En abril de 2012 (en una de mis primeras intervenciones en este foro) me atreví a abrir un hilo sobre este controvertido cineasta italiano, ateo??, homosexual, antiabortista, escritor, poeta y fervientemente militante marxista. Un hombre polémico por el que jamás he dejado de mostrar una particular mezcla de desaprobación, una cierta afinidad en alguna de sus ideas y puntos de vista políticos o religiosos y una buena dosis de compasión y admiración intelectual que me hace incluirle entre mis intelectuales contemporáneos de referencia.
Pier Paolo Pasolini y la crisis de la Iglesia l Hispanismo.org
Posteriormente, en más de uno de los programas de 'Lágrimas en la Lluvia' he tenido la dicha de escuchar a don Juan Manuel de Prada hablando, también, en términos muy elogiosos de este cineasta dotado de una profunda inquietud y profundidad religiosa, tras la proyección precisamente, de esta película. Amén de haber leído también, posteriormente, diversos artículos en los que de Prada muestra claramente su admiración por Pasolini (una admiración que, naturalmente comparto con las reservas y contradicciones que ya he manifestado).
El P. Manuel Carreira y Juan Manuel de Prada sobre "El Evangelio según San Mateo" - YouTube
Pablo Cervera y Juan Manuel de Prada sobre "El evangelio según San Mateo" de Pasolini - YouTube
Como dice el autor del artículo, "la lectura del Evangelio y su magnífico vuelco en película por parte de un poeta ateo, homosexual, marxista y rompedor es, sin duda, una prueba irrefutable de que los milagros existen". La película de Pasolini es "...la visión de alguien que, milagrosamente, ha comprendido lo carnal y lo espiritual en su más asombrosa contradicción".
¡Ojalá muchos de los católicos de estos días tuvieran la fé (sí, he dicho 'fé' tras meditarlo muchísimo...) y las inquietudes religiosas que tenía este curioso ateo, que además de ateo era homosexual y probablemente también pederasta; poeta, escritor, cineasta, comunista y antiabortista!.
Se echan en falta personajes como éstos en nuestros días.
Sinceramente, yo los hecho en falta... naturalmente no por su vertiente más turbia y sucia, no creo ni que haga falta que lo diga.
Y me confieso un forofo admirador de algunos de los pensamientos y la obra de Pasolini. Un hombre que llegó a escribirle en una carta al Papa Pablo VI algunas cosas como éstas:
"¿...no hay solución? ¿Será porque el fin de la Iglesia es inevitable a causa de la traición de millones y millones de fieles -sobre todo campesinos, convertidos al laicismo y al hedonismo consumista- y la decisión del Poder, ya seguro de tener en un puño a los antiguos fieles gracias al bienestar y sobre todo a la ideología que les ha impuesto sin nombrarla siquiera?" (.../...) [La Iglesia] "debería pasar a la oposición, contra un poder que la ha abandonado de modo tan cínico, con el propósito de reducirla sin contemplaciones a un puro folclore" [porque ya no la necesita]. (.../...) Y le anima a "reconquistar a los fieles perdidos", diciéndole que "...si la Iglesia reanudara una lucha [...] no para conquistar el poder, podría ser la guía de todos los que rechazan el nuevo Poder consumista que es completamente irreligioso, totalitario, violento, falsamente tolerante, más represivo que nunca, corruptor, degradante".
Una carta en la que, tras proponer al pontífice sustituir un planteamiento hegemónico por la autenticidad de una propuesta de fe, se atrevió a concluirla asertando con extrema gravedad: "Si la Iglesia no hace eso, se suicida". Y lo peor de todo, ¿saben...? es que yo estoy completamente de acuerdo en esto que en su día se atrevió a decirle Pasolini al Papa. Pero, no parece que su carta surtiera efecto... por eso la Iglesia hoy ya se encuentra casi 'inmolada'. La pregunta que hacía en este mismo foro en su día ("...me gustaría saber si la Iglesia conoce que la única forma de sobrevivir a este Nuevo Orden Mundial es únicamente retomando la tradición y pasando a las filas de la oposición, en lugar de continuar intentando confraternizar con un Poder que ha demostrado que ya no la necesita...") ya ha obtenido respuesta. Y sin duda alguna, para desgracia mía, ha obtenido la respuesta más patética... La que jamás hubiera querido constatar. ¡Pobre Iglesia nuestra!.
_________________
Hasta mi admirado Cardenal Ratzinguer, afirmaba en su libro 'La Sal de la Tierra' estar de acuerdo:
"Pier Paolo Pasolini vio una oportunidad para la Iglesia que consistía en pasarse al papel de radical oposición. En el verano de 1977, escribió una carta al Papa Pablo VI en la que le decía: «En el marco de una perspectiva radical, o tal vez utópica, o de un período que termina, ahora se puede ver con claridad lo que la Iglesia debería hacer para escapar a un final vergonzoso. La Iglesia debería pasarse a la oposición. Podría concentrar sus fuerzas para luchar -dicho sea de paso, puede volver la vista atrás a una larga tradición de luchas del papado contra el imperio secular- ahora contra un nuevo imperio, el del consumismo que no quiere someterse a ella. Ante semejante insubordinación, la Iglesia podría convertirse en nuevo símbolo de oposición y de rebelión, y volver así a su primitivo origen. Hay mucho de verdadero en eso".
En la Iglesia de Francisco y en la mía... Veo mucho más probable la conversión y el arrepentimiento de un hombre como Pasolini que la de muchos que nos llamamos 'católicos' (sirva ésto como chascarrillo con una buena dosis de sinceridad podrida).
_____________
P.D.: PPP murió brutalmente asesinado tras atreverse a quitarle la máscara a un Poder que siempre él supo que era inexorablemente perverso (eso es lo que fué 'Saló', su último film, terriblemente perverso y terrorífico).
Marcadores