Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 24

Tema: "La fe cristiana se propone, no se impone"

Vista híbrida

  1. #1
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: "La fe cristiana se propone, no se impone"



    La Fe auténtica sí se puede imponer y debe imponerse. El problema es el “cómo”.

    La tesis católica correcta, antes de la catástrofe conciliar y de la Ley de Libertad de Cultos en España derivada de la anterior, (ambas de mediados de los años sesenta), era la de que en las naciones de mayoría católica el Estado tenía obligación de ser católico y promulgar leyes que no fueran contrarias a la religión católica y a ser posible asentir a lo que la Iglesia dijera en las materias mixtas Iglesia-Estado.

    Lo cual no quiere decir que se obligara a todo el mundo a ser católico (y a imponerle la fe), sino que el no-católico habría de serlo a pesar del entorno católico: es decir, que todo operaba para que el católico lo siguiera siendo y que el que no lo fuera o quisiera dejar de serlo lo fuera por convicción personal, pero sin violentarle la conciencia en absoluto: si no quería ir a misa no iba y se acabó; si no quería casarse por la Iglesia, que apostatara y se casara por lo civil…etc. Lo cual tampoco le daba derecho a publicar escritos anticatólicos y a ejercer públicamente otros cultos (eso podía hacerlo sólo en privado).
    Se respetaba que una mayoría católica quería “democráticamente” una legislación en sentido católico.

    El problema de “imponer” la fe y el evangelio dentro de ese contexto no tiene sentido, dado que se parte de que la mayoría de la población es católica. Lo que no se quería en absoluto era que se impusieran las tesis laicas de los anticatólicos.
    EL TERMINO MEDIO ES CASI IMPOSIBLE entre unas y otras.

    Pero repito que imponer forzosamente “en conciencia” siempre ha estado prohibido por la Iglesia, al menos en los tiempos modernos.

    Lo cual no da derecho a pasar a la tesis contraria como se ha hecho (con los previsibles resultados catastróficos que padecemos): que para no “violentar” a una minoría de ateos, el Estado de una nación mayoritariamente católica (como España) ha de legislar en sentido laico; que es la nefasta tesis que desde el Vaticano II se ha inculcado a todos los católicos de naciones originariamente de mayoría católica, que ya lo tienen asumido como un dogma de fe.

  2. #2
    Hispaniae está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 ene, 07
    Mensajes
    20
    Post Thanks / Like

    Re: "La fe cristiana se propone, no se impone"

    Me parecen muy interesante vuestras respuestas, valoro sobremanera de este foro el nivel de argumentación de sus participantes.

    En nuestro caso español, entiendo que sí el catolicismo es la religión mayoritaria y la Constitución es aprobada por los ciudadanos, la mayoría de católicos han abandonado la idea de un estado católico en favor de un estado aconfesional.

    Por otra parte, que diferencias podrían haber entre las teocracias islámicas y estados católicos o no sin una separación entre fe y leyes?

    Respecto a la crítica del igualitarismo, el mensaje fundamental de la Iglesia, el Evangelio, predica la igualdad de los hombres como hijos de Dios, por encima de naciones, razas, incluso familias o posiciones sociales. Quizás sea ésta una de las fuentes de las que derivan los derechos del hombre y la democracia a la "Europea", contrapuesta al modelo anglo-americano basado en el trabajo y el liberalismo economico.

    Quizás el término medio no pueda existir, pero ninguno de los extremos caen en la justa medida.

  3. #3
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: "La fe cristiana se propone, no se impone"

    Hispaniae:

    Me atrevo a sugerirle que se plantee si algunas ideas que, según creo, usted cree definitivas, lo son en realidad.

    Vivimos en un contexto en que parece que cualquiera que critica la democracia es un enemigo de la libertad.

    Mire usted: Yo no me considero demócrata, pero sí defensor de la libertad. Creo que estamos enfangados en un montón de conceptos políticamente correctos que, en realidad, limitan la libertad de las personas.

    Si usted es cristiano (parece que sí), le remito a las palabras del Evangelio de San Juan: "La Verdad os hará libres". Hay, por tanto, una subordinación de la libertad a la Verdad. Sólo quienes conocen esa Verdad pueden ser libres.

    En el momento en que el valor supremo es la libertad, caemos en un relativismo esclavizante y deshumanizador.

    Le sugiero que lea completas algunas de las aportaciones de este foro; Gothico, por ejemplo, puede parecer intolerante. Pero si lee usted todo lo que escribe, verá que hay mucho de aprovechable.

    Vuelvo al principio de esta intervención: ¿Y si resulta que la democracia, la constitución, las elecciones y todo ese conjunto no son realmente defensores de la libertad?

    En mi opinión, sólo existe libertad en una sociedad cristiana. Existe, por ejemplo, el respeto a la conciencia individual. Existen leyes justas, basadas en los valores cristianos. Existe una ayuda, que nace del propio ambiente, para la juventud.

    Saludos.
    "La Verdad os hará libres"

  4. #4
    Hispaniae está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 ene, 07
    Mensajes
    20
    Post Thanks / Like

    Re: "La fe cristiana se propone, no se impone"

    Agradezco su respuesta Cirujeda, ante todo que quede claro que no trato de repartir carnets de democrata, o de defensor de la libertad, no quiero polemizar ni que nadie se siente ofendido, solamente planteo preguntas para encontrar respuestas y enriquecernos todos más.

    En mi revisión de ideas considero evidente que la democracia no es un sistema perfecto y si perfeccionable, concretamente en listas abiertas, mayor participación directa del ciudadano... a pesar de ello, no se me ocurre otro sistema más avanzado y que haya permitido mayor crecimiento social y economico en la historia de la humanidad. Cuando hablo de libertad, hablo de derechos reconocidos a los ciudadanos, y no imagino un mayor reconocimiento de derechos, por tanto de libertad, en todo nuestro Occidente, recordemos el comunismo y fascismo como regimenes que suprimen la libertad del individuo por un supuesto "bien colectivo" que acaban en la total ruina moral y material.

    Antes que estados catolicos, musulmanes, judíos o de cualquier otra religión es necesario hablar de que valores defienden. En teoría todas las religiones aspiran a unir al ser humano con Dios o almenos a satisfacer su ansía espiritual, pero es en la práctica cuando realmente se observan las bondades de unas y otras.

    Un cierto igualitarismo es necesario y casi indispensable pues como ibamos a convivir en la tierra 7.000 millones de seres humanos, con sus países, lenguas, religiones, trabajos, familias sin un cierto común denominador? los derechos básicos dan respuesta a ello, posibilitando una cierta convivencia y justicia. Es decir, desde un punto de visto evangélico, no son justos los exclusivismos ni las desigualdades y sufrimientos causados por el hombre.

    El hombre no debería corromper la belleza que desprende el espíritu religioso dandole un uso partidista o colectivo que desemboque en la práctica del mal.

    Por ello no entiendo determinadas actitudes contrarias a la defensa de la Paz o el entendimiento cuando el Evangelio si se puede definir de alguna manera es un mensaje de Paz y amor. De ahí radica la fuerza del cristianismo y la supervivencia durante 2000 años, por el espíritu de esa predica. Desde luego como imperio se hubiera agotado en pocos siglos, como todos los imperios de la tierra construidos bajo la espada y la opresión.

    A pesar de no ser un sistema ideal, si da más libertad y derechos el sistema democratico que otros basados en utopías.

    Saludos.
    Última edición por Hispaniae; 02/05/2007 a las 19:56

  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: "La fe cristiana se propone, no se impone"




    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: "La fe cristiana se propone, no se impone"

    Estimado HISPANIE:

    El sistema más utópico que pueda existir es precisamente el democrático, puesto que, entre otras cosas se funda en los siguientes errores:

    1º Originar el poder en el pueblo asumido como una sociedad de iguales.

    Cosa del todo imposible porque todo poder viene de Dios y no de la chusma. Resulta imposible metafísicamente que un ser humano, en cuanto igual a otro, le confiera poder a este último, si antes no le ha sido conferido por otro que le sea superior en dignidad (la progresión infinita implica absurdo). De ahí que necesariamente se reconozca la desigualdad de dignidades, porque una sociedad de iguales es imposible (basta con análizar el caso de la unidad fundamental de la sociedad que es la familia, en la cual todos tienen distintos deberes y atribuciones). Es tan absurdo este principio democrático que el mismo sistema dispone que la mayoría absoluta sea el 50% más 1; o sea, al desconocer la autoridad originada en Dios no queda más que acudir a la fuerza, aunque en este caso astutamente soterrada.

    2º Ser el gobierno "del pueblo del pueblo, por el pueblo y para el pueblo".

    Ningún ser se puede gobernar a sí mismo, ya que implica otorgarse normas, partiendo por aquellas que constituyen su principio de operaciones, o sea su naturaleza. Y como nadie puede ser causa de sí mismo, necesariamente ha de ser causado por otro que por ser la causa eficiente de un agente ( en este caso el pueblo o sociedad) le imprime su causa final. Asimismo, la finalidad del creado no puede ser él mismo sino que siempre le es externa, porque no existen las criaturas inútiles (absurdas en cuanto no constituyen un bien para ninguna otra) que en definitiva contradirían el principio de unidad del ser (mantenido en la creación en el hecho de apetecer toda criatura a otra en cuanto posee una perfección de la cual carece). El fin de la sociedad (el pueblo) es su bien común, el cual no depende de él sino que obedece a una comunión espiritual con los ascentros y la heredad llamada patria y quew en definitiva se identifica con Dios mismo.

    3º Pretender la separación de los poderes del estado.

    Autoridad viene de augeo (crear, aumentar). No es autoridad quien ejecuta, pero no legisla ni juzga y es absurdo promulgar leyes sin tener el poder de imponerlas. De ahí todo el ridículo formalismo de tramitación de leyes en los regímenes democráticos (de hecho la ley es tal cuando la sanciona y promulga el ejecutivo), que no tiene otro propósito que imponer la ley y observar su cumplimiento el mismo que legisla y ejecuta. Cuando se rompe la unidad entre los poderes se produce anarquía. Este palabrerío cuando es aplicado por los demócartas más consecuentes, vale decir, los más insensatos no produce sino caos.

    4º La igualdad ante la ley

    El rasero del igualitarismo que desconoce las excelencias particulares y el valor de los privilegios fundados en los altos servicios prestados o en la legitima heredad de antepasados ilustres, no es sino la eclosión del resentimiento fundado en la envidia. Este principio desconoce la diferencia entre igualdad esencial y la accidental. La enseñada por Cristo a través de su Iglesia es la esencial y nunca la accidental, de ahí la existencia de la jerarquía (etimológicamente orden sagrado) no solo natural (creada) sino que de la artificial (dispuesta por los hombres). Dios no puede crear seres iguales, porque implica la redundancia (que es un absurdo) de dos agentes que obran (tienen una determinada capacidad o potencialidad) identicamente por el mismo fin. Libertad e igualdad son términos mutuamente excluyentes, teniendo en consideración que todo derecho se fundamenta en un deber (A Dios le debemos incluso la existencia, ya que nos crea ininterrumpidamente) el que a su vez implica una capacidad. De ésto se sigue que nadie, excepto Dios, tiene derechos absolutos.


    En cuanto a la paz predicada por el Evangelio, Nuestro Señor expresamenta lo enseña y así permanentemente los Sumos Pontífices, que la Paz de Dios no es la de los hombres. La paz de la ONU, por ejemplo, cimentada en principios ateos y masónicos, violenta la paz de Dios, fundada en la justicia de su Reino (Que en esta Tierra es la Iglesia visible). "La Paz es la tranquilidad del orden" y éste a su vez "la recta disposición de las partes", por lo tanto si el orden no es según Dios no hay Paz de Dios. La misma Iglesia enseña que "Quien no siembra conmigo desparrama. El que que no esta conmigo esta contra mí". No hay término medio. Esta conformidad del poder político con las normas predicadas por la Iglesia, en modo alguno implica teocracia, porque esta implica un clero gobernante y aquella una armonía entre la espada y la cruz, fundada en la conformidad del orden temporal con los principios católicos.

    En cuanto a la supuesta perfección de la actual democracia por sobre antiguas formas de gobierno, es tan abrumadora la evidencia y cantidad de información en contra de esta creencia infundada, que creo no vale la pena argumentar en su contra en estas líneas sino sugerirle consultar en temas afines en este mismo foro o bien la lectura de libros como "Nostalgia de Vázquez de Mella" o " El Orden Político" del R. P. Osvaldo Lira pérez, "El Hombre Animal Político" de Don Juan Antonio Widow, o bien las obras de Don Álvaro Dor´s, por ejemplo. El sofisticadísimo entramado político del Imperio bajo Don Felipe II ha sido una de las más bellas obras políticas jamás alcanzadas en la historia de la Humanidad. Vale la pena asomarse por él, ante el cual las aflora toda la grosera constitución de las democracias modernas.


    En último término cabe aclarar el concepto tan traído y llevado del amor. El amor predicado por la Iglesia nada tiene que ver con el sentimiento humano que recibe el mismo nombre. La virtud teologal de la Caridad (el amor divino) tiene por objeto a Dios mismo y consiste en la conformidad de nuestra voluntad con la divina; es decir, solo si nuestra voluntad tiende hacia Dios le amamos y ésto lo podemos obrar únicamente en estado de gracia. Por eso hubo abundancia de caridad en las Santas Cruzadas, en el Santo Oficio y en la Epopeya de la Conquista, porque fueron empresas queridas e impuestas por la Iglesia (cuya voluntad de imponer es de Fe que no se puede oponer a la de Dios), cuyos medios y fines, aunque implicaran violencia, se ordenaron a Dios.


    Atte. C.YÁÑEZ D.

    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
    Última edición por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN; 03/05/2007 a las 02:49 Razón: Corregir errores de forma
    Alejandro Farnesio dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  5. San Ignacio de Loiola, Patrón de Gipuzkoa
    Por vascongado en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/08/2006, 22:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •