Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10
Honores15Víctor
  • 4 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 2 Mensaje de DOBLE AGUILA

Tema: «Sin Karl Marx no habría Doctrina Social de la Iglesia»

Vista híbrida

  1. #1
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: «Sin Karl Marx no habría Doctrina Social de la Iglesia»

    El purpurado asegura que se sintió profundamente impresionado al leer la obra más importante de Karl Marx, El Capital, de la que considera que fue escrita «con un gran lenguaje».
    Ah sí?. Yo también conozco ese pedazo de ladrillo decimonónico (que además, no es un sólo tomo sino tres) y sólo puedo decir que resulta plomizo y demagógico hasta la saciedad; de hecho yo SI SÉ por qué han habido tantos millones de marxistas a lo largo de la historia.....porque NO SE HAN LEÍDO "Das Kapital". Por cierto, ya que le gusta tanto "el lenguaje" o la "perfeción formal" (como le oí yo al filósofo liberal Gabriel Albiac) de ese libro a su Eminencia, ¿Podría decirnos cuál es la edición a la que se refiere? porque de la tercera francesa a la segunda alemana o a la edición rusa hay diferecias, y es que iban quitando y poniendo cosas como si fuera un trabajo hecho a retales. Luego está el problema de que no se sabe muy bien, sobre todo a partir del tercer tomo, dónde acaba Marx y dónde empieza Engels que terminó y "editó" la obra por considerarla copiosa en extremo.

    Por ejemplo, cuando llevas leídas las primeras 50 páginas del capítulo primero dedicado a " Las Mercancías" es imposible no llevarse un enorme enfado con el autor, quien machaconamente repite las infinitas maneras de intercambiar "una levita por diez varas de lienzo" o "diez varas de lienzo por no se cuántas onzas de bronce" dejando bien claro cual es la "parte o forma equivalencial" y cual es la "forma relativa" como si no exitiese la propiedad conmutativa en el trueque. Y es que no se puede ser más mixtificador ni elucubrar más de lo que se muestra en dicha obra, donde el propio autor reconoce en una carta a su amigo Engels que ha escrito un poco "como los folletinistas"; rellenando hojas para cobrar más por ellas. Menudos sinvergüenzas estaban hechos esos dos personajes (por cierto de familia bien, y masonetes filadelfos).

    El cardenal Marx hace honor a su apellido entonces con esa sarta de sandeces. Pero, para ser justos, el único Marx verdadero fuer Groucho; porque el padre del "socialismo científico" tenía como nombre verdadero, el judaico: Kissel Mordechai. Y es que el otro nombre es de pega, que se lo cambió su padre para ser más germánico.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 06/07/2018 a las 13:16
    Hyeronimus y Pious dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/01/2018, 00:19
  2. Cursillo de Doctrina Social de la Iglesia
    Por Martin Ant en el foro Economía
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 26/02/2014, 12:15
  3. (Simón) Bolívar y Ponte de Karl Marx
    Por Michael en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/06/2013, 12:51
  4. Doctrina Social de la Iglesia frente al capitalismo
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/03/2012, 01:33
  5. La España vista por Karl Marx
    Por FACON en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/04/2010, 04:05

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •