de Cristo”, señaló Gibson en declaraciones anticipadas por ABC News.
De acuerdo a la cadena, Gibson reveló a Sawyer que decidió llevar el sacrificio de Jesús a la pantalla grande después de vivir una época de "bancarrota espiritual” hace más de diez años. Señaló que pasó un momento tan crítico que alguna vez pensó en arrojarse por una ventana pero su opción fue acudir a la Biblia.
"Solo pedí ayuda y comencé a meditar en el Evangelio. Lo leí todo, sólo recordaba haber leído algunos fragmentos cuando era joven”, señaló.
Al ser consultado sobre las acusaciones de antisemitismo, insistió en que la cinta no es antisemita porque este sentimiento no es cristiano y es “un pecado que va en contra de mi fe”.
Cuando le preguntaron quién mató a Jesús, Gibson sostuvo que “la gran respuesta es que todos lo hicimos. Yo sería el primero en asumir la responsabilidad”.
“Los críticos que tienen un problema conmigo no lo tienen con mi película, tienen un problema con los cuatro Evangelios. Ahí está su problema”, aclaró.
Gibson insistió en que Jesucristo sufrió “por nuestras iniquidades. Fue herido por nuestras transgresiones y por sus heridas nosotros nos salvamos. Ése es el punto del filme. No trata de acusar a alguien".
El director agrega que la cinta trata de la fe, la esperanza, el amor y el perdón. Esto es real para mí. Yo creo en esto por mi salvación, por eso tengo esperanza y por eso vivo”.
Gibson admite que la película tiene escenas muy violentas pero sostiene que nadie está obligado a verla. “Quería que la gente se estremezca y también quería ser extremo. Quería que lleve a la gente a la cima y pueda desde ahí ver la inmensidad de su sacrificio, cómo alguien puede dar amor y perdón, a pesar del dolor extremo", agregó.
Gibson sostiene que sólo espera que quien vea la cinta haga una introspección. “Quiero que inspire y haga a la gente vibrar”, concluyó.
Mel Gibson: La Pasión de Cristo no acusa, solo refleja inmensidad del amor de Dios
-
Respuesta: Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
GonZoneStudio
Pues yo me quedo con ALATRISTE, con Aragorn en los tercios de Flandes, jajaja
Lo que pasa es que las batallas no están muy logradas (parece que no tenían pasta para pagar a los extras) y la voz de Alatriste parece de mafioso italiano mariquita.
-
Respuesta: Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Lo que pasa es que las batallas no están muy logradas (parece que no tenían pasta para pagar a los extras) y la voz de Alatriste parece de mafioso italiano mariquita.
¡¡Jajajajaja!! Es verdad, parecía Malon Brando en el Padrino. Aún así yo a Viggo Mortensen, junto con el Echenove, son a los únicos que salvo de la quema, los demás actores por lo general están fatal.
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
" GRAN TORINO ", DE CLINT EASTWOOD
- No fui al cine, sino que esperé a que mi señor padre me trajera la película pirata. Últimamente, me estoy poniendo flojo hasta para descargarme cosas del internet. Los negros de Punta Umbría venden muchos exitazos y, ya puestos, prefiero gastarme poco dinero en ellos que no en la rica burguesía que copa nuestros ministerios y que nos quiere encarcelar a los que nos negamos a solucionarle su birlibirloque de vividores. Así que, señora ministra: Váyase usted a....
Y los anglosajones, siempre lo reiteraré, con esto de que tienen habilidad para la narrativa, se refleja bastante bien en el cine. Clint Eastwood es un artistazo. Siempre será recordado a través del inolvidable spaghetti western. El tipo fabrica una cinta a base de un relato que puede parecer medio simple: Un polaco yanquizado, que iba a Misa por acompañar a su mujer y de mala gana, veterano de la guerra de Corea, jubilado, se queda viudo. Se encuentra con que no está unido a sus hijos, y menos a sus nietos con cara de bobos y a su nieta con pintas de putilla pija-progre. Un tipo cabreado contra todo y contra todos ( Que no le echa ascos a vacilar o a tirar de armas si falta hace ) que, por difíciles azares de la vida, se va a vincular con unos vecinos de origen mongol, con quien acaba descubriendo que tiene más en común que con sus propios hijos. Es una historia de desarraigo y soledades, muy típica de una sociedad cuyo modelo viene siendo impuesto en todo el mundo. El final es una paranoia. Pero bueno, toda la película va muy bien enlazada. No tiene imágenes espectaculares, pero se ve segundo a segundo la categoría artística de Mr. Eastwood.
Así a bote pronto, la película no parece gran cosa. No soy muy entendido en cine, pero bueno, que me ha parecido bastante mejor que todas las papachurradas subvencionadas de Almodóvar, Amenábar y la...que los parió. Y si los cines no tuvieran esos precios astronómicos, igual que animaba más a ir. A ver películas como esta, digo. Una película que te engancha y te hace pensar.
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
Donoso
Gran Torino.
Un peliculón. Imprescindible.
estoy completamente de acuerdo contigo
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
Alguno de vosotros a visto "Enemigo a las puertas" a mi me parece una gran pelicula
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
ROMMEL, LACRUZ DE HIERRO, RAZA,LOS 10 MANDAMIENTOS, BEN HUR, LOS INMORTALES, LO QUE LE VIENTO SE LLEVO, EL DERECHO DE NACER, TODAS LA PELICULAS DE JHON WAYNE, LA TUNICA SAGRADA, LA PASION DE CRISTO, LA BIBLIA, SOLO ANTE EL PELIGRO, VERACUZ, GIGANTE, REY DE REYES, GUERRA Y PAZ, LA BATALLA DE LAS ARDENAS, TITANIC(una historia de amor), GLADIATOR, CALLES DE FUEGO(una historia de rock), ET, PLATOON, EL SARGENTO DE HIERRO, SANTOS Y SOLDADOS, la que he llorado ha sido BEN-HUR , al final. Es el milagro de la resurreccion la madre y la hermana se curan de la lepra (JESUS RESUCITA) y como dice en la BIBLIA se sucedieron milagros y los muertos resucitaban. EL SEPTIMO SELLO, TODAS LAS DE LA GUERRA DE LAS GALAXIAS.
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
Toronjo
Alguno de vosotros a visto "Enemigo a las puertas" a mi me parece una gran pelicula
Es muy buena, el asesio a la ciudad rusa es increible, los francotiradores, es..... muy bueno. Digna de ver
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
" ALÍ ", DE MICHAEL MANN
http://www.goincentives.com/Ali.jpg
- Una de las películas que trae el " ABC ". Sí, ya sé que la película tiene su tiempo, pero bueno, ya saben, no soy muy entendido ni muy actualizado en esto de las lides cinéfilas.
Recordarán ustedes que no hace mucho me leí una biografía del campeón - " EL MÁS GRANDE ( MI PROPIA HISTORIA ) ", DE MOHAMED ALÍ Y RICHARD DURHAM -. Pues pasa como todo: Que siempre es mejor el libro que la película.
La cinta está bien hecha. Otra vez eso de la habilidad para el cine de los anglosajones...¡ Pero es que es verdad ! Bueno, la cinta está bien hecha, pero noto lagunas en la biografía del boxeador más grande de todos los tiempos que son de bulto. No en vano, hay un detalle que sí creo que refleja, y es el " islamismo infantil " que los árabes notaron en lo de Islam´s Nation. Definitivamente, los negros norteamericanos que se han convertido al mahometismo, mayormente no han entendido lo que es el islam. Si querían rebelarse, muchos han escogido un camino terriblemente equivocado. Y todas esas contradicciones, a mi juicio, se reflejan bien en la película.
Y bueno, Will Smith hace un buen papel. ¿ Quién no recuerda aquellos episodios de " el príncipe de Bel-Air " ? La verdad es que uno, que ni es cinéfilo ni apenas entiende de boxeo, sabe que Mohamed Alí fue el mejor. Volaba como mariposa y picaba como abeja. Y para mí que Smith se mete muy bien en el papel. La escena del coche en Filadelfia con Joe Frazier sí que me recordó mucho al libro, tal y como lo describe el propio Alí. Y bueno, el combate en el Zaire de Mobutu contra Foreman está muy bien; lo que no veo es a ese actor de Foreman.
Es una buena película, pero me dejan desconcertado las lagunas en la biografía del campeón, y al final, me deja como a medias ( No penséis en símiles sexuales que os conozco ).
En fin, esto puede dar de sí una tarde sábado sólo en casa y sin ganas de ver a nadie. Se pone uno a ver películas. Y esta no está mal, pero tampoco es gran cosa.
-
Respuesta: Re: Lista de peliculas imprendicindibles:
Cita:
Iniciado por
Ramonet
LA PASIÓN DE CRISTO!!!!
Braveheart es indispensable, mi favorita sin lugar a dudas. Y para el que le guste el cine épico, también está muy bien 'El último samurái'.
http://img456.imageshack.us/img456/2...ipanca35wd.jpg
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
MIS TRES ÚLTIMAS PELÍCULAS
http://videodelta.files.wordpress.co...udaposter1.jpg
http://www.descargaslibres.org/wp-co...riosorser6.jpg
http://www.fondosdeescritorio10.com/...alypse_now.jpg
- Bueno, para que veáis lo que puede dar de estos fines de semana sin ganas de salir ni ver a nadie. Las dos primeras son piratas, la otra venía con el " ABC ". Después de" ALÍ ", DE MICHAEL MANN , estas son las cintas que he visto y que me apresuro a comentarles:
La duda
" La duda ", de John Patrick Shanley:
Ambientada en una escuela católica del Bronx, un sacerdote progre va a tener actitudes con un joven alumno negro que en principio son sospechosas. Explotación de los sangrantes casos de pederastia de algunos clérigos norteamericanos que tanto han salido a la luz. No digo que no haya que hablar sobre el tema, pero es curioso cómo nunca se habla de cuando el pederasta es protestante, judío, musulmán, pagano, o ateo. Por qué será....En fin, el caso es que la película no es muy agresiva en este tema. Una historia simple pero bien desarrollada donde Meryl Streep hace muy buen papel como superiora del colegio. Ciertas reflexiones morales pero rayando en el simplismo y la superficialidad. Esto último es algo que vengo viendo en las películas yanquis que tratan sobre ambientes católicos. Al final es eso, distancia y desconocimiento, pero es una realidad que cada vez tienen más dentro, y ajo y agua.
Al fin y al cabo como digo no es agresiva, y puede verse cómo subrayan la honradez de mucha gente del ambiente católico y su disciplinada preocupación por la educación. También entra en la onda de cuando los " católicos " progres comienzan a tener más poder de la cuenta, y ya vemos los resultados ( El cura acusado es acaso un vivo ejemplo de ello a través de la película ). Una historia que no se va por los cerros de Úbeda y bien enlazada, pero que a mi juicio, le pierde mucho la superficialidad, aunque no deja de hacerte pensar. No es gran cosa, pero igual en nivel supera mucho a nuestros Almodólares.
Web Oficial de El curioso Caso de Benjamin Button - La historia de ...
" El curioso caso de Benjamin Button ", de David Fincher.
Una de las últimas películas de moda. Básicamente, se puede comentar: Está simpática. Un pulso entre la ficción y la realidad con buen guión y habilidad para el entretenimiento. Brad Pitt en el papel estrella. Muy logrados los efectos. Muy logrado los distintos ambientes/épocas situados, en el contexto del cine, me refiero. Buenas imágenes. Algo simplona. Las " reflexiones morales ", más bien superficiales y relativistas. Como película del tipo " Forrest Gump " y títulos norteamericanos similares, en escena me refiero, cumple la expectativa. Una historia difícil de creer, pero para eso está el arte de cada cual. No todo va a ser " cerrazón realista ", como más o menos podría haber dicho Tolkien.
Apocalypse Now - Wikipedia, la enciclopedia libre
" Apocalypse now ", de Francis Ford Coppola.
Bueno, y de este gran clásico que os voy a contar....Empezando por su director, todo un monstruo del cine y acaso inmortalizado tras la saga de " El padrino ", y terminando por un reparto de lujo tal como Martin Sheen, Harrison Ford, Robert Duvall o Marlon Brando.
No deja de ser curioso cómo los yanquis, a pesar de haber hecho autocrítica con el tema de la guerra del Vietnam, siempre te dejan caer eso de que " casi que pudieron ganar la guerra ". Rambo acaso fue un cachondo espejismo de ello.
Es la película de mejor calidad que he visto en estos últimos días. Creo recordar que la vi una vez de chico, pero la verdad es que no me acordaba de nada. A diferencia de los dos títulos anteriores, en esta cinta sí que se van exponiendo reflexiones morales de alto calibre. La historia de una misión que no debería existir oficialmente en busca de un oficial que fue defenestrado tras un informe donde se denunciaba que mientras hubiera cerveza fría, rock and roll y todo tipo de comodidades burguesas para los soldados ( Que a su juicio, eran muchos y sin mentalidad; quería menos pero con más fuerza ) nunca se ganaría la guerra. Recordé que Pío Moa suele decir que el general Franco le advirtió a L. B. Johnson que no ganaría la guerra en el sudeste asiático; no sé qué habrá de verdad en ello. La locura y el horror se apoderan del coronel Kurtz, pero él no se cansa de, en forma " apocalíptica ", buscar respuestas que nunca encuentra: Mandamos a nuestros soldados a arrasar pero no le dejamos que en los aviones pongan el verbo " joder " porque es obsceno....¿ Y para qué se estaba guerreando allí, de todas formas ? Yo es algo que nunca entendí demasiado bien. Eso del " anticomunismo del occidente libre " se lo podrían haber aplicado ante Stalin en Yalta: No cuela.
La ambientación es buenísima. Es realista y refleja mucho situaciones crueles. Mi padre dice que en esta edición se han incluido escenas que fueron suprimidas de las primerizas. Hay una de los colones franceses de Indochina que a mi juicio es muy buena, muy pensativa. Hay una escenas eróticas fuertes con las conejitas del playboy que tampoco estaban.
En fin, una historia muy bien hilada, de unos intrépidos soldados que, quitando el capitán interpretado por Sheen, no saben bien a dónde van ni para qué están allí. Un cúmulo de desgracias y absurdos, aliñados por una realidad hiriente. Un talento embriagador que te engancha a pesar de la longitud pelicular. Te deja algo herido en la sensibilidad, pero nunca indiferente, y sí muy pensativo sobre un hecho histórico reciente e importante. Sabemos que la realidad suele superar a la ficción; aquí parecen juntarse entrambas.
En fin, una " jartá " de cine gringo.
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
CORONEL KURTZ
http://image.guardian.co.uk/sys-imag...4334344334.jpg
Por el filo de una navaja
Se desliza un caracol,
Sensación perseguida,
Viva, simbólica ilustración,
El hedor de la mentira,
No tiene derecho a juzgar,
El horror, el horror....
En la jungla infernal,
Cruzando el gran río,
De Vietnam a Camboya,
Bajo el fuego y la sangre,
La privación de la gloria,
Frente al hedonismo rampante,
Por defender la verdad,
Fue condenado sin réplica,
Por actuar y no charlar,
Coronel Walter E. Kurtz,
Látigo de la hipocresía,
Apocalíptica bruma,
Desmenuzando la poesía,
Confianza en la coherencia,
Perseguido obscenamente,
El clamor en la lejanía,
Por el hijo que siente,
Inspirado y taxativo,
Tan sabio como feroz,
Su alma en la cárcel,
En la cárcel del dolor,
¿ Métodos ? ¿ Qué métodos ?
Ellos no son mejores que tú,
Cuidado con los recaderos,
Coronel, coronel Kurtz,
Llegará el fin, coronel,
Morirás con las botas puestas,
Desde tu atalaya infernal,
Mugirá una vaca muerta....
-
Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:
Hola a todos.
He leído las recomendaciones y listas de películas imprescindibles; muchas de ellas las he visto, y comparto la opinión. Otras aún no he podido verlas, pero tomo buena nota.
Sí que querría aportar dentro de este listado, una película que me parece a todas luces tan entrañable como deliciosa; una comedia a medio camino entre la nostalgia y la sana diversión. Se trata de "El Hombre Tranquilo" (The Quiet Man, John Ford, 1952).
La he visto varias veces, y puedo decir que atesoro el DVD en mi pequeña "Videoteca" (o DVDteca, o como se diga). Esta película, convierte la pequeña pantalla del televisor, en una ventanita a un mundo más amable, sincero y divertido.
Mary Kate Danaher (Maureen O'Hara), está literalmente arrebatadora; una belleza con un carácter endiablado, tan flamígero como su cabello. ¡Qué mujer, por Dios bendito! ¡Qué mujer!
Aunque quizás es mejor que no me oiga hablar así ese mulo que tiene por hermano, "Red" Will Danaher (Victor McLaglen)... o el Padre Lonergan (Ward Bond), que podría llamarme la atención durante el sermón del domingo...
Si quiero cortejar a Mary Kate Danaher, tengo que seguir las reglas que marca la tradición; necesitaría la ayuda de ese simpático intrigante siempre sediento de cerveza negra de Michaleen O'Flynn (Barry Fitzgerald), aunque me temo que el zascandil está ayudando en estos menesteres al americano ese que ha venido de Pittsburgh. Sean Thornton (John Wayne) se llama, creo.
En fin; siempre se pueden ahogar las penas en un par de pintas, cantando algunas baladas con los amigos en la taberna de Pat Cohan; y quizás mañana, salir de pesca. Dicen que cerca de aquí, cerca de Innisfree, se pueden pescar salmones enormes. Como mi brazo de grandes...